SSG atiende a más de 13 mil personas con obesidad en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- Más de 13 mil personas con obesidad se han identificado en Irapuato y la región. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI dio a conocer que a través de las más de 70 unidades de salud, de esta Jurisdicción se ha identificado a más de 13,000 personas con obesidad, lo que resalta la urgencia de continuar con programas de prevención y atención para reducir los riesgos asociados a esta condición. Por lo cual es importante reforzar el compromiso con la salud de la población, implementando estrategias integrales para la prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, dos de los principales problemas de salud pública en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 7 de cada 10 adultos en el país presentan sobrepeso u obesidad, con una mayor prevalencia en zonas rurales. En mujeres, el incremento ha sido más pronunciado, mientras que en los hombres, el aumento es constante, especialmente fuera de las ciudades. Para hacer frente a esta problemática, se han reforzado diversas estrategias enfocadas en la salud de la población, entre ellas: Atención personalizada en unidades de nutrición: Evaluación, orientación alimentaria y planes de alimentación adaptados a cada paciente. Promoción de hábitos saludables: Campañas de sensibilización sobre alimentación equilibrada y actividad física en centros de salud, escuelas y comunidades. Detección temprana y seguimiento: Evaluaciones médicas periódicas para identificar riesgos metabólicos y ofrecer intervenciones oportunas. Grupos de Ayuna Mutua: Talleres, pláticas y actividades recreativas que fomentan un estilo de vida activo y saludable. La obesidad es un factor de riesgo para enfermedades como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables y acudir a las unidades de salud para recibir orientación profesional.

Leer más

Contará Irapuato con más puntos de internet gratuito

Irapuato, Gto. 4 de marzo 2025.- Irapuato avanza como una ciudad digital con el impulso de la Red Estatal de Conectividad, un programa en colaboración con la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado. Durante la Sesión Ordinaria Número 11 del Ayuntamiento de Irapuato, se aprobó el dictamen correspondiente para el uso y aprovechamiento de la vía pública, para ampliar el acceso a Internet gratuito en diversas áreas del municipio. El Regidor del Partido Acción Nacional (PAN) del Ayuntamiento y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Planeación de Irapuato, Emmanuel Jaime Barrientos, destacó la importancia del Programa Estatal de Conectividad, ya que este proyecto no sólo facilita el acceso a información, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer un servicio de Internet gratuito en espacios públicos. “El Programa Estatal refiere a un Guanajuato Digital, para que las personas puedan acceder a conocimiento e información, generando una mejor condición de vida. En Irapuato se proyectan 82 mil 892 metros lineales de fibra óptica. ¿Qué se busca con esta red? Que se pueda tener una mejor conectividad de espacios públicos”, refirió. Emmanuel Jaime Barrientos resaltó que, en Irapuato, se proyecta la instalación de fibra óptica, con el objetivo de optimizar la conectividad en toda la ciudad. Entre los espacios urbanos que contemplará este programa son: el Parque Irekua, las Unidades Deportivas Norte, Sur y el Copal, el Inforum, Plaza del Comercio, Jardín del Mercado Benito Juárez, el mirador de Irapuato, Mega Parque, Zoológico de Irapuato, Parque Ecológico y las Plazas del Centro Histórico

