¿Ya conociste a Dani, la Capibara del ZooIra?

Irapuato, Guanajuato. Los capibaras están de moda… y en el Zoológico de Irapuato, puedes ver a uno real. Se trata de Dani, un espécimen que retoza en el agua y la tierra. La doctora Karen Casillas, explicó que este animalito -que está de moda de forma reciente- son roedores y parientes de los cuyos y chinchillas; originarios de Sudamérica, pueden localizarse desde Colombia hasta la zona sur de Brasil. “Un animalito que últimamente es muy popular es el capibara , que son roedores, son básicamente familiares de los cuyos, las chinchillas y todos esos animalitos, que nos encantan, no a todos pero particularmente a mi si. Éstos animales, los capibaras, pueden llegar a pesar hasta 60 kilos, son bastante grandes a comparación de sus primos”. Como en muchas especies animales, los capibaras viven más tiempo en cautiverio que en la vida salvaje, aunque sus instintos se mantienen; en el caso de este gran roedor, una de sus costumbres es meterse a la pileta de agua como forma de escape a los depredadores. “Ellos pueden vivir en cautiverio de 8 años hasta 12 años, cuando en vida silvestre no alcanzan los 8 años porque los cazan; les encanta estar en el agua, es su comportamiento, se van hasta abajo de la pileta para protegerse de los depredadores. Como roedor, les crecen constantemente los dientes incisivos, por eso necesitan cosas para poderlos desgastar”. La doctora Karen Casillas recordó que puedes ver a Dani el Capibara y a toda la familia animal del ZooIra, de martes a domingo de 9 de la mañana a las 6 de la tarde.

Leer más

Descubre la nueva manera de encontrar empleo en Guanajuato

· El Gobierno de la Gente lanza Coneecta, la plataforma digital que revoluciona la búsqueda de empleo. · Con acceso 24/7 y alertas personalizadas, CONEECTA reduce costos de traslado, mejora la vinculación y fortalece la competitividad del mercado laboral en la región. Irapuato, Gto., a 6 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la vinculación laboral y optimizar el desarrollo del capital humano en la región, nace CONEECTA, una innovadora plataforma digital diseñada para integrar y conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, aprovecha las herramientas digitales para acercar nuevas oportunidades laborales a la gente y mejorar el mercado laboral. A decir de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, Coneecta es la evolución digital del empleo en Guanajuato, una plataforma diseñada para impulsar el desarrollo económico y profesional de miles de personas. A través del portal https://coneecta.guanajuato.gob.mx/ el estado de Guanajuato transforma la manera de buscar y encontrar empleo y revoluciona los procesos de reclutamiento, selección y contratación para las empresas de manera rápida y eficiente. Un puente entre el talento y las oportunidades Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre lo que buscan las empresas y lo que necesitan los trabajadores. A través de su sistema inteligente, los usuarios pueden acceder a ofertas laborales alineadas con sus habilidades y competencias, maximizando así sus posibilidades de colocación. Gracias a la geolocalización, la plataforma facilita la búsqueda de empleo al mostrar oportunidades cercanas a la ubicación del usuario, lo que reduce costos de traslado y tiempos de desplazamiento. Además, su funcionamiento 24/7 permite que las personas puedan postularse a cualquier hora, sin restricciones de horario. Tecnología al servicio de la gente Uno de los grandes diferenciadores de CONEECTA es su acceso a Big Data Académica, lo que permite un análisis detallado de la oferta educativa en la región. Esta herramienta no solo mejora la vinculación laboral, sino que también ayuda a identificar áreas de capacitación y formación necesarias para satisfacer la demanda del mercado. Asimismo, la plataforma ofrece rastreabilidad del capital humano, enviando alertas personalizadas sobre vacantes que coincidan con el perfil de los buscadores de empleo, mejorando la tasa de éxito en la contratación. Mujeres Aliadas y Coneecta En un esfuerzo transversal de toda la administración estatal, Coneecta se consolida como una plataforma digital clave para una sociedad más justa y equitativa, al facilitar a las mujeres buscadoras de empleo su inserción laboral, con un enfoque en el desarrollo de capital humano, esta herramienta facilita su acceso a oportunidades laborales, promoviendo el crecimiento económico y la capacitación profesional en la región. El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, refuerza su compromiso con la equidad de género, impulsando oportunidades específicas para mujeres y fortaleciendo su integración en el mercado laboral. Módulos de la Plataforma La operación de esta plataforma digital es muy fácil tanto para personas buscadoras de empleos como para las empresas. 1. Buscadores de Empleo: Registro, carga de currículum y postulación en tiempo real. 2. Empresas: Publicación de vacantes, gestión de postulaciones y vinculación con instituciones educativas. 3. Instituciones Educativas: Integración con empresas y difusión de programas académicos. 4. Reportes y Análisis: Generación de informes sobre tendencias laborales y necesidades de talento. Con la implementación de CONEECTA, el mercado laboral de Guanajuato se verá fortalecido, incrementando su competitividad y ayudando a identificar vocaciones económicas clave en la región. Además, permitirá adaptar la formación educativa a sectores emergentes, asegurando una fuerza laboral capacitada y alineada con las tendencias del mercado.

