Refuerzan trabajo con cámaras empresariales

Atienden inquietudes del sector empresarial · Fortalecen el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno Irapuato, Gto. 30 de abril del 2025.- Trabajar coordinados para mejorar la seguridad y el desarrollo económico del municipio es prioritario para el Gobierno de Irapuato, por ello, autoridades municipales sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), conformada por empresas como Michelin, Danone, Walor, entre otras. En esta reunión se refrendaron los lazos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y se atendieron las inquietudes del sector empresarial. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato señaló que, día con día se trabaja en el fortalecimiento de la corporación a través de capacitaciones, equipamiento, salarios dignos, atención psicológica, entre muchos otros esfuerzos. “Hay retos y desafíos por enfrentar todos los días, es una tarea permanente pero aquí estamos actuando con toda responsabilidad y con toda diligencia en un tema tan sensible como es la seguridad de todas y todos los irapuatenses y con ello la contribución que hace el municipio”, recordó. Gilberto Pérez, colaborador de la empresa DTI en Casto del Río, felicitó a la corporación de seguridad por su labor, ya que las empresas de la zona han obtenido una buena atención y respuesta a todas sus inquietudes. “En Castro del Río cada vez que hemos tenido inquietudes buscamos apoyo con seguridad y a la presidenta Lorena y nos han dado respuesta, nos dieron cursos, capacitaciones y quiero dar testimonio de que sí hay resultado”, puntualizó. Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato y Hugo César Romero Rodríguez, subsecretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, presentaron los avances que se han obtenido en materia de seguridad y dio a conocer las acciones que se implementan de manera permanente para su fortalecimien

Leer más

Celebran a las infancias con tarde mágica

25 aniversario de Acciones con el Corazón · Felicidad, integración y desarrollo de las familias Irapuato, Gto. 30 de abril 2025.- Un reconocimiento por llevar alegría y momentos inolvidables a la niñez irapuatense y sus familias, entregaron autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, a la asociación Acciones con el Corazón, quienes organizaron una celebración del Día del Niño en el Parque Irekua. El festejo reunió a más 20 mil niñas y niños, quienes vivieron una “Tarde Mágica”, con diferentes módulos de actividades que promovieron la diversión, la creatividad y habilidades. Las y los asistentes convivieron con sus personajes favoritos de los cuentos y disfrutaron las presentaciones de teatro, dulces, regalos y los mejores espectáculos para el público infantil, como el show de Bely y Beto, de Harry Potter y Coco. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro, reiteró el compromiso de este gobierno con el bienestar de la niñez y aseguró que continúan trabajando de manera intensa por las familias de Irapuato. “Para mí es un honor estar esta tarde acompañándoles, el día de hoy es muy especial, estamos celebrando la alegría, la ilusión, la inocencia, las sonrisas, los sueños que nos regalan nuestras niñas y niños, quiero reconocer a Martha, al comité que hacen posible este esfuerzo en el parque Irekua que es un espacio para todas las familias”, precisó. Además, entregó un reconocimiento a Acciones con el Corazón por su 25 aniversario, destacando su importante labor y compromiso con las infancias irapuatenses, a quienes llevan sonrisas, felicidad y esperanza. Martha Herrejón Arredondo, fundadora de Acciones con el Corazón dijo que después de 25 años de historia, “Tarde Mágica” se reafirma como un evento lleno de corazón, que promueve la sonrisa de generación enteras de irapuatenses.

