Tocando Puertas”: El Gobierno de la Gente, llega a los

hogares guanajuatenses Con esta iniciativa las y los titulares del Gabinete Estatal recorren los hogares de Guanajuato para acercar los programas de gobierno y escuchar de primera mano las necesidades de las familias.   En Guanajuato el gobierno camina junto a su gente.     Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2025.- “Menos ventanilla, más ciudadanía.” El decálogo del Gobierno de la Gente lo dice con claridad: las verdaderas oportunidades y necesidades de la población están en la calle, en los hogares, y es ahí donde hay que llegar. Por instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, las y los titulares del Gabinete Estatal llegan a los hogares de las familias guanajuatenses a través del programa “Tocando Puertas”, una estrategia que busca escuchar, acompañar y acercar los programas de gobierno directamente hasta la puerta de cada casa. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de trabajar desde la confianza del hogar, impulsando el bienestar, la equidad en las oportunidades y el desarrollo social desde la convivencia cotidiana con la ciudadanía. Tal como lo ha expresado la Gobernadora: “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares.” En cada visita, las y los secretarios escuchan de primera mano a las familias, facilitan soluciones mediante las acciones de gobierno, resuelven dudas, canalizan necesidades, gestionan apoyos y, lo más importante, construyen comunidad. En esta primera etapa, el gabinete estatal ya inició recorridos: Fondos Tú Puedes, con su titular Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la Secretaría del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú; y la Secretaría de Salud, con el doctor Gabriel Cortés, en San Felipe. Cada jornada se convierte en una oportunidad para cumplir una promesa: compartir, acompañar, escuchar y resolver. El programa continuará este lunes 27 de octubre en diversos municipios: Tierra Blanca, con Arcelia González y la Secretaría de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública; Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas; Celaya, con Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; Victoria, con Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres; y Purísima del Rincón, con Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía. “Tocando Puertas” representa un trabajo coordinado entre dependencias, con el propósito de acompañar a la ciudadanía en sus retos diarios y fortalecer el tejido social que construye paz y confianza en cada hogar. En las redes sociales oficiales del Gobierno de la Gente se dará a conocer el calendario de visitas a los municipios y comunidades. Se recuerda a la población que las y los servidores públicos que acuden a los hogares llegan debidamente identificados, y que ningún programa requiere pagos para su gestión o inscripción

Leer más

Concluye con éxito el FIC en Irapuato

Con una mesa de diálogo de Escritoras Veracruzanas de los 90’s y el concierto “A la Raza de Bronce”, interpretado por Violeta Ortega y Puerto Candela, concluyeron con éxito las actividades de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato. La Casa de la Cultura fue el escenario que recibió a las escritoras Nicté Toxqui y Karla Elizabeth Santos, quienes, con Nadia López García como moderadora, conversaron sobre las voces que transforman la memoria, la identidad y la escritura contemporánea. Posteriormente, Violeta Ortega y Puerto Candela, dirigidos por el músico veracruzano Luis Martínez, se presentaron en el Mural de la Danza Onírica del Ser, ofreciendo un repertorio de ritmos afrolatinos con arreglos y composiciones originales. El grupo rindió homenaje a compositores de Veracruz, Guanajuato y otras regiones del país, cuyas obras han marcado la música popular de México y América Latina, con temas como “Amor de mis amores”, “Te quiero dijiste” y “La Llorona”, entre otros. Durante 16 días, el espíritu cervantino se extendió por la ciudad de Irapuato, donde la ciudadanía disfrutó de 28 actividades en 11 sedes, consolidando al municipio como un punto clave dentro de este importante festival cultural. Entre las presentaciones más destacadas se encuentran: “Peatón en Sangre”, bajo la dirección de Gualmansa; “Raicuro”, dirigida a infancias y familias, proveniente de Guadalajara; “Voces del Ático”, dirigida por Roberto Rivero Barquín; Danzas Polovtsianas a Carmina Burana y el concierto de Tropikal Forever, por mencionar algunas. Desde hace varios años, Irapuato ha sido una de las principales sedes en el estado de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, consolidándose como una plataforma que impulsa a nuevas generaciones de artistas y que brinda a las familias irapuatenses espacios de convivencia a través del teatro, la danza, la música y las artes visuales. Con estas acciones, el gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García refuerza el eje de atención “Tu Familia con Valores”, que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, orientada a fortalecer el tejido familiar, la convivencia armónica y la responsabilidad social, elementos fundamentales para construir una cultura de paz y respeto.

