JuventudEsGTO y la AEM presentan a jóvenes que vivirán estancia de investigación en la NASA

La colaboración entre ambas instancias sienta un precedente para futuras generaciones. · Será en agosto que los beneficiarios viajen a la NASA para sumarse a diversos proyectos. CDMX; a 25 de julio de 2024. En un hecho histórico para Guanajuato y que dejará huella en el impulso a las actividades espaciales en México, los cinco jóvenes guanajuatenses que vivirán una estancia de investigación en la NASA fueron presentados por JuventudEsGTO y la Agencia Espacial Mexicana. Además, en el marco de este hecho, ambas instancias firmaron el convenio para refrendar la colaboración entre ambas instituciones y con ello continuar con más proyectos de este tipo para futuras generaciones de jóvenes. “Para Guanajuato siempre ha sido una prioridad impulsar a sus juventudes, por eso esta colaboración es muy importante, porque con ella ofrecemos a nuestras jóvenes oportunidades para que sigan creciendo en el ámbito del conocimiento”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Elizabeth Salas de Romita, Diego Jiménez de León, Cristian Chacón de Moroleón, Flavio Nieto de Celaya y Brandon Ramírez de Irapuato son los jóvenes que participaron y ganaron en la convocatoria que lanzó JuventudEsGTO en febrero de este año y ahora vivirán esta experiencia en la NASA por 16 semanas. “Es una muestra del compromiso de nuestras instituciones con el desarrollo y la formación de nuestros jóvenes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con conocimientos, experiencias de clase mundial”, dijo Carlos Duarte, coordinador general de formación de capital humano en el campo espacial. La y los jóvenes acudirán a tres centros espaciales: Goddard Maryland, Nueva York y Ames California, para participar en proyectos para ingeniería en naves espaciales, desarrollo de tecnología robótica en climas extremos, sistemas de reciclaje de agua para vuelos espaciales y colonizar el sistema solar, y estudios avanzados en ciencia climática. A su vez, el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, inspiró a las y los jóvenes con sus palabras: «ustedes están cumpliendo sus sueños, nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr, estoy totalmente convencido», subrayó. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, otorgó una beca del 100% a los cinco jóvenes para hacer posible las estancias en la NASA, siendo la AEM un puente de vinculación para llevar a cabo el programa. “Cuando salió la convocatoria de JuventudEsGTO pude ver la lista de proyectos que se ofertaban, vi uno que era especifico para tratamiento de agua y pude darme cuenta que eso realmente empataba con mi perfil”, dijo Elizabeth del Rosario Salas, joven beneficiaria. Este hecho histórico representa a el compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado de Gunajuato, a través de JuventudEsGTO, con el fomento del talento y la innovación en la juventud.

Leer más

Detiene Policía Municipal a Falsa Inspectora

Piden a víctimas a denunciar ante las autoridades Irapuato, Gto. 25 de julio del 2024. Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron, tras una denuncia ciudadana, a una mujer, ex colaboradora de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, que realizó una falsa inspección en un establecimiento en la colonia Jardines del Valle. La mujer, quien el pasado 11 de enero dejó de pertenecer a la corporación tras una investigación por falsificación de documentación oficial, llegó al establecimiento y solicitó a un ciudadano una cantidad de dinero en efectivo para tramitar un dictamen de seguridad. El suceso fue denunciado a integrantes de la Policía Municipal quienes la presentaron antes las autoridades para deslindar responsabilidades. El Gobierno de Irapuato reitera a la ciudadana que los trámites y servicios que emiten las dependencias no se realizan a través de intermediarios, los pagos por gastos que estos servicios generan se deben hacer en las dependencias que cuentan con cajas habilitadas en edificios gubernamentales. La documentación que Protección Civil emite se entrega directamente en las oficinas de la Coordinación Municipal, ubicadas en calle del Bosque s/n, Col Morelos. El personal del Gobierno de Irapuato y de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana portan gafete de identificación, uniformes y vehículos oficiales. En caso de recibir la visita de personal no autorizado o que sospeche la falta de veracidad, puede reportar a través de la línea de Atención Ciudadana 072. La Administración Pública ya interpuso la denuncia correspondiente y sé exhorta a la población que haya sido víctima de esta persona a acudir ante el Ministerio Público.

Leer más

Sr. Presidente, nos mintió y traicionó; la historia lo juzgará’: Madres y padres de los 43

En respuesta al primer informe que entregó el presidente de la República a los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, respondieron por medio de una carta, madres y padres de los 23 al ejecutivo mexicano, señalaron que la misiva es confusa y repleta de inconsistencias y descalificaciones. «No solo para nuestros abogados, sino también para defensores de derechos humanos y funcionarios de la ONU, a quienes usted dice son culpables de enredar el caso Ayotzinapa «para en cambio lavarle la cara al ejército».