Leer más

Abre DIF Irapuato convocatoria para propedéutico de Enfermería

Fichas de inscripción se entregarán del 5 al 16 de mayo · El curso propedéutico se llevará del 7 al 25 de julio Irapuato, Gto. 04 de marzo del 2025.- La Escuela de Enfermería del Sistema DIF Irapuato, invita a las y los jóvenes interesados en iniciar su formación en el área de la salud a participar en el curso propedéutico que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, en un horario de 8:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas en obtener su ficha de inscripción podrán hacerlo del 5 al 16 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de Enfermería. Durante este periodo, se repartirán 160 fichas. El curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos básicos necesarios para presentar el examen de admisión, que se llevará a cabo el 28 de julio, de 8:00 a 10:00 horas. Los resultados serán dados a conocer el 29 de julio a las 9:00 horas. Requisitos para inscripción: · Constancia de terminación de secundaria con promedio aprobado y sin adeudos · Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, camisa blanca de frente, papel digital semi mate auto adherible · Copia simple del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) El costo del curso es de 774 pesos y el pago deberá realizarse en las instalaciones de la Escuela de Enfermería, ubicada en la calle Comonfort, esquina con bulevar Torres Landa, en el Barrio de La Salud. La inscripción de las y los aspirantes que aprueben el examen de admisión será el 30 de julio y el ciclo escolar dará inicio el 1 de agosto. Para obtener más información, las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Escuela de Enfermería y/o comunicarse a los teléfonos 462 431 9496, 462 431 9497 y 462 140 9385 (Whatsapp), de lunes a viernes en horario de 7:00 a 14:00 horas.

Leer más

Entre las patas de bestias, allá y acá

   Juan Miguel Alcántara Soria El bruto de Donald Trump exhibió ante el mundo otra patanería, ahora contra el pueblo de Ucrania y su presidente. El último viernes de febrero, en la Casa Blanca, recibió al presidente Zelenski; se suponía para firmar un acuerdo que obligaba a Ucrania a darle a EU parte de su riqueza minera, como compensación por el apoyo en la guerra provocada por Rusia tres años atrás, con otra invasión a ese país. (Antes, en 2014, Putin se agandalló Crimea, gran parte de su territorio). No es al agresor a quien Trump cobra, sino al país invadido. Las imágenes del desencuentro harto se han difundido. Acusó al presidente ucranio de querer una 3ª Guerra Mundial. Los gobiernos de Europa, de inmediato, expresaron su solidaridad con Ucrania, y su repudio al grosero de Trump. El de Rusia, complacido. Los de Alemania, Francia, Polonia y otros anuncian buscarán una Unión Europea para la Seguridad, visto que la OTAN (la alianza EU-Europa que siguió a la 2ª. Guerra Mundial) ha sido debilitada por Trump. Días antes, el presidente de Francia se había confrontado en Washington con Trump por la invasión a Ucrania: le aclaró que el monto de apoyos de Europa era muy similar al de EU, esos sí, apoyos solidarios; y Macron dijo este viernes: “Hay un agresor y es Rusia. Hay un pueblo agredido que es Ucrania”. Agregó: “El único que pone en riesgo la seguridad global es Putin”. Tres días antes, Trump provocó que en la ONU votaran EU, Rusia, Irán Corea del Norte y Venezuela, resolución llamando al fin de la invasión de Ucrania, pero sin condenar a Rusia. Los dictadores o autócratas del mundo unidos. Están definiendo nuevos escenarios geopolíticos para Rusia y EU, sin participar Europa, menos el resto del mundo. Es útil comparar las personalidades de Trump y de López Obrador, muy parecidas, similares. Los electorados de allá y acá no lo perciben a tiempo. Ambos tienen un conocimiento limitado y muy subjetivo del mundo; no tienen pensamiento crítico, sí dogmático o ideológico; intolerantes a la crítica; pretenden regresar al pasado remoto porque lo consideran mejor que el presente; desprecian o destruyen instituciones u órganos autónomos, incluso internacionales (ONU, OEA, T-MEC, USAID, OTAN, OMS); desconocen la Constitución Política de su país o hasta se hacen una a modo; al libre comercio internacional lo ven dañino; se rodean de incompetentes pero leales; de estilo populista y discurso nacionalista; desconfían y descalifican a los medios de comunicación; centralizan el poder y destruyen equilibrios, llegando a dominar a los otros poderes; usan la confrontación como estrategia política, y discurso público polarizante; hablan contra la corrupción y favorecen amiguismo y nepotismo en los cargos y arcas públicas. El día anterior, el gobierno de México cedió a amenazas de Trump y ofrendó a 29 capos. No como “extraditados”, porque requeriría respetar trámites judiciales, sino “expulsados”, por ser “amenazas a la seguridad nacional”. “Por riesgo a ser liberados o retrasar extradición”, confesó el secretario García Harfuch. El sábado, la columnista Peniley Ramírez reveló en Reforma que hace dos años el gabinete de seguridad propuso a López Obrador esa fórmula de expulsar “criminales que amenazan la seguridad nacional”, quien no aceptó. Biden era presidente de EU; no es Trump. Y Ramírez expuso: “La mayor incógnita es cómo reaccionarán otros traficantes ante esta nueva era de “traslados, no extradiciones…. Esos nuevos tiempos me recuerdan a Colombia en la década de 1980, cuando varios capos crearon la organización terrorista “los Extraditables”, con el lema: “Preferimos una tumba en Colombia a una prisión en EU”. Allí, esos capos ordenaron miles de actos terroristas tratando de impedir sus extradiciones”. Sobran machos alfa dando patadas en los corrales del mundo. Las amenazas a la civilización y al destino de la humanidad son graves, y pueden ser muy demoledoras, si prevalece la barbarie. El bien común del género humano es el valor determinante y razón de ser de la vida internacional. “La conciencia de la especie debe tener prioridad sobre la conciencia de clase y sobre la conciencia nacional”. Con pensamiento crítico y buena voluntad recuperemos orden interno e internacional.

