MORENA deberá atender las exigencias ciudadanas

– El Revolucionario Institucional propone 10 exigencias por México Guanajuato, Gto. 04 de febrero, 2025 Debido a las acciones que se han emprendido desde la federación con el gobierno de Morena y el olvido del bienestar de las y los mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone 10 exigencias por México. La finalidad es hacer saber a la ciudadanía sobre más decisiones equivocadas que se han tomado en el país y que la principal afectación repercute en la economía, la salud y la seguridad de los mexicanos. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Guanajuato, Eligio González, acompañado del presidente del Comité Municipal del PRI en Irapuato, Carlos Abel Lira y el secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Tadeo Sánchez, encabezaron el posicionamiento ante medios de comunicación. La síndico y regidora del Ayuntamiento de Irapuato, Karen Guerra y Kristian Lira respectivamente, además de Mario Duarte presidente de la Asociación Leandro Valle, Alejandro Arrache de la CNOP Irapuato, Fulgencio Hinojosa secretario adjunto del Estatal, Arely Suárez de la Red de Jóvenes y Luis Manuel Bravo secretario de Organización del Comité Municipal también acompañaron en la rueda de prensa. Las exigencias presentadas fueron las siguientes: bajar el precio de la gasolina inmediatamente, disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias, la creación de un Ombudsman migratorio, revocar el alza de las casetas de peaje, el fortalecimiento de la red consular en Estados Unidos. Además, detener la discusión de la reforma al Infonavit, la creación de una comisión para esclarecer el desvío de recursos en la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la detención de la elección judicial, una auditoría a las obras del tren maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas y contar con una Colaboración Estratégica d e Seguridad y Diálogo Parlamentario Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México. Eligio González señaló que estos puntos que propone el PRI, se han manifestado en el Congreso de la Unión y para la sociedad, de manera clara, pública, abierta, deseando que al país le vaya bien, “no queremos que le vaya mal a México”. “Creemos que estos puntos son indispensables porque estamos preocupados por la economía de todas y de todos los mexicanos y hay que detener el crecimiento de la espiral inflacionaria que vivimos todos los días. Ese es el planteamiento, ese es el punto de partida”, dijo. El delegado pidió a Morena que se sensibilice con estos temas que son vitales e importantísimos para las familias mexicanas, además de ser una exigencia hacia el partido en el gobierno y hacia los diputados que conforman la mayoría legislativa el país. “Queremos generar es esta conciencia para que el debate público cambie, para que los temas principales se discutan en cada familia, en cada espacio público, en cada medio de comunicación, que sea esto lo que lo que lo que guíe la agenda nacional, eso es lo que quiere el PRI. que se debata sobre sobre esos puntos”, finalizó

Leer más

Lanza DIF Irapuato curso de computación para adultos mayores

Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2025.- El Sistema DIF Irapuato, a través del programa de Atención a Personas Adultas Mayores, impulsa el envejecimiento saludable mediante actividades recreativas, educativas y de atención a la salud. Por ello, se convoca a todas las personas adultas mayores de Irapuato que estén interesados en adquirir nuevas habilidades, a participar en el primer curso gratuito del año: ‘Computación Básica para el Adulto Mayor’, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Gerontológico DIF. El curso inicia el martes 11 de febrero y tendrá una duración de cuatro semanas. Las y los interesados deberán contar con la siguiente documentación y presentarla en las instalaciones del Centro Gerontológico DIF, ubicadas en calle Fidel Velázquez #2420, en la colonia Primero de Mayo. Acta de nacimiento, comprobante de domicilio (reciente), CURP, diagnóstico médico, credencial de elector y tarjeta de INAPAM (en caso de contar con ella). Como parte de la estrategia de inclusión digital, este curso busca reducir la brecha tecnológica en la población adulta mayor, brindándoles herramientas para acceder a la información y desenvolverse con mayor autonomía en la era digital. Aprender a utilizar dispositivos electrónicos y plataformas digitales, les permitirá fortalecer su independencia y mejorar su calidad de vida. Este curso podrá llevarse a cabo gracias a la donación del equipo de cómputo y remodelación de un aula al interior del Centro de Desarrollo para Personas Adultas Mayores de Irapuato, que se logró por la vinculación del Sistema de emergencias a DIF Municipal con empresas, como es el caso del grupo OXXO, para este beneficio.

