Entregan apoyos educativos a miles de familias irapuatenses

Aumentan becas en un 13 por ciento • Mejoran la vida de familias vulnerables Irapuato, Gto. 12 de agosto del 2024.- Para garantizar la retención y permanencia educativa, así como brindar un apoyo económico a las familias, se inició con la entrega de becas del Programa de Apoyos Educativos 2024, que impulsa el Gobierno de Irapuato. Priscila Viridiana Cordero Rodríguez, es una de las madres de familia que acudió a cobrar el apoyo para su hijo, compartió que lo usará para sustentar los gastos de este regreso a clases. “Es una ayuda bastante grande, más que nada para este inicio de ciclo escolar para la compra de sus útiles escolares, su mochila, sus zapatos, la verdad si es una muy buena ayuda y se agradece muchísimo”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el Gobierno Municipal tiene un compromiso firme con la educación, por ello los apoyos son otorgados a quienes más los necesitan. “Queremos que los niños permanezcan en la escuela, los que ya están que no se nos vayan, que continúen con su proceso educativo, y que quienes hoy no están en la escuela, regresen a la escuela, porque los niños deben estar en las escuelas, no en la casa, no en la calle y no trabajando”, apuntó. Este año se invirtieron 25 millones de pesos para el Programa de Apoyos Económicos Educativos, lo que representa un incremento del 13 por ciento en comparación con monto entregado en 2023. El beneficio alcanzó a más de 10 mil 297 estudiantes, de ellos: 6 mil 477 para primaria, 3 mil 234 para secundaria y 586 para universidad. Las y los estudiantes de primaria reciben un incentivo de 2 mil pesos, en secundaria 3 mil y universidad 4 mil pesos. Además, para beneficiar a los sectores vulnerables, se otorgan becas a 220 víctimas indirectas de violencia, 180 niños de DIF, 94 estudiantes con discapacidad y 64 hijo

Leer más

SSG aplica en Irapuato más de 7 mil dosis contra la Hepatitis.

Ofrece atención a pacientes con diferentes tipos de esta enfermedad. Irapuato, Guanajuato. 11 de agosto de 2024.- De enero a junio del presente año en la Jurisdicción Sanitaria VI se han aplicado 7 mil 544 dosis de Hepatitis. La Secretaría de Salud informa que esta es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado y es causada por los virus de la hepatitis tipo A, B, C, D y E, los cuales pueden producir infecciones crónicas y agudas. Los tipos de hepatitis A y E se transmiten a través del consumo de agua o alimentos insalubres y los tipos B, C y D a través de la sangre, contacto sexual y lactancia. En todas las unidades del Sistema de Salud GTO se atiende y da seguimiento a los diferentes tipos de hepatitis, por ejemplo, la Hepatitis B es una enfermedad que puede causar cirrosis o cáncer de hígado y la muerte. La enfermedad se puede transmitir a través del contacto con líquidos corporales infectados, como la sangre, la saliva, entre otros fluidos. La Secretaría de Salud informa que esta enfermedad se puede prevenir con una vacuna segura y eficaz disponible en los centros de salud y que se aplica a los recién nacidos antes de los 7 días de vida y un refuerzo con la vacuna Hexavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, se aplica también a la población mayor a 11 años que no cuenten con antecedente vacunal. Por lo que corresponde a la Hepatitis tipo C, es una enfermedad viral que se transmite principalmente por vía sexual y para las que se cuenta con pruebas rápidas, tratamiento completo gratuito y los mejor, es curable. Una vez que el resultado de una prueba rápida es reactivo, se realiza una prueba confirmatoria en el CAPASITS Irapuato. Cabe señalar que el tratamiento dura dos meses aproximadamente y tiene un costo aproximado en el sector privado de 160 mil pesos, pero si el usuario no cuenta con derechohabiencia, todo el tratamiento es gratuito.

Leer más

Capacitan a mujeres en diferentes oficios

Certifica INMIRA a mujeres para impulsar su desarrollo económico ● Aprenden sobre el cuidado de personas adultas mayores Irapuato, Gto. 11 de agosto del 2024.- Para que las mujeres desarrollen nuevas habilidades que les permitan generar un ingreso económico, el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ofrece de manera permanente capacitación y certificación gratuitas en diversas áreas laborales. Luego de 20 horas de capacitación impartidas por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se certificaron 15 mujeres en Cuidado Básico de la Persona Adulta en Domicilio, esto les permitirá profesionalizarse y continuar con su desarrollo personal. Fabiola Piña, quien recibió esta certificación, destacó que es muy importante que las mujeres se animen a seguir creciendo y preparándose, además de inspirar con su ejemplo a las nuevas generaciones. “Me siento feliz, es un logro en mi vida, una emoción grande, es un logro ser para mis hijas un ejemplo y enseñarles que nunca es tarde para aprender algo nuevo y tener más empatía por las personas adultas mayores”, destacó. Georgina Aboytes, directora del Inmira, señaló que con esta actividad las mujeres aprenden y próximamente pueden poner en práctica estos conocimientos para cuidar de algún familiar o generar un ingreso atendiendo a personas adultas mayores. “Esto es buscando el objetivo básico que tenemos en el Inmira, cuando llegan las mujeres nosotros buscamos su independencia emocional y su independencia económica, es una manera de que estas chicas que ya pasaron un proceso con nosotros, puedan tener acceso a un beneficio económico”, apuntó. Constantemente se imparten este tipo de capacitaciones gratuitas; en próximas fechas se realizará una certificación para que 10 mujeres aprendan sobre electricidad. Las mujeres interesadas en formar parte de estas acciones deben contactarse con el Inmira, acudiendo a sus instalaciones en calle Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde o marcar al teléfono 462 6275967

