Cuenta FGE con líneas sólidas en caso del homicidio de Kristian Uriel Martínez Zavala

a Gobernadora Libia Dennise refrendó su respaldo al gremio periodístico de Guanajuato. En Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fiscal General rindió un informe de los casos de periodistas víctimas de homicidio. León, Gto. 05 de marzo de 2025. La Fiscalía General del Estado cuenta con líneas sólidas de investigación por el homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, aplicando de manera puntual el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión. En sesión extraordinaria a la que asistió la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y que presidió el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, rindió un informe de cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato. El Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, involucra el análisis de todos los elementos que pueden incidir en la carpeta de investigación aperturada, entre los cuales destaca: el tipo de información publicada, las fuentes informativas, análisis de contexto y georreferenciación sobre agresiones. En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala del municipio de Silao, la FGE informó que con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido luego de una cobertura electoral. Además, se está revisando nuevamente la carpeta de investigación de la denuncia que presentó. A esto se suma la revisión de cámaras de videovigilancia. El Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste mencionó que en el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, del municipio de Celaya y conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, hasta el momento continúa la investigación que incluye la línea del ejercicio periodístico. Con respecto a los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos, del municipio de Celaya y de Gerardo Nieto Álvarez, del municipio de Comonfort, la Fiscalía General del Estado determinó que hasta el momento no existen elementos que vinculen los homicidios por motivos de su labor periodística. En el caso de Ernesto Méndez Pérez, del municipio de San Luis de la Paz, el Fiscal General, detalló que no tiene vinculación con la labor periodística; ya hay un detenido, vinculado a proceso y esperando sentencia. Respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, del municipio de Dolores Hidalgo, se informó que el periodista que trabajaba como guardia de seguridad al momento de la agresión, no existe dato alguno que establezca que ésta derive de la labor periodística. En el marco de la sesión se mencionó que en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel del municipio de Salamanca, asesinado por su labor periodística, hay dos personas sentenciadas. En la sesión extraordinaria la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el respaldo al gremio periodístico para que realicen su labor con plena libertad; dijo que el estado tiene que seguir reforzando el actuar, ya que cada situación presenta retos de cómo abordarlos y atenderlos. “Queda patente el trabajo que se está realizando, hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas, agradezco y reconozco el trabajo que ha realizado este Consejo que ha tenido una visión de construir”, señaló. En la sesión participaron el presidente del Consejo y Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, Secretaria de la Honestidad; Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.

Leer más

Bandera roja en Monterrey fuertes rachas de vientos desatan caos incendios

A consecuencia de los fuertes vientos que azotan Monterrey el alcalde de este municipio Adrián de la Garza activó la bandera roja y pidió a la población extremar cuidados ante la caída de estructuras, incendios forestales y demás consecuencias que se registran como consecuencia de las fuertes rachas de vientos que desde la madrugada de este martes comenzaron a registrarse en el municipio.

Leer más

Conmemoran el Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas.

La labor de los Defensores Públicos es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica, tengan acceso a una representación legal justa en procesos judiciales. · La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega de 130 reconocimientos a mujeres que laboran en distintas áreas de la FGE, de cara a la conmemoración del 8 de marzo. Guanajuato, Gto. 04 de marzo de 2025.- Al conmemorar el Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta fecha es un reconocimiento que visibiliza la labor esencial que realizan como profesionales en la promoción y protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos. Resaltó que la labor de los Defensores Públicos es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica, tengan acceso a una representación legal justa en procesos judiciales. Aquí en Guanajuato actúan en diversas áreas del Derecho, incluyendo materias como civil, familiar, penal, justicia penal para adolescentes y responsabilidades administrativas. Es una tarea esencial para asegurar que el sistema de justicia sea justo y accesible para todos, protegiendo los derechos de las personas más vulnerables y contribuyendo a la eficacia y equidad del sistema legal, comentó

Leer más

Ofrece Guanajuato oportunidades educativas para sus juventudes

Las y los interesados pueden registrarse hasta antes del 9 de marzo en el portal web del instituto. · Esta beca busca impulsar la educación y brindar mejores oportunidades laborales y personales a los jóvenes del estado. León, Gto; a 04 de marzo de 2025. Con la finalidad de apoyar los proyectos académicos de las y los jóvenes guanajuatenses, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Superior 2025. Este programa otorga apoyo económico a estudiantes del estado que se encuentren cursando los niveles TSU o licenciatura en escuelas públicas o privadas con reconocimiento de validez oficial de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública o de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, así como en universidades autónomas. La convocatoria completa y todos sus requisitos se encuentra disponible en el portal web juventudesgto.gob.mx, en el apartado “convocatorias”. El registro de estudiantes se podrá hacer ante del próximo 9 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de los resultados a través de los canales oficiales del instituto. La beca consiste en un apoyo económico de 9 mil pesos para este 2025, dividido en dos exhibiciones de 4 mil 500 pesos, el primero a hacerse entre los meses de marzo-abril y el segundo en el mes de noviembre, éste último después de haber hecho el proceso de renovación. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, siendo ésta el acceso a mejores oportunidades laborales y personales.

