DARÁN MANTENIMIENTO A AVENIDA CAMINO REAL

Iniciarán los trabajos el 4 de febrero · Mejoran movilidad para la ciudadanía Irapuato Gto a 02 de febrero del 2025.- Para tener una vialidad en óptimas condiciones, previo al arranque de la edición 2025 de la Feria de las Fresas, el martes 4 de febrero iniciarán el mantenimiento de la avenida Camino Real, en su tramo del puente del Río Guanajuato a la avenida Siglo XXI. El mantenimiento consistirá en la remoción o fresado de la carpeta asfáltica existente y la reposición de este pavimento con nueva carpeta asfáltica. Por esta razón, no será necesario cerrar a la circulación dicha vialidad. A efecto de aminorar, en lo posible, el impacto de la obra, se trabajará de manera nocturna y con la instalación de la debida señalización, del 4 al 25 de febrero. Para las y los ciudadanos que laboran o requieren accesar al Inforum, CRIT Guanajuato, Centro de Gobierno Irapuato, Parque de Innovación Agrobiotec, al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, o que transitan por las avenidas Camino Real y Siglo XXI, se les invita a tener paciencia al conducir, avanzar con precaución por la zona, así como hacer caso a los señalamientos e indicaciones de las autoridades correspondientes. Se espera una Feria de las Fresas 2025 muy concurrida, por lo que el Gobierno Municipal se prepara para darle la mejor atención a visitantes a la máxima fiesta de Irapuato. Estos trabajos, encabezados por la Dirección de Obras Públicas, son necesarios para que la ciudadanía cuente con mejores vialidades

Leer más

Dan a conocer primeros resultados del primer mes del 2025

Buscan prevenir conductas antisociales · Continuarán dispositivos de vigilancia y prevención Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2025.- Del 1 al 31 de enero del presente año, 316 personas fueron presentadas ante un Juez Cívico por faltas administrativas y 58 personas ante el Ministerio Público por la probable comisión de delitos en el municipio. Esto como resultado de las acciones que, en coordinación, lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana con autoridades de los tres niveles de gobierno en colonias y comunidades, con el objetivo de construir entornos de paz y prevenir la comisión de conductas antisociales, así como que éstas pudieran escalar a delitos en contra de la ciudadanía. Derivado de esta labor, se aseguraron 68 vehículos de motor, 27 dosis de diversa droga, 11 armas, 17 cartuchos útiles de diversos calibres, 20 mil 867 pesos en efectivo, cinco celulares, entre otros objetos. A la par, la Dirección de Juzgados Cívicos llevó a cabo 511 audiencias, de las cuales 200 corresponden a ciudadanos infractores del Reglamento de Tránsito. Conducir con las manos ocupadas, en estado de ebriedad, con aliento alcohólico y pasarse la luz roja del semáforo fueron las faltas más frecuentes en esta materia. En cuanto a las sanciones por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 295 audiencias; los principales motivos fueron por tomar e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresiva, decir insultos a la autoridad y merodear. 205 infractores optaron por un pago de multa; 268 cumplieron con horas de arresto; 14 más optaron por realizar horas de servicio en favor de la comunidad mientras que, 16 personas fueron amonestadas por el Juez Cívico. La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía a través de programas y acciones para la prevención de delitos, así como conductas antisociales, con el objetivo de ofrecer vigilancia y seguridad a la población, que permitan mantener entornos de p

Leer más

Respaldan desarrollo equitativo con instalación del COPLADEMI

Impulsan acciones en temas sociales y de infraestructura · Consejeros de comunidades y colonias dan voz a la población Irapuato, Gto. 30 de enero del 2025.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Irapuato (Coplademi), con el objetivo de continuar con la construcción de un Irapuato inteligente, sostenible y equitativo. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato tomó protesta de las 30 personas que integran este Consejo de Planeación, quienes representarán a las y los irapuatenses durante los próximos tres años, a quienes les reconoció el compromiso asumido con su municipio. “Este Consejo es muy importante para el Gobierno de Irapuato, está integrado por servidores públicos, pero también por irapuatenses comprometidos por su ciudad, que han decidido participar en este Consejo de manera honoraria para aportar sus ideas, todo aquello que puede contribuir a tener un mejor Irapuato”, enfatizó. El Coplademi es el organismo a través del cual se logra la sinergia entre gobierno y ciudadanía, para el beneficio de toda la población, mediante la implementación de acciones gubernamentales; el Consejo se divide en diferentes comisiones de trabajo. Estas comisiones son: Servicios públicos, Agua Potable y Alcantarillado; Seguridad y Protección Civil; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Desarrollo Económico; Desarrollo Rural; Salud; Desarrollo y Asistencia Social; Educación, Cultura y Deporte; Urbanización de Vialidades y Comisión de Medio Ambiente. La Presidenta Municipal destacó que, ser un gobierno de continuidad coloca al municipio en una buena condición, porque hay avances en la planeación, propósitos y objetivos que tiene la Administración 2024-2027.

