Se mantendrá transporte para el concierto de Imagine Dragons

Salida de camiones es frente a Plaza Fundadores · Horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche de salida Irapuato, Gto. 28 de marzo del 2024.- Para que los irapuatenses y visitantes puedan acudir a la Feria de las Fresa 2024 y disfrutar del concierto de Imagine Dragons este viernes 29 de marzo, se contará con transporte desde el Centro Histórico hasta el Inforum. El transporte tendrá el mismo horario, de las 4:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, saldrá de avenida Revolución frente a la Plaza de Los Fundadores. Al corte del domingo 24 de marzo, más de 19 mil personas han utilizado el transporte, en promedio al día son de mil 500 usuarios, hasta 3 mil. Se mantiene buena coordinación, entre los elementos del área de movilidad y transporte de Irapuato que han coordinado los ascensos y descensos del transporte, para garantizar un buen servicio. Dado el aumento que se prevé de asistencia este día para la presentación del grupo de talla internacional Image Dragons, se contempló aumentar el número de unidades que presten este servicio, pero todo esto será determinado conforme la afluencia de gente. Cabe mencionar que después de las 10:00 de la noche las unidades tendrán un costo normal de 10 pesos para regresar de la feria, el servicio se optimizará conforme al comportamiento de la afluencia en el Inforum, esto para ofrecer un mejor servicio a la población. Para garantizar un buen servicio y conforme a la afluencia de personas, se contará con varias unidades que realizarán la ruta. En rueda de prensa, se informó que habrá un impacto y mayor movilidad en la zona del recinto ferial, siendo las principales avenidas Siglo XXI, Camino Real, Solidaridad. Se informó que una vez que los estacionamientos ubicados en las inmediaciones del Inforum estén al 100 % en su ocupación, se empezara hacer cierres de circulación y solo ingresara tránsito local, es decir gente que venga a descender en esta zona. Recuerda que la hora en que se podrá acceder al recinto será primero por el acceso frente al CRIT que será a partir de las 4:00 pm, posteriormente el acceso por el recinto del acceso B será por la avenida Camino Real a las 5:00 pm. Para conocer más recomendaciones para acudir al concierto The Warning e Imagine Dragons se puede consultar las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuato.

Leer más

Lista logística para presentación de Imagine Dragons

Acceso a partir de las 4:00 p.m. por la puerta A, frente al CRIT ● Habilitarán tres zonas de fans con pantallas dentro de recinto Irapuato, Gto- Este viernes 29 de marzo se presentará la agrupación estadounidense “Imagine Dragons” en el Teatro del Pueblo de la Feria de las Fresas 2024, y para recibir a los miles de visitantes esperados, se tiene preparada ya la logística para ese día. Acceso: El acceso A, ubicado frente al CRIT Irapuato, será el primero en abrir sus puertas a partir de las 4:00 p.m. Este acceso será habilitado para todas aquellas personas que lleguen a formarse a partir de las 3:00 am del viernes 29 de marzo sobre la Av. Central o Paseo Banderas. En esta zona se realizará una unifila, para tener mayor orden y control al habilitarse el ingreso a la Feria de las Fresas 2024. Para todos ellos, el estacionamiento 7, ubicado a un costado del Centro de Gobierno, estará operando desde las 3:00 a.m. del viernes 29 de marzo. El ingreso por el acceso B, ubicado en la Av. Camino Real, se realizará a partir de las 5pm. Estacionamientos: Los estacionamientos 1, 2, 3, 4 y 5 ubicados sobre la Av. Camino Real, estarán disponibles para vehículos y camionetas y entrarán en funcionamiento a partir de las 4:00 p.m. del viernes 29 de marzo. Los estacionamientos 6 y 7 ubicados sobre la Av. Camino Real y el estacionamiento 9 ubicado sobre el Libramiento Silao – Irapuato con acceso sobre Siglo XXI, estarán destinados al transporte turístico (vans de personas y camiones foráneos). Fan Zones: Para que todos nuestros visitantes, tengan oportunidad de vivir una gran experiencia, en el interior de las instalaciones de la Feria, se contará con tres “Fan Zones” ubicadas en el Estacionamiento A, Acceso C/Estacionamiento D y Foro Cultural, a los cuáles podrán acceder mediante su ingreso por las Accesos A y B. A los interesados en acudir al evento, se les invita a llegar con anticipación y se recomienda usar ropa ligera, bloqueador y mantenerse hidratado. De igual manera se le hace la recomendación de llegar, en medida de los posible lo antes posible al recinto, a los asistentes al Palenque, en donde se presentará Fuerza Regida. La operatividad en materia de seguridad pública en el municipio, continuará a través de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana con los tres niveles de Gobierno en el recinto ferial y el municipio, a fin de garantizar el orden público. Ante alguna emergencia o situación de riesgo, la ciudadanía puede realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más