Leer más

Capacitan a comerciantes y tianguistas en materia financiera

Capacitan a 50 comerciantes de mercados y tianguis · Comerciantes clave de la economía Irapuato, Gto. 04 de marzo 2025.- Con el objetivo de desarrollar conocimientos financieros y de emprendimiento, así como para impulsar el crecimiento efectivo y sostenido de sus negocios, 50 comerciantes y tianguistas de Irapuato fueron capacitados en estos rubros además del uso de terminales digitales para el cobro con tarjeta. La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, encabezó esta capacitación en coordinación con las Direcciones de Economía y Turismo, y de Servicios Públicos de Irapuato, implementaron esta capacitación. Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos Municipales, destacó que la finalidad es que cuenten con las herramientas de conocimiento, no sólo para emprender, también para que esos negocios sean exitosos, logren sobrevivir y crecer. “El objetivo es entrar a un tema de modernización, atención al cliente, para que no se use efectivo y entrar a otra dinámica, principalmente va enfocado a los comerciantes que operan en tianguis y en mercados públicos”, refirió. Para lograrlo explicó que se han preparado una serie de cursos de capacitación encaminados a fortalecer las capacidades financieras de los comerciantes, a través de diferentes apoyos por parte de Gobierno Municipal y Estatal. Griselda Velázquez Castillo, directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía, comentó que ellos están haciendo el vínculo para que todos los asistentes se lleven información de primera mano y escuchen en qué consisten los préstamos de la nueva financiera “Tú puedes Guanajuato”. “El día de hoy les van a dar todas las herramientas para que ustedes se puedan llevar una idea de lo que es el trabajo de recibir el pago con tarjeta, pero hay de tras una serie de beneficios de cobrar con un punto de venta”, explicó. El Director de Servicios Públicos de Irapuato, agregó que, este tipo de proyectos son de suma importancia para que las personas que emprenden un negocio tengan el apoyo necesario y los invitó a acercarse al programa de subsidios de la Congregación Mariana Trinitaria para conocer el catálogo de apoyos que ofrece.

Leer más

SSG atiende a más de 13 mil personas con obesidad en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- Más de 13 mil personas con obesidad se han identificado en Irapuato y la región. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI dio a conocer que a través de las más de 70 unidades de salud, de esta Jurisdicción se ha identificado a más de 13,000 personas con obesidad, lo que resalta la urgencia de continuar con programas de prevención y atención para reducir los riesgos asociados a esta condición. Por lo cual es importante reforzar el compromiso con la salud de la población, implementando estrategias integrales para la prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, dos de los principales problemas de salud pública en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 7 de cada 10 adultos en el país presentan sobrepeso u obesidad, con una mayor prevalencia en zonas rurales. En mujeres, el incremento ha sido más pronunciado, mientras que en los hombres, el aumento es constante, especialmente fuera de las ciudades. Para hacer frente a esta problemática, se han reforzado diversas estrategias enfocadas en la salud de la población, entre ellas: Atención personalizada en unidades de nutrición: Evaluación, orientación alimentaria y planes de alimentación adaptados a cada paciente. Promoción de hábitos saludables: Campañas de sensibilización sobre alimentación equilibrada y actividad física en centros de salud, escuelas y comunidades. Detección temprana y seguimiento: Evaluaciones médicas periódicas para identificar riesgos metabólicos y ofrecer intervenciones oportunas. Grupos de Ayuna Mutua: Talleres, pláticas y actividades recreativas que fomentan un estilo de vida activo y saludable. La obesidad es un factor de riesgo para enfermedades como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables y acudir a las unidades de salud para recibir orientación profesional.

