SMAOT informa sobre incendio en Sierra de Lobos

En atención al incendio registrado en el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos se informa: El día 24 de marzo aproximadamente a las 15:30 horas, se recibió un reporte ciudadano de un incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe. Al lugar arribaron en primera instancia, el guardabosque de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y 4 elementos del Cuerpo de Bomberos de León para el inicio de trabajos de combate directo. Bomberos solicitó el apoyo para la incorporación de más elementos debido a la dirección y fuerza del viento. Se integraron más personal de Cuerpo de Bomberos , Protección Civil (PC) de León y voluntarios del rancho Mesa de la Virgen. El evento se reportó controlado y liquidado al 100% por parte de PC de León a las 23:35 horas del 24 de marzo. La SMAOT apoyó a través del guardabosque de la ANP directamente en sitio, y permaneciendo en constante comunicación con el Cuerpo de Bomberos y vecinos del rancho para el monitoreo. Lo anterior conforme a lo establecido en el Protocolo de Actuación avalado por el Comité Estatal del Manejo del fuego y su Grupo Directivo establecido en el Programa Estatal de Manejo del Fuego y normado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. El 25 de marzo, a las 08:00 horas, por parte del guardabosque, se realizó monitoreo y supervisión en la zona afectada, detectando la reactivación del incendio en un frente, por lo cual procedió a avisar a Bomberos León. Al momento se estima un aproximado de 90 hectáreas afectadas, con la pérdida de vegetación en bosque de encino y selva baja caducifolia. La SMAOT a través del guardabosque está en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de León y con los propietarios de los predios de Mesa de la Virgen, brindando apoyo para atender esta reactivación de manera oportuna. A las 08:40 horas Bomberos de León reportó la movilización de la cuadrilla 7 y la movilización de voluntarios. A las 10:00 horas y en seguimiento a la reactivación del incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe, se informa lo siguiente respecto al Estado de Fuerza que combate el incendio: Total de combatientes, 40 elementos: · PC municipal: 16 elementos · Cuerpo de bomberos de León: 11 elementos · Voluntarios Mesa de la Virgen: 12 elementos · SMAOT y MA León: 1 guardabosque

Leer más

SSG emite recomendaciones para prevenir padecimientos de temporal.

Guanajuato, Guanajuato, 24 de marzo de 2024.- Por temperaturas de hasta 37º en la sombra y más de 40º en el sol, el Sistema de Salud Gto emitió una serie de recomendaciones para prevenir padecimientos como enfermedades diarreicas agudas, golpes de calor, deshidratación y /o insolación que pueden tener complicaciones súbitas. La Secretaria de Salud informó que se ha presentado un incremento de hasta un 11 % de más atenciones por enfermedades diarreicas y a la fecha, ningún caso por golpe de calor registrado. Los guanajuatenses ante síntomas como dolores de cabeza intenso, vómito, confusión mental, sensación de desmayo, podrían sospecharse en síntomas que representan un cuadro de insolación o de golpe de calor, por lo que deben acudir a la unidad médica más cercana para atención médica oportuna. Agregó que es de vital importancia vigilar las enfermedades gastrointestinales, ya que pueden tener desenlaces fatales, sobre todo en los grupos vulnerables. Además, es importante cuidar lo que se consume, ya que por las altas temperaturas la descomposición de los alimentos es mayor, sin perder de vista la adecuada conservación de estos. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud hizo un atento llamado a fortalecer el lavado correcto de manos, así como, una hidratación correcta se tenga o no se tenga sed. Invitó a no realizar actividades bajo el sol, en horarios de 11:00 a.m. a 3:00 p:m, a usar ropa clara, usar gorra y /o sombrilla. Evitar pasar demasiado tiempo al interior de vehículos y usar protector solar. Por su parte el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera, indicó que existe un monitoreo permanente de casos y que se aumentan actividades de prevención y promoción durante esta temporada. Las 8 Jurisdicciones Sanitarias permanecen en una constante vigilancia de casos por golpes de calor y demás cuadros asociados a las temperaturas naturales extremas, como lo es el calor.