Leer más

Ramsés nuevo integrante del Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato. Hay un nuevo integrante en el Zoológico de Irapuato, ven a conocer al hermoso monito mexicano “Ramsés” . En éstas vacaciones de verano, el ZooIra es la mejor opción para divertirte y conocer a la gran familia animal. “Les presento al nuevo integrante del parque zoológico de Irapuato, Ramsés, que es una cría lograda dentro del programa de reproducción y de conservación de este mono mexicano”, explicó la doctora Karen, parte del equipo veterinario. En México solo hay dos tipos de mono: el mono araña y el mono aullador, apuntó la doctora, que “éste lamentablemente está en peligro de extinción; por ello, aquí en el zoológico tenemos varios programas de reproducción, incluyendo este ejemplar”. Ramsés este martes 23 de julio cumplió 3 meses de nacido y ha tenido una crianza «artificial». “Muchas personas nos preguntan porque trae pañal; éste es un animalito que tuvimos que criar nosotros, porque la madre tuvo un rechazo hacia él y al criarlo así, es para facilitar el manejo. Normalmente no quitamos animalitos de sus madres, si son buenas mamás los mantienen y ellas los crían. Este es un caso muy excepcional y aquí en el Zoologico, con la crianza artificial nos aseguramos que todos los ejemplares sobrevivan”, indicó. En éstas vacaciones de verano, el Zoológico de Irapuato abre todos los días, por lo que no hay excusas para que puedan conocer al monito Ramsés y a todos los animalitos que habitan en el parque, que es ¡Naturalmente divertido

Leer más

Disfrutan curso de Verano Cultural

Realizan actividades bajo la metodología Planet Youth · Promueve la apreciación y expresión artística Irapuato, Gto. 25 de julio del 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), inició su curso de verano, con el objetivo de que las niñas y niños irapuatenses se adentren en el mundo de las artes. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, explicó que el curso de verano ofrece una gran variedad de actividades culturales para que las niñas y niños exploren sus talentos. “Dentro de las actividades que solemos ofrecer es un programa multidisciplinario, porque lo que buscamos es que tengan una primera aproximación a las artes, a la cultura, entonces se les da un poco de pintura, danza, teatro, gastronomía, actividades deportivas, dinámicas de integración, y se les va dando una muestra de diferentes artes plásticas para que tengan una visión de cuáles son las manifestaciones de arte”, puntualizó. La oferta de este curso consta de talleres de artes plásticas, recreativas, deportivas, danza, canto, cocina, pintura, manejo del barro, técnicas de pintura, cocina, juegos, baile moderno, cuenta cuentos y más. Participan un total de 75 niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad, que, desde el primer día, ya disfrutan de las actividades formativas que se realizan en las instalaciones del Centro de Integración Policial (CIPOL). El 16 de agosto concluye este curso que promueve el buen uso del tiempo libre y refuerza la prevención de adicciones bajo el programa Planet Youth que lleva a cabo el municipio.

Leer más

SSG actualiza panorama de dengue, confirma 187 casos acumulados.

SSG actualiza al personal médicos ante los cambios en la reacción del proceso diagnóstico y tratamiento de pacientes. Guanajuato, Guanajuato. 24 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato actualiza el panorama estatal por dengue ante el alza de casos en México y la circulación de tres serotipos en la entidad. Para el estado de Guanajuato a la semana epidemiológica la Dirección General de Epidemiología reportan 187 casos acumulados. Silao, presenta la mayor cantidad con 116 casos, San Miguel de Allende 28 reportes, Romita 8 casos y Celaya 18 casos. Además de otros 17 casos entre otros municipios. De los 187 casos en total – 115 de ellos están clasificados como dengue no grave, 64 casos por dengue con signos de alarma y 8 más clasificados como dengue grave. La mejor solución sigue siendo “Voltea, Lava, Tapa y Tira”, para eliminar los criaderos de moscos, informó la Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla. Explicó que históricamente el estado ha tenido varios brotes de dengue, en el 2007, 2017, 2023, con la circulación de varios serotipos, lo que orilla al Sistema de Salud a tener un cambio en la reacción y proceso diagnóstico para una atención oportuna. “Al ya tener población que ya tuvo una primera infección con un serotipo y al estar circulando otro serotipo en esta ocasión las manifestaciones clínicas pueden tender a la complicación y es muy importante que los pacientes atienden estos datos clínicos”. Los síntomas de alerta son el dolor abdominal de forma persistente, vómitos repetitivos, sangrado por naríz y encías, incluso puede haber cierta dificultad respiratoria, moretones en el cuerpo. En caso de presentar estos datos de alarma es importante acudir a su servicio médico. Reiteró Arce Padilla que Guanajuato cuenta con toda una infraestructura médica y recursos humanos para hacer frente al aumento de casos. Recordó que esta misma semana el Sistema de Salud Gto recibió una capacitación del Centro Nacional de Programas Preventivos con la participación de personal de Epidemiología de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. A pesar de que el 90 por ciento de los casos reciben atención ambulatoria, es necesario no bajar la guardia ante los síntomas de alarma. Recordó a la población la relevancia de tomar las medidas preventivas para reducir o evitar contagios, como lo son el uso de mosquiteros en los hogares, el uso de repelente, uso de prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo. Así como la eliminación de cacharros en el hogar para evitar el estancamiento de agua que se convierten en potenciales criaderos de mosquito.

