Realiza IEEG cómputo estatal y entrega constancia a gobernadora electa

Se entregó la constancia de mayoría de votos por parte del Consejo General a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En sesión especial, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), realizó el cómputo estatal de la elección a la gubernatura del 2 de junio y entregó la constancia de mayoría a la gobernadora electa. La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG) en sus artículos 257 y 258, establece que el cómputo estatal es el procedimiento por el cual el Consejo General determina mediante la suma de los resultados anotados en las actas de los cómputos distritales, la votación obtenida en la entidad en cada una de las elecciones de gubernatura y de diputaciones por el principio de representación proporcional. Por lo anterior, se llevó a cabo el cómputo de los resultados contenidos en cada una de las 22 actas emitidas por los consejos distritales en sus respectivas sesiones de cómputo. CÓMPUTO ESTATAL GUBERNATURA PARTIDO POLÍTICO RESULTADO Partido Acción Nacional 1,179,888 Partido Revolucionario Institucional 144,767 Partido de la Revolución Democrática 24,873 Partido Verde Ecologista de México 97,565 Partido del Trabajo 44,732 Movimiento Ciudadano 153,679 morena 917,429 Candidaturas no registradas 1,131 Votos nulos 55,916 Votación total 2,721,630 CÓMPUTO ESTATAL GUBERNATURA COALICIÓN RESULTADO FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO (PAN-PRI-PRD) 1,393,801 SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO (morena-PVEM-PT) 1,117,103 Derivado de los cómputos obtenidos, fue entregada por parte del Consejo General la respectiva constancia de mayoría de votos a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Se realiza cómputo para diputaciones de representación proporcional En otro punto del orden del día, se efectuó el cómputo estatal para diputaciones por el principio de representación proporcional, cuyos resultados son los siguientes: CÓMPUTOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARTIDO POLÍTICO RESULTADO Partido Acción Nacional 1,063,962 Partido Revolucionario Institucional 197,477 Partido de la Revolución Democrática 30,769 Partido Verde Ecologista de México 150,189 Partido del Trabajo 68,947 Movimiento Ciudadano 202,924 morena 904,273 Candidaturas no registradas 1,518 Votos nulos 97,981 Votación total 2,718,040

Leer más

Fortalecen a 34 mil Guanajuatenses de Comunidades a través de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario

DIF Estatal integró 705 Grupos de Desarrollo Comunitario durante la Presente Administración Estatal. • Llega a más de 705 Comunidades el Programa de Red Móvil. Guanajuato, Gto; 09 de junio del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció durante la presente administración a más de 34 mil 565 guanajuatenses principalmente de 705 comunidades del estado, para la organización comunitaria de manera sostenible y sustentable del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, aseguró que cada una de las acciones que realizaron durante estos casi seis años, fue garantiza que dicho programa llegue al mayor número de comunidades y brindar herramientas a las familias, para fortalecer a los integrantes y así beneficiar a sus comunidades en colaboración con el estado y los municipios. “Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades y un Guanajuato de grandeza, capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.

Leer más

Entrega INE Guanajuato constancias de mayoría a candidaturas electas al Senado de la República

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realizó el cómputo estatal de la votación de Senadurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional. En sesión extraordinaria, el órgano colegiado aprobó el acuerdo por el que se declaró la validez de la elección de Senadurías por el principio de Mayoría Relativa y entregó las constancias de mayoría a la fórmula que obtuvo más votos, así como de la que integra la primera minoría. Mayoría Relativa Fórmula Partido/Coalición Votos Francisco Ricardo Sheffield Padilla Virginia Marie Magaña Fonseca Partido Verde Ecologista de México Partido del Trabajo Morena 1,180,600 Primera Minoría Fórmula Partido/Coalición Votos Miguel Márquez Márquez Partido Acción Nacional 1,074,048 Posteriormente, se llevó a cabo la publicación en el exterior del Consejo Local los resultados de los cómputos de entidad federativa de la elección de Senadurías por ambos principios.

