Invitana adopción de Mascotas

Sábado 10 de agosto en Parque Irekua • De 10 de la mañana a 2 de la tarde Irapuato, Gto. 09 agosto del 2024.- Autoridades de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI), invita a la población interesada en adoptar a alguna mascota, asistir mañana sábado 10 de agosto al Parque Irekua. Gerardo Martínez Franco, coordinador del CANI, informó que, en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, se llevará a cabo el ‘Adoptón’, que tiene como objetivo brindar una segunda oportunidad a perritos y gatitos de integrarse nuevamente a un núcleo familiar. “Las mascotitas las entregamos ya que tengan la cirugía de esterilización, el inicio de su calendario de vacunación, los entregamos desparasitados, seleccionamos los que tengan un mejor comportamiento. Los orientaremos para que, sí van a adoptar, sepan qué tipo de mascotita se van a llevar, cuál es su expectativa y si esta mascota puede cubrir esa expectativa”, compartió. En este ‘Adoptón’, se presentarán las mascotas candidatas a ser adoptadas y, para el proceso, la persona interesada deberá ser entrevistada y contestar un cuestionario, el cual determinará si cuenta con las condiciones para ser un dueño responsable de mascotas y, en caso de ser favorable, deberá presentar copias de comprobante de domicilio e identificación oficial vigente. El CANI cuenta con mascotas que buscan una nueva familia, a quienes brindarles mucho amor, cariño y diversión, que los cuiden y los reconozcan como un integrante más de la familia. La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal cuenta permanentemente con mascotas en adopción, por lo que todas las personas interesadas pueden asistir a sus instalaciones, ubicadas en la calle Excélsior 210, en la colonia Ciudad de Los Olivos.

Leer más

Recibe Irapuato diversidad escénica guanajuatense en Encuentro Estatal de Teatro

* La capital de las fresas recibe por segundo año la cita teatral que reunirá 10 puestas en escena del 14 al 18 de agosto. * Más de un centenar de artistas y creativos acuden al evento que tendrá como sedes el Teatro de la Ciudad y los foros CREA y Akana. Irapuato, Gto., a 8 de agosto de 2023.- Con una cartelera que reúne 10 montajes provenientes de cinco municipios, Irapuato será nuevamente hogar de la diversidad escénica guanajuatense en el Encuentro Estatal de Teatro, que realizará su sexta edición del 14 al 18 de agosto. La cita preparada por el Instituto Estatal de la Cultura y la comunidad escénica cobrará vida en los foros del Teatro de la Ciudad, el Centro Regional de Expresión Artística (CREA) y el Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana, que recibirán a más de un centenar de artistas y creativos para una jornada que abarca también talleres y mesas de diálogo. Al Encuentro acuden cuatro de las compañías guanajuatenses que participaron en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino: las leonesas Gitanas Teatro, Ojo Negro y el Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo, además del Grupo de Teatro de la Comunidad de San Ignacio, de San Luis de la Paz. Guanajuato capital estará representado por Tesa Aranda, Las Catalinas, Teatro en Blanco y Los 400 Desgraciados, grupo formado en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. El programa lo completan las propuestas para infancias confeccionadas por la compañía salmantina Endrama2 Teatro y Teatro Andante, de León. La fiesta escénica arrancará el miércoles 15 con “MANADA”, una propuesta interactiva de Gitanas Teatro que pone en acción ideas sobre el autocuidado; y “Coloquio de las cuatrocientas veces del apocalipsis según…”, una festivo montaje que retoma textos de teatro novohispano con un tratamiento desenfadado, cortesía de Los 400 Desgraciados. El teatro para infancias y adolescencias tendrá una presencia notable en esta edición, prueba de ello es “Más vale un acuerdo que marineros volando”, del grupo de Teatro de la Comunidad de San Ignacio: una fábula sobre cómo escalan los conflictos y la necesidad de su resolución; o “Axolotl: gran monstruo del agua”, de Teatro Andante, donde dos amigas que se enfrentan a los retos de la adolescencia, hallan refugio en la figura de este singular especie. “Mocos de nube”, de Lxs de Abajo, también recupera la voz y vivencia adolescente para hablar del derecho a una vivienda digna; mientras que “Un tamborcito me contó”, de Endrama2 Teatro será la primera pieza en la historia del Encuentro que esté dirigida a bebés y primeras infancias, involucrando a sus padres en una dinámica lúdica participativa. El Encuentro también mira distintas aristas de la realidad, incluyendo algunas de las más dolorosas. “Rastreadoras”, de Ojo Negro, es una propuesta multidisciplinaria en sobre la férrea esperanza que mueve a las madres buscadoras de personas desaparecidas, en tanto que “Las mulas y Pablo no vuelan”, de Teatro en Blanco, pone en escena el crudo devenir de quienes cruzan la frontera empujados por la necesidad. Tesa Aranda, con el unipersonal “La rutina del té”, se multiplica en tres personajes para desmenuzar el arco que va desde la depresión hasta la ira que genera la erosión emocional de la vida diaria; y Las Catalinas, en “El pecado de las mujeres”, retoma el pensamiento de la escritora guanajuatense Catalina D’Erzell para reflexionar en la condición femenina. La jornada escénica en Irapuato incluye también cinco mesas de diálogo, en la que los participantes abordarán el quehacer escénico y sus conexiones con el desarrollo de las infancias, la construcción comunitaria, el bienestar físico y emocional en la práctica artística y sus fuentes creativas. El evento se realiza con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2024 y la participación como anfitrión del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato. Las actividades del 6° Encuentro Estatal de Teatro son de entrada gratuita. La cartelera completa está disponible en la página web del Instituto Estatal de la Cultura y en las redes sociales tanto del organismo como del evento