Leer más

Recibe INE Guanajuato material no custodiado para la Jornada Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato recibió, en las Juntas Local y Distritales Ejecutivas, 35.14 toneladas de material y documentación electoral sin emblemas del Proceso Electoral 2023 – 2024. Se trata de insumos que no requieren custodia militar provenientes de la Ciudad de México y que serán integrados a los paquetes electorales que se entregarán a las y los funcionarios de las Mesas Directivas de las Casillas que se instalarán el día de la Jornada Electoral. Ante la presencia de consejeros electorales y representantes de partidos políticos, se llevó a cabo la recepción del material no custodiado, mismo que será resguardado en las bodegas de los órganos desconcentrados del Instituto para su posterior utilización el próximo 2 de junio. Entre la documentación electoral que destacan: actas de las y los electores en tránsito para casillas especiales; avisos de cambio de ubicación de casilla y de localización de casilla; bolsas para actas de escrutinio y cómputo por fuera del paquete electoral; bolsas para boletas entregadas a la o el presidente de mesa directiva de casilla; bolsas para boletas sobrantes, votos nulos y votos válidos; carteles de identificación de casillas y de identificación de personas que requieren atención preferencial para acceder a la casilla; carteles informativos para casillas y de simultaneidad de escrutinio y cómputo; etiquetas, porta gafetes para la o el funcionario de mesa directiva de casilla; sobres para expedientes; cintas de seguridad; etiquetas Braille para urna; mamparas, marcadores de boletas; sellos “X”; urnas entre otros materiales y útiles de escritorio. De acuerdo con el Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, los documentos y materiales electorales custodiados entre ellos las boletas electorales, se distribuirán entre el 3 y el 17 de mayo.

Leer más

Los productos guanajuatenses mantienen su calidad e innovación que los distingue en el mundo

Autoridades del Gobierno del Estado de Guanajuato entregaron el Distintivo 6 Mil Marca GTO. Ya son 6 mil empresas o negocios que cuentan con el distintivo Marca GTO, son establecimientos motivo de orgullo y reconocimiento a lo bien hecho en Guanajuato y por manos guanajuatenses. El distintivo Marca GTO es único en México, es un sello de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial y es una estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses. Desde 2015 se han apoyado más de 6 mil 300 empresas a través de la Marca GTO, en 43 municipios, que pertenecen a los sectores de Alimentos, Artesanías, Moda, Construcción, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Automotriz y Autopartes, Industrias en Desarrollo, Turismo, Educación, Ciencias de la Salud, Tecnologías de la Información, Servicios y Consultorías, entre otros. El Distintivo 6 Mil Marca GTO, se entregó a Dipasa Internacional de México, empresa con más de 40 años de experiencia, reconocida como la procesadora y proveedora de ajonjolí más confiable del mundo; tiene compañías hermanas en los Estados Unidos y Europa. También se entregaron distintivos Marca GTO al Hospital Aranda de la Parra y a la Comercializadora CondorÍn S.A. de C.V. Hacen historia con el First Lego League El Gobernador de Guanajuato se reunió con los equipos de estudiantes de Guanajuato que participaron en el First Lego League. Este es un programa educativo que desarrolla el interés y la competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas a través de un aprendizaje práctico y divertido. El First Lego League prepara a los alumnos permitiéndoles obtener experiencia en la solución de problemas del mundo real a través de un programa guiado que ayuda a los estudiantes y a los profesores en la construcción de un futuro mejor. El torneo cuenta con presencia en 110 países

Leer más

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya; hoy se colocó la primera piedra de la expansión de la planta a donde acudió el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como invitado de honor. El campus Whirlpool Celaya es de 29 hectáreas y está conformado por vialidades, centros de distribución, tres plantas de producción y próximamente la cuarta. Su producción va en un 75% al mercado mexicano y el 25% se exporta a los Estados Unidos y Latinoamérica. Cuentan con seis líneas de ensamble: 4 para estufas, una para refrigeradores y una para lavadoras. Esta empresa fabrica en Celaya productos como estufas de piso, desde modelos básicos hasta de lujo equipados con nuevas tecnologías; estufas para empotrar y refrigeradores; así como lavadoras semiautomáticas. En su historial en Celaya, han producido más de 50 millones de unidades. La planta Whirlpool Celaya cuenta con un Centro de Entrenamiento MTA, donde desarrolla conocimiento en diferentes competencias de la metodología ‘World Class Manufacturing’ (WCM) y habilidades técnicas; también trabaja con instituciones educativas, como la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG). De 2007 a 2019, Whirlpool Celaya invirtió en Guanajuato 61.42 millones de dólares y generó 2 mil 150 empleos directos; en 2024 invertirá 65 millones de dólares y generará 550 empleos más; así de 2007 a la fecha, la empresa invierte en Guanajuato 126.42 millones de dólares. Entre 2018 y 2024, 151 empresas han invertido en Guanajuato 7 mil 992 millones de dólares para generar 61 mil 905 empleos; en lo que va de 2024, nueve empresas anunciaron la inversión de 951.48 millones de dólares y la generación de 3 mil 752 nuevos empleos.

