SSCM Irapuato exhorta a madres y padres de familia a tomar precauciones

Durante el regreso a clases Mantendrá Tránsito presencia en escuelas y avenidas primarias Importante salir de casa con tiempo para evitar accidentes y conflictos viales Irapuato, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Para garantizar un buen y seguro regreso a clases este lunes 1o de septiembre, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, exhorta a madres y padres de familia a tomar sus debidas precauciones en momentos previos de salir de sus viviendas, rutas de trayecto y zonas escolares. Durante este regreso oficial a clases en el nivel básico, la Dirección de Tránsito instalará servicios para brindar seguridad vial a las y los alumnos, padres de familia y profesores, en planteles escolares que, por su ubicación geográfica, presentan conflictos por aglomeración de vehículos. La SSCM recomienda a la ciudadanía: salir con tiempo de su vivienda, conducir con precaución, ceder el paso al peatón, no estacionarse al exterior de planteles escolares, para evitar entorpecer la circulación y evitar accidentes, no dejar objetos valiosos a la vista en interior de vehículos, entre otras medidas personales qué como familia deben tomar en cuenta y poner en práctica. En tanto, la autoridad municipal mantendrá presencia de manera permanente en horarios de entradas y salidas en planteles escolares, sobre todo en los de nivel preescolar, primaria y secundaria para contribuir a evitar posibles accidentes a los alumnos. Dichas estrategias de prevención de accidentes son reforzadas en el periodo escolar mediante la visita y pláticas que realiza el personal de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, quienes conforman grupos con el programa “Papitos de Seguridad Vial”, en el que madres y padres de familia son capacitados en temas como cultura vial, peatón seguro, respeto a los señalamientos de Tránsito, entre otros. Por su parte, la Dirección de Policía Municipal, desplegará su operatividad normal al exterior y en zonas aledañas de planteles escolares, con el objetivo de detectar y mitigar fuentes que representen peligro para la ciudadanía. La Dirección de Proximidad Ciudadana, durante todo el año, visita planteles escolares a impartir pláticas de prevención de la violencia y del delito, bullying, prevención en el consumo de sustancias nocivas para la salud, uso adecuado del Sistema de Emergencias 9-1-1, entre otros temas. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población en general a contribuir de manera colectiva a cuidar de las y los niños, y jóvenes estudiantes de Irapuato.

Leer más

Banda Machos celebrará las Fiestas Patrias en Irapuato

Celebrarán en grande el Grito de Independencia · Invitan a disfrutar con responsabilidad las fiestas patrias   Irapuato Gto a 29 de agosto del 2025.-Con motivo de las celebraciones por el aniversario del Día de la Independencia, la noche del 15 de septiembre, la ciudad de Irapuato vivirá una noche llena de música, tradición y alegría con la presentación estelar de la reconocida Banda Machos.   El concierto se llevará a cabo en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, junto a la Presidencia Municipal, al concluir la tradicional ceremonia del Grito de Independencia.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, invitó a todas las familias irapuatenses a disfrutar de esta fiesta nacional que, como cada año, ofrecerá actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el corazón de la ciudad.   “Estaremos realizando diversas actividades culturales durante todo el día; habrá comercio, antojitos mexicanos y, de una vez se los anuncio: vendrá la Banda Machos”, señaló la alcaldesa.   El concierto será totalmente gratuito, con el propósito de que todas y todos disfruten de una noche memorable en compañía de sus seres queridos, al ritmo de la música regional mexicana.   La celebración en el Centro Histórico de Irapuato incluirá también espectáculos artísticos, venta de artesanías y gastronomía típica, promoviendo la convivencia y el orgullo por nuestras tradiciones

