Supervisa Diego trabajos de pavimentación en la capital del Estado

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la capital del Estado donde supervisó trabajos de pavimentación en diversas calles de la zona sur. En la colonia Solano, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la Calle Bugambilia, donde se instalaron casi mil 300 metros cuadrados de concreto hidráulico para un arroyo vehicular de 156 metros de longitud. Se construyeron banquetas y se rehabilitaron las redes de agua potable, drenaje y de alumbrado público. En la comunidad de Cuevas, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación en la calle Corona. Ahí se construyó un arroyo vehicular de concreto hidráulico, con una longitud de 477.62 metros y un ancho de casi 7 metros, además de banquetas. Y por supuesto, se rehabilitaron las redes de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial y de alumbrado público de esta calle que beneficia directamente a 182 familias que viven en la zona. “Esto es parte de un cambio social, no se puede pensar en cambiar un entorno, si no comienza a cambiar uno mismo”, dijo el Gobernador. En la gira también se supervisó la calle Villa Grande de La Luz, en la colonia Arroyo Verde, donde se construyeron mil 717 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico en una longitud de 370.35 metros lineales. Se construyeron banquetas, se rehabilitaron redes de agua potable y drenaje, se colocó señalética y alumbrado público, para beneficio de 42 familias que habitan en esta calle. El recorrido continuó en la calle la calle Camino Real, en la colonia Lomas del Padre, donde se instalaron 328 metros lineales de concreto hidráulico con 549 metros cuadrados de banqueta. También se rehabilitaron redes de agua potable, drenaje y de alumbrado público, además se instaló señalética vial. En la Avenida Santa Fe se supervisaron los trabajos de modernización de esta arteria principal de la zona sur que consiste en una nueva carpeta de concreto hidráulico, la rehabilitación de redes de agua potable, drenaje sanitario, pluvial y eléctrica. Con la modernización de esta vialidad, se elevará la calidad de vida de los habitantes y usuarios; se mejora la comunicación y se disminuyen costos de operación vehicular, en general se benefician más de 48 mil personas que habitan en la zona. “Falta mucho por hacer y hay que darle continuidad a lo que se comienza; lo importante es que la gente viva mejor. “Gracias por la confianza, me siento orgulloso de ser gobernador de este estado; no dejaremos de trabajar por ustedes hasta el último día”, dijo el Gobernador. En esta visita, el Gobernador fue acompañado por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores y el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, entre otros funcionarios.

Leer más

SSG genera 647 mil mililitros de leche humana pasteurizada

Guanajuato, Guanajuato, 19 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna este 19 de mayo, informa que de enero a abril de este año se han generado 647 mil 400 mililitros de leche pasteurizada. Con 236 mamás donantes de leche en el estado han beneficiado a 726 neonatos de las Terapias Intensivas del estado De esta manera cada vez más mamás guanajuatenses alimentan a bebés que permanecen en Terapias Intensivas Neonatales en diferentes hospitales públicos. La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla dio a conocer que la leche humana tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan. Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme. Por eso, ell Sistema de Salud Gto reconoce a todas las mamás que donan leche para alimentar a bebés que no pueden ser alimentados por sus progenitoras por situación de enfermedad. El Banco de Leche Humana de Guanajuato es la red de donación más grande del país, y está formada por el Banco Estatal localizados en el municipio de Irapuato y más de 30 lactarios. Además, la donación de leche humana beneficia a los recién nacidos que, por diversas razones, no pueden ser amamantados por sus madres, bebes prematuros o de bajo peso al nacer, que estén en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se donan suficientes litros de leche por semana siendo apenas suficientes para alimentar a los niños más pequeños de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Explicó que para ser donadora se deben cumplir varios requisitos, entre ellos encontrarse con buena salud, tener un bebe dentro de los dos primeros años de vida y tener excedente de leche después de alimentar a su propio hijo. La donación de leche materna también enfrenta algunos retos que pueden limitar su alcance y efectividad. Arce Padilla agregó que la donación de leche materna es una práctica valiosa que puede marcar una diferencia significativa en la vida de los bebés que no pueden recibir leche de sus propias madres.