Leer más

Columna Diario de Campo

La vuelta al jardín… Luis Miguel Rionda (*) Hoy como cada año, con gran alegría, los guanajuateños y nuestros asombrados visitantes acudimos al centro de nuestra ciudad-patrimonio a participar en la verbena popular más colorida dentro de nuestro amplio calendario de fiestas populares y religiosas. El muy conocido “viernes de Dolores” o “día de las flores” ha convocado desde hace al menos tres siglos a los sufridos habitantes de estos cerros pelones y cañadas agrestes, para acompañar a la virgen dolorosa faltando ocho días para el calvario y sacrificio de su hijo, el mesías cristiano. Los guanajuateños nos identificamos con esta advocación mariana por sus referencias inevitables al vientre telúrico de la mina, la matriz de la madre tierra, plena de metales preciosos, pero que suele cobrar muy caros sus dones, incluso cobrando vidas y salud de mineros esforzados. El pasado argentífero de Guanajuato explica esta adoración a una imagen que derrama dolor, tristeza y congoja, sentimientos propios de los oficios vinculados al beneficio de las riquezas minerales. El dolor se modera con la profusión de flores, aromas, colores y alegría de los asistentes al Jardín Unión y la Plaza de la Paz, que se apersonan desde temprana hora para “dar la vuelta”, comprar flores, obsequiarlas o recibirlas, según el género del protagonista; desayunar si es posible, y luego emprender la visita a los siete altares y a los distintos domicilios donde se han montado los hermosos altares a la Virgen, con sus siete niveles, su hinojo, sus veladoras, sus flores de nube, alhelíes, manzanilla, mastranto, ramas de álamo o roble, cortinas púrpura y tejidos blancos, germinados de trigo, naranjas, plátanos, bolas azogadas, papel picado, un incensario, y a veces un petate de granos. Los anfitriones ofrecerán aguas frescas en cántaros de barro o vitroleros de vidrio, nieve de agua y agua de ambrosía. Los generosos convidarán tortitas de camarón y un mezcal. 2 Cada día de las flores me retorna mis recuerdos de infancia y juventud, cuando me era imposible faltar a esta cita: primero al baile la noche anterior en los salones de fiesta del pueblo, para salir en la madrugada hacia el jardín central, donde la Banda del Estado tocaba valses. Había que comprar flores para que, armado con ellas, tratar de ligar a la chica de tus sueños. Ya conocíamos el código: dar vueltas al jardín, en sentido contrario, galanes y mozuelas; a cada vuelta se ofrecía una flor a la pretendida; tres vueltas con tres flores aceptadas eran la señal para unirte a la doncella aquiescente y acompañarla el resto de la mañana. Muchos noviazgos se concretaron así. Las señoras y señores mayores también asisten, con sus vestuarios primaverales o incluso regionales. Los suertudos desayunan. Otros sólo conversan y conviven. Tristemente la cantidad de personas ha perjudicado mucho a la fiesta, porque ahora los espacios los acaparan puestos callejeros precarios donde se venden baratijas horribles y los detestables huevos de broma para reventar en las cabezas. Pero con paciencia y tolerancia se puede seguir gozando de la hermosura de la ocasión y del marco magnífico del centro citadino. Sigue valiendo la pena darse la vuelta en esa hermosa rebanada de queso, saludar a propios y extraños, y tolerar a los políticos que buscarán darse baños de pueblo. Al final, todo suma. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Extorsionadores van a la cárcel