Leer más

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

· La Gobernadora Libia Denisse y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad.   · Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.   Irapuato, Gto., a 29 de agosto 2025.- Entre bailables, interpretaciones musicales, grupos de canto, rondallas y mucha energía, el Sistema DIF Estatal Guanajuato celebró a más de 600 personas adultas mayores del estado con el encuentro estatal La experiencia tiene talento, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores.   Este evento reunió a representantes de 32 municipios del estado, quienes demostraron los talentos y habilidades de los adultos mayores que adquirieron en los talleres de los Espacios de Desarrollo, mostrando que la edad nunca es un límite para aprender, crear y disfrutar la vida. El evento fue presidido por la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quienes destacaron la importancia de reconocer el talento y la participación activa de las personas adultas mayores en la vida cultural y social de Guanajuato.   “Hoy celebramos la vida, la experiencia y el talento de nuestras personas adultas mayores, quienes con su ejemplo nos inspiran a construir un Guanajuato más humano, más fuerte y más unido. Siguiendo su ejemplo, queremos ser un gobierno cercano a la gente, que trabaje por ustedes. Como mujer, como gobernadora y como guanajuatense, me siento profundamente orgullosa de todos ustedes”, expresó la Gobernadora del Estado.   La mandataria destacó que las personas adultas mayores son el pilar de las familias en Guanajuato, además de ser ejemplo de admiración y guía para las nuevas generaciones. “Ustedes nos enseñan con valentía lo que significa hacer lo correcto y trabajar por el bienestar de sus familias y de Guanajuato”.   Reiteró su compromiso y el de su gabinete para impulsar acciones que beneficien a las personas adultas mayores y a todas y todos los guanajuatenses.   “Son ustedes los que con su vida han dado testimonio de lo grande que es Guanajuato y hoy me comprometo a que caminemos juntos porque esa experiencia que ustedes tienen la necesito para seguir construyendo Guanajuato, ese entusiasmo y esas ganas de seguir impulsando, queremos que estén presenten en nuestro estado”, agregó.   Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, destacó la importancia que tiene este sector en las familias de Guanajuato: “Cada presentación nos recuerda que nuestras personas adultas mayores son portadoras de sabiduría y de alegría, son la mejor prueba de que vivir con entusiasmo y compromiso enriquece a toda la sociedad.   “Hoy es un día de enorme significado, porque celebramos con profundo respeto y admiración a quienes son el corazón de nuestras familias y comunidades, nuestras queridas personas adultas mayores; este encuentro es para ustedes, para reconocer su experiencia, su talento y la fuerza con la que día a día nos inspiran, porque nunca olvidamos por quienes estamos aquí”.   Actualmente, en Guanajuato se atienden 25 mil 686 personas adultas mayores a través del programa Apoyos Mayores Guanajuato en su componente de capacitación. Estas personas participan en 812 grupos que funcionan en coordinación con los Sistemas Municipales DIF y con el apoyo de 1 mil 78 Promotores Voluntarios Gerontológicos en todo el estado.   “En el Sistema DIF Estatal Guanajuato estamos convencidos de que la experiencia de cada adulto mayor es un legado que enriquece a todo nuestro estado. Con el Sistema Integral de Cuidados buscamos transformar la manera en que entendemos el cuidado, asegurando que este derecho sea accesible, de calidad y que no recaiga solo en las mujeres, sino que sea una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno”, dijo Montesinos Carranza.   La celebración, además de reconocer las aportaciones culturales, sociales, económicas y políticas que brindan las personas adultas mayores, refuerza la importancia del ejercicio pleno de sus derechos y de garantizarles una vida activa, independiente y saludable.   El encuentro La experiencia tiene talento se consolidó como una celebración de gratitud y reconocimiento, donde cada número artístico fue un homenaje a la vitalidad, creatividad e inspiración que distinguen a las personas adultas mayores de Guanajuato.   Toma protesta el Consejo Estatal de Personas Adultas Mayores   En sesión celebrada en el marco del encuentro La experiencia tiene talento del DIF Estatal, La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores, conformado por titulares de diferentes dependencias del Gobierno de la Gente.   “Hoy instalamos el Consejo de Personas Adultas Mayores, a través del cual estaremos impulsando acciones, programas y actividades que nos permitan estar cerca de ustedes y de sus municipios. En el Gobierno de la Gente seguiremos promoviendo iniciativas que fortalezcan su participación activa, brindándoles espacios y oportunidades para su desarrollo. Quiero que sepan que Guanajuato se siente muy orgulloso de sus personas adultas mayores”, concluyó.