Leer más

Recertificación a Irapuato con ventanilla de construcción simplificada

Disminuyen de 10 a 7 días proceso de permiso de construcción · VECS ubicada en Desarrollo Urbano y en https://desarrollourbano.irapuato.gob.mx/ Irapuato, Gto. 31 de enero de 2025.- Irapuato fue el primer municipio del estado de Guanajuato, en recibir el certificado por la Ventanilla de Construcción Simplificada (Vecs), con la que ha mejorado y reducido los tiempos en el trámite de permisos, pasando de 10 a 7 días de espera. Estos logros permitieron que Irapuato obtuviera la recertificación por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato. Paola Frausto, directora de Desarrollo Urbano, resaltó la importancia de contar una vez más con esta certificación del Vecs, pues se demuestra el compromiso con la ciudadanía que solicita un permiso para la construcción de un negocio menor a los mil 600 metros cuadrados. “La ventanilla Vecs nos ayuda a reducir los tiempos de gestión, e incluye el alineamiento y número oficial, permiso de uso de suelo, permiso de construcción y terminación de obra, que en una gestión normal se iría a 18 días y con la ventanilla Vecs, lo estamos reduciendo a 7 días, con la anterior certificación teníamos10 días y ahora se reduce 3 días de la gestión”, detalló. La entrega del certificado estuvo a cargo de la directora de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, Miriam Lizette Hernández Márquez, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y autoridades de la Conamer. La Ventanilla de Construcción Simplificada se encuentra en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano, ubicadas en el edificio de Siglo XXI sobre el bulevar Solidaridad, a un costado del Campo Militar, con horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, o en la página de https://desarrollourbano.irapuato.gob.mx/.

Leer más

Instalan Consejo Directivo del IMUVI

Brindar atención a las familias irapuatenses · Eligen a presidente y tesorero del Consejo Directivo del Imuvii Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Con la misión de promover y realizar acciones de vivienda para las familias irapuatenses, se llevó a cabo la instalación del Nuevo Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii) 2024-2027, así como la elección del presidente y tesorero de este organismo. Lourdes Liliana Pérez Mares, tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo, en su carácter de secretaria técnica del Consejo Directivo del IMUVII y pidió a los nuevos miembros compromiso y responsabilidad con la ciudadanía, para que su trabajo se vea reflejado en beneficio para las y los irapuatenses. “Prometen cumplir leal y dirigentemente los cargos de integrantes del Consejo Directivo del IMUVII, con las atribuciones, funciones, responsabilidades, obligaciones, para el desempeño de dicho cargo, exhortándolos para que la eficiencia, lealtad y honradez sean principios morales que normen su desempeño en bien de este municipio”, solicitó. Cabe recordar que durante la sesión de Ayuntamiento número 8 Ordinaria, encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, se aprobó por mayoría de 10 votos la reelección en su caso de los consejeros representantes de los organismos sociales intermedios relacionados con la vivienda para integrar el Consejo. El Consejo Directivo del Imuvii está conformado por: Oralia León Sandoval (propietaria), y la reelección, para un segundo periodo de José Fernando Pérez (propietario) y Cecilia Ireta (suplente); J. Jesús Gómez (propietario), Saúl Aguilera Bustos (suplente), Álvaro Martínez (propietario), Elena Juárez Gómez (suplente). Como representante del Ayuntamiento formará parte del Consejo el regidor, Emmanuel Jaime Barrientos; el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez; Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano; Paola Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano; Catalina Razo Rosales, presidenta del Consejo Directivo de la Japami y Lourdes Pérez Mares, secretaria técnica del Consejo Directivo del IMUVII.

Leer más

Son guías del patrimonio turístico y cultural para Irapuato

Seguirán posicionando el patrimonio cultural del municipio · Irapuato es la segunda ciudad más visitada del estado Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2027 y colocación de insignia de GuiaTur ‘Descubriendo Irapuato’, una asociación multidisciplinaria del sector turístico que continuará posicionando e impulsando el desarrollo del patrimonio cultural e histórico de Irapuato. El nuevo consejo de GuiaTur (Guías del Patrimonio Turístico y Cultural de Irapuato), está encabezado por Adolfo Abbadie González; Jesús Arévalo Rosales como vicepresidente; Rubén Francisco Zamora, secretario; Sofía García Hernández, tesorera; mientras que Laura Cárdenas Martínez y Víctor Pérez Montes fungirán como vocales. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, señaló que esta toma de protesta es un paso muy importante para seguir trabajando con la sociedad civil en la creación de proyectos y políticas que generen identidad, fomenten cultura de la paz y el cuidado del medio ambiente y desarrollo turístico. “Irapuato es la segunda ciudad más visitada del estado, es resultado de los esfuerzos y el compromiso de cada uno de nosotros, los que hablamos bien de Irapuato, los que valoramos y promovemos la grandeza de nuestros sitios históricos, las obras de nuestros artistas y nuestros majestuosos espacios naturales”, refirió. Irapuato cuenta con la mayor cantidad de guías de turismo certificados en el estado: 15 guías de Turismo Cultural y 10 de Turismo de Naturaleza, logro que se formaliza con la Constitución de GuiaTur. A casi cinco siglos de fundación, nuestro municipio destaca como destino turístico en auge, con expectativas de seguir creciendo y ofreciendo lo mejor de sí, muestra de ello será el Festival de la Ciudad Irapuato “Somos Eraitzicutzio” 2025 en el que los integrantes de GuiaTur participarán con recorridos turísticos.

