Celebran primera edición del premio municipal de las artes plásticas Salvador Almarazz

Dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), realizó la premiación de la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, con el cual se promueve la participación ciudadana en la vida cultural local e incentivar el desarrollo de proyectos artísticos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que Irapuato es una ciudad culturalmente viva, pues a través de este premio, se genera el nacimiento de nuevos artistas, que cuentan con los recursos y espacios para crear arte, además, a través del IMCAR, se realizan las convocatorias que tienen el propósito de abrirles camino, fomentar su desarrollo y ampliar su participación en la vida cultural de la ciudad. Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que inicialmente de las propuestas recibidas se premiarán solo a tres, pero debido a la gran calidad de los proyectos artísticos, y con la suma del maestro Francisco Vázquez Estupiñán, (Jazzamoart), se premiaron cuatro proyectos, los cuales se llevarán a cabo en un periodo máximo de cinco meses. Los ganadores que plasmarán en Irapuato sus proyectos artísticos son: * Erick David Arzola Reséndiz con su proyecto TAXI-DERMIS * Jorge Christian Paredes Díaz con su proyecto Vihve, Archivo Vivo * Rafael Ojeda Flores con su proyecto Ondas Anfibias * Daniel Ramos Villafaña con su proyecto 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato El premio entregado fue de 10 mil pesos para poder cubrir los gastos para sus proyectos y que estos reluzcan en la ciudad fresera.

Leer más

DIisfrutan familias de mejores vialidades en zona sur poniente de Irapuato

Rehabilitaron calles en colonias San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida · Destacan beneficiarios grandes beneficios con nuevas vialidades Irapuato, Gto.- 21 de mayo de 2025.- Ahora familias de las colonias, San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida, viven mejor, pues las calles San Nicolás, Villa de Guadalupe y Florida, recibieron una intervención integral que contempló la pavimentación de estas vialidades. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de que nadie se quede atrás en el desarrollo de sus colonias, por lo que ahora estas familias de Irapuato cuentan con una mejor condición para vivir, la cual les llevó mejores calles y banquetas, alumbrado público, drenaje, así como arbolado urbano y más. “El desarrollo no puede ser un privilegio de unos cuantos, tiene que ser para todas y para todos, los recursos siempre son limitados, pero tenemos que ver la manera en como llegan estas acciones y estas obras, en beneficio de la población. Hoy ustedes son afortunados porque les ha tocado una inversión en esta zona sur poniente de la ciudad y no son solo este par de calles o el parque, hemos llevado otro tipo de infraestructura que sin lugar a duda nos da la pauta a no parar, de continuar, para que quienes aún no tienen su calle pavimentada el día de mañana la puedan tener”, resaltó. María Luisa Casillas, beneficiaria del Zapote del Milagro, agradeció por la rehabilitación de la calle, pues dijo que ha cambiado su día a día, pues ahora le da gusto salir a sentarse y ver a los niños jugar, pues ya no hay tierra ni lodo que se los impida. “Cuando no estaba pavimentada pues si andábamos casi entre el agua porque si estaba fellona la callecita, entonces si nos benefició tan solo para salir de nuestra casa, de no enlodarnos los zapatos como cuando llevábamos a los niños a la escuela y tenía a veces uno que poner una bolsa de hule para que pudieran llegar con zapatos limpios, pero si nos benefició mucho”, compartió. Las obras contemplaron la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de señalética horizontal y vertical, drenaje sanitario y pluvial, tubería de agua potable, alumbrado público tipo led, así como la plantación de arbolado urbano, el cual además de embellecer la imagen de las calles, generará un impacto ambiental positivo en la zona.

