Rehabilitan tanques elevados en comunidades de Irapuato

Mejorarán calidad del agua · Trabajan en 16 tanques elevados Irapuato, Gto. 21 de enero de 2025.- Para mejorar la calidad del servicio del agua potable y que el líquido llegue a los hogares de todas y todos los irapuatenses, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), trabaja en la rehabilitación de 16 tanques elevados de diversas colonias y comunidades del municipio. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de trabajar para que nadie se quede atrás, por ello destacó la rehabilitación del tanque elevado de la comunidad Camino Real de Lo de Juárez, así como de otros 15 más que tendrán mejor infraestructura para que el agua llegue con mejor calidad a los hogares de las familias de Irapuato. “Es un tema también de salud, imagínense, si esa agua que les llega no está en las mejores condiciones pues obviamente incidimos en la salud de ustedes y todas sus familias, por eso es tan importante la intervención que vamos a hacer”, mencionó. Catalina Guzmán Lara, habitante de Camino Real, agradeció la atención a la petición del tanque elevado de su comunidad, pues desde hace tiempo no cuentan con la suficiente presión para que el agua llegue a todas las casas, debido al mal estado del tanque. “Nos va a ser de mucho beneficio porque el agua ahorita está yendo directamente de la red, entonces ya con el tanque elevado vamos a tener muchas soluciones, va a haber mucha presión en el agua, va a subir a los tinacos fácilmente, va a haber muchos beneficios”, compartió. Los trabajos en el tanque elevado de esta comunidad, contempla la limpieza interna del tanque, reparación de grietas, saneamiento y pintura de grado alimenticio, para ofrecer calidad en el agua que llegará a los hogares

Leer más

Presentan Plan Ciudadano de Largo Aliento para la Paz de Irapuato

Sociedad irapuatense participa por recobrar la paz en el municipio · Integran estrategias para lograr un Irapuato más seguro Irapuato, Gto. 21 de enero del 2025.- El Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato Visión 2030, está listo y contiene las propuestas de miles de irapuatenses que participaron en este proyecto para la construcción de un municipio en paz. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, presentó este plan ante las y los irapuatenses, así como especialistas y representantes de organismos internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Hoy nos reunimos, no solo para presentar este documento, nos reunimos porque compartimos un sueño, el de vivir en un Irapuato donde la paz no sea un privilegio sino un derecho, donde podamos caminar por nuestras calles con la certeza de que nuestros hijos crecerán libres de miedo”, apuntó. Daniel Vargas, representante residente adjunto de PNUD México, reconoció a Irapuato como una ciudad que destaca por tener un gobierno que fomenta de manera activa la participación ciudadana y recalcó que continuará la colaboración con la Administración. “Agradecer a la presidenta Lorena Alfaro por la oportunidad, cuenten con nosotros en lo que sigue; creo que es el único proyecto de construcción de paz en México, y está en el ADN de una agencia como el PNUD”, destacó. Dylan Mosqueda Hernández, presidente del Comité Ciudadano Transitorio por la Paz, agradeció a las autoridades abrir espacios para escuchar a los ciudadanos y poner manos a la obra para hacer realidad los proyectos que necesita nuestra ciudad. Este proyecto inició en 2022 con la realización de 16 encuentros que conformaron los Diálogos por la Paz y la Seguridad, en los que participaron 23 sectores de la población, con más de mil 600 personas, quienes compartieron con autoridades y especialistas sus inquietudes y propuestas.p

Leer más

Listo Festival de la ciudad de Irapuato»Somos Eraizicutzio»