Leer más

JAPAMI jurídicamente realizan los trámites correspondientes a ppercance vial

Irapuato, Gto. 03 de marzo del 2025.- Derivado del percance vial entre una unidad oficial de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) y un vehículo particular, el organismo operador trabaja en la resolución del mismo. El percance ocurrió la mañana de este lunes 03 de marzo, en la esquina de la calle Ocampo con la calle Colón, en el Centro Histórico, se atiende de manera coordinada con las aseguradoras de ambas partes involucradas. Los protocolos que se llevaron a cabo son los que, de manera jurídica, deben implementarse para garantizar el debido proceso dentro de las normas aplicables a través de las aseguradas, entidades encargadas de dictaminar los montos que resulten aplicables, junto a la autoridad correspondiente. Así mismo, ambas unidades fueron puestas a disposición de la Dirección Tránsito Municipal, así como del chofer de la unidad para rendir su declaración de hechos y de esta manera deslindar responsabilidades. De esta manera, Japami reitera el compromiso con la ciudadanía de trabajar por un mejor servicio.

Leer más

Es marzo mes de las mujeres en Irapuato

Del 4 al 7 de marzo presentarán arte de mujeres irapuatenses · Participa Irapuato en la ‘Semana de la Familia Educadora’ Irapuato, Gto. 03 de marzo de 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Educación, realizó el izamiento de la bandera monumental para conmemorar las efemérides de este mes, así como generar orgullo e identidad por la Bandera Nacional. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reiteró la relevancia de recordar las fechas importantes de marzo, como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a reflexionar sobre la historia, los derechos humanos y los retos a enfrentar todos los días para construir un país más justo y equitativo. “Es la oportunidad que tenemos para reconocer la lucha incansable de millones de mujeres que, en Irapuato y todo el mundo, recordaron el papel tan importante que han tenido en la historia, pero también, hablaron de los desafíos que persisten en nuestros tiempos. El Día de la Mujer no es una fecha de celebración, es una fecha de conmemoración, un compromiso que renovamos cada año y cada día, para reafirmar nuestra lucha colectiva por un mundo donde las mujeres puedan vivir sin miedo, con libertad y plenitud, y puedan desarrollarse en todos los aspectos de la vida”, mencionó. Alfaro García compartió que, en Irapuato, para conmemorar esta fecha histórica, se realizarán diversas actividades para visibilizar el talento, la fuerza y capacidad que poseen las mujeres irapuatenses. Del 4 al 7 de marzo se llevará a cabo la tercera edición de la jornada “Mujeres Irapuatenses en el Arte”, así como el 10 de marzo se entregarán los premios UARHI, con los que se reconoce la trayectoria de las mujeres en 12 categorías. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, recordó que el izamiento a la bandera forma parte del Programa Anual de Actos Cívicos y, con este evento, se participa en la ‘Semana de la Familia Educadora’, una iniciativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato. “Esta es una oportunidad para que nosotros como comunidad educativa reflexionemos sobre la importancia de la colaboración, entre la escuela y la familia en la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con su entorno, es un recordatorio de que la educación no solo ocurre en las aulas, sino que inicia en el hogar, con los valores, el ejemplo y la guía de padres y madres”, finaliz