Leer más

Explota polvorín en Peñuelas causa alarma entre la población irapuatense

Poco después de las nueve treinta de la noche de este jueves explotó un polvorín en Peñuelas de acuerdo al reporte de Protección Civil de Irapuato, el personal se encuentra atendiendo el siniestro que se escuchó en varios puntos de la ciudad pero se descarta alguna incidencia en colonias de la periferia. Solicitaron a la ciudadanía no acercarse al lugar para permitir el ingreso de los cuerpos de emergencia, ceder el paso a los vehículos de emergencia y seguridad. Personal de diversas dependencias del Gobierno de Irapuato trabajan en el lugar para detectar posibles afectaciones en viviendas de las comunidades aledañas- Protección Civil y Bomberos de Irapuato Información en proceso

Leer más

Participará Irapuato en Foro de Proveeduría Automotriz

Contará con pabellón y la participación de 16 empresas • 11va edición en Poliforum León 21 y 22 de agosto León, Gto. 07 de agosto del 2024.- Un total de 16 empresas instaladas en Irapuato, participarán en la 11.ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz, que se llevará a cabo en el Poliforum León, el 21 y 22 de agosto. Estas empresas, representantes del sector irapuatense, buscarán cerrar negocios para su crecimiento y el impulso a la economía del municipio, así como del estado. Antonio Ramírez, director de Economía de Irapuato, destacó la participación en este foro, organizado por el Clúster Automotriz Guanajuato (CLAUGTO), junto al Gobierno del Estado, pues ayuda a posicionar a las empresas ante cientos de compradores, de quienes se espera realicen una inversión superior a los 200 millones de dólares. “A diferencia del año pasado, nosotros también estamos creciendo en cuestión del pabellón, es decir, tendremos un pabellón un poquito más amplio, el pabellón de Irapuato, participando con 16 empresas de seguridad, mantenimiento y servicios al sector automotriz, todo esto reflejado a la profesionalización que hemos trasladado a las empresas del municipio”, detalló. Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, informó que, en este Foro Automotriz participarán 400 empresas compradoras, con la expectativa de cerrar negocios por más de 200 millones de dólares. “Este evento lo aprovecho para dimensionar lo que representa la industria automotriz en Guanajuato, pues en 25 municipios de los 46 hay presencia de la industria automotriz en Guanajuato”, comentó. Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO, destacó que está edición contará con más de 2 mil 400 encuentros de negocios, 27 mil interacciones, más de mil proveedores, 400 compradores de 150 empresas, lo que será un epicentro de oportunidades muy importantes. Como parte del foro también se impartirán ponencias magistrales, habrá una noche cero y muchas sorpresas más para las y los asistentes

Leer más

Entregan apoyos al sector agroalimentario irapuatense

• Fueron 456 apoyos económicos entregados • Benefician a familias de 49 localidades de Irapuato Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024.- Para fortalecer al sector agroalimentario en Irapuato, más de un millón 300 mil pesos, invirtió Gobierno del Estado, para su fortalecimiento. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó el trabajo de agricultores de Guanajuato y comentó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo irapuatense. “En el 2023 aseguramos 225 mil hectáreas de temporal y, es este el recurso que les estamos dando, ya teníamos un presupuesto de 60 millones de pesos y se sumaron otros 40 millones de pesos para asegurar el total de superficie de temporal de Irapuato y el total de la superficie de todo el estado de Guanajuato”, detalló. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Valeria Alfaro García, señaló que este programa es una suma de esfuerzos para lograr un impacto positivo en beneficio de la gente del campo. “Luego de la sequía del ciclo primavera-verano del 2023, tanto el Gobierno de Irapuato, como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Desarrollo Agroalimentario y Rural, trabajaron en alternativas para compensar la pérdida del cultivo del maíz y del sorgo”, refirió. Martina Medina Gallardo, beneficiaria del programa, reconoció el apoyo y respaldo que han recibido. “Requeríamos este apoyo, estábamos en números rojos, pero, gracias a nuestro gobernador, gracias encarecidamente por este recurso que por varios años nos hacía falta”, compartió. En total, Se entregaron 456 apoyos económicos a productores agrícolas, lo que se traduce en un beneficio para familias de 49 localidades rurales, entre ellas: El Copal, Lo De Sierra, Ojo de Agua de Bermúdez, Venado de San Lorenzo, por mencionar algunas