Leer más

FGE logró que JOSÉ GUADALUPE “N” permanezca en prisión 54 años. Asesinó a puñaladas a su esposa y sus suegros, en Irapuato.

Irapuato, Gto. 24 de julio de 2024.- El hombre que acuchilló a su esposa y suegros hasta privarlos de la vida la madrugada del domingo 14 de mayo de 2023, detenido horas después en León, ha sido sentenciado a 54 años de cárcel. La Fiscalía de Guanajuato lo acusó de feminicidio en agravio de Yanely “N” y Amalia “N” y de homicidio en agravio de Juan “N”. JOSÉ GUADALUPE “N”, de 45 años, fue detenido por elementos de policía preventiva de León, cuando ingresó a la ciudad a bordo de un vehículo propiedad de Yanely “N”, que tomó para huir. Cómo se recordará, en la madrugada del domingo 14 de mayo, el hombre se encontraba al interior del domicilio de la colonia del Bosque y discutía con su esposa Yanely “N”, de 41 años, a quien perseguía por la casa hasta lesionarla de muerte con un cuchillo. A los gritos salió el suegro Juan “N”, de 61 años, quien trató de calmar al agresor, pero al acercarse, JOSÉ GUADALUPE “N” lo lesionó en el cuello y luego en el pecho. Con el arma punzo cortante en la diestra, el homicida acuchilló en reiteradas ocasiones a Amelia “N”, de 62 años, quien se acercó al escuchar los gritos, hasta privarla de la vida. El hombre huyó del domicilio. El homicida ha sido notificado de su sentencia y del monto superior al millón y medio de pesos que deberá pagar por la indemnización de las víctimas, más los gastos funerarios y costo de la atención psicológica.

Leer más

Asegura la Fiscalía de GTO finca con vehículos robados, armas y equipos de comunicación Dr. Mora

Doctor Mora, Gto. 24 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cumplimentó una orden de cateo y logró recuperar vehículos robados, números de identificación vehicular, engomados y placas de circulación, facturas, una serie de documentos como números de identificación vehicular, engomados, placas de circulación, documentos varios de facturas, verificaciones de diferentes estados del país, entre otros. En la comunidad de San Rafael. Agentes de Investigación Criminal, peritos y analistas de información, bajo la directriz del agente del Ministerio Público, encontraron el almacenaje de seis unidades de motor con reporte de robo. Entre los autos asegurados se localizó uno de la marca Ford, línea Mustang, con placas de circulación del estado de Tamaulipas, con reporte de robo en fecha 28 de mayo de este año en Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. Un vehículo de motor de la marca Chevrolet, línea BEAT, con placas de circulación del estado de México, con reporte de robo en Tlalnepantla, Estado de México; un vehículo de motor de la marca Toyota, línea Tacoma, color blanco, con placas de circulación para el estado de Guanajuato, sin registros. Un vehículo de motor de la marca Dodge Ram Hemi, color blanco, con placas sobrepuestas correspondientes a un automotor Nissan NP300 para el estado de Querétaro; un vehículo de motor tipo cuatrimoto con serie y números confidenciales alterados. Entre los indicios fijados por los peritos se encuentran teléfonos celulares, cartuchos y un arma de fuego tipo rifle, entre otros objetos y piezas automotrices.