Celebrarán 478 años de la fundación de Irapuato · Del 3 al 16 de febrero Irapuato, Gto. 20 de enero de 2025.- Con más de 100 actividades, del 3 al 16 de febrero, SE celebrarán los 478 años de la fundación de Irapuato con la tercera edición del Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, presentó las actividades y resaltó la importancia de mantener el espíritu festivo en la ciudad, al resaltar un Irapuato lleno de vida, historia y tradiciones, que ha logrado, gracias al esfuerzo de muchas generaciones, construir un Irapuato pujante, en desarrollo y creciente. “En esta tercera edición esperamos congregar a más de 35 mil asistentes en tan solo dos semanas, vamos a tener conciertos, exposiciones artísticas, competencias deportivas y actividades recreativas con la participación de la ciudadanía, el 90% de los artistas que se van a presentar en este festival son irapuatenses, pues queremos resaltar el talento local y reconocer el gran potencial creativo que existe en nuestra comunidad”, mencionó. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato, (IMCAR), compartió que, el Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio, se realizará en 25 sedes distintas y participarán 200 artistas. “Tendremos exposiciones, charlas, conversatorios, lecturas en voz alta, conciertos, danza, narradores ambulantes, tardes y noches de leyendas, recorridos turísticos, el arte andante, la caravana de emprendedores, el medio maratón y la rodada ciclista, presentaciones escénicas en el Teatro de la Ciudad, cortometrajes, videomapping, talleres, marionetas, iluminación escénica, la conmemoración de los 40 años del mural de los Orígenes del maestro Salvador Almaraz, degustaciones gastronómicas y la entrega del Vasco de Quiroga a un ciudadano distinguido”, detalló. Para consultar la cartelera completa de los 101 eventos del Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio, se pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreaci

Leer más

Invitan a participar en medio maratón Irapuato 2025

Domingo 16 de febrero · Parte de Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio Irapuato, Gto. 20 de enero 2025.- El domingo 16 de febrero, se llevará a cabo la segunda edición del medio maratón de Irapuato, como parte del Festival de la Ciudad, Irapuato, Somos Eraitzicutzio, por los festejos por los 478 años de la fundación de la ciudad. Esta es una convocatoria a cargo de la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud del Municipio de Irapuato (Comudaj), para todos los corredores, integrantes de clubes deportivos, atletas y público en general. El punto de salida y meta será en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado a un costado de la Presidencia Municipal, en el Centro Histórico, dándose el disparo de salida a las siete de la mañana. Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, destacó que Irapuato es una ciudad festiva que fomenta entre las y los irapuatenses la práctica del deporte y las actividades físico-recreativas, pues generan una sana convivencia entre la ciudadanía. “Estamos muy felices de realizar estos eventos que son para promover la cultura física y el deporte. Hoy Irapuato va a celebrar por segunda ocasión un medio maratón, que va iniciar en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, y que forma parte de los festejos del 478 del aniversario de Fundación de Irapuato”, recalcó. Las y los participantes podrán inscribirse en dos distancias: cinco kilómetros, con categoría única y 21 kilómetros, que incluye las categorías libres en las que podrán participar personas de 18 a 39 años y Máster de 40 años en adelante, tanto en rama femenil y varonil. La premiación para los tres primeros lugares de las diferentes categorías oscila entre mil y 10 mil pesos, incluye medallas conmemorativas para todas y todos los participantes. Las inscripciones se pueden llevar a cabo en www.marcate.com.mx, al igual que en el Módulo Comudaj, Parque Irekua y Unidades Deportivas Norte, Sur y El Copal, con un costo de 350 pesos para quienes se inscriban durante el mes de enero y, posteriormente, 400 pesos. Esta es una actividad incluyente, por lo que invitación está abierta a personas con discapacidad, siendo el precio de inscripción para ellos de 200 pesos. El cierre de inscripciones es el 15 de febrero; ese mismo día se repartirán los kits que contemplan una playera conmemorativa, número de participante, chip para el cronometraje electrónico. Los kits se entregarán en horario de 9:00 a 18:00 horas, en las canchas de basquetbol de la Deportiva Norte y se esperan a más de mil 500 corredores. La ruta está avalada por la Asociación de Atletismo Guanajuatense A.C. y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C., por lo que posiciona a Irapuato dentro del calendario nacional de la Federación de Atletismo.

