Impulsan movilidad segura con Bici Escuela para niñas y niños de Irapuato

Irapuato, Gto., 23 de julio de 2025.– Para fomentar una cultura de movilidad segura, activa y consciente desde la infancia, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Movilidad, impulsa la “Bici Escuela”, un programa educativo dirigido a niñas y niños para enseñarles a andar en bicicleta y conocer las reglas básicas de vialidad. Con esta iniciativa, se busca que las infancias desarrollen habilidades para desplazarse de manera segura y responsable, al mismo tiempo que promueven el uso de medios de transporte sostenibles y el respeto por el espacio público. Durante las sesiones de la Bici Escuela, las y los participantes aprenden desde el equilibrio básico sobre la bicicleta hasta la correcta señalización manual, el respeto a los señalamientos viales y el uso del casco. Todo esto en un entorno didáctico, seguro y adaptado a sus edades. Estas acciones forman parte del compromiso de la Administración 2024–2027 por construir una ciudad más ordenada, accesible y segura para todas y todos, a través del fortalecimiento de la educación vial desde temprana edad. La Coordinación de Movilidad continúa acercando este programa en el Parque Irekua, durante este verano para diversificar las actividades de las infancias Irapuatenses.

Leer más

Fomenta parque Irekua convivencia y valores

* El curso de verano más tradicional de Irapuato reúne a nuevas generaciones   Irapuato, Gto., 23 de julio de 2025.– Con más de una década de historia, el Curso de Verano del Parque Irekua se consolida como una de las actividades recreativas y formativas más queridas por las familias irapuatenses, ofreciendo un espacio seguro y divertido para el desarrollo integral de niñas y niños. Durante esta edición 2025, cientos de menores disfrutan de talleres lúdicos, juegos al aire libre, actividades deportivas, manualidades, dinámicas de integración y días temáticos, que fomentan el trabajo en equipo, la creatividad y la conciencia ambiental. Una de las características más emotivas de este curso es que muchos de los jóvenes voluntarios que hoy colaboran en su realización, participaron hace años como niñas y niños inscritos. Hoy, con entusiasmo y compromiso, regresan para compartir lo aprendido y contribuir a la formación de nuevas generaciones. “El curso del Parque Irekua es especial porque ha formado comunidad a lo largo del tiempo. Aquí muchos niños han crecido, han hecho amigos y han aprendido valores que los acompañan por siempre”, comentó personal del área operativa del parque. Estas actividades forman parte de las acciones que impulsa la Administración 2024–2027 para fortalecer los lazos familiares y fomentar estilos de vida saludables desde la infancia, ofreciendo espacios dignos, seguros y cercanos a las familias. El Gobierno Municipal invita a madres y padres de familia a aprovechar este tipo de programas y a seguir fomentando la participación de sus hijas e hijos en actividades que promueven la convivencia, el aprendizaje y la alegría.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato saca de circulación más de 200 paquetes de droga

• El menor detenido portaba probables drogas conocidas como cristal, cocaína y marihuana. Irapuato, Gto., 23 de julio del 2025.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato detuvieron a un adolescente de 16 años de edad, por su probable participación en hechos con apariencia de delitos contra la salud. Policías municipales efectuaban un recorrido de seguridad en la colonia Barrio de San Miguel, cuando se percataron de un sujeto a bordo de una motocicleta en la comisión de una falta administrativa, por lo que le marcaron el alto y le realizaron una inspección. Durante la implementación del protocolo, los uniformados hallaron y aseguraron 206 dosis de probables drogas conocidas como cristal y cocaína, así como 10 tubos en cuyo interior se encontraba hierba verde con características similares de la marihuana. Asimismo, la motocicleta Italika, tipo DM250, color negro con verde, sin placa fue decomisada fue decomisada. El menor de edad quedó a disposición de la autoridad competente para iniciar las investigaciones correspondientes. La SSC de Irapuato reafirma su compromiso con las familias irapuatenses, evitando que sustancias ilícitas lleguen a niñas, niños y adolescentes.