Leer más

Disfrutan irapuatenses de concierto con las tres grandes

Continúa Festival de la Ciudad por 478 aniversario de la fundación de Irapuato · Noche de talento musical Irapuato, Gto. 07 de febrero del 2025.- Las y los irapuatenses disfrutaron una gran noche con ‘Las Tres Grandes’: Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León, con el concierto gratuito que ofrecieron en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, como parte del Festival de la Ciudad, Somos Eraitzicutzio, para celebrar los 478 años de la fundación de la ciudad. Las Tres Grandes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades municipales, para después interpretar melodías propias como: “Ya no llores”, “Macondo” y otras melodías del cantautor guanajuatense José Alfredo Jiménez y de Juan Gabriel Las y los irapuatenses también pudieron disfrutar éxitos musicales Cantares, Gracias a la Vida, Cruz de Olvido, Canción con Todos, Si Nos Dejan, que fueron coreadas por el público. Fue una gran velada que fusionó emociones y el gran talento de Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, quienes agradecieron por esta noche mágica y por disfrutar junto a ellas de este gran espectáculo, además de tomarlas en cuenta para festejar los 478 años de la fundación de Irapuato. Irapuato es una ciudad festiva que continúa celebrando su aniversario, con un programa lleno de actividades y música para toda la familia que puedes consultar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato IMCAR. Este sábado 8 de febrero, el Festival de la Ciudad continúa, con la presentación del grupo de rock ‘Porter’, a las 7 de la noche en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico, con acceso totalmente gratuito

Leer más

Es Javier Martín Ruiz, ganador de la presea Vasco de Quiroga

Entregarán galardón a irapuatense destacado por su trayectoria · Martín Ruiz enriquece legado de historia y arquitectura de Irapuato Irapuato, Gto. 07 de febrero del 2025.- El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz es el galardonado para recibir la presea número 52 de la presea Vasco de Quiroga de Plata, que se entregará el 15 de febrero en la ceremonia de los festejos del 478 aniversario de la fundación de Irapuato. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), explicó que fueron 12 propuestas las que se recibieron, de las cuales, al momento de aperturar los sobres, ocho de ellas cumplían con los requisitos y, finalmente, se propusieron a siete personas distintas. “Es el reconocimiento más importante que Irapuato hace a uno de sus ciudadanos que han sido destacados por su trayectoria de contribución social, de un ejemplo a seguir para los irapuatenses, por la promoción que han hecho de su ciudad”, refirió. Los integrantes del Consejo Directivo del IMCAR que analizaron todas las postulaciones fueron: Salvador Jiménez Almaraz, presidente del Consejo; los regidores del Ayuntamiento: Regina Irastorza y Omar Ignacio Benítez; Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación; Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano; Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo y los consejeros ciudadanos: Paulina Zermeño, Antonio Beltrán y Brenda Pérez. El galardonado Javier Martin Ruiz, nació el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Guanajuato, es de profesión arquitecto; ha participado en proyectos y construcciones a nivel internacional en países como: Guatemala, Costa Rica y Panamá. En México ha dejado plasmada su visión y arte en edificios, estructuras y obras en Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya, Jalisco, entre otros. Y por supuesto, en Irapuato, donde sus obras han dado identidad a la ciudad, como el proyecto y ejecución de plaza de Los Fundadores en 1984 y, en 1997, la ejecución de las obras de recuperación del Jardín Hidalgo.