Leer más

Puente de Las Ánimas, en Irapuato, lleva un 76% de avance

En esta obra el Gobierno de la Gente invierte poco más de 18 MDP. · Se concluirá en la segunda quincena de febrero próximo. Irapuato, Gto., a 20 de enero de 2025.- El puente peatonal que se construye sobre el río Guanajuato, en su intersección con la avenida Las Ánimas, en Irapuato, presenta un avance físico del 76% Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, invierte 18 millones 040 mil pesos. El funcionario indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de un puente peatonal con una longitud de 26.6 metros y un ancho de 3 metros; conformación de vialidades a los márgenes del río en una longitud de 100 metros en cada lado, pasos peatonales a nivel, así como rampas peatonales para enlazar las vialidades laterales con las existentes; además se incluye alumbrado público, imagen urbana y drenaje sanitario. Puntualizó que la obra está a cargo de la empresa Tegnocon S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en la segunda quincena de febrero. Agregó que con este puente se beneficia a los habitantes de colonias: Emiliano Zapata II, Ernesto Che Guevara, Lázaro Cárdenas, entre otras.

Leer más

Disminuyen accidentes viales en 2024 mediante acciones de prevención

Bajan aproximadamente 14%, en comparación con cifras de 2023 · Influye operatividad y trabajos de prevención de Dirección de Tránsito Irapuato, Gto, a 20 de enero de 2025.- Un 14%, aproximadamente, disminuyeron los accidentes viales en Irapuato durante el 2024, debido a los dispositivos implementados por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en comparación con la incidencia de 2023. Además de los operativos que se realizan a diario, personal de la Dirección de Tránsito y de Proximidad Ciudadana, también imparten talleres y pláticas de prevención de accidentes en escuelas, empresas y con la población en general, lo que contribuye a fortalecer la cultura vial ciudadana. Martín López Aranda, director de Tránsito destacó que, en estas capacitaciones se informa sobre las normas básicas en materia de vialidad y las acciones para prevenir accidentes que afecten la integridad física de conductores y peatones. “Después de que vimos la incidencia de accidentes en 2023, nos avocamos a hacer una mayor vigilancia en las vialidades de la ciudad de Irapuato, la gente si nos ha apoyado en la atención del Reglamento de Tránsito y de las señalizaciones que tenemos en la ciudad”, explicó. Durante 2023, la Dirección de Tránsito atendió mil 113 percances viales; durante 2024, se documentaron 957 accidentes, que representan el 14% mencionado. El mes de agosto del año 2024, fue el único periodo que registró más accidentes con 88 casos, en comparación del mismo mes del año 2023 que presentó 77; el resto de los meses del 2023 superaron en las cifras a los registrados en el periodo del año 2024. Con el objetivo de mantener los índices de accidentalidad a la baja, ofrecer calles seguras y libres de accidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará implementando dispositivos de alcoholimetría, control de velocidad, recorridos de rutina, así como dinámicas de prevención en planteles escolares, empresas, lugares públicos y sitios donde se soliciten