Leer más

Centro de Atención Municipal compromiso cumplido con la ciudadanía

Más de 120 trámites rápidos, sin filas y en un solo lugar · Espacio moderno y tecnológico al servicio de la gente   Irapuato, Gto. 28 de agosto 2025.- El Centro de Atención Municipal (CAM) de Irapuato es ya una realidad. Este espacio moderno y tecnológico, concentra más de 120 trámites y tiene el objetivo de mejorar la eficiencia y el servicio a la ciudadanía, lo que representa un salto hacia la vanguardia y la mejora regulatoria.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en compañía de Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del CAM y recordó que es la respuesta a un compromiso asumido en 2021, de otorgar un gobierno cercano.   “Esta mañana no inauguramos un edificio. Abrimos un espacio que simboliza el compromiso de un gobierno que escucha y cumple. Un espacio pensado para ustedes, para que cada ciudadano encuentre aquí un trato digno, soluciones claras y la certeza de que su tiempo importa. Por eso, el CAM nace con un propósito profundo: devolverles lo más valioso que tienen, su tiempo, su dignidad y su tranquilidad”, afirmó.   La Alcaldesa destacó que el modelo implementado en el CAM, tuvo como inspiración las buenas prácticas implementadas por el Gobierno de Aguascalientes, encabezado por María Teresa Jiménez Esquivel.   Álvaro Pereira Luna, director de Programación y Desarrollo Gubernamental, subrayó que el CAM abre una nueva era de atención ciudadana bajo los principios de calidad y eficiencia, al contar con 11 dependencias municipales brindando servicios en un mismo lugar.   En su mensaje, el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, reconoció la labor de las personas servidoras públicos, y felicitó a la presidenta Lorena Alfaro, por consolidar este proyecto que transforma la manera en que la ciudadanía se relaciona con su gobierno.   “El Centro de Atención Municipal es un ejemplo claro de que, cuando se administran con responsabilidad los recursos públicos, se logran proyectos que cambian vidas. Este espacio es símbolo de modernidad y confianza en el futuro. Deseo que cada persona que acuda sienta que el gobierno está de su lado, que respeta su tiempo y que utiliza la tecnología para servir mejor”, afirmó.   El CAM se ubica en la calle Hidalgo #77, con horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, mientras que las cajas de Finanzas, Ingresos y del SITI, cuentan con horario extendido hasta las 6 de la tarde. Los sábados y domingos, la atención se brinda por parte del personal de cajas de 9 de la mañana a 1 de la tarde, a excepción de las cajas de SITI que solo atienden los sábados.   Con la apertura del CAM se refuerza el eje de atención “Tu Entorno Renovado”, contemplado en la estrategia Irapuato 27, cumpliendo el compromiso de adoptar medidas de mejora a para que los trámites se realicen de manera ágil y sencilla.

Leer más

Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato. – 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en el Hospital Materno Infantil de Irapuato se brindó atención integral a la paciente María Alondra López García, quien cursaba un embarazo de alto orden fetal, trillizos. El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá destacó que gracias al profesionalismo y experiencia del equipo médico, se realizó una cesárea programada en la que nacieron los tres bebés varones. Christian, con un peso de 1179 gramos y una estatua de 35 centímetros, Íker, con peso de 990 gramos y una talla de 33 centímetros y Tadeo, con peso de 1070 gramos y talla de 37 centímetros. Los tres recién nacidos se encuentran estables y reciben atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, lo que garantizará un seguimiento cercano para su pronto regreso a casa junto a sus padres, José Gerardo Zaragoza Ayala y la madre. La feliz mamá fue dada de alta sin complicaciones, reflejando la calidad de la atención hospitalaria y la capacidad resolutiva de nuestros hospitales. Consideró que este logro confirma que el Sistema de Salud de Guanajuato es hoy uno de los mejores de México, al contar con infraestructura hospitalaria de primer nivel, personal altamente capacitado y programas de atención materno-infantil que garantizan la protección de la vida y la salud en casos de máxima complejidad. De esta forma la Secretaría de Salud de Guanajuato refrenda su compromiso de ofrecer a cada familia guanajuatense servicios médicos de excelencia, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en atención materno-infantil.

Leer más

Columna Diario de Campo

Momias en Renta Luis Miguel Rionda De nuevo las momias de Guanajuato vuelven a ser tema de debate y discordia en la atribulada comuna de la capital del estado homónimo. Desde el inicio de su exhibición pública, allá por los años sesenta, ha causado polémica que el gobierno local se beneficie por la muestra de los restos humanos naturalmente desecados y conservados en las gavetas del panteón municipal de Santa Paula, fundado en 1861. Antes del establecimiento del museo formal, en 1970, los restos se mostraban libremente a los curiosos visitantes, pero los beneficios económicos eran colectados por los panteoneros. Las momias estaban hacinadas en parte de una de las galerías que servían de osario para almacenar los restos que eran retirados al fenecer los plazos. Los huesos se acumularon durante cien años, y ocuparon la mayoría del espacio. Hay fotos de ello. El gobierno estatal decidió intervenirlo y darle algo de dignidad. Mi padre trabajaba en la secretaría de gobierno, y se le comisionó para coordinar los trabajos de vaciamiento de una de las galerías para darles espacio a las apretujadas momias, que colgaban de alambres sujetados con clavos a la pared, estáticas sobre tablas y ladrillos. Los huesos se sacaron y con ellos se rellenó una represa ubicada detrás del panteón. Así se construyó el estacionamiento actual: sobre restos mortales. El acceso al nuevo museo se cambió, desde la antigua entrada por la lóbrega y pétrea escalera de caracol al fondo del primer claustro del panteón, a la sección norte, externa al edificio, donde hoy se ubica. Así comenzó a funcionar la muestra de cuerpos áridos, con un poco más de dignidad, y como patrimonio turístico y cultural de la ciudad. En 1972 las momias se lanzaron a la fama nacional gracias a la célebre película de luchadores que todos conocemos. Todo eso lo vivimos yo y mis hermanos, vecinitos del panteón y jubilosos testigos de las cabriolas de El Santo y Blue Demon. Desde entonces los cuerpos humanos desecados de Guanajuato han sufrido una larga sucesión de avatares: se les ha prestado, rentado, exportado, manoseado y convertido en atractivos de freak show, en particular por las últimas administraciones municipales. Se les han inventado leyendas, se les han impuesto nombres y apodos, se les ha enjaulado y cubierto de cadenas, y ahora resulta que también se les ha escaneado en 3D para crear réplicas de quién sabe qué material, y así potenciar su explotación morbosa. Da mucha pena que las momias vuelvan a ser víctimas de abusos por parte de autoridades ambiciosas y anodinas. La potenciación del tanaturismo o turismo mórbido no debe significar la banalización de la dignidad humana. Los cadáveres no son monigotes para provocar miedo por diversión: son restos de lo que alguna vez fueron personas con personalidad, pensamientos y sentimientos. Pero haga usted saber de respeto a quien no lo conoce…

