Nuevas puñaladas a nuestra frágil democracia

Juan Miguel Alcántara Soria El presidente López Obrador dio otros golpes al equilibrio de poderes. El jueves designó a su empleada, Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia. Por primera vez en la historia del país, el presidente impone a una ministra, sin contar con la aprobación de la mayoría de senadores que prevé la Constitución. A la renuncia de Arturo Zaldívar al cargo de ministro, AMLO anunció que designaría una mujer que le garantizara en la Corte votar a favor de la agenda 4t. Se dijo decepcionado de sus anteriores nominaciones a ministros, por lo que impondría una incondicional. El mecanismo constitucional prevé que si con dos propuestas de terna no se logra dicha mayoría calificada, el presidente designa. Al presidente no le interesó el Senado legitimara su propuesta, sino avanzar en la demolición de la Corte y de otros contrapesos, y abrir paso a otra dictadura en el continente. Con Lenia Batres fuimos diputados federales en la LVII legislatura (1997-2000). Se ostentó como licenciada en derecho por la UNAM sin haber terminado aun la carrera (con la ministra Esquivel compartirá correrías). Lenia (por Lenin; sus padres Cuauhtémoc y Rosario militaron en el partido comunista) como su hermano Martí (jefe de gobierno de la Cdmx), eran reconocidos activistas, porros de la Unión Nacional de Jóvenes y del Consejo Estudiantil Universitario. Provenían del antes PSUM, entonces PRD, luego Morena. En su paso por la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores se les acusó de despojar de terrenos a propietarios, luego de sismos; con fondos públicos construían vivienda popular que asignaban a los suyos. Lenia no tiene experiencia en materia judicial; nunca ha litigado; pero es grilla fanática, garantía del obradorato, para el que trabajaba en la Consejería Jurídica de Presidencia. No cumple el perfil exigido en la Constitución: independencia profesional e institucional, lealtad a la Constitución y a la ley, no a la voluntad presidencial o de otro poder. A AMLO le quedan 2 designaciones por hacer, si no hay antes más renuncias. Y su candidata presidencial, al igual que Lenia, insisten en que impulsarán que ministros de la corte se elijan por voto popular, como en Bolivia. De ganar Claudia, con similar mecanismo podrá tener mayoría absoluta en la Corte, sin que el Senado apruebe ninguno de sus designados. ¡Eso es dictadura! El lunes AMLO anunció enviará iniciativa al Congreso para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, a la Comisión Federal de Competencia Económica, a la Comisión Reguladora de Energía, y al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Otra regresión autoritaria que, en tanto se mantenga el Bloque de contención en cámara de diputados de PAN, PRI y PRD, no pasará. Estos órganos gozan de autonomía y especialización técnica prevista en la Constitución. Los votos de diputados de Morena, PT, Verde y MC no les alcanza, para reformarla. El presidente no quiere contrapesos, sino una “presidencia imperial”, como las de Echeverría y López Portillo, para cuyos gobiernos trabajó desde que era fósil en la UNAM. De desaparecerlos afectarían derechos ciudadanos en materia de acceso a la información, rendición de cuentas, libertad de expresión, antimonopolios. El cuento de la austeridad se desvanece cuando al comparar el costo de estos organismos para 2024:  $3,749 millones de pesos. En tanto Morena recibirá $3,100 millones de pesos, el 82.6% de lo asignado a los 4 órganos. En ruta destructora hicieron renunciar al presidente del Tribunal Electoral, y nombraron sustituta el viernes: una magistrada, Mónica Soto, afín a la 4t. ¡Está en riesgo todo el proceso electoral del 2024! El escenario forjado a puñaladas a la Constitución y a la democracia, con militarización, polarización de la población, pérdida de derechos ciudadanos, centralismo, empoderamiento del crimen organizado, empobrecimiento educativo y de salud, debe hacernos partícipes en debates abiertos, incrementar información sobre la situación del país, defender pluralismo, e influir en las decisiones públicas. Y priorizar nuestra democracia: votar por Xóchitl para presidenta. Y por la oposición para ser mayoría en el legislativo, a pesar de sus cuestionadas candidaturas. Lo demás es secundario, ahora.