Leer más

Sostienen reunión de trabajo para tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Lorena Alfaro García se reúne con autoridades del estado y la federación · Se fortalecerá movilidad con proyecto Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, fueron convocados para una reunión de trabajo con la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato, para el proyecto de tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que beneficiará a la ciudadanía. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, viajó a la Ciudad de México para estar presente en esta productiva reunión con autoridades de los gobiernos Federal, del Estado de Guanajuato y de Querétaro, así como Presidentes de los municipios que se verán beneficiados. Estas reuniones de trabajo permiten impulsar las alianzas que se han consolidado con autoridades de los tres niveles de gobierno, para el desarrollo de Irapuato y su gente. Alfaro García destacó la importancia de avanzar con proyectos como este, en un corredor clave para la movilidad en Guanajuato, además de enfatizar la importancia de atender la demanda de las personas que se beneficiarán con esta obra, para que se logre un alto impacto benéfico para la ciudad y el estado.

Leer más

Titulares de Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad y Paz se reúnen con empresarios de Irapuato

Aún no podemos estar satisfechos, trabajamos todos los días para evitar cualquier delito, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz. Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, y Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato, sostuvieron este viernes una reunión con empresarios del municipio de Irapuato para abordar lo que se está haciendo en temas de seguridad. Les informamos que tenemos identificados a generadores del delito de extorsión, que hay detenciones importantes llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y trabajamos de forma coordinada con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno municipal de Irapuato, dijo Juan Mauro González Martínez. Al salir de la reunión afirmó que los trabajos de inteligencia que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal con personal de FSPE ya ha dado resultados con detenciones en Irapuato y otras partes del estado de Guanajuato. Agregó que ya “hay resultados, pero todavía no son los que queremos y aún no estamos satisfechos. Es necesario que los empresarios sepan que estamos trabajando todos los días para evitar cualquier delito que lacere a la ciudadanía”. Finalmente el secretario de Seguridad y Paz señaló que es necesario que los empresarios de todo el estado tengan confianza y “sepan que no paramos de trabajar tanto en contra del delito patrimonial como de la delincuencia organizada, porque en el Gobierno de la Gente somos conscientes de que la seguridad se construye todos los días”.

Leer más

Instituciones educativas unen esfuerzos con PAOT en temas ambientales

Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente tenemos claro que trabajando en equipo por el medio ambiente somos imparables y en ese sentido la Procuraduría Ambiental (PAOT) reconoce el compromiso y acciones por parte de Fomento Educativo Cultural y Conalep Irapuato al acreditar el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales. Este programa reconoce el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas por aplicar acciones para el ahorro del agua, energía, materias e insumos, así como la generación de áreas verdes, a fin de disminuir los impactos a los efectos del cambio climático y contribuir en un desarrollo sostenible para la gente, tal y como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, en este Nuevo Comienzo. En ese sentido, la Procuradora Ambiental, Karina Padilla, reconoció a las instituciones educativas por las acciones que realizan para las presentes y futuras generaciones, resaltando sólo tenemos un planeta y debemos actuar para protegerlo. “Somos testigos del cambio climático y todo lo que afecta en general, tenemos que trabajar de aquí en adelante, en busca de la calidad de vida para los que estamos en este planeta, pero también para las generaciones futuras. Una gran responsabilidad”. El Distintivo Ambiental se le otorgó a Fomento Educativo Cultural (Instituto Irapuato) y al plantel 1 Irapuato del Conalep, por 4 y 3 años de participación consecutiva, respectivamente.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz almacén ilegal de leche en Irapuato; hay dos detenidos

La sustracción ilegal de leche generó pérdidas superiores a los 13 millones de pesos mensuales para el sector agroalimentario. * Asegura FSPE siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. * El producto era adulterado con agua, lo que puso en riesgo la salud de los consumidores. Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En respuesta a un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar un predio en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato, donde las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche. En el sitio, un conductor de pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo parte de la leche para depositarla en tambos. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal. Además, fueron asegurados siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. Tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones. De acuerdo con la información recabada, Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado, cumpliendo con las especificaciones sanitarias y nutrimentales. Sin embargo, desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua. Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto. La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente invita a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública de las y los guanajuatenses.

Leer más