Leer más

Aún puedes ser parte del curso de verano COMUDAJ

Como parte del compromiso con las familias irapuatenses, se mantiene un 20% de descuento en la inscripción al registrar a dos o más hermanos. · Forma parte de los cursos de verano que promueve el Gobierno de Irapuato.   Irapuato, Gto., julio de 2025.– Con el propósito de fomentar estilos de vida saludables, fortalecer la convivencia y brindar un aprovechamiento positivo del tiempo libre durante las vacaciones, dio inicio el Curso de Verano COMUDAJ 2025, organizado por el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (COMUDAJ). Este programa se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, periodo durante el cual niñas y niños podrán participar en una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas como atletismo, básquetbol, fútbol, natación, taekwondo y voleibol. Además, todos los viernes se realizarán dinámicas acuáticas, que complementan la experiencia con diversión y aprendizaje. El Curso de Verano COMUDAJ se consolida como una de las iniciativas prioritarias de la Administración Municipal 2024–2027 para ofrecer espacios de integración, formación en valores y desarrollo físico y emocional para las infancias de Irapuato. La Comisión Municipal del Deporte hace un llamado a madres y padres de familia para que inscriban a sus hijas e hijos y aprovechen este espacio seguro, dinámico y especialmente diseñado para su bienestar. Como parte del compromiso con las familias irapuatenses, se mantiene un 20% de descuento en la inscripción al registrar a dos o más hermanos. Aún hay lugares disponibles para quienes deseen sumarse al curso. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse directamente con COMUDAJ Irapuato o consultar la página oficial del organismo.

Leer más

Hijas e hijos de personal de la SSC Irapuato participan en curso de verano

120 niñas y NIÑOS conviven en actividades deportivas, culturales y recreativas. • Se fomenta la sana convivencia y refuerzan valores cívicos. Irapuato, Gto., a 22 de julio de 2025.– Con el objetivo de contribuir al desarrollo social, cultural y educativo de las hijas e hijos del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), inició el Curso de Verano 2025 en las instalaciones del Centro de Integración Policial (CIPOL), en coordinación con la dirección de Proximidad Ciudadana. Lobitos, Pegasos y Centauros son los grupos que dan identidad a cada grupo de infantes, integrado por menores de 6 a 14 años, quienes del 21 de julio al 15 de agosto disfrutan de un verano lleno de aprendizaje y diversión. Durante este periodo vacacional, las y los participantes desarrollarán actividades deportivas, acuáticas, de manualidades, cultura vial y dinámicas recreativas, además de disfrutar de cine al aire libre, lunadas y otras experiencias lúdicas.l Josafat Hernández, coordinador del CIPOL, destacó que este curso tiene como objetivo principal fomentar la sana convivencia entre los hijos del personal operativo y administrativo, que conozcan las instalaciones como un espacio que también les pertenece, además de cuidar de las y los pequeños mientras sus padres velan por la seguridad e integridad de las familias Irapuatenses. “Buscamos fortalecer el desarrollo integral de las niñas y los niños, en un ambiente seguro, donde aprendan y se diviertan, mientras conocen más sobre el trabajo que realizan sus padres”, puntualizó. Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reafirma su compromiso de promover entornos saludables para las familias que integran la corporación, brindando espacios de convivencia, aprendizaje y fortalecimiento de valores.

Leer más

Guanajuato abre sus puertas al futuro: «Puerta Logística del Bajío»