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas

Se aprobaron sustituciones de candidaturas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Gemma Guerrero Ramírez Comonfort Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo Silvia Rico Mendieta San José Iturbide Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo María Nancy González Becerra San José Iturbide Cuarta regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Rocío de la Paz Ortiz Alva Celaya Primera regiduría suplente Movimiento Ciudadano María Alejandra Ortiz Miranda Dolores Hidalgo Novena regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Ramiro Mendoza Ramírez San Felipe Primera regiduría suplente Se dará cumplimiento a resoluciones del INE En diversos puntos del día, el Consejo General acordó dar cumplimiento a diversas resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) derivadas de la revisión de informes anuales de ingresos y gastos de partidos, correspondientes al ejercicio 2022, relativos al estado de Guanajuato. ü Resolución INE/CG629/2023: Se ordenó descontar al Partido Acción Nacional, de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente a junio de 2024, el importe de 502 mil 514 pesos con 35 centavos. ü Resolución INE/CG630/2023: Se ordenó descontar al Partido Revolucionario Institucional, de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a noviembre de 2024, la cantidad de 3 millones 418 mil 300 pesos con 72 centavos. ü Resolución INE/CG631/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido de Revolución Democrática por la cantidad de 2 mil 597 pesos con 94 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG632/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido del Trabajo por la cantidad de 14 mil 48 pesos con 12 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG633/2023 Se ordenó descontar al Partido Verde Ecologista de México de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a diciembre de dos mil veinticuatro, la cantidad de 3 millones 301 mil 568 pesos con 20 centavos. El Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones que se encuentran pendientes de cobro por el monto de 870 mil 560 pesos con 60 una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025. ü Resolución INE/CG634/2023: Se ordenó descontar a Movimiento Ciudadano de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes a junio y julio de 2024, la cantidad de 607 mil 668 pesos con 99 centavos. ü Resolución INE/CG635/2023: Se refiere a la sanción impuesta a morena por la cantidad de 1 millón 383 mil 919 pesos con 65 centavos, el Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones impuestas por la autoridad nacional electoral en la resolución referida una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025, así como la calendarización del cobro de saldo pendiente. Se da cuenta de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a las resoluciones INE/CG630/2023 e INE/CG633/2023, emitidas por el Consejo General de ese Instituto. En los dictámenes consolidados respecto de la revisión de los informes anuales de 2022 realizadas por el INE, se determinó que el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México tienen pendiente reintegrar un remanente a reintegrar por las cantidades de 2 millones 233 mil 285 con 73 centavos y por 2 millones 265 mil 445 pesos con 10 centavos, respectivamen

Leer más

Da cumplimiento IEEG a sentencia del TEEG

Se aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria urgente, aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), dentro del juicio electoral con número de expediente TEEG-JE-26/2024, recibido en el Instituto el 16 de mayo de 2024. En su escrito, morena solicitó se realice una campaña intensa de promoción del voto con el fin de que la ciudadanía tenga presente que el 2 de junio de 2024 se llevará a cabo la jornada electoral. Cabe precisar que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato desarrolla de forma permanente programas y proyectos de cultura cívica, orientados a que la ciudadanía conozca y pueda ejercer sus derechos político-electorales de forma libre y plena. En específico, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer un voto libre e informado el 2 de junio de 2024, se encuentran en desarrollo diversas campañas a través de la Dirección de Cultura Política y Electoral, así como de la Coordinación de Comunicación y Difusión del Instituto, tales como la campaña institucional “Tu voto deja huella”, las estrategias de difusión y focalizadas para la promoción del voto de las personas guanajuatenses en el marco del Proceso Electoral Local 2023-2024. Sumado a lo anterior se desarrollan actividades para la promoción del voto desde el extranjero mediante la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero y por la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, tanto en el exterior como en el estado de Guanajuato. Además, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana para el Proceso Electoral Concurrente 2023–2024 en el estado de Guanajuato; entre otras actividades de difusión que se realizan por parte del IEEG. La sesión completa se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=ZNOnMmFeCdk https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/440088981956630?locale

Leer más

TEMA: 10 años de NSK en Guanajuato

La empresa NSK Bearings Manufacturing México invita a Gobierno del Estado a participar en ceremonia de celebración por los 10 años desde su instalación en Silao, Gto. NSK es líder mundial líder mundial en fabricación de rodamientos, movimiento lineal y componentes automotrices. La planta en Guanajuato Puerto Interior (GPI) se dedica a la producción de baleros para el sector automotriz. Proyecto en Guanajuato desde 2013 · Inversión total: 666 mdd · Empleos comprometidos: 1 mil 535 Ampliación 2023 (concluye en 2026) · Inversión: 44 mdd · 51 empleos comprometidos. NSK tiene más de 100 años de experiencia en el mercado. El corporativo tiene presencia en 13 países con 64 sitios de producción, 120 sedes de venta en 9 países, 14 centros tecnológicos y cuenta con más de 31 mil 500 trabajadores a nivel mundial.