Leer más

Impulsan medidas preventivas contra el Dengue

Exhortan a la población a seguir con medidas preventivas • Se han registrado 5 casos en Irapuato en el 2024 Irapuato, Gto. 10 de agosto del 2024.- Para prevenir la proliferación del mosquito que trasmite el dengue, personal de la Dirección de Salud de Irapuato, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, continúan realizando labores de control y mitigación para juntos prevenir el dengue y otras enfermedades Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud de Irapuato, destacó que, en el municipio, en lo que va del año la Jurisdicción Sanitaria VI ha confirmado 5 casos de dengue. “En vista de la temporada de lluvias ha incrementado un poquito la actividad del dengue y, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VI y las demás dependencias del municipio, hemos estado realizando estrategias para prevención y control del dengue”, indicó. Por ello, las autoridades de salud exhortan a la población a mantener medidas preventivas, entre ellas: eliminar criaderos como recipientes, baldes y bebederos de animales; aplicar repelente contra los mosquitos, usar mosquiteros y llevar las llantas en desuso a sitios de acopio. Dentro de las acciones de control por parte del Gobierno de Irapuato y de la Jurisdicción, se han visitado y trabajado con colonias y comunidades. Inspectores hacen tratamiento y eliminación de criaderos, además de revisiones en depósitos y baldíos, acciones a las que se suman campañas de descacharrización. Al presentar algún síntoma como dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39 grados, dolor de cuerpo y de articulaciones, dolor abdominal, vómito y diarrea, se recomienda acudir al centro de salud y, en caso de detectar un lugar que pueda ser foco rojo para la proliferación del mosquito, se pide realizar el reporte al 072, para gestionar la atención adecuada

Leer más

Encuentran mascotas nuevo hogar

Realizan el primer Adoptón en el Parque Irekua ● Promueven la adopción y el cuidado de las mascotas Irapuato, Gto. 10 de agosto del 2024.- Perritos y gatitos rescatados encontraron un nuevo hogar con dueños responsables, gracias al ‘Adoptón’ una acción que consta de acercarlos a la ciudadanía para que los conozcan y adopten. En esta ocasión, algunas de las mascotas que tiene a resguardo personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), visitaron el Parque Irekua para que la ciudadanía pudiera conocerlas. Arón Fernando Rodríguez, es uno de los ciudadanos que tuvo la oportunidad de adoptar durante esta actividad, compartió que está contento de tener una nueva compañera a la que brindará amor y cuidados. “Siento que es demasiado importante porque son seres vivos que nos quieren y que se vuelven parte de la familia, pero hay gente que los maltrata y no los cuida, es importante adoptarlos y no comprarlos, no lucrar”, opinó. Gerardo Martínez, coordinador del Cani, señaló que muchos de estos animales fueron rescatados de situaciones de maltrato y que, ahora, se busca encontrar hogares para ellos. “El día de hoy queremos que conozcan algunas, trajimos una que viene de una situación de maltrato animal, en vía pública era golpeada y con apoyo de Seguridad Pública quedó bajo nuestra custodia y la estamos trabajando para adopción”, apuntó. Las personas adoptantes siguen un protocolo que contempla llenar un cuestionario, se les brinda orientación veterinaria y se les hacen visitas a domicilio para asegurarse que el animal esté bien cuidado. Durante todo el año, el CANI tiene mascotas disponibles para adopción, las personas interesadas en darles una nueva oportunidad, pueden ir a conocerlas de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en las instalaciones ubicas en Privada Excélsior, sin número, en fraccionamiento Ciudad de los Olivos.

