Realiza INE Guanajuato destrucción de 5 mil 737 credenciales devueltas por canje o por otras causa

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la validación, trituración y resguardo para su posterior reciclaje de un total de 5 mil 737 Credenciales para Votar en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que de conformidad a lo que establece el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, este procedimiento se realiza de manera trimestral y considera las micas que la ciudadanía entrega al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización, siendo en esta ocasión un total de 3 mil 850, y en una menor proporción por otras causas como entregadas por terceros o reimpresión. Indicó que las y los representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión aprobaron y atestiguaron la trituración de las Credenciales y agregó que el producto resultante es empacado y sellado para posteriormente enviarlo a una empresa recicladora. Con esto precisó que, se protegen los datos personales de la ciudadanía, se evita la contaminación del medio ambiente y se da seguimiento a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores

Leer más

Podrían presentarse fuertes lluvias en el Estado de Gto por la tormenta tropical Alberto

De acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, para las siguientes horas se pronostican lluvias fuertes en Guanajuato, derivado de la presencia de la tormenta tropical Alberto Guanajuato, Gto., 19 de 2024.- Derivado de la presencia en el Golfo de México de la tormenta tropical Alberto que se aproxima a las costas de los estados de Tamaulipas y Veracruz, se pronostica que en Guanajuato se presenten lluvias de fuertes, con puntuales muy fuertes, en las siguientes horas de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional. Conforme al pronóstico extendido para este jueves 20, se prevén lluvias de fuertes con puntuales muy fuertes en Guanajuato, de acuerdo a la línea de trayectoria que muestra la tormenta en su aproximación a Tamaulipas y Veracruz, extendiendo su presencia hacia el centro del país. La tormenta tropical Alberto del Golfo de México se aproxima hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz; su amplia circulación, en interacción con la vaguada monzónica que se extiende sobre los estados del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán amplia zona de nublados, manteniendo el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias. Estas lluvias, estarían acompañadas de descargas eléctricas que podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos en el norte, noreste, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, previéndose lluvias muy fuertes en zonas del centro del territorio nacional. Además, se prevé la presencia de vientos fuertes a muy fuertes con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento actual, el sistema podría impactar entre los límites de Tamaulipas y Veracruz alrededor de la medianoch tormenta tropical Alberto en el Golfo de México

Leer más

Acuerda IEEG dar cumplimiento a sentencia del TEEG

Se tomarán las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral del Partido Acción Nacional (PAN). El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó que se realicen las acciones conducentes para el cumplimiento de la sentencia emitida en el procedimiento especial sancionador TEEG-PES-05/2024 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), relacionado con propaganda político-electoral del Partido Acción Nacional (PAN). El 22 de mayo de 2024 se recibió la sentencia del procedimiento especial sancionador antes mencionado en el que se declara la existencia de la infracción atribuida al PAN por la omisión en el retiro de propaganda electoral colocada en siete bardas, dentro del plazo establecido en la normativa aplicable. Asimismo, se instruyó al IEEG para que una vez que quede firme la resolución, tome las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral que continúa exhibida en siete bardas referidas en la sentencia, lo que deberá realizar con cargo a la ministración del financiamiento público que le corresponde al PAN en 2024. Toda vez que ha quedado firme la sentencia, se desarrollará el procedimiento respectivo para su cumplimiento; en el momento procesal oportuno se deberá descontar del monto de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes al que tiene derecho el PAN, la cantidad correspondiente al borrado de bardas.