Leer más

Guanajuato facilita la inserción laboral de más de 14 mil guanajuatenses

· Mediante la red de oficinas regionales de empleo con cobertura estatal. · El objetivo es agilizar la vinculación entre buscadores de trabajo y empresas. Irapuato, Gto., a 30 de abril de 2025.— Como parte de la estrategia de vinculación directa con el sector empresarial, la actual administración estatal ha logrado insertar laboralmente a 14 mil 180 guanajuatenses a través de su red de Oficinas Regionales de Empleo. Esta acción se alinea con la política económica de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo eje es acercar oportunidades laborales mediante servicios de atención especializada, impulsando así la prosperidad en la entidad. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estos resultados son fruto del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, enfocado en crear oportunidades de empleo de calidad para la población. Cobertura y servicios Las oficinas que dan atención a todo el territorio guanajuatense — ubicadas en Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago — ofrecen, vinculación ágil, directa y gratuita entre buscadores de empleo y empresas, diagnóstico de las necesidades de capital humano del sector productivo y acceso a vacantes de empresas locales y de nueva instalación en el estado. Además, estos espacios facilitan talleres de formación para fortalecer las habilidades de la fuerza laboral, potenciando la competitividad regional. El Gobierno de la Gente reitera su compromiso de garantizar que la población sea la principal beneficiaria del desarrollo industrial, mediante módulos de atención con cobertura en todo el territorio estata Plataforma Coneecta Además de los servicios presenciales, Gobierno de la Gente, pone a disposición de los buscadores de empleo la plataforma digital Coneecta Guanajuato, que ofrece más de 16 mil 300 oportunidades laborales en colaboración con 2 mil empresas, facilitando y optimizando los procesos de reclutamiento y selección en el estado. Las vacantes están disponibles en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, en la cual los interesados pueden crear un perfil de forma rápida y sencilla para acceder a los beneficios del sistema. Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre las necesidades de las empresas y las habilidades de los trabajadores. Mediante un sistema inteligente, los usuarios encuentran vacantes alineadas con sus competencias, incrementando sus posibilidades de obtener un empleo.

Leer más

Sin incidencias resulta primer simulacro Nacional de Sismo 2025

Participaron aproximadamente 4 mil 200 personas. · Crece la participación ciudadana en la cultura de la Protección Civil. Irapuato, Gto a 29 de abril de 2025.- Salvar vidas y fortalecer la cultura de la prevención, es el objetivo del Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, en el que participaron miles de irapuatenses. Dicho ejercicio, tiene la finalidad de dotar de herramientas a la población para que conozca y mejore su proceso de actuación, antes, durante y después de que se registre un sismo. En punto de las 11:30 de la mañana, las alarmas se encendieron en instituciones públicas, privadas, escuelas, plazas comerciales, entre otros sitios, dando inicio al simulacro con hipótesis de sismo, con 8.1 en escala de Ritcher y epicentro en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, con las capacitaciones constantes que brinda el personal de Protección Civil y de Bomberos en empresas, escuelas y en otras instituciones, se fomenta la cultura de la Protección Civil en la población. «En el simulacro nacional de sismo 2025, participaron un promedio de 4 mil 200 irapuatenses; los elementos de Protección Civil y de Bomberos se encargaron de verificar que el simulacro transcurriera en cuanto a los protocolos establecidos, la participación y orden de la gente ayudó mucho para que todo saliera bien», puntualizó. más de 50 instituciones, entre ellas: empresas, escuelas, hospitales, edificios de gobierno y más. Personal de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos supervisaron que los cuerpos de seguridad y emergencias cumplieran con el tiempo que indica el protocolo, desde el momento que se activaron las alarmas sísmicas hasta la llegada a los diversos lugares donde atenderían las posibles incidencias. Además, fue evaluada la actuación y protocolos de evacuación que implementaron las brigadas en los centros de trabajo, escuelas y hospitales con la finalidad de detectar y mejorar áreas de oportunidad en próximos simulacros o en situaciones reales

Leer más

Conmemoran el Día de la Tierra

· Ofrecen actividades educativas a estudiantes universitarios · Visitan universitarios el Centro de Educación Ambiental Irapuato, Gto. 29 de abril del 2024.- Para conmemorar el Día de la Tierra y promover en las nuevas generaciones el cuidado de nuestro medio ambiente, el Centro de Educación Ambiental ofreció diversas actividades. En esta ocasión estudiantes de instituciones como Universidad de Guanajuato y Universidad Quetzalcóatl visitaron las instalaciones y pudieron aprender sobre los efectos del cambio climático y cómo contribuir a mejorar el entorno. Martha Luz Arias Padilla, directora del Centro de Educación Ambiental, recordó que esta conmemoración es importante para que juntos podamos avanzar hacia un futuro saludable y verde. “Hay muchas cosas que podemos hacer para reducir nuestra emisión de gases efecto invernadero, lo que nos toca ahorita es preguntarnos ¿qué podemos hacer para adaptarnos? Cambiar con estrategia nuestras acciones”, apuntó. Sergio Domínguez Solórzano, coordinador de adaptación al cambio climático de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, recordó que este año el slogan conmemorativo es ‘El futuro depende de las acciones que tomemos ahora’. “Festejando el día de la tierra, que fue el 22 de abril, aprenderemos sobre lo que es el cuidado del planeta y buscaremos ser promotores de este aprendizaje”, manifestó. Durante esta visita, las y los jóvenes recibieron pláticas de concientización, realizaron actividades recreativas, visitaron la Casa de la Tierra y conocieron el área interactiva del nuevo Centro de Educación Ambiental que cuenta con sus puertas abierta para recibir a las y los irapuatenses.