· Industria y talento convergen en un nuevo epicentro para el desarrollo del Bajío. · La ubicación estratégica y el capital humano consolidan a la entidad como motor logístico.   Irapuato, Gto., 22 de julio de 2025.— El proyecto de la Puerta Logística del Bajío, impulsado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, fue oficialmente reconocido como Polo de Desarrollo por el Gobierno Federal. Su creación quedó formalizada con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esta iniciativa está destinada a impulsar el desarrollo industrial, logístico y económico de la región.   El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa infraestructura económica que posiciona a Guanajuato como nodo logístico, capaz de atraer inversiones de alto impacto y articular cadenas de suministro nacionales y de exportación.   La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que este proyecto generará condiciones para que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se integren de manera más activa a la economía local, en beneficio de las familias guanajuatenses.   Con una extensión de más de 52 hectáreas, la Puerta Logística del Bajío se convertirá en una zona estratégica que transformará la economía de Guanajuato y fortalecerá su posición en la cadena global de suministros.   El proyecto forma parte del «Plan México», estrategia nacional enfocada en industrialización, desarrollo regional y diversificación económica. El polo en Guanajuato atraerá inversiones que beneficiarán directamente a la población mediante oportunidades laborales, impulsando prosperidad y construcción de paz.   El anuncio marca una nueva etapa para el estado, que suma infraestructura, conectividad y capital humano para consolidarse como epicentro de manufactura y distribución a nivel nacional.   Se trata de una iniciativa público-privada interconectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya, que incluye alianzas estratégicas con empresas como Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) México.   El proyecto integrará servicios logísticos generales y de valor agregado, como una sección aduanera y patios fiscalizados con certificación Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT, por sus siglas en inglés), lo que garantiza mayor seguridad y eficiencia operativa.   Entre los sectores prioritarios destacan industria, manufactura avanzada, logística y transporte, agroindustria de alto valor, tecnologías de la información, aeroespacial, granos, acero, electrodomésticos y automotriz, consolidando a la región como punto clave para el comercio y la industria.   La Puerta Logística del Bajío contribuirá a la internacionalización del Plan México, reduciendo importaciones y fomentando mayor producción nacional. Además, impulsará el contenido local en productos manufacturados, fortalecerá el mercado interno y ampliará la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico.   También, promoverá la autosuficiencia alimentaria, acelerará la soberanía energética y protegerá el crecimiento económico sostenible, consolidando una base más independiente y competitiva para el país.   Los polos económicos del bienestar son zonas estratégicas definidas por el gobierno federal dentro del Plan México, seleccionadas para detonar inversión industrial y desarrollo social en regiones con potencial productivo.   Se desarrollan mediante planeación integral que articula infraestructura, incentivos fiscales, formación de talento, vivienda y servicios, con un enfoque de crecimiento ordenado e incluyente.   Guanajuato fue elegido por sus ventajas competitivas, entre las que destacan su ubicación privilegiada para acceder a mercados nacionales e internacionales, así como su conectividad carretera, ferroviaria y logística.

Leer más

Disfruta de Irapuato en estas vacaciones

Promueven recorridos turísticos para descubrir la historia de Irapuato · Ofrecen visitas guiadas por plazas, iglesias, obras de Salvador Almaraz y sitios emblemáticos   Irapuato Gto a 21 de julio del 2025.-La Dirección de Economía y Turismo de Irapuato invita a la ciudadanía y visitantes a conocer la riqueza histórica, artística y cultural del municipio, a través de una serie de recorridos turísticos guiados, diseñados para todo tipo de público durante esta temporada vacacional.   Con actividades accesibles y enriquecedoras, se busca promover el patrimonio de la ciudad y brindar una experiencia significativa tanto a locales como a turistas.   Uno de los recorridos destacados es “El Trazo de Almaraz”, el cual ofrece un paseo por una selección de obras plásticas emblemáticas del artista irapuatense Salvador Almaraz, ubicadas en el Centro Histórico de Irapuato y sus alrededores. Estas piezas se encuentran en inmuebles patrimoniales, espacios públicos y recintos religiosos, lo que permite al visitante disfrutar del arte en escenarios únicos.   Para quienes desean conocer más sobre la historia de Irapuato, está disponible el recorrido “Conoce el Centro Histórico de Irapuato”, en el que se visitan plazas, iglesias, edificios históricos y calles emblemáticas del corazón de la ciudad, todo acompañado de relatos que revelan los secretos y tradiciones del municipio.   Otra opción es la “Ruta de las 7 Plazas”, un recorrido que explora siete plazas interconectadas que conforman el espacio público más grande del estado de Guanajuato. Además, incluye la visita a siete iglesias de gran valor histórico y cultural.   Finalmente, se encuentra el “Recorrido Turístico TRAIN”, especialmente diseñado para personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Este recorrido incluye la visita a los principales sitios históricos de la ciudad, con una parada especial en el Museo Salvador Almaraz.   Todos los recorridos cuentan con la guía de personal certificado y tienen cupo limitado, por lo que se recomienda consultar disponibilidad y costos al teléfono 462 626 1124, extensión 116.