Leer más

Multarán a quienes hagan quemas a cielo abierto

Concientizan a la población sobre el cuidado del medio ambiente · Realizan acciones para sancionar los daños a la calidad del aire Irapuato, Gto. 20 de mayo del 2025.- Sanciones que pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos, se impondrán a aquellas personas que realicen quemas a cielo abierto, una actividad que acelera el cambio climático, además de afectar la salud pública. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad en Irapuato, recordó que, de acuerdo al Reglamento de Protección y Preservación del Ambiente del Municipio, en los artículos 177, 281 fracción V y 283 fracción IV, se estipula que las personas infractoras pueden ser acreedoras a una multa que va de los $22,628.00 hasta $5,657,000. “Es indispensable que todos los dueños de predios y terrenos, lotes baldíos, fincas en zona urbana o rural, realicen las acciones de limpieza y mantenimiento correspondientes, es una obligación, establecida en el reglamento”, destacó. El funcionario municipal agregó que, además de recibir una multa por las quemas, las y los responsables de lotes baldíos también tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a su terreno. A través de estas acciones, El Gobierno de Irapuato, invita a las y los propietarios de terrenos o lotes baldíos, a dar mantenimiento, cuidado, limpieza y retiro de cualquier tipo de material, ya sean residuos sólidos o líquidos, así como maleza, vegetación seca o cualquier otra que pueda ocasionar de manera involuntaria o no, la quema a cielo abierto. No llevar a cabo estas acciones, puede ocasionar la imposición de una multa para las y los propietarios que va desde $8,485.5 hasta $169,710. Los incendios forestales y las quemas a cielo abierto, traen consecuencias para la salud de todos, denuncia al teléfono 072 y al número de emergencia 911.

Leer más

Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias

Participa municipio en foro de la ONU: “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles” ● Somos el 3er municipio de México con políticas públicas desarrolladas, implementadas y aplicadas con perspectiva familiar Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2025.- El compromiso del Gobierno de Irapuato con las familias traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que se llevó a cabo en Nueva York, durante el 14 y 15 de mayo. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado “Redes y Espacios de Paz”. Esta participación es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU. Durante su intervención, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local. “En Irapuato hemos entendido que una ciudad no se mide por lo que edifica en concreto, sino por lo que teje en afecto. Que el verdadero desarrollo se alcanza cuando las calles son espacios de encuentro y, las familias, redes de contención”, expresó ante la comunidad internacional. Las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales. Este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: · Fin de la pobreza · Salud y bienestar · Educación de calidad · Igualdad de género · Trabajo decente y crecimiento económico · Paz, justicia e instituciones sólidas El Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social. La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo. Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible”, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos. Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona

Leer más

Guanajuato certifica a más de 4 mil 300 personas en perfiles laborales

El estado cuenta con dos modelos de certificación, uno estatal y otro federal, para mejorar la empleabilidad. Irapuato, Gto., 18 de mayo de 2025.— En el avance de la administración estatal, la Secretaría de Economía ha certificado a 4 mil 314 personas en perfiles laborales: 3 mil 447 bajo el modelo federal y 867 con el modelo estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para garantizar la calidad y el talento en los ámbitos empresarial, social y gubernamental. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta iniciativa genera prosperidad, fortalece la productividad y mejora la empleabilidad al reconocer formalmente los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que permiten un desempeño laboral eficiente, tanto a nivel individual como organizacional. Guanajuato acreditado ante el CONOCER La Secretaría de Economía está acreditada como Entidad Certificadora ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Su función es actuar como Entidad de Certificación y Evaluación del Sistema Nacional de Competencias, el cual promueve, coordina y regula a nivel nacional los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Esto se realiza conforme a los Estándares de Competencia vigentes en el Registro Nacional del CONOCER y con previa autorización de este, se acreditan centros de evaluación y evaluadores independientes, siguiendo las Reglas Generales y Criterios para la Integración y Operación del Sistema Nacional de Competencias. Sobre el modelo estatal de certificación La certificación se lleva a cabo mediante un esquema integral que inicia con la normalización, etapa en la que se identifican y desarrollan perfiles de competencia laboral acordes a las necesidades del sector económico. Para ello, se conforman Comités de Normalización integrados por especialistas reconocidos en cada área, quienes definen los estándares y mecanismos de evaluación para reconocer el desempeño en funciones productivas. En la etapa de evaluación se aplican instrumentos basados en conocimiento, desempeño y producto, con el fin de verificar que los candidatos cumplan con los criterios establecidos en los perfiles de competencia. Una vez acreditado el proceso, se emite la cédula de competencia laboral y el certificado digital. Este reconocimiento permite a las personas profesionalizarse y desempeñarse con mayor eficacia en su ámbito laboral. Guanajuato es el único estado del país con un modelo de Certificación de Competencias Laborales basado en Comités de Normalización, lo que se ha convertido en una prioridad estratégica para profesionalizar a la población y asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso de la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con la prosperidad