Mantienen la tradición de Semana Santa

Venden artesanías y dulces típicos · Apoyan el comercio local Irapuato, Gto. 26 de marzo del 2024.- Durante esta Semana Santa, la artesana María Libia Hernández Bocanegra y sus compañeros, te esperan a un costado de la tienda Coppel en el Centro Histórico para que disfrutes de los productos típicos que tienen. Hernández Bocanegra, quien es comerciante y artesana desde hace 30 años, recordó que comenzó su trayectoria en el mundo del comerció cuando desafortunadamente se quedó viuda, fue entonces cuando adquirió nuevas habilidades que le permitieron salir adelante y cuidar de sus 7 hijos. “Empecé vendiendo figuras para los nacimientos, ya después me enseñé a hacer alfeñique, y de ahí seguí con diferentes temporadas, por ejemplo lo de navidad y después esta tradición que es muy bonita y nos gusta mucho”, manifestó. María, recordó que ella y sus compañeros buscan que no se pierda la tradición de las artesanías y los dulces típicos mexicanos, por lo que la ciudadanía puede venir y encontrar muñecas de cartón, camitas de madera, comedores, yoyos, trompos tradicionales, alcancías y ropa bordada, entre muchas otras curiosidades; recordó que sus mayores consumidores no son niños, sino personas adultas y extranjeros, quienes recuerdan con cariño los juguetes tradicionales. Las familias pueden acudir al Centro Histórico y apoyar el comercio local de las y los artesanos, hasta el primero de abril de 9 de la mañana a 10 de la noche.

Leer más

Visitan miles de personas la Feria de las Fresas

Recibe Inforum de Irapuato a 180 mil visitantes · Continúan grandes eventos en la segunda semana de la feria Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2024.- Durante los primeros 10 días de la Feria de las Fresas 2024 en Irapuato, se han recibido a más de 180 mil personas de todas partes de la república mexicana, quienes han disfrutado de los diferentes eventos de calidad que se ofrecen. El Teatro de Pueblo ha sido uno de los principales atractivos para los visitantes, con una cartelera para todos los gustos y edades, como Matisse, Caifanes, Manuel Turizo, La Arrolladora, El Recodo, Alameños de la Sierra y muchos más. Mientras que en el Palenque se han presentado con gran éxito Alfredo Olivas, Carin León y Julión Álvarez. Además, en esta edición se cuenta con Pabellón Ganadero, Gastronómico, Exposición Militar, venta de artículos Marca Gto, Espectáculo Circense al que todas y todos puedes acceder de manera gratuita, así como una gran variedad de actividades en el Foro Cultural y diversos juegos mecánicos. La diversión continuará hasta el 31 de marzo con grandes presentaciones en el Teatro del Pueblo como Santa Fe Klan este miércoles 27 de marzo, Carlos Rivera el 28 de marzo, Imagine Dragons el viernes 29 de marzo, Edén Muñoz el sábado 30 marzo; para cerrar con broche de oro el 31 de marzo con Yuridia. Mientras que en el Palenque se presentarán Gloria Trevi y Fuerza Regida. Se invita a la población a visitar el Inforum de Irapuato y seguir disfrutando de esta fiesta, consulta toda la cartelera y detalles en las redes sociales de Feria de las Fresas Irapuato.

Leer más

Llevan «Camino seguro a la escuela» a estudiantes de CECYTE Valle Verde

Realizan prueba piloto · Piden a padres y madres de familia sumarse a generar entornos de paz Irapuato, Gto. 24 de marzo del 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE I) en la colonia Valle Verde, es la primera institución educativa en la que se llevan a cabo actividades del programa Camino Seguro a la Escuela, que implementa el Gobierno de Irapuato. El objetivo es disminuir los factores de riesgos para niñas, niños y adolescentes, además de establecer un entorno escolar seguro, todo a través del involucramiento de madres y padres de familia en las actividades escolares. Además, se brinda capacitación para aplicar protocolos de seguridad en caso de necesitarlos; este programa cuenta con tres etapas, que ya fueron aplicadas en el CECyTE de Valle Verde: diagnostico, intervención y trabajo en el interior de la escuela. Las actividades de este programa aplicadas en el CECyTE I, que cuenta con una matrícula de mil 428 estudiantes en turno matutino y mil 316 en el vespertino; fueron monitoreadas, verificadas y analizadas. El diagnóstico contempló la identificación de áreas de oportunidad, entre ellas la mejora del entorno de la institución, como la atención a pavimentos, banquetas y el paradero de transporte público para las rutas 28, 19 y 32. Con este diagnóstico, se intervino el exterior del plantel, contemplando la mejora a calles de la colonia, por lo que el proyecto ha sido bien aceptado por la comunidad, lo que abona a que la ciudadanía participe y asuma un rol importante. Para que estas estratégicas se logren, se invitó a madres y padres de familia de las y los estudiantes de CECyTE, así como habitantes de la colonia, para redoblar esfuerzos procurando que esta iniciativa de prevención llegue a todo el municipio, pues es una manera de garantizar una mejor situación de vida para las familias irapuatenses. Ante los resultados, se buscará implementar estas actividades en otras instituciones educativas, siempre de la mano de la ciudadanía.