Leer más

Ligia Arce inauguró el Curso de Auditores en Seguridad Vial 2024

Guanajuato, Gto es de las entidades que más auditorías viales y operativos viales para reducir y eventualmente eliminar muertes por siniestros viales. Guanajuato; Guanajuato. 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato comenzó el Curso de Auditores en Seguridad Vial 2024. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud, inauguró los trabajos de este curso ante personal de salud de estados como Quintana Roo, Aguascalientes, Sonora y Tamaulipas. Quienes se capacitarán del 18 al 21 de junio. Recordó que el propósito es capacitar a personas con el fin de realizar Auditorías en Seguridad Vial, para asegurar que todas las vías operen en condiciones óptimas en favor de todos los usuarios. “Buscaos capacitar para que adquieran la habilidad y conocimiento para analizar, diagnosticar y promover medidas de mejora a la conformación de equipos de auditores viales interdisciplinarios , gestión, implementación y evaluación de las medidas realizadas”. Agregó que Guanajuato es un estado comprometido con la seguridad vial, pues esto garantiza en gran medida el bienestar de las y los ciudadanos. Igualmente, la Secretaría de Salud se encuentra totalmente dispuesto a trabajar de una manera transversal y en trabajo coordinado con otras entidades y organismos. En el evento se contó con Raúl Gómez Flores Secretario Técnico del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes denominado CONAPRA, Juan Carlos Moreno Subsecretario de Infraestructura y Movilidad y de Estrella Almaraz directora de Prevención de Accidentes. Reconoció que Guanajuato es de las entidades que más auditorías viales y operativos viales para reducir y eventualmente eliminar muertes por siniestros viales. Además, que la misión del CONAPRA es lograr en el país cero muertes por accidentes viales. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción a la Salud en su mensaje señaló que llegan de todo el país personal involucrado en seguridad vial. “Esta es una estrategia que nació en el año 2027, ya que Guanajuato es la entidad que más personal forma en auditorías viales”. Subrayó que quienes tomen este curso adquirirán experiencia, conocimiento y destrezas que van a replicar en cada una de las dependencias y entidades de origen. “El auditor vial es parte fundamental para que los municipios se salven, con una buena auditorías vial se valora infraestructura y registro del Observatorio de Accidentes, localidad lugares de mayor riesgo de accidentes”. En este evento se contó además con la Directora de Vigilancia Epidemiología y Enfermedades Emergencias Fátima Melchor y el Jefe de Jurisdicción Sanitaria VII, Antonio Escobar

Leer más

SSG acerca más servicios preventivos a la población masculina.

Guanajuato; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado continúa ofreciendo chequeos médicos a la población masculina. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato informó que siempre es una oportunidad para enfocarse en la salud de todos los hombres y promover su bienestar general. Por ello, las unidades médicas de primer nivel de atención de la Jurisdicción Sanitaria I promueven las atenciones enfocadas en su salud, con las siguientes acciones: Chequeos médicos generales con la toma de la presión arterial, colesterol, triglicéridos y niveles de azúcar en la sangre. Arce Padilla agregó que se ofrece orientación acerca de los factores de riesgo para cáncer de próstata para promover el bienestar emocional y mental, ofreciendo charlas o talleres sobre manejo del estrés, ansiedad y depresión. En prevención y educación se distribuyen materiales educativos sobre la prevención de enfermedades crónicas como: diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Además, de mantenerles informados sobre las prácticas de salud preventiva y seguir las recomendaciones médicas adecuadas

Leer más

Contará Beyond Water 2024 con ponentes de nivel mundial

Guanajuato, Gto. 18 de junio de 2024.- Beyond Water se ha convertido en un evento único a nivel Nacional, en el cual se impulsa y promueve el desarrollo e innovación hidráulica como base y eje fundamental de la vanguardia y modernidad tecnológica en materia hídrica para el Estado de Guanajuato. Una muestra de ello es que desde su evolución de lo que era Expo Agua hace ya 4 años, la Cumbre Internacional del Agua se ha convertido en un referente para que grandes expertos y destacados ponentes a nivel nacional y mundial compartan sus experiencias y conocimientos sobre lo más avanzado en cuanto al vital líquido se refiere. Por ejemplo, para esta edición cuyo lema es la Evolución No Espera, se ha diseñado un programa integral con temáticas de gran nivel en el que participarán reconocidos expositores entre los que se encuentran: • John Kmiec Director de Agua de Tucson con la Conferencia Magistral, Gestión del agua en Tucson, Arizona: Plan One Water • Juan Valero de Palma Presidente Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España con la Conferencia Ventajas de la modernidad del Regadío Agrícola: Acequia Real de Jucar, Ejemplo de Sostenibilidad Ambiental. • Juan José Pérez Palomar, Director General de Aguas de Valencia, con la Conferencia: El Génesis en la Gestión de la Demanda: Agua Renovable. • Hugo Alberto Contreras Zepeda Director de Servicios de Infraestructura para América Latina y el Caribe de Water.org con la Conferencia: Financiamiento para infraestructura de agua y saneamiento. Adicionalmente se estarán llevando a cabo talleres que permitirán dotar de más y mejores herramientas a las y los asistentes para que puedan implementar en sus áreas de trabajo los conocimientos adquiridos y así desarrollarlos de forma adecuada y eficiente en cada una de sus actividades. De esta manera, a través de una vinculación internacional, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa impulsando más y mejores oportunidades de crecimiento a través del conocimiento e innovación hidráulica

Leer más

SSG confirma 21 casos de dengue este 2024.

