Fortalece SDAYR al campo de Irapuato, Huanímaro y Pénjamo con más de $3 MDP

Paulo Bañuelos entregó implementos agrícolas, fructosa para las abejas, apoyos económicos a productores de maíz y del Seguro Catastrófico Pénjamo, Gto., 21 de julio del 2024.- Con una inversión de más de $3 millones de pesos, el Gobierno del Estado dió un fuerte impulso al campo de la región de Irapuato, Huanímaro y Pénjamo. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió este día a los tres municipios a entregar implementos agrícolas, apoyos económicos para los productores de maíz; cheques del Seguro Catastrófico y fructosa para las abejas, en una jornada que significó un gran apoyo para la agricultura y ganadería de esta zona. El Funcionario estatal destacó que esta gira es parte del trabajo que se hace para cerrar “a tambor batiente” esta Administración estatal, que ha priorizado el desarrollo del campo, gracias al liderazgo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Hasta el último minuto estamos entregando todos los apoyos posibles para nuestras amigas y amigos del campo. Queremos que se aproveche todo lo que el Estado tiene para que les vaya bien, como lo hemos venido haciendo estos últimos seis años, que nadie se quede sin apoyo”, dijo el Secretario. Por ello, la jornada comenzó en Irapuato, donde se entregaron 15 órdenes de pago a productores de maíz, para auxiliarlos frente al bajo precio que recibieron por la venta de sus cosechas, con inversión total de $285 mil 420 pesos; así como una nivelaora y una segadora del programa Tecnocampo, con inversión total $205 mil 600 pesos. Luego, en Huanímaro, se entregaron dos órdenes de pago a productores de maíz, con inversión total de $11 mil 676 pesos: y cuatro implementos de Tecno Campo: una sembradora; cultivadora; subsuelo y una aspersora, con inversión total de $395 mil pesos. Y cerró en Pénjamo, junto al alcalde Gregorio Mendoza, donde se entregaron dos tractores y cuatro aspersoras de Tecno Campo; 13 mil 750 toneladas de fructosa para alimentar a las abejas y 282 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para las y los productores que perdieron su cosecha del ciclo Primavera – Verano 2023, a causa de la sequía. Todo esto con una inversión total de $3 millones 159 mil pesos, entre Estado y beneficiarios. Al respecto, Gregorio Mendoza agradeció el apoyo que siempre ha recibido del Gobierno del Estado, para impul<

Leer más

Asigna IEEG diputaciones locales por el principio de representación proporcional

Asigna IEEG diputaciones locales por el principio de representación proporcional Se asignaron al PAN, PRI, PVEM, MC y morena. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignaron a los institutos políticos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y morena, las diputaciones del Congreso del Estado que por ese principio les corresponden. El artículo 261 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, establece que una vez realizado el cómputo y registradas las constancias de mayoría de las diputaciones uninominales, el Consejo General de este Instituto procederá a la asignación de diputaciones según el principio de representación proporcional. Una vez que el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) resolvió en definitiva los recursos interpuestos en contra de la declaración de validez emitida por el consejo distrital correspondiente, se procedió al registro de constancias de mayoría de las diputaciones uninominales y en consecuencia asignaron las 14 diputaciones por el principio de representación proporcional, de la siguiente manera: Partido Propietaria (o) Suplente Partido Acción Nacional José Erandi Bermúdez Méndez José Ramírez Arredondo Yesenia Rojas Cervantes Ma. Guadalupe Martínez Carmona Jesús Hernández Hernández Sergio Alejandro Martínez Hernández Susana Bermúdez Cano Martha Patricia López Mares Partido Revolucionario Institucional Alejandro Arias Ávila José Jaime Ramos Guerrero Ruth Noemí Tiscareño Agoitia Lorena Villalobos Olivares Partido Verde Ecologista de México Sergio Alejandro Contreras Guerrero Christopher González Navarro Movimiento Ciudadano Rodrigo González Zaragoza Daniel Malacara Doblado Sandra Alicia Pedroza Orozco Andrea Eugenia Solís Zamora morena Miriam Reyes Carmona David Martínez Mendizábal Pedro Damián Guzmán Gómez Plásida Calzada Velázquez Érika Hernández Flores Maribel Aguilar González Estela Damián Alfaro Ernesto Millán Soberanes Luis Gerardo Martínez Álvarez De la revisión de los expedientes formados con motivo de los registros de las ciudadanas y ciudadanos, cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 45 y 46 de la Constitución local y 11 de la ley electoral local. De conformidad con el género de las candidaturas, el Congreso del Estado quedará integrado por 19 mujeres y 17 hombres, con lo cual se cumple el principio de paridad de género. Como resultado de las acciones afirmativas emitidas por el Consejo General, en las diputaciones de mayoría relativa resultaron electas dos fórmulas de personas de la diversas sexual; por lo que refiere a la asignación de presentación proporcional, una fórmula se encuentra integrada por migrantes, dos fórmulas por personas con discapacidad y una fórmula por personas indígenas, es decir, de las 36 curules del Congreso del Estado, seis serán ocupadas por personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación. Se presenta informe En otro punto del orden del día se presentó el informe final respecto de los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para el periodo en precampañas y campañas recibido por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tiene por objetivo observar en tiempo y en forma el cumplimento en tiempo y en forma en lo que respecta al material de propaganda electoral impresa y su posterior tratamiento. .