Leer más

SSG realizará en Irapuato la Semana de Vacunación Antirrábica 2025

Irapuato, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud realizará del 31 de agosto al 6 de septiembre la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Irapuato y la región. En un horario de 9:00 a 14:00 horas, en distintos módulos distribuidos en la región. La Dra. Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de esta acción preventiva: “La vacunación antirrábica es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud pública. Invitamos a todas las familias a sumarse y llevar a sus perros y gatos a vacunar, es una acción sencilla que representa un gran beneficio para la comunidad”, señaló. La campaña se realizará de manera gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir del primer mes de edad, siempre que no estén enfermos o en tratamiento. Las y los interesados pueden consultar la ubicación de los módulos escaneando el código QR disponible en este boletín o en las redes sociales oficiales: Jurisdicción Sanitaria VI Irapuato.

Leer más

Ofrecen vialidades modernas a las familias irapuatenses

Garantizan mejores condiciones de movilidad · Seis obras contemplan el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025   Irapuato, Gto.- El Gobierno de Irapuato implementa el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025, que registra un 50% de avance, con lo que las familias del municipio podrán disfrutar de trayectos más ágiles, así como de una infraestructura moderna. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, supervisó tres de estas intervenciones para constatar la calidad de los trabajos y refrendar el compromiso del Gobierno Municipal de brindar calles seguras y funcionales para las y los irapuatenses. Este programa contempla seis grandes obras, que abarcan la rehabilitación de 70 mil metros cuadrados de pavimento, mismos que permitirán llegar más prontos y seguros. “Muy contenta porque ya van varios puntos de intervención que estamos haciendo en nuestro Irapuato. Con la temporada de lluvias, ustedes saben que los pavimentos se dañan y nosotros tenemos un programa anual de renovación. Estamos trabajando en vialidades primarias y secundarias porque no queremos que sufran de baches y, sobre todo, buscamos dejarles mejores condiciones para los próximos años”, destacó la Alcaldesa. Por su parte, el director de Obras Públicas, Manuel Venegas Pérez, explicó que estas acciones forman parte del Programa Anual de Mantenimiento Vial y detalló las características de los proyectos: •En Paseo Irapuato, tramo de Florencia a Av. Héroe de Nacozari, se renovaron 600 metros lineales de carpeta asfáltica. •En la calle Santo Domingo, que tenía más de 13 años sin mantenimiento mayor, se rehabilitan 1.3 kilómetros de vialidad con un ancho de 18 metros. •En la Av. Independencia (cuerpo sur), tramo de Av. Las Águilas a las Vías del Ferrocarril, se intervendrán 2.36 kilómetros, en promedio con tres carriles de circulación. En el caso de la avenida Independencia, se impacta directamente a 12 colonias o fraccionamientos y, de manera indirecta a 29 más, con un beneficio para cerca de 52 mil habitantes, además de los miles de ciudadanos que transitan por esta zona diariamente. Vecinos como José de Jesús Huerta Villalobos, de la colonia Colinas del Río, reconocieron la importancia de estas obras que implementa el Gobierno de Irapuato. “La comunicación es importantísima, pero también automáticamente todos los beneficios en cuanto a la plusvalía de las casas, servicios y comercios. Nos vemos beneficiados al mil”. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje “Tu Entorno Renovado” de la estrategia Irapuato 27, reafirmando el compromiso con el mejoramiento urbano, la movilidad y la generación de obras de gran beneficio social. Obras contempladas en el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025: • Av. Camino Real, tramo de las instalaciones de Agrobioteg hacia Av. Siglo XXI. • Av. Paseo Irapuato, cuerpos oriente y poniente, tramo: calle Florencia a Av. Héroe de Nacozari (Fraccionamiento Campestre). • Calle Guerrero, tramo de 5ª Avenida a Privada Guerrero (Puente Siglo XXI). • Blvd. Solidaridad (cuerpo sur), tramo de C4 a la gasolinera del Distribuidor Vial frente a Rancho Grande. • Calle Santo Domingo, tramo de Av. Héroe de Nacozari a calle División del Norte (colonia Las Heras). • Av. Independencia (cuerpo sur), tramo de Av. Las Águilas a Vías del Ferrocar