Leer más

Exige GPPAN que se deje de usar a la GN en actividades de campaña

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Armando Rangel Hernández exigió que se deje de utilizar a la Guardia Nacional en actividades de campañas, proselitismo y de acoso a otros actores políticos y simpatizantes. “Exigimos que la Guardia Nacional se aboque a brindar seguridad en las carreteras que son escenario de más delitos que antes, a pesar de que se tiene más presencia policial, que se centre a dar seguridad a los ciudadanos guanajuatenses que sufren más violencia que cuando había menos elementos de seguridad federal en el estado, que brinde seguridad a las y a los mexicanos”, manifestó. Rangel Hernández aseguró que en el actual proceso electoral, la violencia en contra de las y los candidatos y de otros actores políticos ha superado las cifras de anteriores elecciones, y hoy son las más violentas de la época moderna de México. El legislador lamentó que el Gobierno Federal haya corrompido el propósito de actuación de la Guardia Nacional, “valoramos la protección a diversas candidatas y candidatos, pero hoy la Guardia Nacional hace proselitismo en favor de Morena y en perjuicio de otros partidos”. “Hemos atestiguado en video la participación en delitos electorales a morenistas destruyendo propaganda del PAN en presencia y bajo la protección de elementos de la Guardia Nacional. Retirando propaganda personalmente de otros partidos políticos”, refirió. Afirmó que las y los ciudadanos han visto cómo los elementos de la GN acompañan, protegen a integrantes de Morena en actos ilegales, así como amedrentan a la población que participa en eventos de proselitismo de las y los candidatos de otros partidos. El diputado panista explicó que esta institución tiene tareas específicas en materia de seguridad pública, y pese a sus bajos resultados descuida esta labor para participar en el proceso electoral. “Ya basta del uso de la Guardia Nacional y de otras instituciones públicas para intervenir ilícitamente en las elecciones, tal y como lo hemos exigido todas las diputadas y todos los diputados de los partidos políticos a través de nuestra lucha por democratizar a este país”, sostuvo.

Leer más

Columna Diario de Campo

Columna Diario de Campo La Rosa en Marcha Luis Miguel Rionda (#) Por cuarta ocasión, la #MareaRosa se prepara para marchar nuevamente en defensa de la república federal, la constitución, la democracia, la división de poderes y la pluralidad ideológica, todo bajo el amparo de la paz social. La meta es que en más de cien ciudades haya manifestaciones públicas y pacíficas en las que ciudadanas y ciudadanos libres, conscientes y comprometidos, lancemos arengas en defensa de las libertades que tanto esfuerzo social han costado en el último medio siglo. Ya marchamos el 13 de noviembre de 2022, el 26 de febrero de 2023, el 18 de febrero de 2024, y ahora nuevamente este domingo 19 de mayo, con más ánimo y enjundia ante la cercanía de los comicios clave del 2 de junio. Un proceso electoral que ha sido convertido por el partido en el poder en un referendo sobre el modelo político y económico a seguir en el futuro inmediato del país: el autoritarismo centralista y estatista que desea construir la autollamada 4T, con un fuerte tufo castrista y bolivariano, o bien mantener el modelo liberal que desde los años noventa permitió recuperar el crecimiento con desarrollo social, hasta convertir a México en la décima segunda economía mundial. Desgraciadamente el discurso tremendista de la 4T ha extremado la división entre los mexicanos, hasta conducirnos a una polarización que excluye el diálogo conciliador. “Estás conmigo o contra mí”, se dijo desde el púlpito presidencial. Ya no somos mexicanos: fuimos etiquetados como “fifís” y “conservadores” contra “chairos” y “progres”. “Traidores a la patria” los unos, y los “compañeros” bendecidos o perdonados por la magnanimidad del cicerone de palacio. Es importante que las y los mexicanos libres volvamos a alzar la voz, ahora con más fuerza y coraje. Hemos aprendido mucho en el camino, y le hemos tomado el gusto a vestirnos de rosa y blanco. En esta ocasión los partidos políticos de Fuerza y Corazón por México nos acompañarán, luciendo sus propios colores: azul, rojo y amarillo. La #MareaRosa se teñirá de multicolor, incluyendo el arcoíris de la diversidad sexual, el verde de los ambientalistas, el violeta de las mujeres empoderadas, las palas de las madres buscadoras, el blanco de los trabajadores del poder judicial, el paliacate campesino, los gritos de ayuda de los damnificados, las recetas sin surtir de los niños con cáncer, el abandono de las madres trabajadoras, el rojo sangres de las víctimas de los abrazos y no balazos, y tantos otros colores y motivos de los crecientes sectores sacrificados por un régimen tan ideologizado como inepto. Quiero terminar con el viejo estribillo de la auténtica izquierda: De pie, luchar / Que vamos va a triunfar / Avanzan ya / Banderas de unidad / Y tú vendrás / Marchando junto a mí / Y así verás / Tu canto y tu bandera florecer / La luz / De un rosa amanecer / Anuncian ya / La vida que vendrá. El rosa de la socialdemocracia… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRiondais Miguel Rionda (*)