Refuerza la estrategia de prevención en toda la geografía estatal ante el aumento de casos en América. Guanajuato; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- Guanajuato se prepara con acciones preventivas ante el incremento exponencial de casos de dengue en las Américas. La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez informó que se pretende enviar un mensaje claro a la población de que el país entero está inmerso en el dengue incluso ya con más de 20 defunciones en el país. De este problema de salud no se escapa Guanajuato hasta el momento con 21 casos confirmados de dengue, ninguno de ellos ha sido con signos de alarma, pero no se destaca que los haya, tampoco hay defunciones. De los 21 casos la mayoría 8 son en Silao, Irapuato 4 casos, San Miguel de Allende 3 casos, 2 en Celaya y uno más en León, otro en Acámbaro, uno más en Apaseo el Grande y otro en Cortázar. El año pasado en estas mismas fechas no se habían registrado casos aún en Guanajuato y en este momento ya acumulamos otros 31 casos sospechosos aparte de los 21 ya confirmados. “Reiterar esta parte que la vigilancia epidemiológica empezamos a tener más frecuencia casos con datos de alarma es importante que ante un dolor abdominal, sangrado, fiebre, dolor detrás de los ojos, sangrado de encías y un exantema vayan al hospital más cercano a urgencias”. La fumigación de calles solo es un complemento de combate más no es la solución total. Señaló que la mejor estrategia está en casa para combatir el dengue, por eso es necesario deshacerse de los cacharros que pueden acumular agua en azoteas y otros utensilios, acumular agua en floreros. Aclaró que solo se muestreo al 30 % de pacientes sospechosos para conocer un panorama del dengue y que serotipos circulan y cual es la situación, además existen muchos pacientes que acuden a espacios privados para su atención. Para prevenir una picadura es importante usar repelente, procurar mangas largas y pantalón. El Dr. Pablo Sánchez Gastelum informó que hoy se registra un brote activo de casos de dengue a nivel estatal. “Principalmente en el municipio de Silao, por ello autoridades estatales hicieron un llamado a la población para sumar y prevenir casos y complicaciones derivado de la picadura del mosquito Aedes Aegipty”. Este año se pronostica como un año “malo” debido a las condiciones climatológicas aunado a ello también se ha incrementado su letalidad a 4 veces más. En el país un poco más del 45 por ciento del total de casos ya son casos graves. Los municipios que registran mayor incidencia en los casos son Irapuato, Celaya, León, Silao y San Miguel de Allende, Apaseo el Grande 1 o 2 casos por municipio mencionados. Dentro de las actividades para la prevención y proliferación del mosquito el Dr. Pablo Sánchez informó que se recolectaron 3 mil cien toneladas de cachorros, esta acción ayuda en gran medida, pero es primordial la cooperación de las personas. Además, se ha registrado un aumento en la positividad en las ovitrampas colocadas de manera estratégica de un 18 por ciento. A nivel estatal se han colocado 14 mil ovitrapas Finalmente, el Dr. Pablo Sánchez mencionó que en las Américas se registran 9 millones de casos de dengue de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Registrando en el país 15 mil casos de dengue, circulando 4 serotipos, principalmente en San Luis que por su cercanía al estado se considera un riesgo.