Leer más

La nueva gobernadora de Guanajuato recibió recibió hoy su constancia que acredita como la primer gobernadora

Guanajuato, Gto.- Luego de una intensa campaña electoral Libia Denisse García Muñoz Ledo recibió su constancia como la primer gobernadora de Guanajuato, durante sesión en instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, a la que asistieron población en general convocada por la misma gobernante electa, también hubo personajes del panismo estatal y nacional como Eduardo López Mares y Marko Cortés respectivamente. Libia estuvo acompañada por su esposo y sus hijos, acompañada por los líderes de la coalición PAN-PRI-PRD que la impulsaron. En un momento emotivo abrazó a sus hijos y les dijo «lo logramos». Libia Denisse resultó ganadora de la contienda resultó electa como gobernadora con un millón 393 mil 801 votos, en tanto que la candidata morenista obtuvo un millón 117 mil 103 votos. Entre la información que proporcionó posteriormente a medios de comunicación entre otras cosas dijo que buscará a la candidata electa la presidenta de este país, para generar un diálogo que sea permanente con el objetivo de beneficiar a Guanajuato, manifestando toda su disposición para generar un diálogo, consensos, proyectos. También hizo mención sobre los retos que tiene Guanajuato en agua y seguridad.

Leer más

Concluye INE Guanajuato cómputos distritales de la elección federal

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informó sobre la conclusión de los cómputos distritales relativos a la elección de Senaduría. En la reanudación de la sesión permanente para realizar el seguimiento de las sesiones de cómputos, el Consejero Presidente Jaime Juárez Jasso reconoció la labor de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas durante los trabajos de recuento que iniciaron desde el pasado miércoles 5 de junio. “Completamos el 100 por ciento de los cómputos distritales se ha cumplido la expectativa; se ha brindado la mayor transparencia y certeza a todos los actores políticos sobre los resultados obtenidos en las casillas y que son resultado de la voluntad de la ciudadanía”, añadió. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que concluyeron de manera exitosa los cómputos distritales de las tres elecciones federales: Presidencia de la República, Diputaciones Federales y Senadurías. Mencionó que los Consejos Distritales declararon la validez de la elección a las Diputaciones Federales y otorgaron la constancia de mayoría a las candidaturas ganadoras. Por lo que respecta a la elección de Senadurías, indicó que corresponde al Consejo Local la declaración de validez de la elección, la entrega de la constancia de mayoría y validez a las fórmulas que hubiesen obtenido el triunfo, y la constancia de asignación a la fórmula registrada en primer lugar por el partido que hubiese logrado el segundo lugar en la votación de la elección. Lo anterior, ocurrirá el día de mañana, 9 de junio, durante la sesión extraordinaria del Consejo Local para efectuar el cómputo de entidad federativa correspondiente a la elección de Senadurías por ambos principios. Resultados de los cómputos distritales por elección en el Estado de Guanajuato Elección Participación ciudadana Votos Presidencia de la República 56.96% 2,759,092 Diputaciones Federales 56.39% 2,724,667 Senadurías 56.79% 2,750,840 Para más información sobre los cómputos distritales, consultar: https://computos2024.ine.mx/

Leer más

Concluyen cómputos distritales de la elección a Diputaciones Federales y se entregan constancias de mayoría

l Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informó sobre la conclusión de los cómputos distritales relativos a la elección de Diputaciones Federales por el principio de Mayoría Relativa. Los cómputos distritales es la suma los resultados de las actas de todas las casillas y se realiza en todo el país el miércoles después de la elección, a través de este mecanismo de conteo de los votos se otorga la validez en la elección, al finalizarlo se anuncian los resultados oficiales y se entrega la constancia de mayoría a las candidaturas ganadoras de la Jornada Electoral. Durante la reanudación de la sesión permanente para el seguimiento de los cómputos distritales, se detalló que se terminó de computar todas las actas y los 15 Consejos Distritales declararon la validez de la elección y entregaron la Constancia de Mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos el pasado 2 de junio. Los cómputos distritales confirman que los votos se contaron bien por parte de las y los funcionarios de casilla la misma noche de los comicios y fueron debidamente registrados a través de los sistemas de resultados como el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Cabe señalar que también concluyeron los cómputos distritales de la elección la Presidencia de la República y está en curso el cómputo de la elección a Senadurías Resultados de Diputaciones Federales Distrito Cabecera Candidatura ganadora Partido/Coalición 01 San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez Sánchez Fuerza y Corazón por México 02 San Miguel de Allende Alma Rosa de la Vega Vargas Sigamos Haciendo Historia 03 León Fernando Torres Graciano Fuerza y Corazón por México 04 Guanajuato Francisco Javier Estrada Domínguez Sigamos Haciendo Historia 05 León Éctor Jaime Ramírez Barba Fuerza y Corazón por México 06 León Laura Cristina Márquez Alcalá Partido Acción Nacional 07 San Francisco del Rincón Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra Fuerza y Corazón por México 08 Salamanca Ernesto Alejandro Prieto Gallardo Sigamos Haciendo Historia 09 Irapuato Diego Ángel Rodríguez Barroso Fuerza y Corazón por México 10 Uriangato Alejandro Calderón Díaz Sigamos Haciendo Historia 11 León Miguel Ángel Salim Alle Partido Acción Nacional 12 Celaya María Magdalena Rosales Cruz Sigamos Haciendo Historia 13 Valle de Santiago Lucero Higareda Segura Sigamos Haciendo Historia 14 Acámbaro Juana Acosta Trujillo Sigamos Haciendo Historia 15 Irapuato José Javier Aguirre Gallardo Sigamos Haciendo Historia

Leer más

Realizarán la cuarta edición de la cumbre internacional del agua en el Estado de Guanajuato

Beyond Water 2024 del 26 al 28 de junio Guanajuato, Gto, 07 de junio de 2024.- Como parte de las estrategias para consolidar la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua llevará a cabo la Cumbre Internacional del Agua Beyond Water 2024 en el que el País invitado para esta edición será Estados Unidos de América. En este magno evento del agua dirigido a directivos y tomadores de decisiones de todos los sectores vinculados al recurso vital de México y del extranjero, así como académicos, forma parte de las acciones integrales que consolidan a Guanajuato para lograr la sustentabilidad del recurso. Adicionalmente se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial, para compartir experiencias que abonen al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros haciendo un llamado para conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos innovadores y de vanguardia, consolidando una visión moderna que permita continuar mejorando la infraestructura hidráulica amigable con medio ambiente para lograr el desarrollo sostenible. La cumbre internacional del agua contará con destacados ponentes a nivel mundial en la materia como el embajador del Reino de los Países Bajos en México Wilfred Mohr, John Kmiec Director de Agua de Tucson, Ciudad de Tucson, Arizona, Doctor Darner Mora Alvarado Director Laboratorio Nacional de Aguas, Acueducto y Alcantarillado de Costa Rica, Juan José Perez Palomar Director General Aguas de Valencia, España, Juan Valero de Palma Presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, entre otros. El magno evento hídrico se estará realizando del 26 de junio al 28 de junio del presente año en San Miguel de Allende y se podrá seguir a través de las plataformas digitales de la Comisión Estatal del agua de Guanajuato y la página de internet beyondwater.m

Leer más

Concluye IEEG cómputos distritales y municipales

Los cómputos distritales y municipales confirmaron la información publicada en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) concluyó con los cómputos distritales y municipales de la elección del 2 de junio en Guanajuato, los cuales confirmaron los resultados previstos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). De acuerdo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG), los cómputos municipales es la suma que realiza el consejo electoral municipal de los resultados registrados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas del municipio, con ello se procede a la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. Por su parte, los cómputos distritales es el procedimiento en virtud del cual el consejo distrital electoral determina mediante la suma de los resultados anotados en las actas correspondientes en las casillas electorales, la votación obtenida en su jurisdicción en una elección estatal o distrital. En total, los 68 consejos electorales distritales y municipales realizaron 90 cómputos: 46 para la elección de ayuntamientos, 22 para la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa y 22 para la elección de la gubernatura. El Consejo General del Instituto desde la mañana del miércoles 5 de junio y hasta la conclusión de los cómputos en los consejos distritales y municipales que se dio el jueves 6 de junio a las 22:30 horas, se mantuvo en sesión de vigilancia permanente. Cabe destacar que los cómputos distritales y municipales confirmaron los datos publicados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cuanto a las candidaturas ganadoras

Leer más

SSG cubre programa de Seguridad Vial en los 46 municipios.