Leer más

Trabajan en conjunto por acciones que contribuyen a la protección de los humedales

Conmemoran Día de los Humedales · “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales”, José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente Irapuato, Gto a 07 de febrero de 2025.- En el marco por la conmemoración por el Día de los Humedales, la Secretaria del Agua y Medio Ambiente en coordinación con la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato llevaron a cabo el evento “Guanajuato por los lagos y los humedales”. Fue en la sede de Ciencias de la Vida en el municipio de Irapuato donde se desarrolló el encuentro, el cual forma parte de las estrategias para contribuir con el cuidado de estos ecosistemas vitales para el planeta. En este encuentro se presentaron conferencias sobre la importancia de los humedales en Guanajuato, el cambio climático, descubriendo la historia ambiental de la Laguna de Yuriria a partir de núcleo de sedimentos, así como beneficios de los humedales. José Lara Lona titular de la Secretaría destacó la importancia del evento al tiempo que resaltó que en el Estado de Guanajuato se trabaja de manera coordinada y transversal para cuidar y proteger estos ecosistemas de transición entre el agua y la tierra. “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales, aquí en nuestro Estado contamos con dos sitios designados como Humedales de Importancia Internacional que cuentan con la denominación sitios RAMSAR, los cuales se ubican en Presa la Purísima y Laguna de Yuriria”, dijo el funcionario estatal. Recordó que, para este año, la Secretaría General de la Convención sobre los humedales invita a actuar de tres maneras, tomar decisiones conscientes para dejar de contaminarlos, unirse al esfuerzo mundial para conservar y gestionar de forma sostenible los humedales y participar en iniciativas locales de restauración. “Trabajamos coordinadamente por la preservación y restauración de los ecosistemas e impulsamos políticas públicas que permitan el fortalecimiento de proyectos ambientales, haciendo equipo con todos los niveles de gobierno”, resaltó Lara Lona. En el evento participaron Juan Antonio Ramírez Vázquez Director de la División de Ciencias de la Vida, Jorge Israel López Esparza Subdirector de Consejos de Cuenca de Conagua Guanajuato, Verónica Alfaro Solís Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de Semarnat en Guanajuato, así como docentes y alumnos.

Leer más

Continuarán beneficios de programas subsidiados de Mariana Trinitaria

Presentan programas a alcaldes de otros municipios de Guanajuato · Realizarán pago de subsidio tripartita en Irapuato Irapuato, Gto. 07 de febrero de 2025.- En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás, por ello el Gobierno Municipal de la mano de la Congregación Mariana Trinitaria, mantendrán los esfuerzos para que más programas subsidiados lleguen al hogar de las y los irapuatenses que más lo necesiten. Durante una reunión, en la Presidencia de Irapuato, Alcaldes y representantes de otros municipios del estado de Guanajuato, como León, Romita, Pueblo Nuevo, Atarjea, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Tierra Blanca, conocieron los programas de Mariana Trinitaria, para lograr que el beneficio alcance a más beneficiarios. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que se ofrecerán productos y servicios a los irapuatenses a un a menor costo, ya que el Gobierno que ella encabeza, aportará recursos a estos subsidios y así generar un mayor ahorro económico para las familias. “¿Qué paso vamos a dar? Nosotros (gobierno), ya pondremos una parte, otra parte la Congregación, otra parte el beneficiario y entonces ya entraríamos en ese esquema, ya lo vamos a dejar tripartita, ya dejamos incluso una reserva en el presupuesto para poder llegar a más personas”, compartió. David Leyva, director de la Congregación Mariana Trinitaria, agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, por trabajar en favor de las personas más necesitadas, así como generar el encuentro con autoridades de otros municipios para que ellos también conozcan y logren llevar los programas subsidiados a más guanajuatenses. “Agradecer, Presidenta, que nos des la oportunidad de llegar a las familias con mayores carencias de Irapuato, pero no las que están extendiendo la mano para ver qué les dan, sino aquellos que sí están luchando para ver cómo salir, y las y los guanajuatenses han mostrado a nivel nacional que son personas de trabajo”, mencionó. En Irapuato, a través de la Congregación Mariana Trinitaria, en poco más de tres años, se han logrado beneficiar a más de 45 mil familias, con programas subsidiados alimentarios, de vivienda, salud, entre muchos otros, los cuales llegaron a colonias y comunidades de la ciudad.