Leer más

Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura

Reconocen acciones de divulgación en Irapuato ● Reciben reconocimiento internacional por proyecto “Museo en Mi Comunidad” Irapuato, Gto. 17 de mayo del 2025.- La Fundación para del Desarrollo de Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), entregó a autoridades de Irapuato el premio ‘Municipio Cultural’ por su proyecto ‘Museo en Mi Comunidad’. INCLUSOCIAL es una entidad originaria de Colombia, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que se tiene la misión de que la cultura llegue a todos y todas porque es transformadora, por ello se implementó el programa ‘Museo en Mi Comunidad’. “En Irapuato estamos convencidos de que el arte y la cultura, no deben ser un privilegio, es un derecho universal que debe llegar a todas y todos; el arte debe de caminar con la gente, debe de ser compartido en nuestros barrios, en nuestras colonias y comunidades rurales”, apuntó. Alfaro García recordó que, desde su planeación en el 2022, el programa ‘Museo en mi Comunidad’ busca acercar al público de las comunidades el arte a través de exposiciones que se llevan durante las Brigadas de Servicios en coordinación con el DIF Municipal. La regidora Liliana Flores, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Irapuato, fue la encargada de recibir este reconocimiento, que fue entregado en Colombia. La Fundación creó el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios”, que se le otorga a los municipios latinoamericanos que presentan el mejor desempeño en los ámbitos de desarrollo económico, urbano, social y sostenible; este año, Irapuato resultó ganador en la categoría ‘Municipio Cultural’.

Leer más

Exhortan a ciudadanía a prevenir riesgos de salud por temporada de calor

Piden extremar precauciones con población vulnerable Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025.- Para prevenir riesgos a la salud de la ciudadanía, como golpes de calor o enfermedades gastrointestinales, autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones a la población para cuidar de su salud y la de su familia. Con el inicio de la temporada de lluvias y el intenso calor, se pide a la ciudadanía extremar precauciones ante el pronóstico de hasta 39 y 40 grados. Israel Martínez Negrete, titular del área recordó que, las familias deben tener mayor cuidado con la población vulnerable, como son niñas, niños y personas adultas mayores, así como con las mascotas que se encuentran a la intemperie. “Se les pide se hidraten, aquí lo importante es estar bien hidratado constantemente; no expongan a las personas de la tercera edad, ni a los menores en el rayo, y más cuando está pegando más directamente el sol, y también a los animales que los dejan en las azoteas que los resguarden, les cambien el agua que toman los animales”, enumeró. Al salir de casa, la Coordinación Municipal de Protección Civil aconseja llevar consigo gorra, paraguas, prendas ligeras y de manga larga, no exponerse por tiempo prolongados a los rayos del sol, sobre todo en horarios de 11 de la mañana a las 17:30 horas, pero la recomendación principal es mantenerse constantemente hidratado. Además, se pide a la población estar atentos a los síntomas que ocasionan un golpe de calor, como son los siguientes síntomas: enrojecimiento de la piel, sudoración excesiva, resequedad en la boca, dolor de cabeza, destellos en la visión, mareos y náuseas. En caso de presentar estos síntomas se recomienda consultar a un médico para prevenir complicaciones en su salud. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población para que atiendan las recomendaciones que emite la Coordinación Municipal de Protección Civil, para prevenir afectaciones en su salud y en la de sus seres queridos

Leer más

Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Analizan lugares para instalar estación del tren · Mantendrán reuniones con autoridades de Irapuato Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025.- La planeación del proyecto para el tren de pasajeros de Querétaro–Irapuato avanza, una obra que busca impulsar la conectividad regional y nacional en beneficio de la población. Durante una reunión virtual, entre autoridades federales, estatales y municipales, se informaron los avances del proyecto, que contempla diversas estaciones a instalarse en el estado de Guanajuato, incluido el municipio de Irapuato. Este medio de transporte beneficiaría a la gente, pues les ofrecería una nueva opción para viajar y conectarse de manera más rápida al momento del traslado a otras ciudades de la región y estados del país. Derivado de la importancia de este proyecto en la ciudad, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, sostendrá más reuniones con las y los encargados del proyecto, para definir el mejor punto para instalar la estación en la ciudad. La Presidenta de Irapuato hizo la propuesta de contar con un libramiento que permita que, el tren de carga, tenga una ruta alterna. Actualmente, el Gobierno Municipal cuenta con los estudios correspondientes para que el proyecto pueda realizarse en la ciudad de la mejor manera, con un impacto positivo para todas y todos. Durante la reunión se contó con la participación de personal de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Federación y Obra Pública del Estado de Guanajuato, así como Alcaldes y Alcaldesas de municipios participantes en el proyecto, entre otros.

