soledad

Participa Irapuato en desfile conmemorativo a la Independencia de México

Festejos por el 215 aniversario de la Independencia · Conmemoran la toma de la Alhóndiga de Granaditas   Guanajuato, Gto.- 28 de septiembre de 2025.- Como cada año, Irapuato participó en los festejos por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acudiendo con un contingente encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, a Guanajuato Capital para marchar en conmemoración de la toma de la Alhóndiga de Granaditas.   Luego del desfile, la Presidenta de Irapuato expresó su alegría por volver a ser parte de esta celebración, destacando que durante septiembre la ciudad fresera contó con una amplia cartelera de actividades culturales y de convivencia, y que cerrar el mes con esta participación es un orgullo, además de una oportunidad para mantener viva la historia de México.   “Muy contenta de volver a participar en este desfile tan tradicional de la llegada a la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Ya pasó toda la ruta por los municipios que llevaron a Don Miguel Hidalgo en su momento y pasaron por Irapuato, por Aldama, por La Calera; contentos de ser parte de esta gran tradición”, mencionó.   En el desfile participaron contingentes de los 46 municipios del estado, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, bandas musicales y grupos de danza, que ofrecieron un espectáculo lleno de color y orgullo patrio. Las y los asistentes también pudieron disfrutar de pequeños recuerditos distintivos que representan a cada municipio participante.   Finalmente, Alfaro García destacó la importancia de participar en este evento para recordar a las y los héroes que nos dieron patria y libertad, así como para fortalecer el ejemplo de ser una sociedad participativa y orgullosa de sus raíces.

Leer más

Realizará DIF Estatal segundo Concurso regional del Platillo Saludable en Irapuato

· 207 recetas de 24 municipios serán presentadas en la muestra gastronómica como parte de la estrategia de la SuperLiga de la Salud.   · Irapuato se convierte en la sede de un encuentro gastronómico único que combina nutrición, sabor y tradición, invitando a la ciudadanía a ser parte del evento.   Guanajuato, Gto., a 28 de septiembre 2025.- El sabor, la tradición y la salud se reunirán en Irapuato durante el segundo Concurso Regional de Platillo Saludable 2025. El Sistema DIF Estatal Guanajuato invita a todas las familias guanajuatenses a disfrutar de una experiencia única, donde podrán degustar recetas creativas y nutritivas, elaboradas con amor por niñas, niños, jóvenes, familias y profesionales que comparten un mismo propósito: promover una vida más saludable a través de la SuperLiga de la Salud.   El evento se desarrollará en el Andador Juárez, Zona Centro de Irapuato el martes 30 de septiembre a partir de las 11:30 de la mañana, en donde el Comité Técnico de Alimentación Saludable degustará cada uno de los platillos en la muestra gastronómica con 207 recetas saludables de 24 municipios, donde se seleccionarán las mejores recetas inscritas por las y los participantes de las cinco categorías del concurso entre las que se encuentran:   · Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal. · Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general. Subcategoría: Comunidad estudiantil y profesionales de la salud. Subcategoría: Público en general. · Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años. Subcategoría: Niñas y niños de 8 a 11 años. Subcategoría: Niñas y niños de 12 a 15 años. · Platillo con herencia culinaria “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por el público en general. · Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes.   Bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza es que se impulsa la estrategia la SuperLiga de la Salud que tiene como objetivo articular y coordinar a las autoridades y a la sociedad con la finalidad de promover hábitos y estilos de vida saludables que contribuyan al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y sus familias del Estado de Guanajuato.