Leer más

Instalan Comisión de Prevención Social de la violencia y la delincuencia

Lidera Comisión la alcaldesa Lorena Alfaro · Integran 31 funcionarios de dependencias centralizadas y paramunicipales Irapuato, Gto. 03 de marzo 2025.- Para impulsar la prevención del delito a través de acciones de infraestructura y programas educativos, en Irapuato se instaló la Comisión de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrado por 31 funcionarios de las dependencias centralizadas y paramunicipales. La Comisión está presidida por la alcaldesa Lorena Alfaro García quien, durante la toma de protesta al resto de las y los integrantes, enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas que se centren en evitar el maltrato infantil, la violencia contra las mujeres y la exclusión social. Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, reconoció el compromiso de Irapuato en el tema de reconstrucción de la paz. “Esta Comisión Municipal es un órgano colegiado auxiliar, integral, complementario, interdisciplinario y transversal que dará atención y solución a las causas que generan violencia y delincuencia. He sido testigo de las prácticas innovadoras por parte del municipio de Irapuato con proyectos como ‘Creciendo con Valores’, el cual ha sido reconocido a nivel estatal y nacional”, destacó. La Presidenta Municipal refirió que, al ser un gobierno de continuidad, tienen claro el objetivo y la experiencia con sus aportaciones, que ayudan a diseñar acciones y estrategias efectivas para transitar hacia una paz duradera. “Todos ustedes saben, directoras, directores, el trabajo transversal que debemos realizar cada quién desde el ámbito de sus competencias para sumar a la prevención, para sumar a la atención de las causas que generan la violencia”, enfatizó. La Alcaldesa recordó que, programas como ‘Creciendo con Valores’, proyecto con el que se apoya a las víctimas colaterales de la violencia y, el Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato Visión 2030, son instrumentos para impulsar estos objetivos y que se involucre a todas y todos en la construcción de la paz. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, puntualizó que la integración de la Comisión es en cumplimiento de la ley del Sistema Estatal de Seguridad y la ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado y los Municipios

Leer más

Celebran Día de la Familia

El Zoológico de Irapuato abre sus puertas para las familias · Un día lleno de actividades para todos Irapuato, Gto. 02 de marzo 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través del DIF Municipal, junto a autoridades del Patronato del Zoológico de Irapuato, celebraron el Día de la Familia 2025, congregando a cientos de familias en las instalaciones del parque, ofreciendo una jornada llena de actividades totalmente gratuitas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció la respuesta entusiasta de la comunidad a esta convocatoria, destacando la importancia de mantener la cercanía y unidad de la familia. “Nosotros trabajamos mucho por ese fortalecimiento familiar, queremos que las familias de Irapuato estén fuertes, unidas, que crezcan niños con valores, con principios, es la clave de una sociedad y hoy a través del DIF Municipal organizaron este encuentro totalmente gratuito en el Zoológico de Irapuato”, destacó. Para garantizar un entorno seguro es fundamental el desarrollo de las familias, por lo que su Administración implementa diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses. Acompañada por la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, Alejandro Soria Avendaño y Mario Ceja de la Torre, presidente y director del Patronato del Zoológico de Irapuato, la Presidenta Municipal lideró el recorrido por el parque. La Presidenta del DIF Municipal, enfatizó sobre la importancia del Día de la Familia como una celebración permanente, destacando que todos formamos parte de una y que la familia es el pilar de la sociedad, exhortando a todos a contribuir al bienestar de Irapuato y de la sociedad. “El Día de la Familia nos invita reflexionar, quiero invitarlos a que no dejemos de compartir en familia, es lo más bonito que la vida nos regala, este hogar, este entorno, así que cuidémoslo, no dejemos de abrazarnos, no dejemos de decirnos lo mucho que nos queremos, no dejemos de estar al pendiente de las criaturas, celebremos los logros, pero también acompañémonos en las dificultades”, invitó.