Leer más

Tiene Irapuato Unidad de la diversidad sexual y género:Évera Chávez será su titular

Visibilizan y reconocen diversidad en la sociedad · Crean espacio para promover el respeto, empatía y la no discriminación Irapuato, Gto. 29 de abril de 2025.- En el Gobierno de Irapuato se visibiliza y reconoce la diversidad que existe en el municipio, por ello, la presidenta Lorena Alfaro García ha dado un paso histórico al crear la Unidad de Diversidad Sexual y de Género, que tendrá como titular a Evera Vica Chávez Cedillo. Alfaro García destacó que esta es una institución real, la cual se crea de la mano de una persona que conoce el camino, además de que lo ha recorrido con valentía y convicción, pues Vica Chávez es activista pro derechos LGBTQ+. “Con su conocimiento y trayectoria, ayudará a impulsar una política integral que promueva el respeto, la empatía y la no discriminación. Contribuirá a sensibilizar al Gobierno y a la sociedad, pero, sobre todo, trabajará para que estos grupos de la población accedan a sus derechos en condiciones de igualdad. Pido todo su apoyo para reconocer y, sobre todo, para apoyar a esta nueva área en las estrategias que se planteen, para construir un futuro más igualitario”, resaltó. Evera Vica Chávez Cedillo ha sido: directora y fundadora de Diverso Disidente Irapuato; coordinadora de Recursos Humanos en Impulso Trans A.C. Guadalajara, Jalisco; coordinadora de Impulso Trans, capítulo Guanajuato; consejera trans en Orgullo, grupo de apoyo Guanajuato; Parlamentaria en el Primer Parlamento LGBTIQ+ del estado de Guanajuato, así como fundadora de AnecdoTRANS grupo de visibilización y sensibilización para personas trans. Inició su activismo en marzo del 2017, a raíz del hartazgo y su proceso para sanar heridas personales, pero, en el camino se encontró que esas necesidades y heridas eran colectivas. En el 2020, fue Secretaria General en la Mesa de Alumnos de la DCSH en UG y abrió el primer espacio LGBT+ de la división. Fundó Diverso Disidente el 17 de julio del 2021, el cual surge de su necesidad y deseo de crear un espacio con la intención de mejorar la calidad de vida de las poblaciones disidentes, con mayor foco para las personas trans. Chávez Cedillo promueve un respeto profundo hacia las disidencias, buscando revolucionar el entorno sensibilizando a la población, visibilizando vivencias, fortaleciendo redes de apoyo y acompañando en los procesos que atravesamos; asimismo, fomenta la creación constante de espacios seguros y el arte como herramienta de vid

Leer más

Estado fortalece diálogo con sector empresarial en sesión mesa de trabajo «Valor Guanajuato»