Leer más

Presentan calendario escolar para el ciclo 2024-2025

Uno será de 190 días para escuelas oficiales del nivel básico, y otro de 195 días para escuelas normales y formadoras de docentes. León, Gto. 22 de julio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la presentación y firma de los calendarios escolares para el ciclo 2024-2025 en la Entidad. Serán dos periodos escolares: uno de 190 días para escuelas oficiales de nivel básico, y otro de 195 días para formación de docentes. “Es un acuerdo en una mesa institucional, entre sindicatos y el Gobierno Estatal, que lleva mucho trabajo detrás, y nos da certeza como ciudadanos, papás, alumnos y maestros. “Son dos calendarios los que hoy se aprueban y es una labor que me enorgullece como gobernador; y también podemos decir que el mejor magisterio es el de Guanajuato”, dijo el Gobernador. El diálogo, agregó, es fundamental para temas como este, donde el debate sobresale y se llega a buen acuerdo para bien de los alumnos, de los maestros e instituciones de gobierno. “El eje rector son las niñas, niños y jóvenes de Guanajuato, pues son el motivo de estas instituciones al formar ciudadanos de bien para que México sea uno de los mejores países”, dijo Ejecutivo Estatal. En el acuerdo 10/06/24, la Federación publicó las causales de los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2024-2025, aplicables en toda la República Mexicana. El artículo 87 de la Ley General de Educación, establece que el Calendario Escolar deberá contener un mínimo de 185 y un máximo de 200 días efectivos de clases En coordinación con las secciones sindicales 13 y 45, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Guanajuato se realizaron los ajustes necesarios, de acuerdo con el calendario federal. Se determinaron dos calendarios escolares para el Estado: uno de 190 días para escuelas oficiales del nivel básico, y otro de 195 días para escuelas normales y demás formadoras de docentes. El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, detalló la conformación de los calendarios; dijo que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto, habrá 13 días de consejo técnico, 5 días previos al inicio del ciclo escolar como fase intensiva y 8 días distribuidos durante los meses del ciclo escolar 2024-2025. Para educación básica, a nivel federal se establecen 3 días destinados al registro de calificaciones, en el calendario estatal se cambian fechas para considerarlas por días inhábiles. Estos días son el primero de octubre de 2024, por el cambio de poderes a nivel federal; el 20 de diciembre de 2024 por marcarse día inhábil para el festejo de la fecha en el que se reconoció a Guanajuato como Estado Libre y Soberano; además del término de clases el 15 de julio de 2025. En la publicación se incluyen semanas institucionales y días festivos en Guanajuato, como la Semana para la prevención y la salud integral; la Semana del Fortalecimiento Académico; la Semana estatal de la cultura y el arte; la Semana del Cuidado del Medio Ambiente y la Semana del fomento a la lectura. También incluye el 1er congreso estatal “Educamos para la Paz”; el Día Estatal del Himno de Guanajuato y el Día Internacional de la alfabetización. Así se conforman los calendarios escolares en Guanajuato, donde la educación se atiende en trabajo conjunto de autoridades, docentes y sociedad. En este evento estuvieron presentes Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, secretarios generales de la sección 13 y 45 del SNTE, respectivamente, además de Gustavo Mora Loza, Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Guanajuato

Leer más

SSG suma más acciones contra el dengue en la capital por caso positivo de dengue.