Leer más

A partir de hoy entra en vigor tarifa diferenciada en transporte público

• A partir del 10 de agosto • Recuerda traer siempre tu Tarjeta SITI Irapuato, Gto. 10 agosto del 2024.- A partir de hoy sábado 10 de agosto entra en vigor la tarifa diferenciada en el transporte público, esto tras su publicación en el Diario Oficial del Estado este viernes 9 de agosto. Con esto, se da un paso más en la implementación del Sistema Integrado del Transporte (SITI) con el cual se busca modernizar las unidades, dar mayor capacitación a los transportistas e impulsar un mejor servicio para todas y todos. A partir del sábado 10 de agosto, las tarifas quedan de la siguiente manera: – En el servicio urbano al pagar con tarjeta SITI-PAGO, se cobrará 7 pesos en tarifa preferencial y 11 pesos en tarifa general. Si el pago se hace en efectivo, el costo será de 12 pesos tarifa general y preferencial – En el caso del servicio de rutas suburbanas, el incremento será de un peso más en la tarifa preferencial y general al pagar con la tarjeta de SITI-PAGO, mientras que, al pagar con efectivo, será de 2 pesos. Este ajuste se da a la tarifa actual establecida. Quienes aún no cuenten con la tarjeta del SITI, pueden acudir a las oficinas ubicadas en Prolongación Revolución, en el Centro Histórico, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., o los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. La tarjeta no tiene costo y pueden ser recargadas en tiendas OXXO. Actualmente todas las unidades ya cuentan con el validador de la tarjeta, en caso de que en la unidad que aborde no le hagan efectivo el uso de la tarjeta, el transporte será gratis. Agradecemos la colaboración de la ciudadanía en tramitar y usar su tarjeta SITI, así como reportar al 072 las unidades que no utilicen los validadores. Todas estas acciones abonan en la continuidad de la modernización y mejoramiento del servicio de los usuarios de transporte.

Leer más

Plantean estrategias integrantes de la Mesa de Justicia y Seguridad

Integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia, así como ciudadanos, visitaron el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4 Irapuato, para conocer las instalaciones mejoradas y la labor del personal de cuerpos de emergencia y seguridad. Estos recorridos permiten que las y los ciudadanos conozcan las mejoras, entre ellas, la instalación de 400 nuevas cámaras de video vigilancia, 30 cámaras lectoras de placa, la renovación de la infraestructura de red de datos, un arco de telemetría, entre otras.

Leer más

Impulsan la educación de personas servidoras públicas

Ofertan servicios educativos para los trabajadores • Busca Dirección de Educación beneficios para trabajadores Irapuato, Gto. 09 de agosto del 2024.- Para impulsar la formación académica de las y los servidores públicos, la Dirección de Educación llevó a cabo la primera edición del programa ‘Profesionalización del Servidor Público’. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que se trata de una actividad en la que diferentes instituciones educativas ofrecen a las y los funcionarios sus servicios, con el objetivo de ayudarlos a desarrollas sus habilidades y obtener nuevas oportunidades. “Dicen que el buen juez por su casa empieza, entonces es lo que estamos haciendo, brindando esta oferta educativa a nuestros compañeros servidores públicos para que puedan tener, en un solo espacio, la consulta de todo lo que se ofrece en todos los niveles educativos”, apuntó. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) también participa en esta actividad con su unidad móvil, en la que aplicaron el examen único y, de acuerdo con el nivel que alcance el solicitante, podría obtener su certificado de estudios básicos. En esta ocasión participó personal de 14 instituciones educativas, quienes se instalaron en el patio de la Presidencia Municipal y ofertaron opciones para todos los niveles educativos, entre ellas INEBA, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Preparatoria Abierta, etc. La población en general puede solicitar informes sobre los servicios que ofrece la Dirección de Educación al marcar al teléfono 462 606 99 99, en las extensiones de la 2002 a la 200

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato deja en la cárcel a presunto multihomicida de Irapuato

Irapuato, Gto. 09 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal del presunto multihomicida que disparó y privó de la vida a cuatro personas en un baldío de la colonia Santa María en la ciudad de Irapuato, el 11 de octubre de 2021. En audiencia, el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios aportó datos de prueba que acreditan la probable intervención de JUAN CARLOS “N” en el múltiple homicidio donde fallecieron Juan Manuel “N”, Pedro “N”, Luis Alfonso “N” y Ximena Guadalupe “N”, por disparos de arma de fuego. Peritos de la Fiscalía procesaron el lugar de los hechos en la calle Santa Mónica, donde localizaron elementos balísticos, entre otros indicios que constituyeron un punto de partida para elaborar la teoría del caso y reafirmarlo con los estudios en los laboratorios de los Servicios de Investigación Científica (SIC). De acuerdo con la información sobre estos hechos, el inculpado llegó a bordo de una motocicleta hasta el terreno donde se encontraban las víctimas, descendió del vehículo e ingresó caminando al predio para detonar el arma de fuego contra de las víctimas, quienes perdieron la vida en el lugar. Ante un Juez, el Ministerio Público presentó los datos de prueba y formuló imputación contra JUAN CARLOS “N” por el delito de homicidio calificado, a lo que el Juez resolvió con la vinculación a proceso penal y que permanezca en prisión hasta recibir sentencia.

Leer más