Leer más

Crimen en la Plaza del Comercio podría estar relacionada con «cobro de derecho de piso»

Irapuato, Gto.- El crimen cometido la tarde de este sábado en la Plaza del Comercio en contra de Gerardo Corona «El Totoy»conocido comerciante en discos y películas al interior de la plaza de acuerdo al dicho de comerciantes podría estar relacionado con asuntos de extorsión que al parecer se dan en esta plaza. Comerciantes de la Plaza mencionaron que desde el mes pasado un grupo de supuestos integrantes de un cartel acudieron a la plaza y hablaron con gente cercana a la directiva de los comerciantes y presuntamente les dieron a conocer que estarían haciendo a cada uno de los presuntamente 400 comerciantes que al parecer son la totalidad de ellos en la Plaza del Comercio. De estos una parte el cincuenta por ciento al parecer estuvieron de acuerdo con las «cuotas» establecidas por los delincuentes. Al parecer en las «visitas», de los extorsionadores iban numerosos grupos que se repartían en el exterior e interior de la Plaza a modo de intimidación. Posteriormente, señalan los entrevistados ya después alrededor de dos meses ya de manera formal iban a la Plaza a cobrar, un ex dirigente de comerciantes se dedicaba a cobrarles las «cuotas» para proporcionar el dinero a los delincuentes. Presuntamente la mitad de los comerciantes no está de acuerdo en pagar esta extorsión y entre los que aceptaron el «chantaje» de los delincuentes estaba precisamente el «Totoy» por lo que no se explicaban como fue que lo asesinaron a él que siempre habría mostrado aceptación a la presunta extorsión. Comerciantes señalaron que incluso ya se les había «pagado» dos meses a los extorsionadores en tanto el otro cincuenta por ciento de los comerciantes de la Plaza del Comercio presuntamente se encuentran todavía sin decidirse aunque de ser así las cosas con este hecho tan terrible podría ser que se decidieran a aceptar ser víctimas del presunto chantaje. Por otra parte personas como barrenderos que se encontraban en el momento del crimen en el exterior del lugar dedicados a su labor y al escuchar las detonaciones de arma de fuego señalan testigos que la gente salió corriendo de la plaza, a ponerse a salvo, también gritando algunos que estaban matando gente en la plaza del Comercio.

Leer más

Irapuato es parte del Plan Regional Planet Youth

• Trabajo transversal busca atender a niñas, niños y adolescentes • Suma de padres y madres de familia es vital para generar cambios Irapuato, Gto. 23 de marzo del 2024.- La prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes continúa en Irapuato, municipio que forma parte del Plan de Acción Regional que implementan los gobiernos locales en coordinación con el Gobierno del Estado. Como parte de esta labor, en Irapuato se llevan a cabo diferentes actividades por parte de las dependencias municipales, de la mano con la Jurisdicción Sanitaria VI, asociaciones civiles y la población. Prueba de ello es su participación en el Foro Regional para la Prevención de Adicciones, junto a otros 11 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V y VI, un ejercicio en el que compartieron propuestas y conjuntaron experiencias de cada ciudad para replicar las que han obtenido buenos resultados. Las aportaciones de Irapuato que sobresalieron en este Foro, que se llevó a cabo el, son actividades como el Encuentro de Jóvenes Planet Youth, que se realizó tanto en 2022 como en 2023; el paseo ciclista ‘Pedaleando Por la Vida’; el Programa Municipal de Prevención de Adicciones, así como la promoción de fiestas infantiles sin alcohol, con la colaboración de propietarios de salones para eventos. También se destacaron actividades como la promoción de la convivencia familiar en Parques Vecinales, las actividades que promueven la activación de personas adultas mayores; la difusión de la cultura y el arte en las colonias y el programa Camino Seguro a la Escuela, en el que se busca generar mejores condiciones para las y los estudiantes en el entorno de las instituciones educativas. La metodología Planet Youth se implementa en Irapuato desde hace cuatro años. Para este quinto año, los objetivos se centran generar políticas públicas, reglamentos y/o leyes que fortalezcan la prevención de adicciones y la creación de entornos de paz. Además, se busca ampliar la cobertura a los entornos de la zona rural e intensificar la difusión en la mancha urbana; también se planea incrementar la participación de otros sectores y certificar a las comunidades rurales, como lo han hecho dependencias municipales por su labor en el tema.