Guanajuato, Guanajuato. 21 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa un caso positivo de dengue para la capital de la entidad, razón por la que ha incrementado las actividades relacionadas con su propagación. La Jurisdicción Sanitaria I y CAISES Guanajuato ha identificado un caso positivo en la capital del estado, por lo cual, reitera la invitación a la población a reforzar y mantener sus entornos limpios y libres de agua estancada mediante acciones como «Lava, Tapa, Voltea y Tira». Cualquier objeto que pueda retener agua, con la finalidad de prevenir la formación de criaderos y reducir el riesgo de transmisión del dengue, protegiendo así la salud de todas y todos. La temporada de lluvias puede traer consigo un aumento en la proliferación de criaderos de mosquitos, especialmente del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. La acumulación de agua en recipientes, charcos y otros objetos se convierten en lugares ideales para que estos mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan. En este último periodo se ha trabajado el componente de control Larvario en 10 mil 136 patios de viviendas visitadas, rociado con insecticida residual a y 12 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de encuestando mil y 88 positivas a la larva del mosquito. En cuanto a la verificación entomológica se visitaron 2 mil 460 viviendas, de las cuales 3 son positivas a la larva de mosquito, efectuando de forma inmediata los protocolos adecuados para reducir los riesgos a la salud de la población. Además, en refuerzo a las acciones de control larvario, se han llevado a cabo jornadas de descacharrización, mediante las cuales se ha efectuado la eliminación de 11 mil 826 kilogramos de cacharros durante esta semana epidemiológica para evitar posibles criaderos de mosquitos en zonas residenciales y áreas comunes. La nebulización espacial es una herramienta crucial en la prevención del dengue, ya que permite la dispersión de insecticidas que elimina a los mosquitos adultos transmisores del virus. Actualmente, en Guanajuato Capital se lleva un avance del 83.9% en la nebulización espacial, cubriendo un total de mil 253 hectáreas y protegiendo a 106 mil 634 habitantes. Este método es especialmente efectivo durante las primeras horas de la mañana y al anochecer, cuando los mosquitos están más activos, es importante que la población abra puertas y ventanas cuando los brigadistas realicen esta actividad, ya que, al implementar campañas de nebulización espacial en áreas urbanas y rurales, se logra reducir significativamente la población de mosquitos, minimizando así el riesgo de brotes de dengue. Estas medidas implementadas por la Jurisdicción Sanitaria I deben complementarse con acciones comunitarias como eliminar criaderos y mantener un entorno limpio para lograr un control integral de esta enfermedad. La prevención del dengue es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de toda la población

Leer más

La FGE captura criminal que operaba en la región Laja-Bajío

Célula delictiva y su líder criminal fueron capturados por agentes de Investigación Criminal en Celaya. Han sido vinculados a proceso penal. Celaya, Gto. 21 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró capturar a GERMÁN “N”, alias “El Porro”, líder de una célula criminal y generador de violencia en la zona Laja-Bajío. La captura del capo criminal se logró derivado de los trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía de Guanajuato por el ataque a agentes de investigación criminal registrado el 10 de julio de 2024, a un costado de la carretera Panamericana Celaya – Salamanca. El día de los hechos los agentes de investigación realizaban labores propias de su función, momentos después se detuvieron en una estación de gasolina para abastecer la unidad a su cargo, ahí fueron atacados cobardemente por dos sujetos a bordo de una motocicleta. La investigación permitió identificar y capturar a GERMÁN “N”, alias “El Porro”, a CRISTIAN “N” y JUAN LEONEL “N”. El día de la agresión a los agentes, dos de los inculpados viajaban en una motocicleta desde la cual perpetraron el artero ataque. “El Porro” y un cómplice más se transportaban en un automóvil desde donde vigilaban para concretar la agresión. Con los trabajos de investigación se logró establecer que GERMÁN “N”, ordeno el artero ataque en contra de los agentes investigadores. Un Agente del Ministerio Público integró en la carpeta de investigación diversas pruebas, cuyo valor probatorio permitió que los inculpados fueran vinculados a proceso penal por el delito de homicidio en agravio de servidores públicos en grado de tentativa y permanecerán en prisión. Importante es mencionar que diversas investigaciones siguen su curso para establecer en cuales eventos delictivos han participado los inculpados.