Leer más

Renueva Gobernadora el Fuego Simbólico de la Libertad en la Alhóndiga

· Conmemoran el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.   · La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales como guanajuatenses.   · Encabeza Libia Dennise recorrido del desfile cívico-militar conmemorativo.   Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el desfile cívico-militar y la solemne Ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.   Este acto histórico recuerda el valor de las y los insurgentes liderados por Miguel Hidalgo y Costilla, así como el heroísmo de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, El Pípila, quienes abrieron el camino hacia la independencia de México.   “La renovación del fuego simbólico de la libertad es un acto profundo y emotivo que nos invita a reflexionar y a mantener viva la historia que nos hace ser quienes somos”.   Una historia que hace único a nuestro querido Guanajuato, porque aquí Nació México, aquí nacieron los ideales que laten en el corazón de todas y todos los mexicanos, y aquí nació la libertad de nuestra gente.”, expresó la Mandataria Estatal.   Durante su mensaje, la Gobernadora Libia subrayó que su administración ratifica el firme compromiso de seguir trabajando por las causas y los más altos anhelos de las y los guanajuatenses.   La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales de independencia, transformándolos en bienestar, desarrollo y esperanza para todas y todos.   “Este fuego simboliza ahora esta lucha, este Nuevo Comienzo”, puntualizó García Muñoz Ledo.   En esta ceremonia conmemorativa participaron: Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo del DIF Estatal; Roberto Carlos Terán Ramos, Presidente del H. Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.   Así como, el Coronel de Arma Blindada Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, en representación de la 16 Zona Militar; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Germán Ramírez Luna, Presidente del Club de Leones Guanajuato A.C. y Oscar Arroyo Delgado, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia A.C.

Leer más

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole adolescente que murió por cirugía

La Fiscalía de Durango confirmó la detención de Paloma N y Víctor “N”, madre y cirujano plástico, señalados como presuntos responsables del procedimiento que ocasionó la muerte de  Paloma  de 14 años. La detención ocurrió este sábado después de las 11 de la mañana. La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que por lo pronto se procederá contra ambos por el delito  “como autora directa y autor cómplice”, en el caso de la madre y el cirujano, respectivamente, “al haber puesto en un peligro innecesario a la menor”, añadió la fiscal.

Leer más

SSC realiza operativo dispositivo vial hoy por Desfile del Terror

Hoy domingo habrá cierres de vialidades conforme el paso del contingente SSCM exhorta a utilizar vías alternas. Irapuato, Gto – Con motivo de un desfile de tradición para las y los irapuatenses que se efectuará este domingo  en punto de las 17:00 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pide a las y los conductores de vehículos a extremar precauciones y considerar vías alternas. El evento denominado «Desfile del Terror» tendrá cómo punto de salida la zona conformada por las avenidas Guerrero y Paseo de las Fresas de la colonia Jardines de Irapuato, y se contempla un tiempo estimado de duración de 2 horas. El contingente se dirigirá sobre la avenida Guerrero, para incorporarse hacia la avenida Torres Landa en dirección hacia la Calzada de la Industria para internarse en la avenida Primero de Mayo y finalmente ingresará a la calle Martiniano Arredondo para concluir en la Plaza del Comercio Popular, donde se encuentra ubicada la feria del Alfeñique. Ante este evento, la dirección de Tránsito informa a la ciudadanía que como vías alternas pueden circular por las siguientes vialidades: las calles 5 de febrero y Emiliano Carranza, avenida Revolución, Calzada de Guadalupe, a partir el tramo poniente de la avenida Torres Landa, así como la avenida Casimiro Liceaga. Para prevenir accidentes viales en este tipo de celebraciones de tradición para las y los irapuatenses, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la ciudadanía a salir con tiempo hacia sus respectivos destinos, ceder el paso a los peatones, respetar los señalamientos viales y conducir a la defensiva en vialidades que presenten congestión vial.

