Reciben vigilantes vecinales capacitación para mediación de conflictos

Conocen vigilantes vecinales cómo actuar en situaciones vecinales · Promueven mediación de conflictos a través del Centro de Atención a Víctimas. Irapuato, Gto.,19 de abril del 2024.- En busca de prevenir conflictos vecinales y brindar una mejor atención a la ciudadanía mediante la participación social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacita a vigilantes vecinales del municipio para su correcta actuación. Como parte de estas capacitaciones, personal de la dirección de Proximidad Ciudadana, informan a la ciudadanía la función que tiene el Centro de Atención a Víctimas (CAV) en la mediación de conflictos que se presentan en la jornada diaria de los vigilantes vecinales. Dionisio Gutiérrez, vigilante vecinal destacó que, al conocer las funciones del CAV, ahora puede canalizar a los vecinos en conflicto para realizar acuerdos que propicien en sus colonias la paz social para una sana convivencia. “Cualquier situación que tengamos en el fraccionamiento, ya siendo así como conflicto de la música, borrachos, problemas entre vecinos, que la vecina no barre, todo con atención a víctimas”, enumeró. Alfonso Galicia, vigilante vecinal mencionó que, durante la capacitación adquirió conocimientos que le permiten mejorar su actuación ante problemas que puedan registrarse en su área de vigilancia en colonias y comunidades del municipio. “Nos sirve mucho, porque así voy a saber cómo dirigirme mejor con la gente, no les vamos a dar la solución, pero si les decimos a donde acudan para que solucionen sus problemas, depende del tipo de problema que sea” resaltó. Los vigilantes vecinales coincidieron que, el ruido excesivo en los hogares, es de las situaciones que más afrontan en su rutina diaria, así como conflictos por estacionarse en cocheras de otros vecinos, no barrer los frentes de sus viviendas, conflictos por mascotas, que pueden mediarse en a través del Sistema de Justicia Cívica o en los Centros de Atención a Víctimas ubicados en la calle Grillito cantor, así como en las colonias Benito Juárez y Che Guevara. En dicha capacitación, los integrantes de Vigilancia Vecinal también reforzaron sus conocimientos en el uso del PR 24, herramienta útil para el desarrollo de su labor, así como instrucciones para no manipular escenarios donde se haya registrado algún tipo de delito.

Leer más

SSG continúan los viernes de vasectomías en Irapuato y la región

Irapuato, Guanajuato, 19 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud informa que las jornadas quirúrgicas de vasectomía sin bisturí en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato. La programación de los procedimientos se realiza todos los viernes en las diferentes unidades médicas de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Los interesados podrán acudir a su unidad de salud más cercana y solicitar informes para la programación de su procedimiento. Durante el periodo de enero a marzo del presente año, se han realizado 149 vasectomías en unidades de salud destinadas para realizar el procedimiento, las cuales son: CAISES Benito Juárez, CAISES Colón, CAISES Galaxia el Naranjal, CAISES Purísima del Jardín, CAISES Abasolo, CESSA Cuerámaro, Hospital Comunitario Huanímaro, CESSA Pénjamo, CESSA Santa Ana Pacueco y UMAPS Pueblo Nuevo. La Secretaría de Salud informa que la vasectomía es un método permanente de anticoncepción masculina considerada como la mejor opción para hombres con paternidad satisfecha o que no desean tener hijos. Es un procedimiento que tiene muchos beneficios: es rápido, sencillo, no requiere hospitalización, no requiere estudios preoperatorios, utiliza anestesia local y lo más importante, no tiene ninguna afectación para la salud del hombre. Una vez confirmada su cita, recibirá información de las condiciones en que deberá asistir a su intervención, entre ellas, presentarse aseado, con desayuno ligero, rasurado de la parte anterior del escroto, llevar ropa interior ajustada y asistir acompañado. El procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y al terminar la cirugía deberá regresar a casa sin realizar esfuerzos físicos. Al día siguiente puede realizar actividades cotidianas. Durante los primeros 7 días deberá evitar ejercicio, deporte, trabajo físico pesado y tener relaciones sexuales. Deberá seguir utilizando método de planificación familiar durante 3 meses o 25 eyaculaciones y deberá realizar estudio de control llamado esperma conteo, en el cual se espera resultado negativo para otorgar el alta del paciente. El procedimiento permitirá disfrutar de una vida sexual plena y prevenir embarazos no planeado