Leer más

Este domingo se celebró el día internacional del Perro

Como una forma de concientizar a la población sobre la necesidad de proporcionar un trato respetuoso y afectivo este domingo se celebra el Dia Internacional de este noble animal: El Perro. En el 2004 se estableció a nivel internacional el Día del Perro, que tiene como objetivo principal rendir homenaje a estos seres y promover una mayor conciencia sobre su bienestar. Esta fecha fue seleccionada con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del abandono de estos animales y fomentar la adopción responsable. En 2004 se estableció a nivel internacional el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, aunque países como Estados Unidos, Guatemala y Colombia celebran el evento el día 26 de agosto.Esta conmemoración no solo busca honrar y expresar gratitud hacia los perros, sino también educar sobre la problemática del abandono. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud existen más de 300 millones de perros en el mundo, de los cuales el 70 por ciento carece de un hogar seguro.

Leer más

La FGE cuenta con la unidad especializada en investigación de delitos patrimoniales y robo de vehículos

Guanajuato, Gto. 20 de julio de 2024.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales y Robo de Vehículos exhorta a los compradores a tomar las precauciones necesarias al comprar un automotor y llevarlo a los módulos de revisión de la Fiscalía de Guanajuato para no ser defraudados y/o víctimas del delito de robo. La titular de esta Unidad Especializada dijo que es importante acudir al módulo de revisión vehicular de las Fiscalías, para que se haga una revisión de sus números de identificación y puedan establecer si los números son originales y si corresponden a la factura que posee la persona que presenta el vehículo. El área de vehículos conoce específicamente de robo de vehículo, así como de robo equiparado, el poseer, detentar, trasladar un vehículo de motor o autopartes con reporte de robo o alterados en sus números de identificación. El área de delitos patrimoniales conoce de delitos tales como abuso de confianza, fraudes, administración fraudulenta, robo de empleado, cuando viene de asunto administrativo, así como fraudes en específico cuando derivan de una doble venta de un inmueble o de una simulación de un acto jurídico. El trámite de una investigación inicia con la comparecencia de la persona, son denuncias o querellas. La Fiscalía de Guanajuato cuenta con peritos especializados cuya labor es la detección de irregularidades; los números de identificación que hacen propio a un vehículo, de acuerdo a la planta ensambladora y con fundamento en la norma oficial mexicana; son irrepetibles, los peritos pueden detectar si estos son alterados o modificados. De acuerdo a los lineamientos, los peritos realizan ese trabajo químico-metalográfico sobre los números de identificación para determinar el número original o la serie original del vehículo de motor y poder conocer su identidad y si cuenta o no con reporte de robo y así poder canalizar el vehículo y entregarlo a su legítimo propietario. Tenemos protocolos para esas entregas, las cuales deben de ser informada inmediatamente la persona que ya se localizó su vehículo para que se hagan los trámites legales para su devolución, dijo la agente del Ministerio Público. La Fiscalía de Guanajuato conmina a la ciudadanía a denunciar los delitos, se cuenta con especialistas en investigación de diversos delitos lo que propicia una favorable procuración de justicia. Somos investigadores