Leer más

Presunto feminicida es capturado en la Fiscalía de Guanajuato

En Ocampo, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso penal de MELCHOR “N”, señalado por el delito de feminicidio, en hechos ocurridos a finales de diciembre de 2024. De acuerdo con la investigación, la víctima tuvo comunicación con su madre por última vez el 31 de diciembre de ese año, cuando se encontraba en compañía de MELCHOR “N”, con quien mantenía una relación. A partir de ese día, la familia perdió contacto con ella y recibieron respuestas contradictorias por parte de dicho sujeto sobre su paradero. Lamentablemente, el 11 de enero de 2025, en una alcantarilla de la comunidad El Pájaro, fue localizado el cuerpo de una persona fallecida con visibles huellas de violencia, a quien se le realizaron los estudios de laboratorio correspondientes para establecer su identidad, confirmando que se trataba de la víctima desaparecida. Ante este hecho atroz, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las investigaciones correspondientes y reunió los elementos de prueba necesarios que permitieron establecer la probable responsabilidad del inculpado. Con base en ello, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra. Una vez capturado, el Ministerio Público presentó a MELCHOR “N” ante la autoridad judicial competente para continuar con el proceso. Durante la audiencia, la jueza reclasificó el delito de desaparición de personas por feminicidio, concediendo la vinculación a proceso penal y la medida cautelar de prisión preventiva justificada mientras dure el proceso. Asimismo, se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. Con esta resolución, el caso continúa su curso legal para esclarecer los hechos y garantizar justicia a la víctima, a sus familiares y amigos.

Leer más

Columna Diario de Campo

Comunicación Política y Mitos Luis Miguel Rionda (*) El miércoles pasado tuve el gusto de participar virtualmente en el XI Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campaña, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE), en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, España. Fui invitado a presentar una ponencia en la mesa “Comunicación política, ciudadanía y democracia en América Latina”, que coordinaron mis queridas colegas doctoras y politólogas Martha Nateras González (UAEMex) y Diana Sánchez Romero (UAM-I), ambas miembros, como yo, del consejo directivo de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. La ponencia que expuse se intituló “El retorno del código populista en México y sus significados para un nuevo orden social estatista”, y fue un esfuerzo inicial de abordaje teórico de la evolución de los códigos de comunicación que se ha experimentado en nuestro país en su existencia independiente. Particularmente el retorno a viejos esquemas simbólicos de corte populista en años recientes. Afirmé que la comunicación política en México se ha visto transformada profundamente desde el arribo al poder federal del nuevo partido político Morena, y su autodenominada ‘Cuarta transformación’ (4T), proyecto político que se asume progresista y heredero de las tradiciones impuestas por los regímenes posrevolucionarios del siglo XX, que abrazaron como ideología el ambiguo “nacionalismo revolucionario”, que acentuó los referentes comunicativos al idealizado pasado prehispánico y liberal de los siglos previos. Dentro de la retórica del nacionalismo revolucionario se hacía referencia frecuente a los símbolos recreados y reinventados por las élites criollas y mestizas, que cosificaron la memoria colectiva alrededor de símbolos y mitos originarios, como la legendaria fundación de Meshíco-Tenochtitlan, las menciones habituales a la grandeza de un pasado nativo elevado a la categoría de los clásicos, y por supuesto la demonización de los tres siglos coloniales, que fueron redefinidos como un paréntesis dañoso en la historia patria. Los liberales y los revolucionarios redefinieron el pasado, y construyeron una visión idealizada de una línea progresiva que, aunque fue interrumpida por el oprobio de la conquista, se retomó gracias a la primera transformación que significó la revolución de independencia. Siguieron la segunda (Reforma) y la tercera (Revolución) transformaciones, desde la interpretación simplista de los teóricos de la 4T. Cada una de ellas con su mudanza de códigos comunicacionales. Pero la última T significó una involución hacia el populismo autoritario del siglo pasado, que hundió al país. Con ese retorno se retoman elementos simbólicos de un pasado indígena mitificado y acartonado. Nuevamente se manosean las culturas originarias del presente para convertirlas en reservorios morales de un orden social estatizado y mestizo. Eso implica una nueva apropiación de significados pretéritos, ahora recargados con un nuevo mesianismo político. Una nueva hegemonía partidista. Apenas algunos apuntes, que pienso seguir desarrollando…     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Habilitan plataforma digital para consultar primer informe de Lorena Alfaro