Leer más

Participan en curso de verano de la Secretaría de Seguridad

Realizan actividades lúdicas, deportivas y culturales • Niñas, niños y adolescentes aprovechan su tiempo libre Irapuato, Gto. 08 de agosto de 2024.- El Centro de Integración Policial (CIPOL) abrió sus puertas a niñas, niños y adolescentes que forman parte del Curso de Verano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato. Más de 100 menores participan en estas actividades, que durante dos semanas aprenderán sobre cultura vial, se divertirán con actividades de recreación y realizarán actividades deportivas. Josafat Hernández, coordinador del CIPOL, explicó que, la finalidad de estos cursos es influir de forma positiva para mejorar estilos de vida saludables y ámbitos sociales entre las y los pequeños que, a la par, aprenderán y se divertirán en las instalaciones del Centro. “Primero el tema del esparcimiento para los niños, el tema de general es una cultura, también el de valores, del compañerismo, que conozcan los beneficios que tienen sus papás al pertenecer a la corporación a la Secretaría de Seguridad Municipal en cualquiera de sus áreas y que sepan que estos espacios son para ellos, que los usen para que los ocupen”, mencionó. Como parte de las actividades del curso de verano, las y los pequeños, participan en prácticas deportivas como: futbol, natación, basquetbol, voleibol, talleres de valores, cultural vial y de artes; además de cine al aire libre y un rally deportivo. Las actividades son monitoreadas en todo momento personal de CIPOL y la Dirección de Proximidad Ciudadana. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contribuye para mejorar la sana convivencia entre las y los integrantes de las familias de su personal y fomenta lazos de amistad entre las y los participantes

Leer más

Entrega SDAyR apoyos por más de $12 millones de pesos para el campo

En una intensa gira de trabajo, Paulo Bañuelos visitó los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo para llevar los recursos Irapuato, Gto., 7 de agosto del 2024.- Con una inversión de más de $12 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) dio un fuerte impulso al campo de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo. En una gira de trabajo, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, visitó los cuatro municipios para llevar apoyos económicos para productores de maíz, Seguro Catastrófico, equipos ganaderos, agrícolas, drones, entre otras herramientas. “Andamos con el acelerador a fondo para entregar los apoyos que necesitan nuestras amigas y amigos del campo, y yo les he dicho que si algo hace falta, todavía hay chance y estamos listos para mandar los recursos y que nadie se quede sin la ayuda que necesita para seguir adelante, porque si alguien merece todo el apoyo del Gobierno, es el sector agroalimentario que tanto nos enorgullece”, dijo el Secretario. La primera visita fue en Salamanca, donde se entregaron 166 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha de maíz en el ciclo Primavera – Verano 2023 a causa de la sequía. Con esto se cubrieron las pérdidas de 563 hectáreas, con una inversión solamente estatal de $844 mil 95 pesos. Luego, en el Inforum de Irapuato, se entregaron 456 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para la cobertura de 905 hectáreas; así como 63 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha durante el ciclo PV 2023; todo, con una inversión estatal de $2 millones 201 mil 960 pesos. En este evento, también se contó con la presencia de Valeria Alfaro, directora del DIF Municipal de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leer más

Realizan acciones de proximidad con centros de rehabilitación

Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024. El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fortalece las acciones de prevención social mediante capacitaciones a personal de los Centros de Rehabilitación en la ciudad. En lo que va del 2024, se han realizado 91 capacitaciones a más 3 mil personas en Centros de Rehabilitación sobre temas como: Prevención de la Violencia de Género, Proyecto de vida, Manejo de emociones, Cultura de la denuncia, Educación y Seguridad Vial. Así mismo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana se imparten talleres sobre trabajo en equipo, tipos de violencia, uso práctico de las Apps Círculo Violeta, ProcurApp y Emergencias GTO 911. En una labor interinstitucional, en este periodo, se realizaron 75 visitas a diversos Centros de Rehabilitación en los que se verificó el cumplimiento de las medidas necesarias para su funcionamiento o, en su caso, el avance de los trámites administrativos para su regulación ante las dependencias correspondientes. Además, en estas visitas nos cercioramos, que las personas en recuperación reciban un trato digno y humano durante su proceso. En estos dispositivos participan la Jurisdicción Sanitaria, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Desarrollo Urbano, Fiscalización, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil, Centro de Atención a Víctimas y Policía Municipal. Los cursos, talleres y capacitaciones en materia de prevención pueden solicitarse en el teléfono 462 6 06 99 99 ext 1179 o al correo proximidad.ciudadana@irapuato.gob.mx El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la ciudadanía para impulsar acciones de Prevención en colaboración con diversos sectores de la sociedad para construir entornos de paz para las y los irapuatenses