Trabaja en 8 líneas de acción para reducir la accidentalidad. . Guanajuato; Guanajuato. 7 de junio de 2024- La Secretaría de Salud extendió este año su Programa de Seguridad Vial al servicio de la población de los 46 municipios, informó la titular de la dependencia, Ligia Arce Padilla. En Guanajuato, al igual que en el resto del mundo las defunciones y lesiones por hechos de tránsito son un importante problema de Salud Pública, los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes. Y la primera causa de orfandad y primera causa de discapacidad adquirida. Arce Padilla informó que desde 2017 se los hechos de tránsito han cobrado 4775 vidas de guanajuatenses, tan solo durante el año 2023 se reportaron 980 accidentes tipificados como viales. Por es el programa de Seguridad Vial contempla 8 líneas de acción o subprogramas: auditorías de seguridad vial Las auditorias en seguridad vial son intervenciones realizadas por equipos auditores multidisciplinarios (Sector Salud, Obra Pública, Protección Civil, Tránsito, Movilidad, Fiscalización) que realizan revisiones de alta siniestralidad o de alto riesgo a fin de emitir recomendaciones y gestionar implementaciones en la infraestructura propiciando vialidades seguras Guanajuato tiene el mayor número de auditores formados y mayor número de auditorías viales implementadas. Por otro lado, la sensibilización en seguridad vial busca generar mediante talleres lúdicos el cambio de conductas en la población, está basado en los resultados obtenidos del observatorio de lesiones y mediciones de factores de riesgo. Se implementan controles de alcoholimetría que buscan desincentivar la conducción por influjo de alcohol mediante la implementación de puntos de control de alcoholimetría. Mediante este programa se adquieren los equipos de alcoholimetría, se distribuyen a los municipios, se calibran, se entregan insumos para la operatividad, se capacita a personal para la implementación de puntos de control de alcoholimetría se recaban resultados, se analizan y se emiten recomendaciones.

Leer más

SSG alerta sobre falsos verificadores de Riesgos Sanitarios

Guanajuato; Guanajuato. 7 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un exhorto a la población a identificar plenamente a los verificadores sanitarios integrados a las 8 Jurisdicciones Sanitarias. Bajo ninguna circunstancia los verificadores solicitan el pago de multas en efectivo como condicionante para continuar operando en un establecimiento de manipulación de alimentos o de otra índole. Lo anterior ante reportes del sector comercio que aseguran que existe supuesto personal que se acredita como verificador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios conocido como la COFEPRIS, solicitando cantidades de dinero para avalar la supervisión sanitaria de su establecimiento. Se informa que estas personas son ajenas al Sistema de Salud Gto como a alguna otra instancia verificadora, incluso presentan sellos en la documentación que presentan para dar más fiabilidad a las visitas sanitarias. La Secretaría de Salud reiteró que ningún servidor público puede recibir o solicitar dinero ante las funciones que realiza, ya que estas son totalmente gratuitas para toda la población. Cuando los verificadores sanitarios acuden a establecimientos para hacer su labor de vigilancia y fomento sanitario presentan un formato de visita del área correspondiente, con la fotografía del verificador que acude al lugar. Mismo que porta el uniforme oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato y gafete. Se le presenta al propietario del negocio los datos registrados del mismo, incluyendo un código QR, con el cual se puede verificar al momento la validez de la visita con documentación oficial, además, toda la papelería incluye los datos oficiales de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente

Leer más