Leer más

Reconocen trabajo de la unidad de violencia de género en Irapuato

Unidad municipal está conformada por 29 integrantes • Instalan mesa interinstitucional para la prevención y atención de la violencia de género Irapuato, Gto. 07 de febrero de 2025.- La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato continua su preparación con una destacada participación en acciones en favor de las personas víctimas de estas situaciones. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la instalación de la Mesa de Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, integrada por personal del Instituto de la Mujeres Irapuatense (Inmira), la Secretaría de Seguridad y Paz, así como otras dependencias municipales. En dicha reunión, sus integrantes acordaron fortalecer los trabajos de prevención y atención a casos de violencia de género, a fin de brindar un servicio especializado a las posibles víctimas, un seguimiento oportuno a cada caso y ampliar la cobertura de los talleres y capacitaciones en materia de prevención con diversos grupos de la población, para lograr un cambio verdadero y consolidar la construcción de un entorno de paz para todas y todos. Martha Elvira Montoya Prieto, coordinadora regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz señaló que, la Unidad de Atención de Violencia de Género del municipio, integrada por 29 policías municipales, destaca entre sus similares del estado al contar con una adecuada preparación, capacitaciones, así como por la buena coordinación y disposición del Gobierno Municipal para impulsar sus labores. “Es una estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género, consta de tres elementos importantes, que primero es el que contemos con esta unidad policial que esté capacitada, que estamos de manera permanente trabajando con el Municipio en la profesionalización de todos los elementos que forman parte de esta unidad”, puntualizó.

Leer más

Realiza INE Guanajuato primera insaculación de ciudadanía que integrará las casillas en PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de los 15 Consejos Distritales llevó a cabo la primera insaculación con base a los meses de febrero y mayo de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casillas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se trata del 13 % de las personas inscritas en cada sección electoral -sin que en ningún caso el número sea menor a 50- de la Lista Nominal con corte al 15 de enero de 2025. En este sentido, se insacularon a un total de 633 mil 003 personas, de las cuales, 332 mil 046 son mujeres y 300 mil 957 son hombres y a quienes, a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo dentro de la etapa de sensibilización, se les visitará, notificará y en su caso, capacitará para que participen como funcionarias y funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. Posteriormente, de las personas capacitadas tomando en cuenta la letra “J” y con base en el criterio de escolaridad de cada una, se designará el cargo que desempeñarán el día de la Jornada Electoral. En esta etapa, 860 Capacitadores-Asistentes Electorales coordinados por 144 Supervisores Electorales (SE) se desplegarán a lo largo y ancho del estado para identificar si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación. -o0o-