Leer más

Cambia de fecha el próximo miércoles ciudadano

Se llevará a cabo el 30 de julio en Presidencia Municipal · Del 21 al 25 de julio será la Semana Institucional   Irapuato Gto a 21 de julio del 2025.-La próxima edición del programa Miércoles Ciudadano se llevará a cabo el 30 de julio en el patio de la Presidencia Municipal. El cambio de fecha se debe a que, del 21 al 25 de julio, la Administración Pública Municipal estará en periodo vacacional.   Los servicios ofrecidos a través de Miércoles Ciudadano se reanudarán al finalizar la Semana Institucional, en su horario habitual de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, instalados tanto en el patio del Palacio Municipal como en el andador Sor Juana Inés de la Cruz.   Es importante destacar que, a pesar del periodo vacacional, los servicios públicos operarán con normalidad. Además, la ciudadanía puede continuar realizando reportes, solicitudes o propuestas a través de la línea telefónica 072, disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.   El programa Miércoles Ciudadano brinda atención personalizada a través de diversas dependencias municipales para la realización de trámites, denuncias, gestiones de apoyo y otros servicios. Asimismo, la Dirección de Salud Municipal ofrece atención médica, dental y servicios gratuitos de esterilización de mascotas.   Estas acciones forman parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, que tiene como objetivo brindar soluciones a las necesidades y peticiones de las y los irapuatenses

Leer más

En Irapuato le decimos no al acoso callejero

Realizan actividades para erradicar la violencia contra las mujeres · Promueven el respeto y la igualdad de género   Irapuato, Gto. 19 de julio 2025.- Para visibilizar y erradicar la violencia contra las irapuatenses, el Gobierno de Irapuato, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, con una campaña contra el acoso callejero.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), explicó que estas acciones buscan reducir los feminicidios y atender de raíz los problemas de violencia de género, promoviendo el derecho de las mujeres a transitar libremente por las calles sin ser objeto de acoso o intimidación.   “Cada día 25 de mes conmemoramos el Día Naranja, y hoy visitamos la colonia Bajada San Martín para conmemorarlo con sus habitantes, muchas de ellas agentes violetas y agentes de cambio. A través de la campaña ‘No al acoso callejero en Irapuato’, buscamos que las mujeres tengan información para no normalizar estas conductas y sepan que pueden denunciar si son víctimas de alguna de ellas”, destacó.   Como parte de las actividades, personal del Inmira acude a colonias y comunidades para dialogar con quienes forman parte de los Círculos de Mujeres y cada mes reciben información para convertirse en ciudadanas informadas y corresponsables.   Aboytes Guerrero subrayó la importancia de dar a conocer que en Irapuato existe un Reglamento de Justicia Cívica que sanciona el acoso callejero, con multas que van desde los 400 hasta los 5 mil pesos.   “El mensaje es claro: no debemos permitir ni normalizar estas conductas. La ciudadanía debe estar informada de que estas acciones son sancionables”, afirmó.   El acoso callejero comprende prácticas de connotación sexual ejercidas por personas desconocidas en espacios públicos, sin el consentimiento de la víctima; estas pueden incluir:

Leer más

Fortalece Irapuato impulso por la seguridad hídrica

Participan municipios para impulsar seguridad hídrica · El proyecto beneficiará a localidades de todo el estado Irapuato Gto a 18 de julio del 2025.-Autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reunieron para conocer los avances del proyecto del Acueducto Solís, el cual llevará el vital líquido a lo largo del Corredor Industrial, desde el municipio de Acámbaro hasta la ciudad de León, Guanajuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato forma parte de este ambicioso proyecto, siendo uno de los puntos clave por donde atravesará esta obra de alto impacto, que busca garantizar el derecho humano al agua y beneficiar a la población de todo el estado.   “Venimos preparados como Alcaldes, porque todos seremos parte de este gran proyecto, con la presentación de las obras de infraestructura que se requerirán. Estamos contentos de que se haya retomado este proyecto, propuesto desde el sexenio anterior”, expresó.   La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, enfatizó la importancia de la participación de las y los Presidentes Municipales para la construcción de este acueducto, obra que este año alcanzaría los primeros 10 kilómetros de infraestructura, un proyecto que va de la mano con la tecnificación del campo.   En el caso de Irapuato, ya se han puesto en marcha diversas acciones en materia hídrica, como la construcción del C4 Water y de la Línea Morada, obras que se prevé concluir en 2026.   Estos proyectos forman parte del Programa de Gobierno Municipal, dentro del eje ‘Tu Entorno Renovado’, y se ampliarán gradualmente con el objetivo de fomentar el uso eficiente del agua en toda la ciudad.

Leer más