Leer más

Se desarticuló célula criminal que operaba una red de extorsionadores en Guanajuato

El 4 de enero de 2025, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato recibió la denuncia de un comerciante que reportó haber recibido amenazas escritas en papel. En ellas, se le exigía comunicarse a un número telefónico para recibir instrucciones y entregar dinero a cambio de “protección”. Este hecho ocurrió en la ciudad de Irapuato, donde la extorsión había comenzado a proliferar de manera alarmante. Tras la denuncia, la Fiscalía activó de inmediato los protocolos de investigación, desplegando a su equipo de analistas e investigadores criminales para rastrear la red de comunicación de los presuntos responsables. Utilizando tecnología avanzada, los expertos lograron identificar patrones en las llamadas y mensajes de los extorsionadores, estableciendo así una estrategia para su captura. Este fenómeno delictivo generó que el Ministerio Público implementara acciones en virtud de que el número de denuncias por extorsión fue en aumento inició más de 20 carpetas de investigación. Todas coincidían en un mismo número telefónico y un modus operandi similar. Al notar que las víctimas no cedían a sus exigencias, los delincuentes optaron por medidas más agresivas, atacando establecimientos comerciales con disparos de arma de fuego. Afortunadamente, estos actos violentos no dejaron personas lesionadas, pero generaron un clima de miedo e incertidumbre entre la comunidad. Los especialistas en informática y telecomunicaciones de la Fiscalía analizaron diversos dispositivos electrónicos y, junto con la información proporcionada por el C4 dependiente de la autoridad de Irapuato, quien en todo momento brindó el apoyo requerido, lograron identificar a los responsables de amedrentar a los comerciantes. A partir de ese momento, las detenciones comenzaron a efectuarse. El primer capturado fue GERARDO ANTONIO “N”, alias «El Chuki”, señalado como uno de los principales operadores de la red criminal. Se le acusa de haber exigido fuertes sumas de dinero a comerciantes establecidos en Irapuato, amenazándolos con atentar contra sus propiedades y empleados si no cumplían con sus demandas. Tras su captura, fue vinculado a proceso penal por el delito de extorsión en perjuicio de múltiples víctimas. Las labores de inteligencia no se detuvieron ahí. Poco después, los agentes de la Fiscalía lograron la detención de EDUARDO “N”, otro presunto extorsionador. De acuerdo con las investigaciones, Eduardo habría amenazado al dueño de un negocio exigiéndole el pago de dinero en efectivo bajo coacción e intimidaciones. Su captura permitió reforzar las pruebas en contra de la organización criminal, lo que derivó en nuevas órdenes de cateo y operativos estratégicos en diferentes municipios. Desarticulación de la Red Criminal Con una vasta cantidad de pruebas recolectadas, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI) solicitó órdenes de cateo respecto a varios inmuebles donde se detectó actividad ilícita. Estos operativos no solo se realizaron en Irapuato, sino también en León, San Francisco del Rincón y Celaya, evidenciando la magnitud de la red delictiva. Como resultado de estos despliegues, más de una decena de personas fueron detenidas; siendo: RAÚL “N”, LORENA PATRICIA “N”, ADÁN ANASTASIO “N”, JUAN DIEGO “N”, JUAN MAURO “N”, CHRISTIAN ANTONIO “N”, LUIS ALBERTO “N”, MAGDALENA DE LA SOLEDAD “N”, ALESSANDRO “N”, STEFANO ERVIN “N”, GABRIELA “N”, MILAGROS ALEJANDRA “N”, KARLA MICHELLE “N”, ALICIA GUADALUPE “N”, FÉLIX “N”, ÉDGAR FRANCISCO “N” y MARÍA DE LA LUZ BRENDA “N”. Durante los cateos, se logró el aseguramiento de 22 inmuebles, 5 vehículos, 2 armas de fuego, cientos de municiones, 7 cargadores, cientos de dosis de droga, múltiples equipos de telefonía, 2 cascos tácticos, 43,800 pesos y 134 dólares. Uno de los golpes más importantes resulto en la captura de ERNESTO ULISES “N”, identificado como el líder principal de la organización criminal en la región de Irapuato. Junto a él, fueron detenidos JESÚS RICARDO “N”, alias “El Bombero”, y ROSA MARÍA “N”, quienes enfrentan cargos de extorsión agravada y han sido vinculados a proceso penal. En paralelo, y continuando con la investigación, en la colonia Villas del Romeral de Celaya, un operativo especial permitió la localización y captura de BRAYAN JOSÉ “N”, señalado como el negociador principal de la red de extorsión. Este individuo era el encargado de recibir las llamadas de las víctimas y coordinar el cobro de las extorsiones. En el mismo punto fueron detenidas MARÍA LUISA “N” y ALEJANDRA JANET “N”, quienes al momento de su arresto portaban un arma de fuego, cargadores con municiones, droga, equipo táctico, teléfonos celulares y una motocicleta. Estos últimos enfrentan los cargos delitos contra la salud, robo y posesión de armas de fuego; una vez que su situación legal sea resuelta se cumplimentará orden de aprehensión por extorsión. Compromiso con la Justicia Luego de arduas investigaciones, un total de 25 personas implicadas han sido vinculadas a proceso penal por el delito de extorsión, enfrentando prisión preventiva justificada mientras se desarrollan las audiencias y procedimientos legales en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la ciudanía y la lucha contra la delincuencia. Con la labor conjunta de agentes de investigación, peritos en diversas disciplinas y analistas forenses, se logró desarticular estructuras criminales que operaban en varios municipios.

