Dona mujer córneas en HGZ No. 21 del IMSS Guanajuato para beneficio de dos pacientes

En beneficio de dos pacientes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, una mujer de 54 años se convirtió en donadora de tejidos al donar sus córneas, por lo que, personal institucional adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 laboraron de forma coordinada y estratégica para hacer posible la procuración. La doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, en el nosocomio en mención, informó que, la donación fue aceptada por familiares de la mujer que padecía enfermedad renal crónica, quien falleció por arritmia cardiaca. Así como el traslado de las córneas fueron al Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI” en la Ciudad de México del propio IMSS, para la realización de los trasplantes correspondientes. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.

Leer más

El senador Erandi Bermúdez expresa reservas ante la reforma a la Ley de Amparo

El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo, que suprime la facultad de los jueces federales para suspender leyes o reformas impugnadas a través de juicios de amparo. En esta ocasión, la discusión fue en torno a la modificación planteada por el Senador Ricardo Monreal que, en resumen, dice que en los casos que procedan los amparos por leyes resueltas como inconstitucionales, éstos ya no serán generalizados para toda la población afectada. Es decir, de ahora en adelante cada persona que quiera ampararse, deberá de hacerlo de manera individual y pagando su propio abogado. A partir de esta aprobación, los jueces ya no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos, medida que a todas luces, es grave. El Senador Erandi, ante su intervención frente al pleno, expresó que le preocupa mucho que se está eliminando el derecho a la colectividad, es decir, que los amparos tengan un efecto general sobe toda la población, pues si bien se sigue contemplando el derecho de amparo, se limita el recurso solo a aquellos que tengan la posibilidad de pagar un abogado. Esto vulnera los derechos de los ciudadanos, que ya no podrán protegerse de manera colectiva ante las decisiones de las autoridades. Además, varios de los senadores de la oposición expresaron lo cuestionable de la medida, que pareciera que pretende blindar las polémicas mega-obras del actual presidente o proteger las reformas que él mismo plantea de acuerdo a sus intereses y no a los intereses de todos los mexicanos

Leer más

Primer debate presidencial: los candidatos se acusaron mutuamente de tener nexos de corrupción

El debate presidencial realizado por el INE, la tarde noche de ayer domingo, se centró por parte de sus tres participantes, aspirantes dos mujeres y un hombre, a la Presidencia de la República, a un juego de acusaciones mutuas: que fueron desde «negligencia criminal» hasta de nexos de corrupción. La candidata oficial de MORENA Claudia Sheinbaum, destacó como lo hace continuamente AMLO, el supuesto sistema de salud pública para el bienestar, aseguró sin empacho que «en materia de salud «México va por buen camino, el tema es seguir avanzando, fortaleciendo los sistemas de salud pública». En respuesta la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de la 4T, de ser el responsable del retroceso en materia de salud. “50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud. Se destruyó el sistema de vacunación. Hoy solo uno de cada tres niños tienen un esquema de vacunación completo. A las mujeres con cáncer niños, a los con cáncer, se les dejaron de suministrar. La megafarmacia fue un fracaso”. Como parte de sus propuestas, Gálvez planteó traer de vuelta el extinto Seguro Popular, así como la creación de la tarjeta Mi Salud, con la que un paciente que no tenga acceso a medicamentos en instituciones de salud pública pueda acudir a una farmacia privada para recibir su medicamento. Para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el planteamiento de la candidata del PRI, PAN y PRD, “es lo mismo que propuso Peña Nieto: vales de medicamentos”. En este sentido, aseguró que durante la pasada administración federal “se dedicaron 4.8 millones de pesos a surtir 17 vales”. ÁPor su parte, Claudia Sheinbaum calificó la propuesta de Xóchitl Gálvez como una apuesta a la “privatización” de la salud pública. “Ya se probó en el pasado en México, y se ha probado en muchos lugares del mundo que (la privatización) no sólo no ha funcionado sino que se ha convertido en centro de la corrupción. Fue parte de lo que pasó con el Seguro Popular. Así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención”. Alvarez Máynes propuso un modelo de salud pública que brinde medicinas a los niños desde el día de nacimiento.

