SSG cierra 2023 con 688 casos de dengue acumulados

Guanajuato, Gto; 31 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto cerró este 2023 con 688 casos de dengue. 476 de ellos dengue no grave, 192 dengue con signos de alarma y 20 casos de dengue graves. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el dengue es una infección causada por el piquete del mosquito Aedes Aegypti, que se reproduce en cualquier recipiente que acumule agua. Por eso la estrategia de prevención se enfoca en la limpieza de patios de las viviendas para evitar que haya llantas, tinacos, cisternas sin tapa o recipientes con líquido, tanto al aire libre como en el interior de los hogares. Durante la temporada de lluvias el Sistema de Salud GTO activó las brigadas de salud para fumigar y eliminar criaderos del mosquito. El padecimiento es endémico en más de cien países con climas tropicales y subtropicales, aunque debido al cambio climático, el mosquito ya se adaptó a otro tipo de climas donde antes no existía, con las respectivas consecuencias, por lo que enfatizamos la aplicación de una estrategia de amplia vigilancia epidemiológica y difusión de medidas preventivas. Díaz Martínez agregó que las ovitrampas son trampas sencillas usadas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial del mosquito. Así es como la principal estrategia de control es la eliminación de sus criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad al atender las recomendaciones, siguiendo la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para recipientes que acumulen agua; ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmite el dengue.

Leer más

El Sistema de Salud Gto brindó más de 843 atenciones de Cuidados Paliativos este año.

Guanajuato, Gto843- Más de 843 atenciones de cuidados paliativos concluyó satisfactoriamente el Sistema de Salud Gto durante este 2023. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el modelo de atención de cuidados paliativos se centra en la generación de comunidades compasivas, integradas por el equipo de salud y figuras de la sociedad que se suman, para brindar a pacientes en el final de su vida y a sus familiares el cuidado empático y de calidad, en atención a sus requerimientos físicos, sociales y espirituales. El Plan Estatal de Atención Paliativa del Sistema de Salud GTO brinda cuidados integrales a pacientes con problemas de enfermedades potencialmente mortales. Sus acciones incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales, a través de intervenciones coordinadas en sus 16 redes de atención La salud es un derecho y la razón de ser de la Secretaría de Salud, por lo que resulta relevante destacar que actualmente se cuenta con posibilidades de acceder a los cuidados paliativos en todos los municipios del estado, a través del “Programa Estatal de Cuidados Paliativos”. Existe la disponibilidad para brindar medicamentos como la morfina y sus derivados, para el alivio del dolor físico y otros síntomas, lo cual beneficia al paciente y evita gastos extraordinarios a las familias.

Leer más

Invita SMAOT a realizar turismo de naturaleza en Guanajuato

Diez ANP están listas para recibir a los visitantes con actividades ecoturísticas estas vacaciones.   · El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental.     Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), invita a realizar turismo de naturaleza estas vacaciones en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales que están listas para recibir visitantes.   El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental a fin de salvaguardar los recursos naturales en las ANP: Cuenca de la Esperanza, Presa de Silva, Peña Alta, Las Fuentes, Las Musas, Sierra de los Agustinos, Cerro de los Amoles, Laguna de Yuriria, Megaparque Bicentenario, Pinal del Zamorano y Sierra de Lobos.   Los visitantes podrán realizar diversas actividades como observación de aves, campismo, senderismo, kayak, tirolesa, cabalgata o ciclismo, entre otras, de acuerdo con la naturaleza de cada área natural protegida.   Guanajuato cuenta con 36 ANP ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie poco mayor a 631 mil 758 hectáreas equivalentes al 20.63 por ciento del territorio estatal. De estas, 26 son de competencia estatal (tres voluntarias) 3 son federales y 7 municipales.   Estos territorios, no solo ofrecen experiencias turísticas únicas, sino que también se comprometen con la conservación del medio ambiente, ofreciendo servicios al mismo tiempo que cuidan el entorno.   La innovación y la adaptabilidad son sus rasgos distintivos. Han integrado prácticas sostenibles en sus operaciones. Este enfoque integral demuestra su compromiso genuino con la responsabilidad ambiental.