Leer más

Aprueban consejeros para la JAPAMI E IMUVI

Participación ciudadana vital para crecimiento de Irapuato · Nombran a Marisol Cano Echeverría titular de la Unidad de Transparencia Irapuato, Gto. 18 de enero 2025.- El Ayuntamiento de Irapuato aprobó el nombramiento de los ciudadanos integrantes del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado denominado Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii). Durante sesión pública ordinaria número 8, a propuesta de la alcaldesa Lorena Alfaro García, fueron sometidos a aprobación y tras haberse dado las votaciones, se tomó protesta a los consejeros. “Quisiera reconocer el trabajo de los integrantes del Consejo de la Japami que hoy están en funciones y que van a ser ratificados, han hecho una gran labor al frente de la Japami y la razón por la que estamos haciendo esta ratificación es porque hay una curva de aprendizaje muy importante que no debe perderse”, refirió. Catalina Razo Rosales (propietaria), Elizabeth Negrete Dávalos (suplente); Leticia Esperanza González Calderón (propietaria), Cecilia Moreno (suplente), Heriberto Luna Anaya (propietario) e Israel Herrera Díaz (suplente), tomaron protesta como integrantes del Consejo Directivo de Japami. Mientras que se ratificó para un segundo periodo a Luis Fernando Michel Barbosa (propietario), José Manuel Valtierra (suplente), Carlos Trejo Caballero (propietario), René Mendoza Franco (suplente), Héctor Carlo León Ramírez (propietario) y Eduardo Garnica (suplente). El Consejo Directivo del Imuvii, quedará conformado por los consejeros: Oralia León (propietaria), Alejandro Guevara (suplente), Álvaro Martínez (propietario), Elena Juárez (suplente), Jesús Gómez (propietario), Saúl Aguilera (suplente), José Fernando Pérez (propietario) y Cecilia Ireta (suplente). Además, por unanimidad del Ayuntamiento, en esta sesión también se aprobó el nombramiento de Marisol Cano Echeverría, como titular de la Unidad de Transparencia del municipio. La Presidenta de Irapuato destacó que, con el liderazgo de Marisol Cano Echeverría, la primera titular mujer de esta dependencia, se da un paso importante para que Irapuato sea ejemplo y modelo de transparencia y rendición de cuentas. “Esta propuesta está sustentada, en el perfil técnico, jurídico que tienen la licenciada Marisol Cano Echeverría, con una trayectoria muy amplia en el sector público, en áreas electorales y estoy segura que este nombramiento, que por primera vez encabezará una mujer, dará un impulso muy fuerte al acceso de información al Gobierno de Irapuato”, concluyó.

Leer más

Mantienen dispositivos de seguridad y prevención

Detienen a cuatro personas en posesión de arma • Continúan acciones de prevención y vigilancia. Irapuato, Gto. 18 de enero del 2025.- En hechos distintos, cuatro personas fueron detenidas por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en posesión de arma, dosis de droga y una pareja fue detenida en posesión de una motocicleta con reporte de robo vigente. El primer suceso se registró en la colonia Las Reynas. Al Sistema de Emergencias se reportó a dos hombres en el interior de una vivienda, quienes presuntamente portaban armas de fuego y habrían despojado a los propietarios de dinero en efectivo. Al arribar al sitio, se localizó en el interior de la vivienda a un hombre, un arma de fuego y 12 cartuchos útiles. Al realizar la revisión preventiva se aseguró la cantidad de 12 mil pesos en efectivo. En recorrido de vigilancia, integrantes de Policía Municipal detectaron en la colonia La Moderna a dos personas a bordo de una motocicleta sin casco de seguridad, sin placas de circulación y alterando el orden público, al marcarles el alto para realizar una revisión preventiva hicieron caso omiso acelerando la unidad de la cual perdieron el control cayendo al piso; al incorporarse uno de los tripulantes sacó de entre sus ropas un arma artesanal, motivo por el cual fue detenido y presentado ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades. Durante un recorrido de prevención, personal de Policía Municipal recibió un reporte ciudadano sobre un robo a transeúnte. Al arribar al sitio señalado en la avenida Guerrero se encontró a dos hombres forcejeando con una mujer, al percatarse de la presencia de los uniformados comenzaron a correr arrojando en el camino una bolsa, metros más adelante se logró la detención de un hombre a quien se le realizó una revisión preventiva, encontrándole entre sus pertenencias un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles. El hombre, la bolsa con pertenencias de la mujer y el arma fueron presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades. En otro caso, integrantes de Policía Municipal detectaron en la avenida Insurgentes un masculino a bordo de una motocicleta sin casco de protección ni placas de circulación, por lo que le fue marcado el alto para realizar una revisión preventiva encontrando entre las pertenencias tres envoltorios con una sustancia granulada con propiedades similares al cristal, un arma artesanal y un cartucho. Fue detenido y presentado ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades. Finalmente, un hombre y una mujer fueron detenidos por autoridades tras un reporte de robo de dos cortadoras de césped y en posesión de una motocicleta con reporte de robo vigente. La pareja fue localizada en la avenida Reforma en posesión de dos cortadoras de pasto, al realizarles una revisión preventiva y consultar el número de serie de la unidad en Plataforma México, arrojó reporte de robo vigente. Las cortadoras de pasto, la motocicleta, el hombre y la mujer fueron presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades.