Leer más

Muere el actor Ernesto Gómez Cruz

El actor mexicano Ernesto Gómez Cruz, famoso por su destacada participaciòn en cine y televisión, falleció este 6 de abril reportó la Asociación Nacional de Actores, en su cuenta de Twitter. «La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestro Compañero Ernesto Gómez Cruz. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero. QEPD @ErnestoGmzCruz. ernesto Gómez Cruz nació en Veracruz el 7 de noviembre de 1933 y cuenta en su haber con más de doscientas películas. Ha trabajado con grandes directores como Miguel Littin, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada; también ha laborado con actores de la talla de Damián Alcázar, Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz Jr., entre otros.

Leer más

Ordena INE a candidato a la Presidencia de la República eliminar publicación

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por unanimidad de votos, dos medidas cautelares. Una, por la presunta difusión de contenido calumnioso y, la otra, por la supuesta difusión de propaganda electoral en periodo prohibido, en el marco del Proceso Electoral Federal 2024. Publicación de promocional de MC en Guanajuato podría, preliminarmente, configurar calumnia Francisco Ricardo Sheffield Padilla, candidato a Senador de la República por MORENA presentó queja en contra de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República y del partido Movimiento Ciudadano (MC), por la difusión del promocional identificado como GUANAJUATO ROMPER en su versión para televisión, pues a decir del quejoso, se actualiza calumnia en su contra, al imputarse falsamente delitos de cara al proceso electoral en curso. La Comisión resolvió que es procedente el dictado de la medida cautelar solicitada porque, bajo la apariencia del buen derecho, la expresión “…Sheffield, que ahora es de MORENA, robaba a manos llenas” a la luz de precedentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de asuntos resueltos por la Comisión de Quejas y Denuncias en sede cautelar, implican la presunta imputación de un delito en contra del denunciante y, en este contexto, no se puede considerar que se encuentre amparado por la libertad de expresión. Se ordenó que en un plazo que no podrá exceder de 3 horas, el denunciado elimine la publicación alojada en YouTube u otras plataformas bajo su control, MC sustituya el material por uno genérico o de reserva y las concesionarias de televisión, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas, suspender la difusión. Publicación de encuestas en diversos medios impresos se trata de hechos consumados Un ciudadano denunció a las personas morales TResearch, Parametría, De las Heras Demotecnia, Kérsifos y Tag Research, por la publicación de encuestas o sondeos de opinión en los medios de comunicación impresos identificados como “Diario Plaza de Armas”, “La Jornada Zacatecas”, “El Sol de México”, “El Sol de León” y “Correo”, lo cual a decir del quejoso, podría constituir la difusión de propaganda electoral en periodo prohibido, pues se refieren a que la candidata a la Presidencia de la República por MORENA, encabeza las preferencias electorales frente al resto de los contendientes. La Comisión resolvió que es improcedente el dictado de medidas cautelares, toda vez que el material denunciado fue impreso en octubre y noviembre de 2023, es decir, en fechas pasadas y, por tanto, se trata de actos consumados. También se negó la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta. -o0o-

Leer más

Política Española le dice «sus frescas» a López Obrador, «Les da abrazos a los que dan balazos»

Cayetana Álvarez de Toledo es una diputada española por Barcelona, historiadora, periodista y portavoz de la asociación Libres e Iguales. Nació en Madrid el 15 de octubre de 1974 y tiene tres nacionalidades: española, argentina y francesa. Estudió Historia en la Universidad de n su participación en la Feria de las Ideas 2024, llevada a cabo en Puebla, señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de abrazar a los criminales con su política de “abrazos no balazos”. Además, instó a las y los mexicanos a defender la democracia, puesto que indicó que la administración de éste se disfraza de demócrata34. Cayetana Álvarez de Toledo ha sido una figura crítica y polémica en el ámbito político, y sus declaraciones han generado debates y controversias. Su postura sobre la estrategia de seguridad de AMLO ha sido especialmente llamativa, al cuestionar la efectividad de los “abrazos” en un contexto de violencia y crimen organizado en México567. En su participación en la Feria de las Ideas 2024, llevada a cabo en Puebla, señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrazar a los criminales con su política de “abrazos no balazos”. Además, instó a las y los mexicanos a defender la democracia, puesto que indicó que la administración de éste se disfraza de demócrata.