Leer más

Acumula Guanajuato 10 por ciento más de lluvia en 2023 en comparación con el año anterior

Guanajuato, Gto a 29 de diciembre de 2023.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, en el mes de diciembre del presente año se han acumulado lluvias por 43.67 milímetros o litros por metro cuadrado en comparación con el mismo mes del año 2022 donde solo se presentaron precipitaciones por 6.6 milímetros. Derivado de lo anterior, durante el presente año se ha acumulado un total de 454 milímetros, lo que significa 10% más en relación con el año 2022 que fue de 414.3 milímetros, este porcentaje indica que respecto a la media solo se ha precipitado un 72%, cuando el promedio normal es de 627 milímetros. Cabe señalar que para este viernes 29 de diciembre únicamente se esperan lluvias de aproximadamente 10 milímetros en el Noreste del Estado sobre todo en los municipios de Atarjea y Doctor Mora, sin mayor probabilidad para el resto de la entidad durante los próximos 7 días. Es importante mencionar que, para el próximo mes de enero, el pronóstico de lluvia para enero será de 4.5 milímetros, mientras que para febrero el pronóstico es de 3.0 milímetros. Actualmente en el Estado, de acuerdo con el monitor de sequía, se encuentran 21 municipios con Sequía Moderada, 12 municipios con Sequía Severa y 13 con afectaciones de Sequía Extrema.

Leer más

Aprueba IEEG modelos de documentación electoral

Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 sin emblemas y 56 con emblemas.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los modelos de la documentación electoral con y sin emblemas que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral con y sin emblemas fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y son acordes con la legislación electoral nacional y local, así como con el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.   Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 modelos de documentación sin emblemas y 56 modelos de documentación con emblemas, dentro de los que destacan:   · Boletas electorales para las elecciones de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. · Acta de la jornada electoral. · Actas de escrutinio y cómputo. · Plantillas braille, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo. · Los carteles de resultados por tipo de elección. · Constancias de mayoría y validez

Leer más

SSG redoblará la atención de la población para el 2024

Guanajuato, Gto; 29 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto redoblará la atención de la población sin afiliación social para el año 2024, anticipó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud. Informó que los guanajuatenses cuentan con Sistema de Salud GTO consolidado y eficiente, que garantiza el acceso, gratuidad y calidad de los servicios en los 46 municipios, para brindar atención para más de 3 millones de personas no derechohabientes, con un enfoque centrado en prestar atención primaria. Para ello, se cuenta con 16 Redes Integrales, 22 Redes Especializadas, 590 unidades médicas y 42 hospitales. “Disponemos de personal capacitado y actualizado, privilegiando la atención centrada en la persona mediante acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria, promoción y prevención de enfermedades, prevención de adicciones y acceso permanente a servicios de salud mental”. Además, se fortalecerá la detección oportuna de discapacidad metabólica, auditiva o del desarrollo de niñas y niños, detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, cáncer en la infancia y la mujer, así como enfermedades de alto costo. “Así disminuimos el gasto de bolsillo con un sistema consolidado en el abasto de medicamentos e insumos para la salud, además de que contribuimos a la seguridad alimentaria de los lactantes a través de nuestra política de lactancia materna”, agregó Díaz Martínez. También se cuenta con los servicios de medicina transfusional, laboratorio estatal de salud pública, procuración de órganos y trasplante, cuidados paliativos, lo que nos permite contar con reconocimientos como el mejor sistema de salud del país.

Leer más

Emprendedoras de Dr. Mora Cumplen el Sueño de Instalar el Nodo: “Esencias Escalante” a través de Redes

La Sra. Evelyn Recibe las Herramientas para Brindar Productos Naturales y de Calidad a través de la Mentefactura · Mujeres Producen Jabones, Shampoo, Cremas y Esencias hechas de Plantas Medicinales. Guanajuato; 27 de diciembre del 2023.- La Sra. María Evelyn Vázquez Velázquez, integra un grupo de 13 mujeres emprendedora de la comunidad de Escalante del municipio de Doctor Mora, quienes lograron instalar su propia Nodo Mentefactura-Idea Gto a través del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. Lo que parecía un sueño, hoy es una realidad para las beneficiarias en la formación de su empresa: “Esencias Escalante”, en la que brindan una gran variedad de productos naturales hechos con plantas de la región como; jabones, shampoo, esencias y pomadas hechas de chilcuague y romero que son medicinales para los clientes. El grupo de mujeres se les han brindado diferentes capacitaciones para que cuenten con las herramientas necesarias para lograr consolidar la elaboración y venta profesional de sus productos. “Nos hemos unido a través de Red Móvil, es una experiencia maravillosa, estamos trabajando muy unidas como grupo, gracias a ello, nos han traido diferentes capacitaciones, desde cómo sembrar nuestras plantas para los diferentes productos, además realizar los procesamientos para extraer sus esencias”, explicó.