Leer más

SSG informa últimas dosis de vacuna antirrábica en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 19 de abril de 2024.- Gracias a la respuesta por parte de los dueños responsables de mascotas, la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en su edición 2024 está por terminar en Irapuato. Con más de 360 puestos de vacunación en los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI, se reporta un avance del 86%, es decir, se han vacunado contra la rabia a más de 109 mil perros y gatos al día de hoy. El Sistema de Salud informa que este viernes 19 de abril se estarían aplicando las últimas dosis disponibles, lo que significa que se habrán protegido contra la rabia a casi 127 mil mascotas en los municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria. La difusión de esta campaña antirrábica permitió a los dueños de perros y gatos, permanecer pendientes y puntuales al llamado ya que desde antes de las 8 de la mañana ya se podían ver largas filas en zonas rurales y urbanas en espera de la vacunación. Al acudir a los módulos, cada propietario recibió un certificado y para las mascotas se entregó una placa que ahora lo identifica como un perrito o gato protegido contra la rabia con lo cual se protege a la población en caso de algún tipo de agresión. La dosis antirrábica protege a las mascotas de contraer la enfermedad de la rabia, misma que afecta el sistema nervioso y puede ser mortal para el animal, o para el dueño del mismo en caso de ser mordido por la mascota infectada.

Leer más

Presentan diferentes obras en Feria del Libro

Promueven lectura entre jóvenes en Feria del Libro · Comparten escritores experiencia como lector y escritor Irapuato, Gto. 19 de abril del 2024.- Para promover entre los jóvenes el hábito de la lectura, los escritores Rodrigo Unda y Luis Felipe Pérez, son algunos de los invitados que ya presentaron sus obras durante la XIII edición de la Feria del Libro en Irapuato. El joven Rodrigo Unda, presentó su primera obra titulada “El Libro de los Libros” y compartió con la audiencia que su camino inició cuando desde muy joven buscaba con quien expresar sus ideas, experiencias y opiniones sobre los libros que leía, fue este deseo el que lo impulsó a crear el proyecto “Cartas de un Lector”, una comunidad con miles de lectores en redes sociales que tienen el gusto por la lectura y, que más tarde, le inspiró a iniciarse como escritor. Rodrigo Unda, explicó que en este libro continúa su labor de difundir la lectura, además, contiene un poco de su historia como lector, recomendaciones y experiencias, así como cinco relatos de su autoría. “Me he dedicado a reseñar los libros, a compartir lo que leo, pero también a buscar crear una comunidad que se sienta identificada, que no se sienta sola, en donde podamos discutir acerca de diversos temas, en este libro ahondé en muchísimos de los temas que a lo largo de estos cuatro años he buscado compartir”, manifestó. El irapuatense Luis Felipe Pérez, presentó su libro ‘La convulsión autobiográfica’, un libro en el que comparte memorias y reflexiones que han surgido a lo largo de su vida y agregó que esta obra fue publicada en el país de Chile, lo que representa un gran logro en su carrera y un orgullo para Irapuato. “Es un libro de ensayos literarios que transita entre la experiencia, frente a los géneros del yo como carta, ensayo, poema, diario íntimo, y trabajo ante ese compendio de literaturas (…) El programa de presentaciones es sobresaliente, nos muestra lo que se está publicando en el estado”, apuntó. Las presentaciones editoriales, talleres, música y conversatorios en la Feria del Libro 2024, continuarán hasta el 21 de abril en los andadores Sor Juana y Juárez, como sedes principales. La ciudadanía puede consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Con las mejores propuestas gana debate Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- Con las mejores propuestas para dar continuidad a los resultados en materia de seguridad, empleo, turismo, cultura, deporte, obra pública, servicios básicos y más, se presentó la candidata a la Presidencia de Irapuato de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, ante miles de personas que estuvieron pendientes del debate electoral. Alfaro García destacó de entre sus opositores pues, en todos los temas, ha logrado resultados positivos para beneficio de las y los irapuatenses. En el rubro de seguridad, ha fortalecido y dignificado a la corporación policial, para continuar con estos resultados, generará dispositivos de prevención para retirar de las calles motocicletas robadas, drogas y armas de fuego. “Yo creo en Irapuato, porque es una ciudad pujante, una tierra de gente trabajadora, creo en Irapuato porque la construyeron nuestros abuelos y nuestros padres y, hoy tenemos el deber de cuidarla y defenderla para disfrute de nuestros hijos y nietos. Creo en la inocencia de los niños, en los sueños de los jóvenes, creo en las personas con discapacidad, creo en el valor de las mujeres, en la protección que nos dan los hombres y en la alegría de nuestros adultos mayores”, destacó. Agregó que, con el arranque del proyecto ciudadano de largo aliento para la paz, que se implementa con la participación de todos los sectores de la sociedad, autoridades locales, municipales, nacionales e internacionales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, se continuará con la creación de espacios de paz y sana convivencia. La Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, continuará impulsando un gobierno festivo, a través de mantener agendas culturales y artísticas nutridas, con lo que consolidará a Irapuato como un nuevo destino turístico del estado, acciones que también fomentan el orgullo y la identidad irapuatense. La economía es un rubro en el que también destacó el crecimiento pues, en la ciudad fresera se cuenta con más de 129 mil empleos formales y, el municipio, es el primer lugar en exportaciones de agroalimentos en Guanajuato. El impulso al desarrollo agropecuario y rural continuará, dijo Alfaro García, al mantenerse las mejoras de la infraestructura en los caminos de las comunidades, que tienen un lugar especial en su corazón, además de más apoyos con paquetes tecnológicos, fertilizante, entre otros. En materia medioambiental, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se comprometió a implementar estrategias como el tratamiento y reúso del agua y la consolidación del Centro de Educación Ambiental. También propuso seguir con la instalación de paneles solares en edificios municipales y la remodelación de sitios de disposición de residuos para promover una gestión más sostenible. Con propuestas y resultados, Lorena Alfaro García demostró ser la mejor opción para las y los irapuatenses, quienes la apoyan y refrendarán una vez más su confianza en ella, para seguir trabajando en unidad, por tres años más.