Leer más

Más de 300 menores de edad superaron el estrabismo en Gto.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de junio de 2024.- Un total de 342 menores guanajuatenses han sido beneficiados con cirugías de corrección de estrabismo en ocho años. La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato está consciente de que toda la sociedad aspira al bienestar y a elevar su calidad de vida, por tal motivo se realizan jornadas de atención médica quirúrgica de manera permanente en unidades médicas hospitalarias. Se aplica la detección, valoración, preparación, atención y seguimiento de pacientes. Por tal motivo, desde el 2017 a la fecha, en alianza con la Asociación de “Para Evitar la Ceguera en México” (APEC) y “Ayuda Humanitaria, Servicio Altruista y Desarrollo” (PRASAD) el Gobierno del Estado se ha involucrado en el bienestar de la población. Con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes menores y a algunos adultos que padecen de alguna patología visual como es el estrabismo. El cual consiste en una alteración en la alineación de los ojos que resulta en que éstos no miren simultáneamente al mismo punto, lo que hace que las personas con este defecto se vuelvan inseguras y que además se conviertan en víctimas de acoso físico, moral o psicológico “bullying”. En el 2024 se programó una campaña de cirugías de estrabismo con sede en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León en las fechas 16, 17 y 18 de mayo donde se beneficiaron 117 pacientes, con rangos de edades entre 3 y 38 años. En esta sede participaron 26 personas de las asociaciones APEC y PRASAD entre ellos 5 estrabólogos, 4 anestesiólogos, 5 enfermeras, 2 técnicos, 6 residentes de oftalmología, 1 becario y 3 personas voluntarias; así como el equipo médico de la Dirección General de Atención Médica y alrededor de 120 integrantes del Hospital Especializado entre médicos generales. Además de anestesiólogos, enfermeras, trabajadores y trabajadoras sociales, personal administrativo, de intendencia, mantenimiento, archivo clínico, entre otros. Es importante hacer mención del invaluable apoyo del Patronato de dicho hospital para dar hospedaje y alimentación a los familiares y a los pacientes que pernoctaron en el albergue. Se citaron a los pacientes para ser valorados por el equipo médico multidisciplinario de APEC y así llegar a un diagnóstico y a establecer el seguimiento acorde a el estado clínico y los requerimientos de cada uno de ellos. En estas jornadas captamos a los pacientes de 5 jurisdicciones y a través del equipo de profesionales de la salud de cada jurisdicción a los pacientes con problemas oftalmológicos del tipo estrabismo. Al tratarse de una cirugía ambulatoria, además de recuperar la visión se ofrece al paciente el beneficio de la incorporación inmediata a su vida escolar, familiar y social, mejorando su calidad de vida. Con estas acciones el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato trabaja permanentemente en acercar los servicios de salud a la población que más lo necesita, mejorando su calidad de vida y su reintegración a la sociedad.

Leer más

La emoción y el arte se entrelazan una vez más en el municipio Apaseo el Grande, Guanajuato, con la llegada de la tercera edición de Apaseo en Corto. Este evento, organizado a través de Turismo Apaseo y la Coordinación de Comunicación Social, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para el talento local, la formación artística y la expresión cultural, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del tejido social del municipio. Uno de los puntos más destacados de esta edición es la conformación del jurado, impulsado por el Festival de Cine de Celaya (FICC). Nos enorgullece anunciar la participación de Leslie Borsani, fundadora de Cine La Mina. El jurado también estará compuesto por: Mabel Gallo, artista plástica y gestora cinematográfica, Armando Espitia, actor de cine, teatro y televisión, y Victoria Rábago, directora del Festival de Cine de Celaya (FICC). La proyección de Apaseo en Corto 2024 se llevará a cabo el próximo domingo 16 de junio, a las 7 de la noche, en la explanada de la Casa de los Perros en Apaseo el Grande. ¡Bienvenidxs todxs!

Leer más

SSG exhorta a padres de familia a identificar riesgo de conducta suicida en adolescentes

Guanajuato; Guanajuato. 16 de junio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato pide a madres y padres de hijos adolescentes prestar atención a la conducta de las y los adolescentes para identificar con oportunidad riesgo de conducta suicida. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud del estado mencionó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. Son rasgos comunes con la depresión como enfermedad, pero no son causa de alarma hasta que aparezcan como persistentes y progresivos. Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de eludir o evadir). Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales. La intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración, el contexto en el cual surgen, la imposibilidad de distraer a un niño o joven de estos pensamientos (por ejemplo, su persistencia) son los rasgos que distinguen a un joven saludable de uno que se encuentra al margen de una crisis suicida. La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad. Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas. Si identificas en ti o en algún ser querido las siguientes señales: • Cambios en la salud física o en su apariencia. • Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo. • Descuido con la higiene personal. • Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas. • Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado). • Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones. • Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho). • El uso o abuso de alcohol y / o de drogas. • Autolesiones o comportamiento autodestructivo. • Amenazas de daño a sí mismo/a u a otros. En caso de presentar alguno de estos síntomas la secretaría exhortó a acudir la unidad de salud más cercana o llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 o escribir al chat de la página de dinámicamente.MX que atiende las 24 horas de día los 365 días del año. Todos los servicios son atendidos por un equipo de profesionales de la salud

Leer más