Leer más

JuventudEsGTO impulsa el presente y futuro de Guanajuato en el mes de las juventudes

El programa está conformado por diversas actividades y eventos para la comunidad juvenil. • En Guanajuato, agosto es considerado mes de las juventudes. León, Gto; a 07 de agosto de 2024. El Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, conmemorará durante agosto el mes de las juventudes con una agenda llena de actividades. Fue en 1999 que, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 12 de agosto de cada año como Día Internacional de la Juventud, teniendo como objetivo aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. Sin embargo, en Guanajuato durante todo el mes se contará con actividades. El próximo 9 de agosto, las y los jóvenes que participaron en la convocatoria para el Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024 participarán en la fase semifinal, donde los jurados tendrán que evaluar los perfiles y seleccionar a los finalistas. El 12 de agosto, se hará el abanderamiento de los cinco jóvenes guanajuatenses que vivirán una estancia de investigación en la NASA, siendo un hecho histórico para la entidad. El día 15 de este mes se desarrollará la gala donde reconoceremos a las juventudes ganadoras del Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024, cuya convocatoria consistía en sesis categorías y una mención honorífica. El 23 de agosto, tendremos “Nodo Juventudes”, el cual brinda apoyo las instancias municipales de atención a las y los jóvenes, con la finalidad de implementar programas que atiendan a la comunidad juvenil en cada uno de los municipios del estado. Para cerrar, los días 28, 29 y 30, se llevará a cabo la tercera edición del concurso que premia la creatividad en la realización de contenido positivo en redes sociales, a través de diversas categorías. El programa será complementado por charlas, webinars y carrera de botargas. Estas son sólo algunas de las actividades que conforman el programa que ha preparado JuventudEsGTO para las y los jóvenes del Estado de Guanajuato, siendo una oportunidad para que participen, se desarrollen y contruyan un mejor futuro para la entidad

Leer más

Festeja 7° aniversario Museo Hermenegildo Bustos

* Conferencias, recorridos y presentaciones musicales confluyen en el programa conmemorativo del museo purisimense. * La agenda con siete actividades gratuitas se extenderá del al 15 de agosto. Purísima del Rincón, 7 de agosto de 2024.- El Museo Hermenegildo Bustos, en Purísima del Rincón, celebrará su séptimo aniversario con una semana de actividades gratuitas que combinan artes visuales, historia y tradiciones locales. Desde este jueves 8, el público podrá disfrutar de conferencias, recorridos y presentaciones musicales. Iraís Montserrat Reyes y J. Jesús Verdín, cronistas de Purísima y San Francisco de Rincón, respectivamente; el pintor Martín Daniel Chagolla, el escritor Álvaro Melchor Huerta, el gestor cultural Gerardo Reyes, el músico Baltazar Lorenzo y la Banda de Música del Estado serán los invitados especiales de la conmemoración. El programa de aniversario arranca el jueves 8 con un recorrido comentado por el museo y una muestra de La Judea, la representación tradicional de Semana Santa que desde hace más de 150 años identifica a Purísima de Bustos. En estas actividades participan Gerardo Reyes y Álvaro Melchor. Para el viernes 9, y en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana, el museo propone una jornada doble que abarca las conferencias “Juan Nepomuceno Herrera. Gran pintor leonés”, a cargo de Martín Daniel Chagolla Brizuela; y “Fiesta y tradición, expresiones devocionales en Purísima del Rincón”, con Iraís Montserrat Reyes, cronista de Purísima. El sábado 10, el museo abrirá las puertas para una ronda de recorridos comentados que se extenderá hasta las 19:30 horas y que incluye también la actuación musical de Baltazar Lozano. La celebración concluye el jueves 15 de agosto con otra sesión doble de actividades que incluye la conferencia “Hermenegildo Bustos, pintor aficionado”, con el cronista de San Francisco de Rincón, J. Jesús Verdín, y un concierto con la Banda de Música del Estado, que bajo la dirección de Adalberto Tovar interpretará un programa con obras de la época del pintor purisimense

Leer más