Leer más

Viven experiencia de historias gastrónómicas con tradición

Conocen el origen de botanas, garnachas y antojitos · Fomentan el amor por la tradición e identidad Irapuato, Gto. 05 de febrero del 2025.- Irapuatenses participaron en el conversatorio y degustación: ‘Botana, garnachas y antojitos’, coordinado por el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025. La Casa de la Cultura en el Centro Histórico, fue sede de este evento, en el que las y los asistentes degustaron a través de diferentes alimentos, que Irapuato es una tierra llena de historia, tradición y sabores inigualables. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, entregó reconocimientos a cuatro emprendedores que, por más de 50 años, han ofrecido alimentos que se han vuelto ya una tradición para las y los irapuatenses. Uno de los reconocimientos fue entregado a Violeta Kikey Franco Soto y Gerardo Martínez López, quienes atienden el negocio El Comal y La Olla, herencia de los señores Sofía López y Ramón Martínez, quienes iniciaron su cenaduría en la Plaza Santiaguito en 1975. Posteriormente, en 2013, continuaron su legado en un nuevo local, ubicado en avenida Revolución, frente al templo del Hospitalito. “El ingrediente secreto creo que es el cariño que se le tiene a la comida. Como cualquier arte, la comida no está incluida dentro de las disciplinas artísticas, pero creo que es algo muy importante, aquel que no cocina con amor, la comida no le sale. Y es lo que le hemos tenido nosotros a nuestra empresa mucho amor”, compartió Ramón Martínez. Las Quesadillitas, es una comida tradicional que comenzó en la Plaza Santiaguito, con la abuela de Gerarda García Jiménez y la señora Herlinda García Morales. Hoy es preservada por Gerarda, la cuarta generación en mantener viva este alimento elaborado por masa, chiles y queso, cocinadas en aceite y que, actualmente, se encuentran en la calle Hidalg

Leer más

Intensifican pláticas de prevención con sector empresarial en Irapuato

Integrantes de asociación IRYSA, recibieron información · Objetivo: promover con toda la ciudadanía acciones para prevenir extorsiones Irapuato, Gto. 05 de febrero de 2025.- Con la finalidad de informar e involucrar a más ciudadanos en el tema de prevención de delitos como la extorsión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, intensifica acciones preventivas con sectores empresariales y con la población en general. Integrantes de la Asociación de Proveedores de Eventos de Irapuato (IRYSA), fueron capacitados en temas preventivos para identificar los tipos de extorsión y saber cómo actuar ante un caso de posible extorsión, así como las acciones a seguir para denunciar y que estos casos puedan ser investigados por las autoridades competentes en la materia. Lorena Serrano, vicepresidenta de IRYSA, destacó que, de manera paralela a las pláticas de prevención, la ciudadanía debe acatar y adoptar las medidas de autocuidado para prevenir delitos. “Todos podemos abonar desde nuestro trabajo, desde nuestros empleos, desde nuestras casas; también para evitar, prevenir y que cada vez sean menos estas situaciones de extorsiones”, enfatizó. Durante la interacción, las y los asistentes conocieron que el delito de extorsión puede presentarse de dos formas: de manera presencial; como en casos donde individuos acuden a los negocios para entregar un papel en el que exigen cierta cantidad de dinero para no causar daños a propietarios o encargados de negocios. El otro modus operandi que es empleado por la delincuencia, actúan de manera indirecta, a través de llamadas telefónicas para alterar anímicamente a las personas y exigirles dinero para liberar a sus familiares de presuntas privaciones de la libertad.

Leer más

Invitan a irapuatenses a explorar su creatividad

Inscripciones abiertas · Ofrece IMCAR diversos talleres Irapuato, Gto. 05 de febrero 2025.- Con el objetivo de que las y los irapuatenses expresen su creatividad y desarrollen su talento, el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), hace una atenta invitación a inscribirse a los cursos y talleres artísticos que imparten en la Casa de la Cultura Centro de Irapuato. María del Rosario Menéndez Ángel, encargada del taller de pintura, mencionó que las clases dan inicio este 10 de febrero en horario matutino y vespertino, actividades que tendrá una duración de seis meses. “El objetivo es que todos como personas crezcamos, que desarrollemos todas nuestras habilidades y que todo nuestro arte lo demos a conocer, porque todos tenemos diferentes sensibilidades”, refirió. Además de pintura, el IMCAR ofrece otros talleres como: fotografía, ajedrez, teatro, danza, piano, teclado, barro, canto y muchos más. Para mayores informes de costos, horarios y disponibilidad, se pueden solicitar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación o al acudir a la Casa de la Cultura, donde actualmente se encuentra una exposición de los trabajos de las y los alumnos que concluyeron el taller el semestre anterior.