Leer más

Presentan la Cartelera de la Feria de las Fresas Irapuato 2025

La edición 2025 rebasará las expectativas; va a ser maravillosa: Libia Dennise. Del 14 al 30 de marzo se llevará a cabo en las instalaciones del Inforum. Irapuato, Gto. 06 de febrero de 2025.- La Feria de las Fresas 2025 va a ser maravillosa, rebasará las expectativas y podrán disfrutar gratamente todos los visitantes. Está será la mejor edición. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia de la presentación de la Cartelera de la Feria de las Fresas 2025, que se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en las instalaciones del Inforum. “Nuestro propósito es que esta Feria los haga pasar un gran rato y convivir en familia; la Feria de las Fresas es de ustedes y de Guanajuato”, expresó Libia Dennise luego de reconocer al Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la alcaldesa, Lorena Alfaro, por el gran trabajo realizado para consolidar a esta Feria como una de las más importantes del País. La Gobernadora resaltó que este año en la Feria de las Fresas estarán participando más de 240 emprendedores de la Marca Guanajuato, apoyados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía. Es una extraordinaria invitación a consumir lo local, que además son productos de gran calidad y orgullosamente guanajuatenses, agregó. Dijo que la Feria de las Fresas 2025 será una gran experiencia para los visitantes y turistas. “Nos sentimos muy orgullosos de esta tradicional feria que cada año genera expectativas más altas, no solo por la calidad de las y los artistas, sino por todas las actividades que aquí se llevan a cabo. Además, es una feria incluyente, accesible y con extraordinarias instalaciones”. Desde el Gobierno de la Gente, se ha trabajado con el Municipio de Irapuato para que este evento siga consolidándose y se convierta en un referente a nivel nacional, resaltó Libia Dennise. Agregó que en el Gobierno de la Gente se está apoyando a los municipios con sus ferias locales. De esta manera, se promueve el turismo y la identidad cultural de nuestro estado: tradiciones, fiestas, y valores. “¡Que viva la Feria de las Fresas, que viva Irapuato!”, expresó la Gobernadora, quien fue la encargada de dar paso a la presentación, a través de un vídeo, de la cartelera de espectáculos, donde resalta la presentación de artistas de renombre nacional e internacional como: Jonas Brothers, Keane, Molotov, Los Aguilar, Panteón Rococo, Bronco, Banda Cuisillos, entre otros. La Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que la Feria de las Fresas es el magno evento anual que se celebra en esta ciudad. Durante 17 días, los habitantes de la ciudad, así como los visitantes del estado y del país, podrán disfrutar de una gran variedad de actividades como: conciertos, exposiciones, juegos mecánicos y gastronomía. El Parque Irekua, que es un centro de esparcimiento y recreación, fue la sede de la presentación de la cartelera de la Feria de las Fresas 2025.

Leer más

SSG reconoció a 20 Avales Ciudadanos de Irapuato

Irapuato, Guanajuato. 3 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria VI entregó 20 reconocimientos a Avales Ciudadanos. Con el objetivo de reconocer el compromiso y la labor altruista de los Avales Ciudadanos en la mejora continua de los servicios de salud, se realizó a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, la entrega de 20 reconocimientos a los ciudadanos que participan activamente en las unidades médicas del municipio de Irapuato. Los Avales Ciudadanos son personas de la comunidad que sin formar parte del personal de salud, se dedican de manera voluntaria a evaluar la percepción de los usuarios sobre la atención médica y el trato recibido en las unidades de salud. Su participación es clave para fortalecer la transparencia y mejorar la calidad del servicio a través de la recolección de opiniones, encuestas en salas de espera y recorridos en las instalaciones médicas. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, se destacó la importancia de su labor como enlace entre la comunidad y las instituciones de salud. Además, se anunció que este ejercicio de reconocimiento será replicado en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, con el enfoque principal de incentivar la participación ciudadana en la mejora de los servicios de salud en toda la Jurisdicción Sanitaria VI. La Secretaría de Salud hizo un llamado a los ciudadanos interesados en contribuir al bienestar de su comunidad a sumarse a esta iniciativa. Cualquier persona comprometida, sociable y atenta a la calidad de los servicios de salud puede convertirse en Aval Ciudadano y aportar al fortalecimiento de la atención médica en su localidad. Para mayor información sobre cómo formar parte de esta iniciativa, los interesados pueden acercarse a su unidad de salud más cercana.

Leer más