Leer más

Tiene Irapuato un Gobierno más moderno y digital

Cuenta con un Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS) · Trámites más fáciles, rápidos y seguros   Irapuato, Gto. 26 octubre del 2025.- Irapuato avanza con paso firme y, en materia digital, no se queda atrás, al desarrollar e implementar la primera versión del Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS). Durante el primer año de la Administración 2024–2027, encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, se creó esta herramienta digital que permite consultar de manera sencilla los giros y actividades permitidos en cada zona, brindando certeza legal para el desarrollo de proyectos. Integrado al Geoportal de Irapuato, el SIUS facilita que la ciudadanía conozca los usos de suelo predominantes, compatibles, condicionados o incompatibles conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) y la normativa municipal vigente. Con esta plataforma, el Gobierno Municipal agiliza la apertura de negocios, brinda certeza sobre las actividades autorizadas en los predios y promueve un crecimiento urbano ordenado y sostenible. Como parte de los objetivos del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27, además del SIUS se han desarrollado diversos proyectos para que la ciudadanía interactúe con el Gobierno de forma sencilla, cómoda y rápida, reduciendo la burocracia y garantizando mayor seguridad y eficiencia en los trámites. El Centro de Atención Municipal (CAM) ya es una realidad. En este espacio se concentran 11 dependencias y se han reestructurado más de 120 trámites en un solo lugar, ofreciendo atención amable y procesos digitalizados que ahorran tiempo a las y los usuarios. Abrir un negocio ahora es mucho más fácil y rápido: se han entregado 152 nuevos permisos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en solo 100 días —antes eran alrededor de 30 por año—, con el compromiso de resolver cada trámite en un máximo de 48 horas. Asimismo, el Gobierno Municipal ha fortalecido la seguridad digital, al evitar más de 1.7 millones de intentos de ciberataques, protegiendo la información de la ciudadanía y del propio gobierno.

Leer más

Irapuatenses disfrutan del Cervantino con teatro y música

Promueven el arte y la cultura · Este sábado concluye el FIC   Irapuato, Gto. 25 octubre del 2025.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) está por concluir y este viernes los irapuatenses disfrutaron del entremés: El Juez de los Divorcios de la compañía Novaterra, y del concierto de Tropikal Forever. Ambas presentaciones se realizaron en los Murales de la Rinconada Castañeda, donde las y los asistentes disfrutaron de la obra dramática corta presentada en un acto con un carácter cómico, escrito por Miguel de Cervantes. Posteriormente, el dúo de música alternativa, formado por Edson Gómez Guerrero y Álvaro LaMadrid Isoard “Wanatox” “Tropical Forever” presentaron una serie de covers de cumbia, salsa y norteño, de canciones famosas de rock y pop. “Lo Menea”, “La Pachanga”, “Mi Estilo Tropical”, “En Materia de Amor”, “No hay luz”,”Buche, Tripa y Pastor”, fueron algunas de las canciones que presentaron muy a su estilo ante las y los irapuatenses. Tropikal Forever busca transmitir un mensaje de optimismo y perseverancia, para ello el humor es una herramienta poderosa para enfrentar los retos de la vida. El día de hoy concluyen las actividades del Festival Internacional Cervantino con actividades literarias en las Casa de la Cultura y el concierto “A la Raza de Bronce” de Violeta Ortega y Puerto Candela en los Murales de la Rinconada. Con estas actividades se refuerza el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, del Programa de Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, y que forma parte de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Este domingo, la calificación y sorteo para el cuadro

principal del Guanajuato Open Este domingo se va a realizar la etapa de calificación, en la que se van a asignar los últimos lugares disponibles para la vigésima edición del Guanajuato Open 2025, partidos que se van a realizar por la mañana, estando programado el sorteo para el cuadro principal a las seis de la tarde en el área del domo de la Plaza Cibeles. Ya arribaron a la ciudad la mayoría de las jugadoras que van a estar participando en la competencia, esperando que se viva una espectacular edición de este gran torneo, a celebrarse del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Club de Golf Santa Margarita. El supervisor de la ITF, Carlos Arturo Díaz, ya se encuentra en la ciudad checando que todo se encuentra listo para realizar el evento y será el encargado de dirigir el sorteo en el que definen los duelos que se van a tener en la primera fase del torneo oficial. Se recuerda que el acceso al torneo será gratuito para todos los aficionados, en las canchas 1 y 2, pero controlado, mediante invitación que pueden recibir de patrocinadores, medios de comunicación, Comudaj, mientras que para el Estadio Margarita Paz de Barba, se va a tener una cuota de recuperación.