Guanajuato, Gto. 21 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a 6 sujetos que operaban el delito de extorsión a comerciantes en Celaya, Salamanca, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, respectivamente; 3 de ellos ya fueron sentenciados. La Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, inició una serie de investigaciones por diversas denuncias de personas que estaban siendo víctimas de este delito en los municipios antes mencionados. Agentes de Investigación Criminal coordinados con Analistas de Información recabaron información que llevó a identificar y capturar a estos sujetos. Tras haber sido imputados por el Ministerio Público, los acusados aceptaron ser culpables de haber amenazado a las víctimas para exigirles dinero en efectivo, por lo que, JOSÉ CLAUDIO “N” fue sentenciado en San Francisco del Rincón, RAÚL ALEJANDRO “N” en Celaya y JUAN ALBERTO “N” en Guanajuato capital. En los tres casos, los culpables fueron sentenciados a través de procedimiento abreviado y están obligados a reparar el daño o perjuicio patrimonial causado. En cuanto a los presuntos extorsionadores capturados y vinculados a proceso penal por extorsión agravada, se encuentran MARTÍN “N” en Dolores Hidalgo, BRAYAN RACHID “N” en Salamanca y JESÚS DANIEL “N” en Celaya. El Ministerio Público presentó pruebas al Juez para acreditar que por diversas vías, como aplicaciones de mensajería instantánea, audios y cartulinas, estos sujetos amenazaban y exigían dinero en efectivo a las víctimas a cambio de no dañar su integridad física y las de sus familias. La Fiscalía de Guanajuato pone al alcance diversas herramientas para denunciar el delito de extorsión a través del 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato cuenta con una Unidad de Investigación para combatir la extorsión

Guanajuato, Gto. 20 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con un equipo de Investigadores para atender y combatir el delito de extorsión. La extorsión se da de diversas formas, va desde personas que se hacen pasar por grupos del crimen solicitando cantidades de dinero por llamadas telefónicas, el llamado sextorsión, los fraudes y secuestros virtuales, estas son las modalidades más comunes en que se cometen actos de extorsión. El delincuente, con intimidación obtiene de las víctimas un beneficio económico; para combatir este delito, la Fiscalía de Guanajuato en mayo de 2022, creó la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, conformada por Agentes del ministerio público, Agentes de investigación criminal, analistas de información y peritos. Desde su operación, la unidad especializada ubicó y capturó a más de 100 extorsionadores que ya han sido vinculados a proceso penal e incluso algunos ya fueron sentenciados. La Fiscalía Guanajuato recomienda a la ciudadanía denunciar este delito y pone al alcance diversas herramientas para hacerlo: 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

Bajan todas las multas de tránsito a 326 pesos

Guanajuato, Gto.; 19 de marzo de 2024.- El Gobierno Municipal de Guanajuato anunció que las multas de tránsito volvieron a bajar a 326 pesos, con la finalidad de hacer conciencia entre las y los automovilistas, promover el respeto al reglamento de movilidad y prevenir faltas que atenten contra el orden vial. A partir de este martes 19 de marzo, la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte reanudó su programa de rebajas, aplicable para todos los conceptos que contempla el reglamento, excepto las multas aplicadas durante el operativo Alcoholímetro o por invasión de áreas para personas con discapacidad. Para acceder a la tarifa mínima de 326 pesos, las y los automovilistas solo deben presentarse con su boleta en la oficina de Tránsito, ubicada en plaza Pozuelos, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Las rebajas no aplican para transporte público ni de carga, aclaró la dependencia capitalina e invitó a las y los guanajuatenses a recuperar su licencia, tarjeta de circulación o placa lo más pronto posible. —

Leer más

Coqueta ya se encuentra en buenas condiciones; se pondrá en adopción

Guanajuato, Gto.; 19 de marzo de 2024.- Coqueta, la perrita que sufrió heridas en sus almohadillas al ser arrastrada más de un kilómetro entre El Rodeo y La Sauceda, ya se encuentra en buen estado de salud, confirmó este martes el personal del Hospital Municipal Veterinario. Es una pastor alemán muy amigable de aproximadamente dos años de edad, tiene buen carácter y, una vez recuperada, se pondrá en adopción. Este mismo martes se puso de pie, ya comió, ya tomó agua y ya orinó, signos que se consideran positivos. El proceso de valoración veterinaria y total recuperación de Coqueta implicará alrededor de 22 días bajo cuidados y, en cuanto se reporte totalmente recuperada, iniciarán los trámites para ponerla en adopción. Después del rescate, realizado el lunes 18 de marzo a partir de una denuncia ciudadana, la Policía Ambiental y la Policía Rural se hicieron cargo de recopilar las evidencias necesarias para interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y aclarar si se trató de una situación accidental o intencional.

Leer más