Graduación Prepa PRO

“Son ciudadanos guanajuatenses de primera, que lo que quieren es superarse y vivir mejor; que no están a expensas de pedir ayuda, sino de tener las herramientas para trabajar, por eso son un orgullo”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de graduación de la primera generación de estudiantes de la Prepa Pro. Es una alternativa educativa ante la necesidad de atender a los estudiantes en situación de abandono o que por diferentes causas no pudieron acceder a escuelas de educación media superior en modalidad presencial, así, se ofrece un plan de estudios de preparatoria abierta con 22 módulos a cursar en dos años. El Gobernador dijo que en la vida hay situaciones que obstáculos, hay que levantarse, hacer un esfuerzo y seguir adelante para lograr un objetivo. “La educación te abre puertas al desarrollo y a una mejor calidad de vida”, agregó, y más cuando la familia interviene para reforzar intenciones de quienes la integran. “Con el apoyo de la familia todo es más fácil, han sido pilares fundamentales para que ustedes estén hoy aquí; vamos a seguir trabajando duro para que Guanajuato sea orgullo de todo México”, dijo el Gobernador. La Prepa Pro, es una de las estratégicas del Pacto Social por la Educación en Guanajuato para que todos vayan a la escuela y se combata el rezago educativo en Educación Media Superior, por ello, se fortalece la reinserción y la acreditación con la Prepa Pro, a través del modelo de Preparatoria Abierta. En esta modalidad, se cursan dos módulos al bimestre, de manera semipresencial, con un asesor por cada módulo, tres días por semana, así, los estudiantes logran su certificación de Educación Media Superior y pueden continuar su educación superior donde deseen. A poco menos de dos años de crearse este convenio, la Prepa Pro ya tiene presencia en 31 municipios del Estado, y se han integrado escuelas públicas, empresas y gobiernos municipales, entre otras instituciones. Al iniciar este modelo educativo en agosto de 2022, se inscribieron 2 mil 66 estudiantes; para el ciclo escolar 2023-2024, se logró una matrícula de 6 mil 442 estudiantes. Hoy es la primera graduación de esta generación y se hacen tangibles los resultados de esta estrategia, al tener a los primeros 200 egresados.

Leer más

Condenan a cablera de TV8 a pagar 111 millones al Municipio de Guanajuato, revela Pimentel

La empresa cablera que brinda alojo a dos canales de la televisora local TV8, propiedad del presunto deudor alimenticio, Jorge Antonio Rodríguez Medrano, ha sido condenada por un juez de lo civil a pagarle un total de 111 millones 258 mil 056 pesos al Gobierno Municipal de Guanajuato por un adeudo derivado del uso de la vía pública para tender 230 kilómetros de cableado. Así lo reveló el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Guanajuato, Roberto Saucedo Pimentel, quien precisó que la condena corresponde a un juicio entablado por el mismo Municipio en 2019, luego de una revisión que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) emprendió por una solicitud que el mismo Pimentel interpuso por las irregularidades detectadas en los contratos celebrados entre las autoridades municipales y TV8. “Del total, 58 millones 944 mil es la base principal y 52 millones 354 mil 400 son recargos”, desmenuzó Pimentel en una rueda de prensa celebrada este último día de su campaña para revelar que la cablera que transmite la señal de TV8, propiedad del candidato morenista Medrano, se encuentra en una situación totalmente irregular y está inscrita en la lista de empresas morosas y socialmente irresponsables. Aunque Pimentel advirtió que Medrano ha tratado de apartarse del problema de manera cínica, sostuvo que el candidato de MORENA es socio de la cablera deudora y, por lo tanto, forma parte de un conflicto de intereses que ha causado daños severos a las arcas municipales. “Yo me comprometo a cobrarle hasta el último centavo a la cablera. Y si la cablera se va para no pagar, TV8 desaparece”, remató el candidato ecologista, el único de la contienda con agallas para denunciar cada uno de los atropellos de Medrano, recientemente acusado de allanar las instalaciones de la Comisaría Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital.

Leer más

Tiene IEEG difusores oficiales del PREP

La selección de la lista de Difusores Oficiales del PREP se realizó en tiempo y en forma bajo estricto apego a los principios de certeza y legalidad. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria urgente, dio a conocer la lista de las personas jurídico-colectivas que fungirán como Difusores Oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado de Guanajuato. El PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos autorizados por el IEEG. La publicación de los resultados electorales preliminares deberá realizarse a través del INE y del IEEG en el ámbito de sus competencias, o bien a través de difusores oficiales que pueden ser instituciones académicas y medios de comunicación locales y nacionales. Con el propósito de abonar al principio de máxima publicidad que rige el actuar del IEEG para que la ciudadanía, actores políticos y medios de comunicación tengan acceso oportuno y eficaz a los resultados preliminares de la jornada electoral del 2 de junio, se presentan los difusores oficiales del PRE

Leer más

Distribuye INE Guanajuato documentación y materiales electorales a las presidencias de las Mesas