Cuenta con inteligencia artificial para acceder a datos sobre políticas públicas, acciones y más · Consulta disponible en: https://informe.irapuato.gob.mx/     Irapuato, Gto.- a 26 septiembre del 2025.- Irapuatenses, a través del enlace https://informe.irapuato.gob.mx/ pueden conocer todas las acciones realizadas durante el primer año de gobierno de la Administración 2024–2027, encabezada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, para que Irapuato avance con rumbo claro.   Esta plataforma fue diseñada para que todas y todos puedan consultar el Informe de Gobierno, así como los principales instrumentos de planeación de la ciudad, como el Programa de Gobierno Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo 2025.   La herramienta incorpora inteligencia artificial, lo que permite realizar consultas de manera ágil y precisa sobre políticas públicas, acciones, avances, estrategias y programas implementados por el Gobierno Municipal.   Además, esta plataforma fortalece la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, facilitando a  la ciudadanía conocer el trabajo que se realiza para el desarrollo de Irapuato.

Leer más

Adultos mayores viven un encuentro con la naturaleza

20 adultos mayores bajo resguardo participaron en la visita al zoológico · Se fomenta el bienestar emocional, físico y social de las y los beneficiarios.   Irapuato, Gto. 27 de septiembre del 2025- El Sistema DIF Irapuato, a través de la Unidad de Atención Integral a la Violencia, organizó el evento “Encuentro con la naturaleza: visita al zoológico”, en el que 20 adultos mayores bajo resguardo de la institución tuvieron la oportunidad de disfrutar un día de esparcimiento, contacto con la naturaleza y convivencia.   La salida recreativa fue mucho más que un simple recorrido: representó un espacio de libertad y alegría en el que las y los adultos mayores pudieron recordar, sonreír y compartir.   El entorno del zoológico permitió que cada paso entre senderos, aves, reptiles y mamíferos se convirtiera en un momento de conexión con la vida, promoviendo la memoria, la integración social y la salud emocional.   Durante esta visita, las y los participantes disfrutaron de un almuerzo en una zona de sombra, acompañado de convivencia y charlas que reforzaron los lazos entre compañeros y personal del DIF. Posteriormente, realizaron un recorrido con pausas frecuentes, lo que les permitió caminar con tranquilidad y observar de cerca la diversidad de especies.   Con estas acciones, el DIF Irapuato impulsa un envejecimiento saludable, fomenta la participación social y fortalece la cohesión grupal, al tiempo que genera vínculos y experiencias que se transforman en recuerdos memorables para cada uno de los adultos mayores.   En el DIF Irapuato seguimos construyendo puentes entre la sociedad y el gobierno, porque sabemos que unidos, nadie se queda atrás.

Leer más

Vinculan a proceso a tres hombres detenidos tras enfrentamiento en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato recabó pruebas y obtuvo que tres presuntos criminales permanezcan en prisión, acusados de intentar asesinar a más de una decena de elementos de seguridad del ámbito estatal y federal, en el municipio de Irapuato. PEDRO “N”, AARÓN “N” y RAFAEL “N” han sido vinculados a proceso penal por homicidio cometido en contra de servidor público en grado de tentativa, en agravio de seis elementos de las Fuerzas de Seguridad y Paz del Estado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de once elementos de la Guardia Nacional. Además de daño en propiedad ajena, en agravio de esta última corporación; así como portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En el caso de AARÓN “N”, también se le imputó el delito de robo equiparado, relacionado con la camioneta utilizada en los hechos. Como medida cautelar, la Juez de Control decretó prisión preventiva oficiosa para los acusados. Los hechos ocurrieron la madrugada del 18 de septiembre de 2025, durante un operativo interinstitucional en el que los elementos detectaron una camioneta sin placas, cuyos ocupantes portaban armas largas y chalecos tácticos. Al marcarles el alto, los tripulantes hicieron caso omiso y  comenzó una persecución en la que se arrojaron artefactos metálicos conocidos como ponchallantas y un objeto explosivo, además de realizar disparos contra las unidades oficiales. Tras repeler la agresión, los elementos lograron neutralizar el vehículo en la carretera Irapuato–Abasolo, donde se detuvo a los agresores. En el lugar se aseguraron cuatro fusiles de asalto, chalecos tácticos, cartuchos útiles y la camioneta en cuestión, misma que contaba con reporte de robo en Valle de Santiago.

Leer más