Leer más

Propone Sría de Seguridad Pública trabajo conjunto

Policía y ciudadanos Irapuato, Gto.-Al presentar ahora ante medios de comunicación su plan de trabajo, la secretaria de seguridad ciudadana Consuelo Cruz Galindo, destacó entre otros temas que debe cambiar la actitud del ciudadano con respecto a la policía ya quela seguridad aseguró que ella no la va a dar ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana,, el trabajo es en conjunto de todos. Consuelo Cruz Galindo dijo que la seguridad es un trabajo en conjunto con la sociedad y las corporaciones de seguridad. También aseguró que no tiene vínculos con ningún grupo delictivo:» estoy limpia, estoy libre».

Leer más

Todo listo para la edición del Festival de la Fresa

  Nuevas actividades para fortalecer el turismo y la identidad local Gastronomía, música y cultura se unen en una gran fiesta   Irapuato Gto a 23 de octubre del 2025.-Todo está listo para una edición más del emblemático Festival de la Fresa, evento que posiciona a Irapuato como un referente turístico en el estado y que reúne a las familias para disfrutar momentos de alegría, tradición y cultura.   Esta gran celebración, que destaca la riqueza gastronómica y cultural de la región, se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Irapuato.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que esta edición llega acompañada de una amplia agenda de actividades que complementan la oferta turística del municipio, entre ellas la Expo Agroalimentaria Guanajuato, que celebra su trigésimo aniversario, y el Foro de Construcción 5.0. Además, Zamora, Michoacán, reconocido como el principal exportador nacional de fresa, será invitado especial del festival.   “Todo esto forma parte de una estrategia que anunciamos en 2022, cuando presentamos la visión de promover el turismo en Irapuato. Era importante hacerlo porque, quienes somos de casa, muchas veces no alcanzamos a dimensionar todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Hoy podemos ver un avance importante”, resaltó.   Alfaro García agregó que el Gobierno Municipal trabaja para consolidar a Irapuato como un destino festivo, que promueve todo lo positivo que sucede en la ciudad y fortalece el turismo de negocios, deportivo y cultural. Gracias a estas acciones, Irapuato se posiciona como la segunda ciudad más visitada de Guanajuato, de acuerdo con cifras del Observatorio Turístico del Estado.   El director de Economía y Turismo Municipal, Humberto Hernández Salgado, recordó que año con año se ha fortalecido la cartelera y las actividades de este tradicional festival, con el objetivo de que la ciudadanía y visitantes disfruten del Centro Histórico y vivan una experiencia única.   “Es un evento que enaltece a Irapuato como Capital Mundial de la Fresa. Su principal objetivo es dar a conocer, a través de la gastronomía, las artesanías, los recorridos y talleres, el valor que tiene la fresa para nuestra ciudad”, expresó.  

Leer más

Irapuato es la segunda ciudad del país donde la gente

se siente más insegura De acuerdo a datos aportados por la encuesta aplicada en septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) esta percepción es más del 63 por ciento de la población. Según los últimos datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en septiembre de 2025, el 63% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Según los últimos datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en septiembre de 2025, el 63% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Según el INEGI, la nueva cifra arrojada representa un cambio drástico en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024, que fue de 58.6%. El 68.2% de las mujeres encuestadas y el 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era muy inseguro.  