Leer más

Fortalecen productividad del campo con entrega de fertilizante

Brindan apoyos a habitantes de Aldama ● Continuará entrega de Paquete Tecnológico   Irapuato, Gto. 26 de agosto del 2025.- Los beneficios del programa Paquete Tecnológico que lleva el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, a las localidades del municipio continúa, con la entrega de fertilizante a productores de temporal, para impulsar la productividad del campo irapuatense. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, en su visita a la comunidad de Aldama, destacó el apoyo a productores agrícolas de esta zona de la ciudad, pues con el Paquete Tecnológico se verán beneficiados económicamente. “Vamos a estar haciendo estas entregas durante cinco días en diferentes puntos de la ciudad, nos encontramos muy contentos porque gracias a este apoyo van a tener una mejor productividad, mejores ingresos, vamos a tener nosotros alimento disponible en nuestras casas”, compartió. Agustín Ibarra, beneficiario del programa, dijo estar agradecido por este apoyo pues será de gran beneficio contar con este fertilizante a un menor costo de lo que normalmente lo compra en otros lugares, para que le rinda la cosecha de la milpa que tiene en la comunidad de El Garbanzo. “Es una ayuda que nos sirve de mucho porque somos gente de bajos recursos y nos ayuda en mucho para echarle a nuestras milpas o nuestras cosechas. Darle las gracias por esta ayuda que nos dan, muchas gracias a las Autoridades por esta ayuda que nos dan y ojalá nos sigan apoyando”, compartió. Con el programa de ‘Paquete Tecnológico’ se beneficiará a más de mil 100 productores del municipio, los cuales adquieren el fertilizante a un costo menor al del mercado.

Leer más

Reconocen a jóvenes irapuatenses destacadps

Se lleva a cabo la entrega del Premio Municipal de la Juventud 2025 · Fomentan los valores y el compromiso social   Irapuato Gto a 26 de agosto del 2025.-Para reconocer la labor de las y los jóvenes que trabajan por cumplir sus sueños y contribuir a construir un mejor Irapuato, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi) entregó el Premio Municipal de la Juventud 2025.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, felicitó a las y los participantes de esta edición del galardón e hizo un llamado a continuar luchando por sus metas, así como a acercarse a los servicios que se ofrecen en la Casa del Emprendedor.   “Irapuato es una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Aquí se promueve el emprendimiento; hoy, en la calle Cortázar, tenemos la Casa del Emprendedor, un espacio al que pueden acudir para recibir acompañamiento en los proyectos que deseen impulsar”, señaló.   El director del Imjuvi, Gerardo Oñate Gutiérrez, destacó que este reconocimiento celebra el esfuerzo de jóvenes que buscan mejorar su entorno y, al mismo tiempo, motiva a otros a seguir su ejemplo para alcanzar sus objetivos.   “Jóvenes, este premio no solo celebra logros individuales, sino que inspira a toda una generación a creer en sí misma y a transformar su entorno, porque cada joven que está aquí nos recuerda que en Irapuato hay sueños”, expresó.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa el eje “Tu Alianza Ciudadana”, parte de la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la participación social y fomentar la corresponsabilidad de las nuevas generaciones.   Ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2025: • Ciencia y Tecnología: Elianne Paola Trejo Nava • Ingenio Emprendedor: Juan Daniel Jiménez Navarrete • Expresiones Artísticas: Ana Paula Barrón Bautista • Contenido Digital: Diego Tomás Morales Sánchez • Compromiso Social: Axel Emiliano Rangel Gutiérrez • Mención Honorífica: Laura Marisol Contreras Vargas • Mención Honorífica: Víctor Hugo Caballero Morales

Leer más