Leer más

Instalan Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 46 municipios

La instalación terminó un mes antes del plazo fijado para el 10 de abril gracias al trabajo conjunto de la Subsecretaría de Prevención y los 46 municipios del estado. Guanajuato, Gto., a 04 de marzo de 2025.- El trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, y los municipios del estado de Guanajuato permitió cumplir de forma anticipada con la instalación de 46 Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El plazo para que las administraciones municipales cumplieran con la instalación vencía el 10 de abril, sin embargo, rindió frutos que los dos niveles de gobierno hayan comenzado a trabajar desde 2024 con orientación y sensibilización sobre las funciones e importancia de la comisión. A la meta, en cuanto a tiempo de instalación, se llegó el 3 de marzo de 2025 en Irapuato, lo que refleja que los municipios son receptivos y tienen disposición para abonar a la prevención en la administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y refleja el trabajo del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y Elia Bárbara Lugo Delgado, titular de la Subsecretaría de Prevención. Una Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es un órgano colegiado de la administración pública municipal integrado por personal de dependencias que inciden en la prevención. Trabaja con un enfoque transversal, multidisciplinario e interinstitucional complementado con acciones para construir entornos seguros. En Irapuato, por ejemplo, la comisión quedó integrada por 31 áreas entre las que se encuentran educación, servicios municipales, atención a la mujer, deporte, cultura y el DIF, con el objetivo de abordar la prevención desde un enfoque integral. Una parte del trabajo de las comisiones es hacer un diagnóstico, por ejemplo, de cuáles son las colonias con mayor incidencia delictiva; asimismo, identificar problemáticas a atender y definir la participación de cada una de las áreas con estrategias y acciones para incidir en la disminución de la violencia a través del programa municipal de prevención. Al instalar las comisiones los municipios cumplieron con la Ley para la prevención social de la violencia y la delincuencia del estado de Guanajuato y sus municipios, y la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. Lo que sigue es que cada municipio integre y publique su Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, algo que hasta ahora solamente ha cumplido León; después de que se publique el programa se da seguimiento a las acciones que se realizan en cada municipio con reuniones en las que se desahogan temas que se pueden trabajar de manera conjunta. La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, reitera su compromiso para identificar y analizar los puntos que son importantes para evitar que se cometan delitos en contra de las familias y las comunidades de Guanajuato.

Leer más

Contará Irapuato con más puntos de internet gratuito

Irapuato, Gto. 4 de marzo 2025.- Irapuato avanza como una ciudad digital con el impulso de la Red Estatal de Conectividad, un programa en colaboración con la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado. Durante la Sesión Ordinaria Número 11 del Ayuntamiento de Irapuato, se aprobó el dictamen correspondiente para el uso y aprovechamiento de la vía pública, para ampliar el acceso a Internet gratuito en diversas áreas del municipio. El Regidor del Partido Acción Nacional (PAN) del Ayuntamiento y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Planeación de Irapuato, Emmanuel Jaime Barrientos, destacó la importancia del Programa Estatal de Conectividad, ya que este proyecto no sólo facilita el acceso a información, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer un servicio de Internet gratuito en espacios públicos. “El Programa Estatal refiere a un Guanajuato Digital, para que las personas puedan acceder a conocimiento e información, generando una mejor condición de vida. En Irapuato se proyectan 82 mil 892 metros lineales de fibra óptica. ¿Qué se busca con esta red? Que se pueda tener una mejor conectividad de espacios públicos”, refirió. Emmanuel Jaime Barrientos resaltó que, en Irapuato, se proyecta la instalación de fibra óptica, con el objetivo de optimizar la conectividad en toda la ciudad. Entre los espacios urbanos que contemplará este programa son: el Parque Irekua, las Unidades Deportivas Norte, Sur y el Copal, el Inforum, Plaza del Comercio, Jardín del Mercado Benito Juárez, el mirador de Irapuato, Mega Parque, Zoológico de Irapuato, Parque Ecológico y las Plazas del Centro Histórico

Leer más

Llama Gobernadora a la unidad a sectores económicos de Guanajuato

· La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, inauguró la Edición 92ª de SAPICA. · Más de 2 mil marcas expondrán del 4 a 6 de marzo 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería. León, Gto. 04 de Marzo de 2025.- “En México lo que nos debe unir debe ser la defensa de nuestra soberanía. La defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son socios comerciales. No podemos tratar a los amigos como rivales. No podemos tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales. Hoy quiero expresar nuestro total respaldo al Gobierno de México, en el respaldo que tiene que tener por parte de los Gobiernos Estatales frente a las medidas arancelarias que se han anunciado”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la 92ª Edición de SAPICA. Ante la imposición de Estados Unidos, del 25 % de aranceles a México, mencionó la Ejecutiva Estatal, en Guanajuato impulsaremos el respeto a los tratados internacionales en materia comercial, en los que México y Estados Unidos forman parte. “Hoy es momento de permanecer unidos como sectores, seguir apoyando a la industria y a las empresas locales, seguir impulsando que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan generar cadenas de valor que nos permitan salir adelante en este y en todos los sectores”.

Leer más

En el día Mundial contra la Obesidad el IMSS orienta a población derechohabientes a través de PREVENIMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Programa PrevenIMSS, a través del cual orienta a la población derechohabiente de todas las edades sobre los hábitos saludables de alimentación y la práctica de actividad física, con el objetivo de evitar la obesidad y el sobrepeso, así como los padecimientos secundarios que generan. La obesidad es riesgosa desde que nacemos porque puede generar la aparición de enfermedades en los primeros años de vida y afectar la calidad de esta, por lo que Seguro Social en Guanajuato recomienda a la población mantener hábitos saludables para tener un control en el peso corporal, lo anterior en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo. El Instituto informó que, existen alimentos que no proporcionan una nutrición correcta, solo satisfacen, por lo que la mejor opción es mantener un balance en la alimentación, a través de vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas, ya que es importante que se aporten los nutrientes necesarios

Leer más