Leer más

Sesión II curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las mujeres en instituciones de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto. 22 Julio de 2024.- Con los temas de Escucha Activa, Presencia Ejecutiva, Liderazgo y Perspectiva de Género, se llevó a cabo la quinta sesión de trabajo del II Curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad Pública, en donde se contó con la participación de las especialistas en estos temas: Alejandra Marroquín y Karla Graciela Cedano Villavicencio. Coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por Sophia Huett López, se presentó el Método Harvard de Negociación, el uso de herramientas para la escucha activa y la importancia de las redes de mujeres en las diferentes áreas y campos de trabajo. El tema Escucha Activa, Presencia Ejecutiva y Liderazgo, fue expuesto por Ale Marroquín, quien es certificada en Desarrollo Profesional y Personal Branding en el London Imagen Institute; en Liderazgo Transformacional por Iniciative One, basada en Green Bay, Winsconsin; y ha participado en diversos cursos de Liderazgo Ejecutivo y Comunicación con Excelencia en la Universidad de Berkeley en California y es socia del International Women´s Forum capítulo México. Durante su participación, explicó el proceso de la escucha activa, como una parte esencial para la resolución de conflictos y asumir posiciones de liderazgo; escuchar con plena conciencia y poner atención, sin interrupciones, mostrar interés en quien habla y no estar distraído al hablar, cuidar el lenguaje no verbal y hacer preguntas que permitan asegurarnos que se entendió el mensaje y por lo tanto llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Sugirió a las mujeres policías participantes, cuidar siempre las palabras a usar en conversaciones difíciles; evitar juicios y etiquetas, no hablar en negativo, ni usar palabras genéricas, mostrar empatía y usar siempre palabras concretas y asertivas al momento de comunicarnos, así como seguir preparándose en estos procesos de liderazgo, como parte elemental de su desarrollo y preparación. Por su parte, Karla Graciela Cedano Villavicencio, responsable académica del Laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables UNAM; es también integrante del International Women´s Forum, Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y con estudios de posgrados en medicina genómica, líder en los campos de energía y ciencias sociales, innovación y sustentabilidad con perspectiva de género, así como activista y promotora de la igualdad de género. Durante s

Leer más

Controlan emergencia ocasionadas por el colapso de la presa La Haciendita en el municipio de Pénjamo y del río Turbio en Cuerámaro

Mantienen monitoreo por ruptura de bordo del río Turbio en el municipio de Cuerámaro. Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, lograron contener la emergencia ocasionada por el colapso de la presa La Haciendita del municipio de Pénjamo. Sin afectación a viviendas, únicamente zonas de cultivo. La emergencia se logró contener con un estado de fuerza compuesto por 63 elementos federales, estatales y municipales, apoyados por 18 unidades tales como patrullas, unidades de primera respuesta, maquinaria pesada y motobombas, que fueron movilizadas a la zona cercana a la comunidad Estación Pénjamo. Tras el reporte de la ruptura y colapso de la presa denominada La Haciendita cercana a la comunidad Estación Pénjamo y que podía afectar a las comunidades de Godoy y La Granjena, ubicada en esta localidad, las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil despegaron acciones desplazando personal operativo y técnico, así como equipamiento e insumos, que resultaron oportunas para evitar afectación a viviendas. Las labores de auxilio iniciaron con la instalación del Sistema de Comando de Incidencias en la comunidad La Granjena, en la que se integraron la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Policía Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Obras Públicas Municipales, Bomberos, Cruz Roja y población de la zona. Derivado del monitoreo con el apoyo del Dron y estudio del comportamiento de los escurrimientos, se desarrolló la estrategia para encauzar el agua por el arroyo La Granjena, además se realizaron recorridos en zonas poblacionales para informar a la población sobre el riesgo de afectación por inundación en las comunidades Godoy, La Granjena, Capilla de Márquez, San Gabriel y Salitre de Saavedra. Inmediatamente se realizaron las obras de apertura para abrir una toma de alivio de la presión en la fractura, mitigando el impacto de los escurrimientos desviándolos a zonas de cultivos, de manera preventiva se procedió a la colocación de costalera y material pétreo en las zonas de alto riesgo. Por parte de los agricultores y ejidatarios se realizó apertura de drenes y zanjas para permitir el flujo continuo de los escurrimientos sobre los cultivos con la finalidad de evitar el estancamiento y mitigar el daño a la siembra en proceso, ascendiendo de manera preliminar a un total de 500 hectáreas. Una vez que la emergencia fue controlada, las autoridades municipales mantendrán el monitoreo de la infraestructura hidráulica afectada como la presa La Haciendita y el arroyo La Granjena. Se monitorea afectaciones en Cuerámaro En el municipio de Cuerámaro la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades del municipio, implementaron acciones de monitoreo permanente tras detectar la ruptura en dos secciones del río turbio. El hecho se registró en la comunidad La Carroza y no hay afectaciones a viviendas, servicios vitales, ni vías de comunicación, únicamente se reportaron inundaciones en una superficie estimada de 30 hectáreas en zonas de cultivo. Derivado de los recorridos de monitoreo se mantiene en constante revisión el comportamiento de los escurrimientos que ingresaron a los campos, sin que se detectara por el momento riesgo a las zonas poblacionales. Ante cualquier emergencia la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad. C:\Users\ALEX_OLMOS\Desktop\MANUEL\2024\BOLETINES\JULIO\21\b74c96cf-5739-4544-938f-4c05f1c34a09.jfif C:\Users\ALEX_OLMOS\Desktop\MANUEL\2024\BOLETINES\JULIO\21\d3d809ad-c7fb-49a3-a890-e760f9f05ba6.jfif

Leer más