Leer más

Registro ante IEEG «Fuerza y Corazón por GTO»convenio coalición flexible diputaciones locales

La solicitud la suscribieron el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. · Hoy concluye el plazo para solicitar convenios de coalición.   Guanajuato, Gto a 23 de diciembre de 2023. Representantes de PAN, PRI y PRD inscribieron ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato el convenio de coalición flexible en 6 de los 22 distritos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, integrantes de “Fuerza y Corazón por GTO” presentaron este día el convenio de coalición para postular candidaturas a las diputaciones locales. La autoridad electoral revisará la documentación presentada y será el Consejo General del IEEG quien se pronuncie sobre esta solicitud. El plazo para solicitar convenios de coalición concluye hoy. En el Estado de Guanajuato se celebrarán elecciones el primer domingo de junio del año que corresponda para la renovación de la Gubernatura del Estado, el Congreso Local y Ayuntamientos de conformidad con el artículo 17 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato. Con este acto se refuerza la alianza de las tres fuerzas políticas con la ciudadanía y se formaliza a través de los convenios, la coalición para la gubernatura, los ayuntamientos y las diputaciones locales.

Leer más

Fortalece SMAOT red de edificios sustentables en Guanajuato

Instala 56 módulos fotovoltaicos en el edificio de Juventudes Guanajuato.   · Con instalación de sistemas fotovoltaicos, se contribuye a la mitigación de gases de efecto invernadero.     Guanajuato, Gto., a 22 de diciembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), apuesta por la ampliación de la red de edificios sustentables con baja huella de carbono, con la instalación de 56 módulos fotovoltaicos en el edificio de Juventudes Guanajuato.   Con una inversión de 680 mil 817 pesos, se mitigarán hasta 22 toneladas de CO2 equivalente al año y se generarán ahorros económicos por la disminución de la facturación eléctrica de hasta 240 mil pesos anuales.   La capacidad instalada garantiza una cobertura con energía fotovoltaica de un 50%, con 30.80 kilowatts-pico (kWp) y un retorno de inversión de 2.8 años.   A través de la Dirección General de Cambio Climático y Sustentabilidad Energética, la SMAOT ejecuta el Programa de “Sustentabilidad Energética”, con la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, en edificios de la administración pública estatal, con el objetivo de disminuir su facturación eléctrica, mitigar emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero provenientes del sector eléctrico y acelerar la transición energética a fuentes renovables de energía.   Esta nueva instalación, se suma a los mil 781 módulos en 21 centros de trabajo de la administración pública estatal, 2 centros de trabajo municipales, 26 escuelas de nivel básico y 1 escuela de nivel superior, logrando una capacidad instalada de más de 747 kilowatts-pico (kWp) que representan en total un ahorro económico por más de 6.6 millones de pesos anuales por la disminución en la facturación eléctrica y una mitigación anual de hasta 533 toneladas de CO2 equivalente al año.

Leer más

Policía investigadora de Guanajuato Capital desarticula una banda dedicada al robo de casas-habitación

Guanajuato, Gto.; 21 de diciembre de 2023.- La Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital fue reconocida por haber desarticulado una banda dedicada al robo de casas-habitación en septiembre de este 2023. La exposición de dicho caso fue una de las cinco mejores de todo el país en la decimosegunda edición de la Semana del Policía Investigador, convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para compartir estrategias y prácticas exitosas en la creación y la consolidación de policías investigadoras. La Policía investigadora de Guanajuato Capital participó con el caso sobre la desarticulación y la puesta a disposición de una banda dedicada al robo de casas-habitación, una acción policial que derivó de la recolección de indicios. El coordinador del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), Guillermo Cisneros, fue el encargado de exponer el caso de éxito de Guanajuato Capital, destacándose la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). La Policía Municipal Investigadora de la capital se creó en 2022 y, en agosto de este 2023, 16 policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana egresaron de la sexta generación del esquema formativo de policías especializados en investigación que el Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) imparte con el apoyo de la Policía Metropolitana de Investigación (PMI) de aquella entidad del norte del país. Con los conocimientos ya adquiridos, los 16 policías graduados tienen la capacidad de involucrarse en la investigación de hechos delictivos conforme a sus facultades y sus procedimientos, garantizando la protección de las víctimas del delito.

Leer más