Leer más

Febrero será un mes festivo en Irapuato

Recuerdan efemérides nacionales · Invitan a disfrutar del Festival de la Ciudad Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2024.- Febrero será un mes festivo para las y los irapuatenses, así lo informaron autoridades municipales en los primeros honores a la bandera del mes, que forma parte del Programa Anual de Actos Cívicos que impulsa el Gobierno de Irapuato. En esta ocasión, en el izamiento de la bandera monumental, estuvieron presentes autoridades y estudiantes de la primaria Emiliano Zapata, quienes participaron de manera entusiasta en la ceremonia y dieron a conocer las efemérides. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, además de recordar la Promulgación de la Constitución Mexicana, en este mes se conmemora el aniversario 478 de Irapuato que se celebrará con el Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’. “Hoy Irapuato se motiva con la convivencia, la identidad y el orgullo como formas de unir a nuestra gente, este mes conmemoramos el aniversario de nuestra ciudad y vamos a tener 14 días de actividades artísticas, llenas de cultura y de cosas que nos hacen sentir muy orgullosos”, destacó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que es importante mantener cercanía con las instituciones educativas y promover entre el alumnado los valores cívicos para forjar un México mejor. “El mes de febrero nos recuerda acontecimientos que han marcado el rumbo de nuestra historia, por ejemplo, el Día de la Constitución, que nos guía como nación, el Día de la Bandera, que nos une bajo los principios de libertad y democracia”, apuntó. Con los actos cívicos se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal de forjar un Irapuato de paz, con valores y donde prevalezca en las nuevas generaciones el amor por su ciudad

Leer más

Irapuato sede de consejo de fotógrafos y camarógrafos del país

Originarios de varios estados de la República Mexicana · Tres días de actividades para el gremio Irapuato, Gto. 04 de enero 2025.- Irapuato es sede del Consejo de Trabajo CLX de la Federación Nacional de Fotógrafos y Camarógrafos de la República Mexicana, evento en el que también celebraron el aniversario número 69 del Sindicato Gremial de Fotógrafos Irapuatenses. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los participantes de este Consejo y agradeció por haber considerado a Irapuato como sede de este evento que se lleva a cabo del 3 al 5 de febrero. Además, reconoció la importancia de su labor para poder reflejar lo que se vive en el día a día y capturar los momentos más importantes de la historia de nuestro país a través de su lente. “La transición ha sido muy rápida, de cómo era antes la fotografía y cómo hemos evolucionado, que hay que estar a la vanguardia y, por eso, es tan importante que no dejen de tener estos encuentros, reuniones de capacitación, de aprendizaje para estar al día”, refirió. Carmen Hortigoza Bravo, secretaria general de la Federación Nacional de Camarógrafos y Fotógrafos, compartió que estos Consejos tienen como objetivo acercarse a la sede y atender los asuntos internos en beneficio de su desempeño laboral y dar a conocer los apoyos que otorgan a los agremiados. “Vamos a seguir con la continuación de nuestros trabajos y talleres que se les traen a los compañeros para que puedan actualizarse y actualizar a sus gremios que vienen representando”, agregó. Durante el evento, Cecilia Sánchez López y Servando Aguilar Cuevas recibieron un reconocimiento por su trayectoria como parte del Sindicato Gremial de Fotógrafos Irapuatenses. En este encuentro, están presente integrantes de diferentes entidades del país como son: Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, entre otros. La Presidenta Municipal invitó a las y los asistentes a celebrar la fiesta de Irapuato, en su 478 aniversario de fundación, asistiendo y disfrutando de las actividades del Festival de la Ciudad ‘Somos Eraitzicutzio’, durante su estancia en la ciudad.