· Secretaría de Economía realiza 2 nuevas sesiones mesas de trabajo con empresarios de León y la región Laja-Bajío. · Se presenta el plan estratégico 2024-2030, mecanismos de medición, además de iniciativas y proyectos de sustentabilidad. Irapuato, Gto., a 29 de abril del 2025.- Para enfrentar los desafíos económicos globales, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo 2 nuevas sesiones mesas de trabajo “Valor Guanajuato” con empresarios de León y la región Laja-Bajío. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó estos espacios de diálogo y colaboración y aseguró que están orientados a fortalecer el acompañamiento empresarial y el desarrollo económico del estado. Esta iniciativa se alinea con la visión de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobierno de la Gente, que busca generar prosperidad a través de la unidad y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Ante el panorama macroeconómico mundial, estos encuentros son clave para fortalecer la coordinación de visión y estrategias entre la administración estatal y las cámaras y organismos empresariales. Acuerdos de las sesiones mesas de trabajo En ambas sesiones se presentó el Plan Estratégico 2024-2030, alineado con los requerimientos de la industria ante el actual entorno económico, el cual incluye indicadores acordados entre la Secretaría de Economía y la Iniciativa Privada. Como parte del plan, se dieron a conocer los indicadores que medirán el desempeño en rubros como Producto Interno Bruto (PIB), exportaciones, informalidad laboral, participación laboral de la mujer, producción manufacturera y contenido regional. Además, se presentaron iniciativas y proyectos enfocados en sustentabilidad, economía verde y fortalecimiento de la economía local. El esquema de trabajo mantendrá las mesas de colaboración para dar seguimiento a las métricas desde ambos frentes. Los empresarios actuarán como voceros para difundir entre sus agremiados programas de capacitación, educación financiera y acceso a financiamiento tanto de banca de primer como de segundo piso. Mesa de Trabajo en Celaya En la sesión en Celaya participaron: Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Colegio de Arquitectos, Asociación del empresariado celayense, Asociación de Hoteles y Moteles, Consejo Empresarial Ciudadano, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), Colegio de Contadores, Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Círculo de Empresarios, Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios, Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Colegio de Ingenieros y la Asociación de Empresarios de Ciudad Industrial. Acercamiento en León Por otra parte, en León se realizó la sesión mesa de trabajo con la participación de: Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL). Mesas de Trabajo “Valor Guanajuato” Estas mesas de trabajo se basan en cuatro pilares estratégicos: 1. Línea macro y sector empresarial – Análisis de la industria automotriz, empresas tractoras y el encadenamiento productivo. 2. Nivel micro y social – Enfoque en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y su impacto en la comunidad. 3. Financiamiento – Revisión de mecanismos de crédito y fondeo para el crecimiento empresarial. 4. Profesionalización de las cámaras – Estrategias para fortalecer su impacto y representatividad. En la primera sesión de trabajo se enfatizó la necesidad de optimizar los esquemas de financiamiento, asegurando que los recursos lleguen a empresas formales y sean utilizados para el desarrollo productivo. Por otra parte, en la segunda mesa de trabajo, el objetivo central fue garantizar que las nuevas inversiones en Guanajuato integren a proveedores locales, por lo que es necesario impulsar un modelo de profesionalización para las empresas guanajuatenses, crear sinergias entre los sectores público y privado y generar mayor transparencia en la distribución y aplicación de recursos. Villaseñor Aguilar destacó el papel de las Mesas de Valor Guanajuato como un mecanismo efectivo para alinear esfuerzos y coordinar estrategias que impulsen el desarrollo económico. Agregó que la formalización de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es un pilar clave para su crecimiento sostenible, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades de financiamiento y mercados. El diálogo continuo y la articulación público-privada seguirán siendo ejes fundamentales para generar soluciones que beneficien a las empresas y a la economía en su conjunto.

Leer más

Caen células criminales en Irapuato y Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato continúa aplicando su capacidad estratégica y operativa en la lucha contra las estructuras criminales, a través de acciones firmes que reflejan su compromiso con la procuración de justicia. Ejemplo de ello es la ejecución de operativos para desarticular células delictivas dedicadas al narcomenudeo, la extorsión y el robo de vehículos en Irapuato y Salamanca. Estos operativos simultáneos encabezados por agentes de Investigación Criminal de la FGEG, en estrecha coordinación con fuerzas federales y estatales, dieron como resultado el aseguramiento de seis inmuebles y la detención de doce individuos vinculados a actividades criminales de alto impacto, entre otros objetos del delito. El trabajo de inteligencia que precedió a estas acciones se sustentó por medio del análisis de indicios, monitoreo de actividades delictivas y el intercambio de información interinstitucional, logrando ubicar puntos críticos de incidencia afectados por la operación de estas células delictivas que, además de vender estupefacientes, imponían un clima de alarma por el robo de vehículos y las extorsiones. La respuesta de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto fue contundente. Con base en datos de prueba, el Ministerio Público obtuvo o los mandamientos judiciales necesarios para intervenir en los domicilios, materializando de manera eficaz las detenciones de: MARÍA DEL CARMEN “N”, OSVALDO ALEJANDRO “N”, JUAN “N”, DAVID “N”, PAOLA “N”, FÁTIMA “N”, JOSÉ LUIS “N”, MA. ISABEL “N”, JOSUÉ ÁNGEL “N”, MARCO ISRAEL “N”, GONZALO “N” y LUCIO “N”. Además se logró el aseguramiento de: • Más de 43,000 dosis de metanfetamina • Más de 210 dosis de marihuana Más de 6,700 dosis de cocaína 8 armas de fuego • 4 vehículos de motor con reporte de robo vigente • 6 bienes inmuebles • $667,840.00 pesos • Equipos de telefonía

Leer más

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño.