Distribuye INE Guanajuato documentación y materiales electorales a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla A partir de hoy y hasta el próximo 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de Guanajuato entregará toda la documentación y materiales electorales a las presidentas y los presidentes de las 8 mil 144 casillas que se instalarán en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. Lo anterior, luego de que el pasado 14 y 15 de mayo el Instituto recibió la documentación y materiales electorales en los 15 Consejos Distritales que incluyen las boletas para las elecciones de Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, misma que fue custodiada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. De este modo, las ciudadanas y los ciudadanos que fungirán como presidentes de Mesas Directivas de Casilla (MDC) recibirán, hasta el próximo viernes, los paquetes que contienen las boletas electorales. Asimismo, actas de escrutinio y cómputo de las casillas, así como de la Jornada Electoral, listas nominales, marcadoras de credencial, urnas, mamparas, carteles de resultados, clasificadores de votos, guías de apoyo para la clasificación, plantillas Braille, sobres PREP, entre otros documentos y materiales. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las MDC está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”, es decir, hasta el 2 de junio. o0o-

Leer más

31 de mayo, fecha límite para recoger Credencial para Votar por reimpresión: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que el 31 de mayo es el último día para recoger la Credencial para Votar producto del trámite de reimpresión. En el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y con el objetivo de garantizar que la ciudadanía ejerza su derecho al voto, el trámite de reimpresión consiste en la generación de una mica sin cambios de datos y principalmente está dirigido a quienes extraviaron su documento o bien, por deterioro grave. El periodo para solicitar la reimpresión comprendió del 9 de febrero al 20 de mayo, durante este tiempo en los Módulos de Atención Ciudadana en la entidad se tramitaron 60 mil 100 reimpresiones. Al corte más reciente, se encuentran disponibles 6 mil 630 credenciales para su entrega a sus respectivos titulares, en ese sentido se exhorta a las personas que solicitaron este trámite a que acudan a recoger su mica y con ella, participar en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. Es necesario precisar que, a partir del 3 de junio los módulos retoman todos los trámites relacionados a la Credencial para Votar, por lo que la ciudadanía deberá acudir con y sin cita además de presentar sus documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Para más información, se recomienda consultar la página del Instituto ine.mx o bien, llamar a INETEL 800 433 2000.

Leer más

-Está en marcha el operativo de seguridad para las elecciones del 2 de junio.

Guanajuato, Gto.,27 de mayo de 2024.- Por instrucciones del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y derivado de los acuerdos tomados en la reunión de Coordinación en materia de Seguridad Pública, se dispuso que un total de 27,637 elementos pertenecientes a los tres órdenes de gobierno, estarán participando en el operativo especial para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio. Las reuniones de coordinación en materia de Seguridad Pública, cuyos trabajos encabeza el Gobernador de Guanajuato, está integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado. El despliegue de los 27,637 elementos, se realizará a lo largo y ancho del territorio estatal, implementándose acciones y estrategias dirigidas a coadyuvar en la suma de esfuerzos que fortalezcan las condiciones de seguridad en el desarrollo de la jornada electoral en los 46 municipios de la entidad. Asimismo, se determinó integrar en este operativo especial además de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, ambos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a los cuerpos de emergencia como la Delegación Estatal de la Cruz Roja, Asociación Estatal de Bomberos y Grupos de Voluntarios, así como instituciones estatales, con el fin de atender cualquier tipo de emergencia y contingencia que pudiese acontecer. Para que el despliegue operativo sea permanente antes, durante y después del cierre de la jornada electoral, las corporaciones de seguridad pública se apoyarán con 3 mil 853 unidades de todo tipo. Asimismo, la SSPE ha dispuesto que en estas operaciones esté apoyando el Grupo Arcángeles, cuyos helicópteros equipados con tecnología de video-vigilancia de última generación, mantendrán un patrullaje de prevención y vigilancia en toda la entidad, con el respaldo de operaciones tierra-aire.

Leer más

Confirman muerte por atropellamiento del niño Javier Modesto Moreno reportado como desaparecido

Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2024.- El 25 de mayo en una zona de sembradíos en la ciudad de León, fueron localizados restos óseos humanos que, con la intervención de la célula de arqueología forense se recuperaron en condiciones de dignidad póstuma para su posterior tratamiento de identificación. El día de hoy la familia, en conjunto de las organizaciones de la sociedad civil que la han acompañado en la búsqueda, participaron en el proceso de notificación de alto impacto emocional con perspectiva intercultural, diligencia en la que se dio a conocer que a través del trabajo interdisciplinario de los laboratorios de Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de identificación dey de la Unidad de identificación de Personas Fallecidas se estableció que los restos óseos humanos localizados corresponden a Javier Modesto Moreno. Se informó a la familia la línea de investigación que se sigue al desprenderse que Javier Modesto fue atropellado y falleció con motivo de las lesiones ocasionadas en ese hecho, además se les compartió la mecánica corroborada hasta ahora con los datos de prueba recabados. Conforme la información pueda compartirse se proporcionarán avances de las pesquisas.