Leer más

Conmemoran aniversario de Irapuato promoviendo su historia

Ofrecen charla sobre los antiguos barrios del municipio · Fortalecen el acceso a la comunidad de Santa Rosa Temascatío Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2024.- El aniversario 478 de nuestra ciudad se celebrará con actividades que promocionan la cultura y la historia, como la charla que se llevó a cabo en el Museo Salvador Almaraz, con el objetivo de generar orgullo e identidad entre la población. Como parte del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’, que se llevará a cabo hasta el 16 de febrero, el museo es sede de actividades culturales y educativas, como la conferencia magistral ‘Cofradía de los Barrios de Irapuato en el siglo XVIII’, impartida por el doctor, Luis Ernesto Camarillo Ramírez. El conferencista señaló que, generar espacios para divulgar la historia es importante para que la ciudadanía conozca y se sienta identificada con su municipio; recordó que la ciudad fresera ha sido pieza importante de grandes acontecimientos históricos. “Qué bueno que nos regresemos a los barrios, la verdad es que la historia sí es la que nos cuentan, sí son las batallas, los héroes, la Independencia, la Revolución Mexicana, donde Irapuato es parte muy importante, pero también la historia es la que se cuenta desde el barrio y la que vamos armando todos”, enfatizó. Karina Juárez, directora del Museo Salvador Almaraz, explicó que, se realizarán diversas charlas y talleres para fomentar la identidad y que la población conozca más sobre la historia de la ciudad, para que puedan transmitirla a otras personas. Durante febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas en lugares públicos de la ciudad para festejar su fundación. Se invita a la ciudadanía a conocer la cartelera completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR) y participar en familia de esta fiesta

Leer más

Víctor Caballero, alumno de UG Irapuato, es Embajador por la Democracia del IEEG

Irapuato, Gto., a 04 de febrero de 2025.- Con el compromiso de promover la cultura cívica, el alumno de la División de Ciencias de la Vida (DICIVA) de la Universidad de Guanajuato (UG) Víctor Hugo Caballero Morales, recibió un reconocimiento como integrante de la generación 2024-2025 del programa “Juventud Embajadora por la Democracia” del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). El alumno del programa de Ingeniería en Energías Renovables y presidente de la Sociedad de Alumnos de la DICIVA UG, se comprometió a trabajar en tres ejes: participación, inclusión y difusión para impulsar la participación ciudadana, organizado y desarrollando actividades en su institución educativa. Noé Neftalí Castro Gallardo, titular de la Junta Ejecutiva Regional del IEEG en Irapuato, acudió a la UG sede Irapuato para entregar el reconocimiento al alumno, en presencia del Dr. César Gutiérrez Vaca, Secretario Académico de la División de Ciencias de la Vida, así como de integrantes de la Sociedad de Alumnos. El funcionario destacó que la juventud debe tener espacios para expresarse y opinar para que las juventudes sean revolucionarias con preparación. Las juventudes necesitan más que becas y deporte, requieren de programas y políticas para más situaciones que también les interesan, de ahí el interés del IEEG en despertar conciencia en las infancias y en las juventudes para brindarles apertura a estas posibilidades. Citó que nuestro país tiene 135 millones de habitantes, de los cuales 100 millones son mayores de 18 años. De esos 100 millones, votaron en la elección federal del año pasado 60 millones de personas y de esa lista nominal, 30% son jóvenes. Por su parte, Víctor Caballero indicó que trabajará en los ejes de participación, equidad y capacitación, con la programación de talleres, murales y otras actividades de difusión dirigidas a la comunidad universitaria. —-0000–

Leer más

Comparten con el CCEI acciones de prevención

Socializan acciones para prevenir posibles extorsiones Irapuato, Gto. 03 de febrero del 2025.- En busca de prevenir delitos como la extorsión y estrechar lazos de cooperación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI). Durante la reunión celebrada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Irapuato, el Secretario de Seguridad compartió las estrategias y avances en esta materia, intercambiando puntos de vista sobre las acciones implementadas. Los integrantes del CCEI realizaron propuestas para sumarse desde este sector en la difusión de las medidas de prevención de la extorsión y otros delitos. Como parte de estas acciones, ambas partes acordaron impulsar en las empresas y negocios del gremio las pláticas y talleres que imparte personal de Proximidad Ciudadana en materia de prevención, acciones que también pueden solicitarse en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el bulevar Solidaridad No. 11615, en el fraccionamiento CFE o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179. Benavides Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas o mensajes de intento de extorsión y les recordó que la extorsión termina colgando la llamada y al no contactar al presunto extorsionador. Así mismo, señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con sus labores para brindar atención a la ciudadanía que ha sido víctima de algún delito para dar seguimiento oportuno a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, al 089, en los Centros de Atención Integral a Víctimas y coadyuvando con la Fiscalía General del Estado. Una vez más, el titular de la corporación exhortó a la ciudadanía en general a no bajar la guardia en esta materia y sumarse a la prevención desde casa, a través de redes sociales y su entorno social. Es importante no compartir información privada, de sus trabajos o negocios con personas desconocidas; así como no publicar en redes sociales como Facebook, X, Tiktok o Instagram información como ubicaciones, fotografías o modus vivendi, además de verificar las redes de amistad y privacidad para que la información pública de sus redes llegue únicamente a personas de confianz

Leer más