Leer más

Apoyaría gobierno a migrantes irapuatenses deportados

Cuenta Irapuato con albergues para recibir a personas deportadas · Ofrecerían capacitaciones a quienes deseen restablecerse en la ciudad Irapuato, Gto. 17 de enero del 2024.- Irapuato tiene un plan para dar apoyo y asilo a ciudadanos migrantes en caso de deportaciones masivas desde Estados Unidos, así lo aseguró Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, en entrevista con la agencia de noticias NHK World Japan. Gómez Cervantes señaló que las acciones que se implementarían en caso de que exista una deportación masiva en el país vecino, contemplan varios temas, entre ellos, trabajo, vivienda y salud. “En el momento en que este fenómeno se empuje, nosotros lo que tenemos que garantizar es que haya espacio para recibir a todos nuestros connacionales, que tal vez no tengan un espacio para llegar. Nosotros tenemos ya dos lugares donde podemos atender y recibir a la gente”, afirmó. El Secretario del Ayuntamiento se reunió con representantes de la Asociación de Familias Migrantes Guanajuatenses, quienes estiman que, de los 2 millones 800 mil guanajuatenses que viven en E.U.A., aproximadamente 160 mil son irapuatenses y, de ellos, alrededor de 30 mil radican de manera ilegal. El plan de atención del Gobierno de Irapuato contempla espacios para dar albergue a quienes pudieran ser deportados, en la nave ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, así como en instalaciones del Inforum. Además, se ofrecerían certificaciones en los oficios que cada uno desempeñe, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para que puedan obtener trabajo. También se brindará asesoría legal para escrituración, en caso de que se requiera, así como trabajo a través de la bolsa de empleo de la Dirección de Economía y Turismo de Irapuato. En salud se les apoyará a través de la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato, para garantizarles los servicios médicos, independiente de que no tengan afiliación a instituciones públicas. Finalmente, para continuar la educación básica de niños y niñas se solicitará apoyo a la Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) y, para mayores de edad que requieran seguir estudiando, se pondrán a su disposición los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Leer más

Avanza gobierno de Irapuato en protección a los derechos de las mujeres

Instalan Comité de la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual · Cero tolerancia en violencia contra las mujeres Irapuato, Gto. 17 de enero de 2025.- Irapuato avanza con paso firme en la legislación y reglamentación para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus modalidades. Por ello, autoridades municipales conformaron y reinstalaron el Comité de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que, desde la instalación del Comité en la Administración anterior, se mandó un mensaje contundente a personas funcionarias públicas desde el más alto nivel hasta el nivel más modesto, de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. “Este gobierno no para, camina con paso firme y, en este tema tan importante no es la excepción, hoy estamos haciendo historia con estos canales de comunicación, a través de instrumentos como este Comité tan importante, seamos un modelo de atención para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, mencionó. Estas acciones también comprenden generar capacitaciones para todo el personal que labora en el Gobierno de Irapuato, para estar preparados y brindar la atención adecuada ante cualquier situación. Georgina Aboytes Guerrero, titular del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), compartió que, a través de este Comité, se cuenta con un protocolo de actuación ante cualquier caso de violencia laboral, acoso sexual y hostigamiento sexual. Este protocolo se pone en marcha a través de un enlace, con el que cuenta cada dependencia de la Administración, así como mediante el ombudsperson, que es quien encabeza el Inmira, con la participación de los órganos internos de control: Contraloría Municipal o la Unidad de Asuntos Internos. El Comité de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual, está conformado por Kristián Carel Lira Trujillo, presidenta del Comité; Georgina Aboytes Guerrero, secretaría técnica y los vocales: Omar Ignacio Gómez Benítez, María Soledad Moreno Celaya, Patricia Aguilar Gallardo, Marisela Pérez Espinoza y Martha Luisa Zaldívar Blanc

Leer más