· Lleva la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA diversión y alegría a más de mil 200 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917. · “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho!”, dijo Libia Dennise. León, Gto. 29 de abril de 2025.- “¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos. “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana. El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente. Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917. Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental. Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally «Finanzas a la carrera» para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción). Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba. Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria. En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Leer más

Realizan Tercer Foro «Por un Guanajuato Seguro y en Paz «

Participan autoridades, instituciones y ciudadanos · Proponen crear Padrón Estatal de Motocicletas para prevenir delitos Irapuato, Gto. 29 de abril 2025.- Irapuato fue sede del 3er Foro de Consulta “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, cuyo objetivo es recabar propuestas y opiniones, en torno a la creación de padrones de motocicletas, como medida para prevenir delitos y fortalecer la seguridad en el estado. La iniciativa impulsada por el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, plantea reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, así como el Código Fiscal para el Estado, a fin de crear los padrones de Comerciantes de Motocicletas y de Control Estatal de Motocicletas, además de dotar de herramientas jurídicas a quienes procuran justicia y persiguen el delito. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en Irapuato se han tomado medidas puntuales. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Nacional y Ejército, están realizando operativos y recorridos de vigilancia en colonias y comunidades para detectar y prevenir la comisión de delitos o conductas antisociales. “Del 2021 a la fecha, se han asegurado 19 mil 713 motocicletas por falta de documentación, placas, casco de protección o que contaban con reporte de robo o alteraciones en el número de serie. Cada semana acudimos a preescolares, primarias, secundarias, escuelas de nivel medio superior, universidades y empresas de diversos rubros para darles a conocer el Reglamento de Tránsito, además de otras acciones”. José Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, indicó que este es el tercero de cuatro foros, en los que se busca recopilar las consideraciones y puntos de vista de las personas que en su cotidianidad ayuden a mejorar los trabajos legislativos que se centran en tener un control de las motocicletas. “Lo que pretendemos hacer el día de hoy, es un diálogo de una iniciativa que se presentó en el Congreso y que necesitamos enriquecerla de las opiniones de expertos; y me refiero de los quienes hoy toman decisiones en Tránsito Municipal de los distintos municipios, quien toma decisiones de la Secretaría de Seguridad, de las asociaciones, de los usuarios, de las personas que utilizan sus motocicletas para poderse trasladar, para hacer su trabajo o bien, un tema recreativo” El diputado Víctor Manuel Zanella, promotor de esta iniciativa expresó que desde el Poder Legislativo se busca tener una ley útil, justa y que permita a la población vivir en tranquilidad y en paz, además de que la propuesta se construyó escuchando los principales reclamos de seguridad de la ciudadanía, respecto a delitos que se realizan mediante el uso de motocicletas. “Hoy lo que queremos es cómo podemos mejorar las condiciones de paz y seguridad en Irapuato y de los 46 municipios del estado de Guanajuato, es por eso que presentamos esta iniciativa en la que, a través de foros tomar ideas, porque es un tema que merece que todos participemos, para construir una iniciativa de ley que nos permita tener tranquilidad y seguridad que se merece”. Durante el foro se informó que en el padrón de la Secretaría de Finanzas hay más de 625 mil motocicletas registradas, sin embargo, se estima que alrededor de 180 mil unidades circulan sin que se tenga registro del propietario, lo que podría facilitar su uso en la comisión de delitos. En el foro participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, miembros de clubes de motocicletas, ciudadanos relacionados con la venta y uso de estos medios de transporte, además de servidores públicos estatales y municipales. También estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia, Susana Bermúdez Cano, Sandra Alicia Pedroza Orozco, Maribel Aguilar González, así como los diputados, Alejandro Arias Ávila, Rolando Alcántar Rojas y Carlos Abraham Ramos Sotomayo

Leer más