Leer más

El Sistema de Salud hace frente al tabaquismo con servicios especializados.

Informa la Epidemiología del Consumo de Tabaco en Guanajuato. · En Gto el 66 % de la población nunca ha fumado, es decir cerca de 2 millones 684 mil personas. · El 4.5 % de los adolescentes en Gto utilizan el cigarro electrónico. Guanajuato, Guanajuato 27 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto se une este 31 de mayo al Día Mundial sin Tabaco 2024 con el lema “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”. El Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción de la Salud informó que el tabaco está asociado al desarrollo de enfermedades cardiopulmonares y otras complicaciones y está ligado no solo un tema de consumo o gusto sino con la calidad de vida de las personas. El Día Mundial Sin Tabaco, se conmemora este día a fin de crear conciencia sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco, así como la exposición al humo de tabaco ajeno. Con el propósito de prevenir y contrarrestar la adicción al tabaquismo en niños y niñas que comienzan a consumirlo en la adolescencia, la Secretaría de Salud realiza consejería especial en los centros de salud; además de 9 Centros especializados llamados CECOSAMA para recibir atención integral, así como tratamientos que permitirán dejar de consumir tabaco.

Leer más

Registra Guanajuato primer fallecimiento por golpe de calor después de 20 años.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de mayo de 2024. La vigilancia epidemiológica en Guanajuato se fortaleció ante las altas temperaturas que se han registrado en los 46 municipios. Después de 20 años de que en Guanajuato no se presentaba ningún fallecimiento por golpe de calor y el pasado 17 de mayo ocurrió el primero de ellos, informó el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción de la Salud del Sistema de Salud Gto. Explicó que se trata de un varón de 37 años originario de León, mismo que fue atendido con taquicardia y con una temperatura de 43.3 grados. “Era una persona con problemas de salud mental que deambulaba por la calle, se desmaya y queda expuesto al sol por más de 40 minutos”. Ante este hecho el Dr. Pablo Sánchez hace un llamado con carácter de urgente a los ciudadanos a extremar medidas preventivas. Sobre todo, a cuidar a las personas con mayor vulnerabilidad como adultos mayores y menores de edad y procurar mantenerlos bien hidratados. Las enfermedades relacionadas con el calor incluyen: Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados. Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano. Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Además de sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso. En general, puede sufrir en el abdomen, los brazos o las piernas. Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños. Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor es importante beber líquidos para evitar la deshidratación, reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor. Además, hizo un llamado a las personas que laboran al exterior a procurar descansos de al menos 15 minutos a la sombra para rehidratarse.

Leer más

Gobernador se reúne con representantes de sectores encargados de salvaguarda del agua en Gto

Para fortalecer y desarrollar proyectos conjuntos en el cuidado del agua, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes de sectores encargados de la salvaguarda del agua en la Entidad. Con propuestas de innovación, a partir de la Mentefactura, el Gobierno del Estado busca el impulso del desarrollo de Guanajuato y contar con los modelos más avanzados, a nivel mundial, en la gestión y administración del agua. Con la presentación “Implementación de estrategias para el uso eficiente del agua en los sectores agrícola y público urbano (casos de éxito España)”, el Gobernador conoció los hallazgos de una comitiva guanajuatense que visitó España para conocer las técnicas de manejo del agua pluvial, residual y en el campo en algunas ciudades de aquel país. “Me da gusto estar en esta reunión, porque por primera vez me toca ver reunidos a los organismos operadores, al organismo regulador estatal y a los usuarios, todos comprometidos con una causa común”, dijo el Gobernador. La comitiva la conformaron usuarios agrícolas de módulos del Distrito de Riego 011 de Guanajuato, representantes de organismos operadores de agua de diferentes municipios, autoridades de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala. En España visitaron Almería para conocer el aprovechamiento del agua en el uso agrícola; Murcia en el agua de reúso y los diversos sistemas de tecnificación en el manejo de agua en Valencia, principalmente. Hoy, la comitiva se reunió con el Gobernador para intercambiar experiencias, tecnología y buenas prácticas en materia de uso, aprovechamiento, reutilización y cuidado del agua para uso agrícola y público que permitan a Guanajuato desarrollar proyectos conjuntos. El Gobernador propuso la creación y formalización de una directiva para darle figura jurídica y realizar, entre sociedad y gobierno, acciones de innovación y beneficio en el manejo del agua. “Esto se puede convertir en una política pública que trascienda administraciones, mandatos de sus organizaciones. Es un tema que vale mucho la pena para que se empiece a ejecutar un plan. “Si hacemos un cambio real en esto, ayudará al campo, a los sistemas operadores. Se puede hacer un buen diseño para explorar, de acuerdo con las necesidades”, dijo el Gobernador. En esta reunión estuvieron presentes representantes del Distrito de Riego 011 y de los organismos operadores de agua de León, Irapuato, Celaya, San Francisco y Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide y Guanajuato.

Leer más