Leer más

Visita el Festival Artesanal Navideño

Habrá exhibición y venta el 7 de enero en Casa de las Artesanías en la Capital del Estado. · Participan más de 100 artesanos de 13 municipios.   Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2023.- Con la participación de más de 100 artesanos de 13 municipios se realizará el Festival Artesanal Navideño hasta el 7 de enero en Guanajuato Capital para la exhibición y venta de productos Marca GTO.   Promover la riqueza y creatividad de los productores locales como un elemento de valor agregado, es uno de las estrategias del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para aumentar la competitividad de los sectores tradicionales.   Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico destacó que este Festival además de celebrar esta temporada, fomenta el consumo de lo local para fortalecer el tejido económico de la entidad.   Participan en esta edición maestras y maestros artesanos de: Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Tarandacuao.   Dentro de las manifestaciones artesanales destacan: herrería, talla en madera, alfarería y cerámica, textil, cerería, piedra y cantera, cartonería, joyería, pintura, juguete tradicional, sombrerería, metalistería y souvenirs.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) fomenta el emprendimiento y ofrece espacios de comercialización a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para mostrar y vender sus productos para el crecimiento de sus negocios y la generación y conservación de empleos.   Los visitantes encontrarán en el recinto una gran variedad de piezas únicas además de alimentos y bebidas que reflejan la identidad, orgullo y tradición de las y los artesanos guanajuatenses.   Alfaro Gómez aseguró que al elegir productos locales, los consumidores contribuyen al fortalecimiento de la economía local que beneficia directamente a las familias que se dedican a la actividad artesanal

Leer más

Celebra el PRI en Irapuato su posada Navideña

El partido Revolucionario Institucional en Irapuato, celebró su tradicional posada navideña. Esta festividad ofrecida a la militancia fue encabezada por los integrantes del Comité Municipal del PRI, así como los dirigentes de los sectores y organizaciones. Carlos Abel Lira Trujillo presidente del Comité Municipal, Gerardo Ruiz Baeza, Secretario General y Luis Felipe Ipiens Humara, Regidor del Ayuntamiento aprovecharon la oportunidad para saludar a cada uno de los invitados y brindarles personalmente los mejores deseos. El dirigente municipal, Carlos Abel Lira Trujillo mencionó: “Me da mucho gusto estar el día de hoy aquí con mi familia, con tantos priistas comprometidos en construir un México mejor, conviviendo como la gran familia que somos. Este evento es para ustedes, la gran militancia priista que vive y late más fuerte que nunca. Ustedes que son el pilar de nuestro partido que son los que hacen que las cosas sucedan”. Lira Trujillo agradeció la participación y solidaridad de los integrantes de sectores y organizaciones así como de todos los que contribuyeron para que este convivio se pudiera realizar. Finalmente Lira Trujillo deseó a los presentes unas felices fiestas y que el próximo año que está por comenzar, esté lleno de parabienes y que con trabajo como lo han venido realizando, se alcancen cada una de las metas propuestas.

Leer más

Cierra 2023 con 26 paseos ciclistas realizados

Irapuato, Gto. 13 de diciembre del 2023.- Este 13 de diciembre concluyen los Paseos Ciclistas que ha impulsado la Administración Municipal para promover a la bicicleta como medio de transporte sustentable, ahora con una edición con temática navideña. El recorrido partirá desde la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de Presidencia Municipal, en punto de las 7:00 p.m., y recorrerá las principales vialidades del Centro Histórico. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, destacó que en esta ocasión se hará un pequeño concurso para fomentar la participación y espíritu navideño, además de que las y los participantes podrán apreciar los atractivos de la Villa Navideña durante el recorrido. «Vamos a sacar la convocatoria para que la gente traiga algún disfraz navideño y estaremos otorgando algunos premios a primero, segundo y tercer lugar», destacó. Torres Nohra, destacó que este año, terminó esta campaña permanente para promover el uso de la bicicleta y todos sus beneficios, con la realización de un total de 26 paseos ciclistas y la participación de 3 mil 826 personas. En el último Paseo Ciclista del 2023, podrán participar personas de todas las edades con su bicicleta y equipo de protección adecuado, actividades que fomenta el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para fomentar la sana convivencia y el cuidado del medio ambiente.

Leer más

Inauguran tercera expansión de Suminoe

La empresa de origen japonés, es del sector textil para la industria automotriz. · Se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para Honda, Mazda, entre otras.   Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2023.- Con una inversión de 19 millones de dólares y la generación de 150 empleos, se inauguró la tercera expansión de la empresas textil para la industria automotriz Suminoe.   En la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han consolidado 142 proyectos de inversión por un capital superior a los 7 mil millones de dólares y la generación de 57 mil 663 empleos directos.   Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez resaltó que esta ampliación es resultado de la gira de atracción de inversiones del Gobernador al país asiático en junio del presente año.   “Quisiera destacar algunos aspectos relevantes, el primero es que esta inauguración es producto de la confianza y de la visita de atracción de inversiones que tuvimos el pasado mes de junio y que viene a confinar la confianza en Guanajuato”, dijo.   Alfaro Gómez además resaltó la diversificación que se da con la llegada de firmas internacionales de sectores complementarios y refrendó el compromiso para darle continuidad a los proyectos para que continúen la expansión de sus operaciones.   Se estima que la planta inicie operaciones para el primer trimestre del 2024 y se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para las armadoras: Honda, Mazda, Nissan, entre otras.   En representación de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena del Carmen Alfaro García, asistió el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, además del Presidente de Suminoe Japón, Teppei Nagata, el CEO Kazuaki Suwa, Hiroko Toyama, Directora regional del Bajío de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes, Víctor Manuel Jasso.

Leer más