Leer más

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos: gobernadora

· En el Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz, la Gobernadora de la Gente se reunió con Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. · Desde la última reunión entre autoridades Estatales y Federales, en Guanajuato, se registra una disminución del 47.9% de homicidios dolosos en la entidad. Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025.- “Hemos trabajado de manera intensa por darle resultados a la gente de Guanajuato, por ello, puedo asegurar que hay una disminución sostenida en los homicidios dolosos de un 47.9 por ciento, desde la última reunión que tuvimos (25 de marzo), hasta el día de hoy”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz. En esta reunión estuvo presente Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes reconocieron los resultados de la estrategia de coordinación y de inteligencia en la construcción de la paz en Guanajuato. “Hubo un claro reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en Guanajuato, esto nos motiva a seguir trabajando de manera comprometida por darle resultados a nuestra gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Sigan por ese camino, lo están haciendo muy bien, definitivamente; (el resultado) es producto del trabajo y esfuerzo de todos”, expresó Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional. Como resultado de la reunión se acordó el reforzamiento de inteligencia y la continuidad de operativos coordinados entre Estado y Federación, así como el fortalecimiento de líneas de investigación que permitan la detención de generadores de violencia. En lo que se refiere al delito de extorsión, la Gobernadora de la Gente dijo, “hemos pedido a las autoridades federales su total colaboración, porque muchas de estas llamadas de extorsión no son originadas aquí en Guanajuato; este compromiso nos va a permitir trabajar de manera decidida en este delito que tanto afecta a familias guanajuatenses”. La Gobernadora Libia Dennise, agradeció la disposición de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por permitir que los titulares de las dependencias federales realicen estas reuniones de trabajo en Guanajuato. “Refrendamos el compromiso de seguir trabajando en equipo, porque la seguridad la construimos todos. Seguiremos dando resultados con esta estrategia CONFIA y trabajando con fuerza para recuperar la paz para nuestras familias”, concluyó la Gobernadora guanajuatense. En esta reunión de trabajo con el gabinete de seguridad federal, estuvo presente Jorge Jímenez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Márquez, Secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Territorial Región Centro Norte; y Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar. También asistió el General de Brigada Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar; General de Brigada Estado Mayor, Saúl Hiram Parra de la Rocha, Subjefe de Seguridad Pública EMCDN; General División Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional; Francisco Almazán Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia; Martín Morales Hernández, Delegado del C.N.I. en Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Representante de la Secretaría y Protección Ciudadana; Ignacio Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado.

Leer más

Celebra en Irapuato Jornada por el Día Internacional de los Museos

Disfruta de la oferta artística del Museo Salvador Almaraz · Del 15 al 18 de mayo Irapuato, Gto. 16 de mayo 2025.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), tiene preparado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo. En este marco, del 15 al 18 de mayo se llevará a cabo la Jornada de actividades, que estará integrada por talleres, exposiciones y conversatorios totalmente gratuitos para el público. En esta edición, el tema es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, concepto que nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. Entre las actividades más relevantes de la jornada, tendremos la inauguración de dos exposiciones el 17 de mayo en el Museo Salvador Almaraz a las 12:00 hrs. “Edén” de Flor Minor. Exposición interdisciplinaria que reúne trabajo reciente y retrospectivo de la prolífica carrera de una de las grandes artistas de la plástica contemporánea. Y la exposición “Los Consejos de mi niño interior” de Alejandro López que presenta una propuesta de 28 piezas de pintura, escultura y grabado en los que nos invita a pensar en la voz interior, conocida por algunos como instinto, ciencia o como sensibilidad que nos permite amar. Además, por primera ocasión, los artistas expositores donarán una de sus piezas al museo, que entregarán al presídium el día del evento. Previamente a la inauguración se realizará el conversatorio denominado “Trazos y formas: el arte y diálogo con los museos”, en el que participarán los artistas plásticos Alejandro López y Flor Minor para abordar el tema de la relación entre el arte, los museos y el público. Cabe destacar que el Museo Salvador Almaraz tiene más de 2 mil usuarios que mensualmente asisten al museo, tanto locales como nacionales. Esta actividad forma parte de la agenda cultural del mes de mayo, conoce la programación completa a través de las redes sociales de Gobierno de Irapuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más