Leer más

Presentan libro «Que Culpa Si es Cierto»

Recopila artículos de opinión, crónicas, entrevistas · El autor es originario de Bogotá y reside en Irapuato Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- La XIII Feria del Libro de Irapuato, fue el marco para la presentación del libro “Qué culpa si es cierto”, de Jaime Panqueva. El título de libro hace referencia a la frase coloquial con la que, quien soltaba alguna declaración incómoda, y no pocas veces apegada a los hechos, buscaba disculparse, explicó el autor. “En este libro no sólo se recogen artículos de opinión, crónicas o reseñas, también se incluyen algunos textos satíricos y entrevistas. En la composición del volumen, quizá se incluyen algunas sutilezas, escapes a mentes no habituadas al realismo mágico que aún nos cobija en este estado”, compartió el escritor. En ese sentido, los prólogos a cada uno de los cuatro capítulos, sirven como una guía en este viaje por los años y los eventos, sobre todo, para lectores de otras latitudes o imaginarios. La selección del material está orientada principalmente al periodismo en el campo de la cultura, artes, política, economía, experiencias personales, viajes, comparaciones geográficas o históricas, en un tono que abandona la solemnidad, para tornarse en reclamo o farsa. Jaime Panqueva, comentó que son textos escritos y publicados a lo largo de los últimos diez años en columnas semanales en diferentes medios de comunicación de Irapuato y León. El escritor nació en Bogotá, Colombia, en 1973. Ganador del concurso literario del noveno Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende, en 2024 y Becario de la Asociación de Escritores de Shaghái, para las residencias literarias 2014. Algunos de sus relatos han sido traducidos al húngaro y francés y seleccionados por revistas literarias y diarios de Argentina, Colombia, Perú y México. Fundó y dirigió Argonauta, revista cultural del Bajío. Reside desde el 2012 en Irapuato, donde publica una columna de opinión semanal en diarios impresos y digitales, además de coordinar los Talleres de Escritura Creativa del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Conmemoran Día Internacional de los Monumentos y Sismos

Realizan conferencias sobre preservación del patrimonio · Visitan Irapuato autoridades de ICOMOS Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- Para promover el cuidado del patrimonio cultural en Irapuato y el estado, así como para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, se realizó el ciclo de conferencias ‘Desastres y conflictos a través de la lente de la Carta de Venecia’, en el Museo Salvador Almaraz. En este encuentro participaron estudiantes, arquitectos, ingenieros, restauradores e historiadores, que quieren aprender y compartir sobre los retos a los que se enfrentan en la actualidad quienes se dedican a restaurar y promover el cuidado de los lugares históricos. Orlando Araque Pérez, delegado del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en Guanajuato, destacó que en el estado no solo se debe cuidar de la riqueza de la capital y de San Miguel de Allende, pues en los 46 municipios hay historia y monumentos importantes. “Cuando empecé a ver Irapuato, dije esto es una maravilla, se puede interpretar de muchas maneras la historia desde diferentes visiones del patrimonio”, apuntó. Durante este jueves se realizarán conferencias a cargo de especialistas, quienes abordarán temas como: ‘La importancia de la conservación del patrimonio edificado’, ‘Desastres y conflictos en el estado de Guanajuato’, ‘Desastres y conflictos naturales en el ámbito local’, entre otras. Además, se realizará un recorrido guiado por el Centro Histórico y sus lugares más emblemáticos, para profundizar en los temas a tratar durante este ciclo de conferencia