Leer más

SSG presenta cursos de verano con metodología Planet Youth en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato. 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud presentó en coordinación con el municipio de Irapuato los Cursos de Verano con la metodología de Planet Youth. Dentro de la Sesión de la Mesa Interinstitucional Planet Youth del Municipio se compartieron avances del plan de trabajo municipal entre lo que destaca el seguimiento que realizan 13 dependencias para obtener su Insignia Plata Planet. Estas son el IMPLAN, IMUVI, Parque Irekua, Contraloría Municipal, Desarrollo Urbano, IMCAR, Servicios Públicos, Tecnologías de la Información, Oficialía Mayor, Programación y Desarrollo Gubernamental, Movilidad y Transporte y Tesorería Municipal. En coordinación con Jurisdicción Sanitaria VI dichas áreas, se comprometieron a trabajar con su personal y reforzar al interior de sus familias, factores protectores que mantienen a los jóvenes alejados del consumo de sustancias. Por otro lado, y como parte de los compromisos de las dependencias municipales por fortalecer factores de protección, se impartirán cursos de verano bajo la metodología Planet Youth con actividades deportivas, artísticas y culturales con la finalidad de que los jóvenes hagan buen uso de su tiempo libre. Algunas de las dependencias que ofrecerán cursos de verano son la Dirección General de Sustentabilidad, Parque Irekua, la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud, Cedoj, los Centros Contigo Sí Benito Juárez y San Gabriel, IMCAR entre otros. De esta manera el modelo Planet Youth se hará presente en los cursos de verano ya que se estarán impulsando ambientes saludables y seguros donde los niños, niñas y adolescentes podrán convivir entre jóvenes de una manera sana haciendo buen uso de su tiempo libre.

Leer más

Supervisan obras en vialidades de Irapuato

Alcalde Interino visita obras en proceso · Infraestructura transforma vida de las familias irapuatenses Irapuato, Gto. 20 de julio del 2024.- Un recorrido por las obras que se encuentran en proceso en diferentes zonas de Irapuato, realizaron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde interino, Rodolfo Gómez Cervantes. Durante el recorrido, el Presidente Municipal destacó que estas obras sirven principalmente para mejorar, transformar e impulsar el desarrollo de las colonias en Irapuato. “Me da gusto que los habitantes de la calle Girasol tengan esa gran oportunidad de mejorar de manera positiva su colonia, porque el tener una calle ahora en estas condiciones significa tener condiciones sanitarias, de seguridad, y saber que ésta obra genera plusvalía para sus bienes inmuebles”, destacó. El recorrido para la supervisión de acciones inició en la calle Gerardo Murillo en la colonia Purísima del Jardín, con la presencia de Directores Municipales, entre ellos, Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas; Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos Municipales y Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano. “Hoy abordamos obras con un monto aproximado de los 14 millones de pesos, dos de ellas en concreto hidráulico como lo es la calle Girasoles. Estas son 3 de las cerca de 45 obras que tenemos pendientes de visitar”, informó el Director de Obras Públicas. Las autoridades visitaron la calle Gerardo Murillo, en la cual se interviene el tramo de la calle Gabriel García Márquez a la calle Liebre Tropical, acciones que registran un avance de 95% y que contempla la colocación de carpeta asfáltica, riego de sello sincronizado, guarniciones, árboles de fresno Arizona y paso peatonal. Posteriormente, se visitó la calle Girasol, obra que lleva 99% de avance. Con estos trabajos se beneficia a habitantes de las colonias Purísima del Jardín, Fonhapo y los fraccionamientos de Las Liebres, San Javier y El Guaya

Leer más

Todo un éxito Copa Municipal de natación

Superen número de registros · Promueven actividades de las deportivas Irapuato, Gto. 20 de julio del 2024.- La copa natación 2024 fue todo un éxito, al superar el número de participantes. En total 270 personas, de entre 5 a 65 años, participaron en el segundo torneo municipal que se lleva a cabo. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) invitó a la ciudadanía a seguir conociendo las diferentes actividades que se llevan a cabo en las diferentes deportivas e inscribirse a algunas de las clases. «Mes con mes realizamos estos eventos deportivos, buscamos promover y hacer difusión de las diferentes disciplinas que tenemos en la comisión. Les agradezco su participación», puntualizó la titular del Deporte en el Municipio. Como parte de la oferta de disciplinas que se ofrecen en las Deportivas Norte, Sur y El Copal, se encuentran las clases de natación, para mayor informe se pueden acercar a cualquiera de estas unidades o a través de las redes sociales del Comudaj. Por último, Estrada Ponce invitó a los papás a inscribir al Curso de Verano que tendrá la Comudaj en las diferentes Unidades Deportivas.

Leer más