Leer más

Lamenta Dip. Armando Rangel que Morena use asesinato de Gisela Gaytán para beneficios político

Acusa a Morena de incompetencia y carroñería política en el caso Gaytán. Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2024.- El diputado local Armando Rangel lamentó que el partido de Morena utilice el asesinato de la candidata Gisela Gaytán para obtener beneficios políticos. Al hacer uso de la voz, el legislador señaló que en este caso aún existen muchos elementos que deben ser aclarados, tales como: por qué nunca tramitaron en forma la solicitud de protección de la aspirante ante la autoridad correspondiente, la omisión de Morena de no aportar los medios de contacto, por qué se le llevó a un lugar que no estaba en su agenda pública y cómo sabían los responsables que iba estar ahí. “Tal vez no es culpabilidad, pero sí ineficiencia por parte de su partido. En el reino animal al cual pertenecemos todos biológicamente, hay seres que se regocijan ante un cadáver y se les llama carroña, la actitud que han tenido ustedes en este asunto ha sido sumamente carroñera, no son culpables, pero sí carroñeros”, expresó. También, hizo referencia a que, al enterarse del terrible asesinato, Alma Alcaráz y Ricardo Sheffield, candidatos a gobernadora y senador de la República, respectivamente, sin lamentar el hecho, solidarizarse, ni pedir justicia, lo primero que hicieron fue culpar al Gobierno del Estado. Asimismo, Armando Rangel recordó el acto político que realizó en el Congreso del Estado la candidata a la gubernatura por Morena, donde sólo buscó beneficiarse de los hechos. El diputado confió en que las autoridades castiguen a quienes asesinaron a la candidata y que asuman su responsabilidad los que tuvieron que ver de manera directa o indirecta para que se diera este lamentable hecho. “Yo creo que Guanajuato, Morena y Gisela Gaytán merecen que este asunto llegue hasta sus últimas consecuencias y nos sumamos, evidentemente, a esta exigencia”, concluyó.

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas del PT y MC

Se aprobaron sustituciones de candidaturas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Ma. Cristina Zárate Nieves Comonfort Presidencia municipal Primera regiduría propietaria Partido del Trabajo María de los Ángeles Rojas Velázquez Comonfort Primera regiduría suplente Movimiento Ciudadano Juan Ignacio Palacios Salinas Comonfort Presidencia municipal Primera regiduría propietaria Se presenta informe En otro punto del orden del día se presentó el informe que rinde la presidencia del Consejo General en cumplimiento al artículo 53 de los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política electoral contras las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto.

Leer más

Presentan Sequía Excepcional 11 municipios de Guanajuato

Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía · Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio. Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran: · Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos. · Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua. · Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo. Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro: Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía · Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio. Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran: · Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos. · Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua. · Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo. Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro:

Leer más