Leer más

Apasionado del Golf y las motocicletas donó sus órganos en el Hospital de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- Apasionado del Golf y las motocicletas se convirtió en un héroe al donar sus órganos. Esta acción mejorará la vida de pacientes que se encuentran en la lista de espera de un trasplante. Se trata de Juan García Ramírez, un hombre de 40 años; su esposa, madre, hermanos e hijo aceptaron unánimemente la decisión de donar pues es una decisión que él mismo hubiera querido en vida. En vida era una persona con muchos amigos y de carácter muy alegre así lo recordaron. La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que el paciente ingresó al Hospital General de Irapuato; recibió atención oportuna a consecuencia de un accidente en motocicleta que le derivó un traumatismo craneoencefálico severo. Producto de la procuración de órganos fue factible la donación de ambos riñones que beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta especialidad del Bajío. Ambas córneas fueron enviadas al Hospital General León y el TME al Instituto Mexicano de Biotecnología. En lo que va del año se han logrado un total de 40 donadores, generando 120 órganos y tejidos; entre ellos 40 riñones,56 córneas, 12 hígados, 10 TME y 2 pieles. En Guanajuato, cuando se tramita la licencia de conducir se tiene la oportunidad de convertirse en un héroe donador. La licencia de conducir es un documento oficial donde puedes manifestar el deseo de ser un héroe donador. La donación de órganos sucede cuando el equipo de salud hizo todo lo necesario para salvar tu vida seguido de una valoración médica.

Leer más

Listo el Festival de la Niñez

Habrá presencia de 13 dependencias municipales · Se espera contar con una afluencia de 10 mil personas Irapuato, Gto.- El Sistema DIF Irapuato, llevará a cabo el “Festival de la Niñez 2024” los días 27 y 28 de abril en el Centro Histórico de la Ciudad. El sábado, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y la diversión, incluyendo inflables, actividades interactivas y un emocionante espectáculo de teatro que promueve valores culturales y emocionales. El domingo, los niños podrán participar en una carrera infantil en compañía de sus mascotas, reforzando así el amor por la naturaleza y el cuidado de los animales. Además, podrán gozar nuevamente de los inflables y disfrutar del cierre del festival con el espectáculo circense «Un mundo mágico». El escenario de este evento, destinado a honrar la alegría y el espíritu de los niños, comenzará desde el andador Juárez, hasta el andador Sor Juana Inés de la Cruz; por lo que los asistentes podrán disfrutar tanto de la arquitectura, como del Jardín Principal que el primer cuadro de la ciudad nos ofrece. Gracias a la colaboración de la COMUDAJ, DIF Irapuato, Desarrollo Social, Educación, Economía y Turismo, IMCAR, IMJUVI, INMIRA, JAPAMI, Proximidad Ciudadana, Servicios Públicos y Sustentabilidad, se ofrecerá un evento de esparcimiento y alegría para chicos y grandes.

Leer más

Llegarán irapuatenses a Juegos Nacionales CONADE

Participarán atletas de TaeKwondo en competencia nacional · Triunfan en campeonato regional rumbo a los nacionales CONADE Irapuato, Gto. 16 de abril del 2024.- Luego de una reñida competencia en el Campeonato Regional de TaeKwondo, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, 11 irapuatenses lograron clasificarse. Ximena Yoselin López, Iker Munguía, María José Zepeda, Miguel Angel Soto, Ana Natalia Ramírez, Camila Hernández, Julio González, Eliel Gutiérrez, Diego Villafuerte, Omar Ramírez y Sergio Osvaldo García, en compañía de sus entrenadores, serán quienes representen al municipio y estado, en Jalisco, el próximo 19 de junio 2024. Durante el pasado 12, 13 y 14 de abril, en el módulo de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la juventud (Comudaj), se realizó el torneo regional, en donde participaron atletas de cinco estados de la república mexicana: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán y Nayarit. En total fueron 414 jóvenes que compitieron en categoría infantil, cadetes, juveniles y adultos.

Leer más