Leer más

Hoy durante la «mañanera»Normalistas de Ayotzinapa intentan entrar a palacio nacional derriban una puerta

En un hecho inédito normalistas de Ayotzinapa ante el olvido oficial intentan esta mañana derribaron una puerta de acceso a Palacio Nacional para enfrentar y reclamar al presidente de México López Obrador su indiferencia en el caso Ayotzinapa López Obrador acusó que es una «actitud política» en contra suya. Entraron con un camión que tenía las siglas de CFE, vandalizaron la entrada de la puerta por donde accesan los periodistas que cubren la «mañanera», vandalizaron esta entrada, ya antes habían derribado también una de las vallas que desde la administración de la 4T se encuentran en la entrada de Palacio, lanzaron gases, vandalizaron también calles cercanas. Fueron unos minutos lo que tardaron en derribar la puerta y casi de inmediato elementos de Policía Militar que tiene a su cargo el resguardo de Palacio en lo posible, atendieron la seguridad del lugar en tanto López Obrador culpó como siempre a sus opositores: » lo que quieren es provocar, no es tan indispensable que los atienda personalmente ya que hay otros funcionarios que lo están haciendo». Y la «mañanera» hoy terminó mucho antes de lo que normalmente tarda que es mínimo de más de una hora. Información en Proceso

Leer más

Inicia venta oficial del “Halcón II” avión orgullosamente guanajuatense

La primera venta oficial del avión 100% mexicano que ha logrado posicionar la industria aeronáutica de Guanajuato. Atizapán de Zaragoza, CDMX; a 24 de febrero del 2024. Este sábado por la mañana se dieron cita diversas autoridades del mundo de la aviación y del sector aeroespacial mexicano para dar arranque a la venta del primer avión 100% mexicano desarrollado en Guanajuato.El evento tuvo lugar en el Aeródromo de Atizapán, dentro del Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú; en donde participaron diversas autoridades del sector aeroespacial, así como empresarios interesados en adquirir la aeronave.El pasado 6 de febrero, el “Halcón II” recibió la certificación para comenzar su comercialización, un proyecto emblemático; diseñado y construido en territorio guanajuatense, es el primer avión 100% mexicano que ha obtenido este tipo de certificación.Dentro de los invitados, se contó con la presencia de Gregorio García Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales (AMEIA) quien comentó: “Antes que nada quiero enviar un saludo a las autoridades de Guanajuato y de igual forma a todos los ingenieros que participaron en este evento, a los técnicos, mecánicos en todas sus áreas; porque es muy importante este esfuerzo, ese trabajo que vienen desarrollando para poder llegar a este punto, a esta demostración que hoy vamos a ver”“No quiero dejar sin mencionar también toda la motivación y todo el esfuerzo que viene haciendo Gabriel Quesada para generar todo este tipo de situaciones, y, sobre todo, que ya estamos hablando cien por ciento de tecnología mexicana que va a promover ingresos y que va a promover futuro para una mejor aviación para todos los mexicanos”. El desarrollo del “Halcón II” es un testimonio vivo de que el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato es una realidad que impulsa el desarrollo del sector aeroespacial del Estado.La colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío ha sido fundamental para el éxito del proyecto, generando alianzas estratégicas que promueven el crecimiento continuo del sector.Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil Mexicana, el Ing. Pablo Carranza, comentó:“La Agencia Federal Aviación Civil Mexicana tiene el gran honor de darle seguimiento a este desarrollo tan importante, ha sido difícil para los originadores de este proyecto llegar a este nivel, a este logro. Realmente felicitamos a la compañía Horizontec y a todos los que han participado en el diseño y desarrollo de esta aeronave”.“El éxito del vuelo de la aeronave guanajuatense en este aeródromo significaría poder comercializarla y volarla en el noventa y cinco por ciento de los aeropuertos del mundo”, así lo mencionó Giovanni Angelucci, CEO de la empresa celayense Horizontec quien además comentó: “Para nosotros ver reunidos a todos ustedes, autoridades, gobiernos y todas estas personalidades reunidas hoy aquí es un sueño”.Agradeció además al Gobierno de Guanajuato, a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y al Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX) representado por el empresario Oscar Rodríguez, CEO de la empresa guanajuatense Optimen, por el apoyo brindado en estos años para lograr la consolidación y comercialización del proyecto. Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, contacta con COFOCE!   Descargar fotografías