Leer más

Presentan Plan de Trabajo para devolver la paz a Irapuato

Trabajarán bajo cuatro ejes centrales · Fortalecerán el vínculo con la ciudadanía   Irapuato, Gto.- a 22 octubre del 2025.- Ante una gran convocatoria, en la que se dieron cita representantes de cámaras empresariales, asociaciones, instituciones educativas, empresarios y líderes de opinión, autoridades municipales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentaron el Plan de Trabajo para fortalecer las acciones que devuelvan la paz y tranquilidad a las y los irapuatenses.   Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.   “La seguridad ha sido y sigue siendo el principal desafío que enfrentamos como municipio. Es un tema que nos duele a todas y todos, que exige soluciones y pone a prueba la confianza ciudadana. Por eso, cada decisión que tomamos en esta materia es estratégica; aquí no hay improvisación ni ocurrencias, tampoco presiones políticas o partidistas. Las decisiones se toman con estrategia y con un alto sentido de responsabilidad”, subrayó.   Por su parte, Cruz Galindo compartió que su objetivo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es consolidar una corporación más humana y efectiva, que actúe con profesionalismo y goce de la confianza y cercanía de la ciudadanía.   La titular de Seguridad Ciudadana explicó que el trabajo se desarrollará bajo cuatro ejes estratégicos:   Fortalecimiento de los cuerpos de seguridad: reforzar la moral, el espíritu de cuerpo y las capacidades de los elementos policiales, mediante capacitación constante y formación profesional, para incrementar la efectividad en su desempeño.   Estrategia operativa: implementar un modelo basado en la prevención del delito, la inteligencia policial y la coordinación interinstitucional, con una reingeniería de planes operativos que incluya patrullaje estratégico, análisis de información y actualización de los Planes Sistemáticos de Operación.               Proximidad y prevención social de las violencias: fortalecer la confianza entre la policía y la ciudadanía, fomentando la participación comunitaria y la seguridad colectiva a través de la vinculación con diversos sectores sociales.   Coordinación interinstitucional municipal: promover la integración de acciones entre dependencias que incidan de manera directa en la mejora de la seguridad pública.   Cruz Galindo enfatizó que cada uno de estos ejes contempla subtemas y líneas de acción específicas, enfocadas en mejorar tanto el funcionamiento interno como la operación externa de la corporación. Además, destacó la importancia de trabajar de la mano con cámaras empresariales, instituciones educativas, juventudes, asociaciones y ciudadanos, para reconstruir el tejido social y avanzar hacia una cultura de paz.   Durante su intervención, Luis Hernández Hernández, presidente del Consejo Ciudadano del IMPLAN, ofreció el respaldo de la ciudadanía para fortalecer las acciones en materia de seguridad.   “Debemos trabajar pensando en el mediano y largo plazo. La impunidad es un tema multifactorial que debemos atender desde el municipio y desde la acción individual. Es fundamental que cada persona, grupo u organismo asuma su responsabilidad; solo así podremos cambiar la percepción y mejorar la seguridad de fondo”, puntualizó.   Con esta estrategia, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso con la seguridad, la confianza ciudadana y la construcción de la paz, pilares del eje de atención ‘Tu Seguridad’, como parte de la estrategia

Leer más

SSG capacita a personal del Hospital Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Dirección de Salud Mental y en colaboración con el CAISAME, llevó a cabo la capacitación “Urgencias Psiquiátricas”, dirigida al personal médico y de enfermería de las unidades de salud.    El objetivo de esta actividad fue fortalecer las competencias del personal para el reconocimiento oportuno y manejo adecuado de situaciones críticas en el ámbito de la salud mental, garantizando intervenciones seguras, oportunas y con un enfoque humanizado.    Durante la jornada realizada en el Hospital General de Irapuato participaron más de 200 asistentes, de manera presencial y virtual, quienes reforzaron conocimientos sobre la atención de pacientes en crisis, la evaluación del riesgo y la intervención inmediata para prevenir complicaciones médicas, sociales o legales.    El Dr. Eduardo Villalobos Grzybowicz, Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato, destacó la importancia de la capacitación continua como una herramienta esencial para mejorar la calidad de la atención en salud mental:    “Las urgencias psiquiátricas representan un reto prioritario para nuestros servicios de salud. Brindar una atención oportuna y con un enfoque humanizado puede marcar la diferencia en la vida de una persona en crisis. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las habilidades del personal para garantizar intervenciones seguras y de calidad.”     Con acciones como esta, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la atención integral y la promoción del bienestar emocional de la gente guanajuatenses.

Leer más