Leer más

Entrega Lorena Alfaro carpeta con proyectos oficiales a presidenta de la República

Presenta 5 proyectos para beneficio de irapuatenses · Se fortalecerá infraestructura en el municipio Irapuato, Gto. 01 de marzo 2025.- La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, entregó una carpeta con cinco proyectos prioritarios a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Irapuato. Se trata de la construcción del Hospital del IMSS, el trabajo coordinado en materia de seguridad, el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, un proyecto de generación de energía y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas. Alfaro García resaltó que está mancuerna que se da entre las mujeres encabezando los tres niveles de gobierno, permitirá ofrecer resultados que atiendan las necesidades más sensibles de las familias. “Hoy por primera vez llegamos tres mujeres a gobernar el país, el estado y el municipio y eso sin lugar a dudas va a marcar la diferencia en los resultados que habremos de concretar juntas en favor de los irapuatenses”, destacó. La Presidenta de Irapuato destacó que estos proyectos en materia de salud, de movilidad, cuidado de los recursos naturales y para reforzar la coordinación en temas de seguridad, tendrán un gran impacto en el bienestar de las personas. Lorena Alfaro reiteró la importancia de gestionar estos proyectos ante el gobierno federal con el objetivo de fortalecer el desarrollo del municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Durante la visita de la Presidenta de la República a Irapuato, acompañada de la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se abordaron los temas de impulso a la educación, la seguridad y el cuidado de los recursos naturales

Leer más