Leer más

Desplegarán operativo Semana Santa

Acciones en zona centro y carreteras del municipio • Buscan brindar seguridad y protección a la ciudadanía Irapuato, Gto. 22 de marzo de 2024.- Con el arranque del operativo San Cristóbal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), desplegará su fuerza operativa para brindar seguridad y protección a la ciudadanía durante las vacaciones de Semana Santa. Del 27 al 29 de marzo, se reforzarán los dispositivos de prevención y vigilancia en la que participan integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Tránsito, en zonas de mayor afluencia de visitantes, entre ellas, el primer cuadro de la ciudad, plazas comerciales, sitios turísticos e inmediaciones en la Feria de las Fresas. Como parte de las acciones de prevención, personal operativo de la corporación inspeccionará instalaciones de gas en puestos de comida que se colocarán en zonas cercanas a las iglesias mientras que, paramédicos de Protección Civil, harán recorridos pie a tierra para ofrecer atenciones pre hospitalarias que pudieran requerirse en el municipio. Respecto a la peregrinación a la ciudad de Salamanca, Guanajuato, en la que participan miles de feligreses irapuatenses, se dispondrá de puestos de mando para brindar acompañamiento preventivo sobre la carretera Irapuato-Salamanca hasta el sitio conocido como Crucero de Chico, en el que las y los peregrinos serán acompañados por personal de Protección Civil de Salamanca. Para salvaguardar la paz y el orden público, así como prevenir delitos y conductas antisociales, integrantes de Policía Municipal mantendrán los dispositivos de vigilancia en el Centro Histórico, bancos y zonas comerciales. Elementos de la Dirección de Tránsito realizarán los cierres preventivos necesarios para resguardar los eventos religiosos que se desarrollarán en el primer cuadro de la ciudad y en colonias, mientras que, durante la visita de los siete templos se agilizará el tráfico y brindarán el paso a peatones. Para apoyar a la población ante cualquier situación o contingencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalará un puesto mando en el Centro Histórico de Irapuato, queda a disposición la línea de emergencias 911

Leer más

Vinculados a proceso penal por homicidio y desaparición de personas en Irapuato

Irapuato, Gto. 22 de marzo de 2024.- Una investigación por el hallazgo de los restos de una persona en un domicilio de la colonia Insurgentes, llevó a la Fiscalía de Guanajuato a identificar y cumplimentar órdenes de aprehensión contra dos sujetos que ya estaban presos por otros delitos. Con elementos de prueba de índole técnico y científico, se acreditó que los acusados estuvieron con el ofendido en los primeros días de agosto de 2023, en un inmueble de la calle privada Sedesol, cuando derivado de una discusión, José Jovany “N” fue asesinado y cubierto con tierra en el mismo inmueble, donde días después fue localizado. Durante la audiencia, el Ministerio Público acreditó ante el Juez que FRANCISCO JAVIER “N” y JONATHAN ALFREDO “N”, son presuntos culpables de haber cometido los delitos de homicidio y desaparición de personas, por lo que fueron vinculados a proceso penal y permanecerán en prisión en espera de sus respectivas sentencias.

Leer más

Aprende y desarróllate con talleres artísticos

Promueven la cultura entre la población • Generan espacios para desarrollo personal Irapuato, Gto. 21 de marzo del 2024.- La ciudadanía ya puede inscribirse a los diferentes talleres artísticos que ofrece el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), inscripciones que iniciaron en febrero, con espacios todavía disponibles. La oferta continúa en los talleres de danza contemporánea, flamenco, danza folclórica, introducción a la escultura, ilustración, barro y cerámica, guitarra popular nivel 1 y guitarra popular infantil, en la Casa de la Cultura Chinacos, con costo de recuperación. En la Casa de la Cultura del Centro, te puedes inscribir a pintura para adultos, inglés infantil, guitarra popular, pintura para adultos e infantil y, en el Teatro de la Ciudad, en teatro para jóvenes y adultos, también con costo de recuperación. Además, hay talleres gratuitos de danzón, teatro para adultos mayores, impresión botánica y de imágenes “Cianotipia” y tejido. Las personas que deseen inscribirse lo pueden hacer en la Casa de Cultura de Zona Centro o Chinacos, llevando tres fotografías tamaño infantil y realizando su pago; la información y los costos de cada taller se puede solicitar al teléfono 462 607 8039 o al 462 624 16 44. Este ciclo de talleres concluirá en el mes de junio 2024, será entonces cuando se abran inscripciones nuevamente para estos y otros talleres diferentes.

Leer más