Leer más

Llama Rubén Moreira a partidos políticos a condenar que el crimen organizado intervenga en elecciones

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI sostiene que se requiere un gran acuerdo nacional para que todas las autoridades garanticen seguridad a las y los candidatos y operadores de los partidos políticos Palacio Legislativo, 05-02-2024 .- Ante el riesgo de que intervenga el crimen organizado en las próximas elecciones, el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, propuso que todos los partidos políticos se pronuncien para condenarlo y hacer campañas en contra del narcotráfico. «Esto se debe hacer como en los grandes países cuando se pronuncian todos contra el terrorismo», subrayó en un comunicado. Aseguró que Morena no quiere hablar de esto, pese a los asesinatos contra aspirantes registrados en tan sólo un mes de 2024, por lo que también llamó a evitar hacer apología del crimen. En su programa digital de los sábados por la noche, “Con peras, manzanas y naranjas”, el coordinador parlamentario  sostuvo que se requiere un gran acuerdo nacional para que todas las autoridades garanticen seguridad a las y los candidatos y operadores de los partidos políticos. El líder congresista también destacó la importancia de que sean visibles los mapas de riesgo. Sobre el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y la secretaría de Seguridad Pública federal para proteger a las y los candidatos, dijo que es un gran esfuerzo de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, pero que faltan por hacer más cosas. Al respecto, el catedrático Rubén Aguilar aseveró que hay evidencias de que en determinadas regiones del país el narcotráfico tendrá una intervención decidida, abierta y franca, y que no serán las y los ciudadanos los que decidan la elección. «Estaríamos ante una regresión brutal de corte histórico ver cómo operan de múltiples maneras con dinero, amenazas y asesinatos”, destacó. Reconoció que el INE no puede hacerse cargo de la seguridad física de candidatas y candidatos con fuerzas de un aparato bajo su control, pero si podría dotarse de los instrumentos para que en aquellos casos donde la evidencia de la participación del narco es de tal dimensión se decrete la nulidad de la elección sin recurrir al Tribunal Electoral. Planteó que la alianza del PRI, PAN y PRD insista en un acuerdo donde todos los partidos condenen la intervención del narco, para ver si Morena se suma o no, lo que podría dejar en evidencia si el partido guinda está implicado con el crimen y no quiere pronunciarse en contra. En su intervención, el especialista electoral Miguel Álvarez consideró que sin seguridad no hay elecciones genuinas y no vamos a un proceso electoral limpio. «Estamos ante las elecciones más cruciales para el país, donde se debe fiscalizar el dinero y que las y los candidatos no vengan del narco. Si nosotros cumplimos con esta responsabilidad habrá futuro, si no este país lo vamos a entregar», sentenció. En su oportunidad, el diputado federal Marco Antonio Mendoza expuso lo que pasó en Hidalgo, donde el Congreso local aprobó con premura una iniciativa del gobierno de Morena, que eliminó los órganos electorales municipales. El problema, señaló, tras terminada la jornada electoral es que los paquetes en lugar de ir al órgano municipal tienen que llevarse a la cabecera distrital, lo cual, ocasionará que los estén al amparo de la delincuencia, porque en Hidalgo, anotó, hay presencia del crimen organizado.

Leer más

Ciudadanía nacida en marzo y abril y cuyo primer apellido comience con la A,los tomarán para base de casillas

La Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, tomó protesta ante el Consejo General El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral 2023-2024. Luego del procedimiento, la letra sorteada fue la “A”. En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. “Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró. De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso e), “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”. Con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal. Es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio.

Leer más