Mantiene gobierno estrecha relación con sector empresarial

Dan a conocer resultados de 2024 de la Secretaría de Seguridad de Irapuato · Promueven la denuncia y la participación ciudadana Irapuato, Gto. 17 de enero del 2024.- La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, así como los secretarios del Ayuntamiento y de Seguridad Ciudadana Municipal, Rodolfo Gómez Cervantes y Ricardo Benavides Hernández, se reunieron con representantes de Cámaras y Colegios, para escuchar sus inquietudes. Esta reunión es parte del trabajo y la estrecha relación con integrantes del sector empresarial que mantienen autoridades del Gobierno de Irapuato y que permite la implementación de una estrategia integral en el rubro de seguridad. Alfaro García destacó que se mantiene una apertura y cercanía para atender sus solicitudes, además, se les compartió el informe de resultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la estrategia para prevenir y atender delitos, como los intentos de extorsión. “El delito de extorsión que desafortunadamente vivimos en Irapuato en días pasado y que hoy ha disminuido, mantiene a la autoridad alerta y en coordinación efectiva con los tres órdenes de gobierno y con la Fiscalía para concretar la detención de los responsables”, apuntó. El Secretario de Seguridad Ciudadana invitó al sector empresarial a realizar denuncia ante cualquier intento de extorsión, ya sea a través del 089 para denuncias anónimas, al 911 para emergencias, así como acercarse para conocer el funcionamiento del botón de enlace ciudadano. “En todos y cada uno de ellos estamos atentos con las personas, se les dio atención y acompañamiento para hacer las denuncias; es importante mencionar que hemos tenido un trabajo colaborativo importante”, apuntó. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, hace monitoreos diarios para prevenir la extorsión a negocios y, gracias a la participación de la sociedad, ya se cuenta con 21 denuncias formales de los 27 reportes que se atendieron.

Leer más

Se elegirá al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de forma transparente

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

Guanajuato, segundo lugar nacional en manufactura

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

Acuerdan colaboración Guanajuato – ONU para ayuda humanitaria a migrantes que adquieran discapacidad en su trayecto

Secretaría de Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones firman convenio por servicios de rehabilitación y prótesis a personas migrantes Objetivo es brindar auxilio médico a migrantes que adquieran discapacidad en flujo Es un proyecto muy humano dirigido a reconstruir historias de vida”: Liz Esparza Frausto

Leer más

Instalarán ciclovía en avenida Guerrero

Mejoran la movilidad en zona centro · Promueven la movilidad activa y sustentable Irapuato, Gto. 16 de enero del 2024.- Para mejorar la circulación en la Zona Centro en el municipio, el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección de Movilidad, instalará una nueva ciclovía en la avenida Guerrero, en su tramo del bulevar Lázaro Cárdenas a Torres Landa. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad, informó que, con esta infraestructura, la Administración encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, fortalece su apuesta por promover una movilidad incluyente, segura y sustentable, que permita disminuir el tráfico vehicular. “Estamos planeando una ciclovía para la zona de Guerrero que conecte con el centro, el año pasado hicimos un trabajo en conjunto con el Implan para toda el área de movilidad en el tema de bicicleta como medio de transporte”, apuntó. Como parte de las actividades previas a la instalación de la ciclovía, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, realiza brigadas para informar a la población de la zona de las acciones. Gilgardo Ramírez Chávez, comerciante de la avenida Guerrero, opinó que es importante realizar proyectos que incluyan la movilidad y la seguridad de todos. “Esta bien que hagan la ciclovía sin perder el estacionamiento, está muy bien eso que lo hagan porque corre mucho peligro la gente de las bicis de aquel lado”, manifestó. Estas acciones darán mayor seguridad a un aproximado de 564 personas ciclistas que transitan diariamente por esta vialidad, una de las más importantes en el municipio, además promoverá el uso de medios de transporte no motorizados y, como consecuencia, se registrará un impacto positivo para el medio ambiente. Con la instalación de esta infraestructura, Irapuato contará con cerca de 35 kilómetros de ciclovía para las personas que utilizan tanto la bicicleta, como otros vehículos no motorizados, entre ellos triciclos, patinetas, patines y sillas de ruedas.

Leer más

Guanajuato celebra unas fiestas decembrinas llenas de orgullo, tradición y consumo local

· Las fiestas decembrinas en Guanajuato impulsaron el consumo local, generaron más de 10.5 mdp en ventas y protegieron empleos en sectores clave. · Con eventos como el Festival Villa Nevada, Regalos de Esperanza y el Festival Artesanal Navideño, se beneficiaron a más de 137 emprendedores y artesanos. Irapuato, Gto., a 16 de enero del 2025.- Con ventas de más de 10.5 millones de pesos, las celebraciones decembrinas de 2024 se convirtieron en un escaparate de tradiciones guanajuatenses con espacios de comercialización que mostraron la riqueza de los productos locales. La Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa eventos llenos de color, sabores únicos y el talento de manos guanajuatenses, Guanajuato cierra una temporada llena de prosperidad que además protegió empleos y fortaleció nuestra identidad. A decir de la titular de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, estos eventos posicionan al estado como un promotor de lo auténtico, demostrando que las tradiciones y la innovación pueden caminar de la mano para construir un futuro lleno de esperanza. El Festival Villa Nevada, celebrado del 29 de noviembre al 27 de diciembre en el Parque Explora en León, reunió a 47 empresas locales de sectores como agroalimentos, cuero-calzado, artesanías y textil-confección. En este evento se superaron más de 3 millones de pesos en ventas. El espíritu navideño continuó con el Festival Regalos de Esperanza, que del 25 de diciembre al 6 de enero transformó el Parque Fundadores 450 en Celaya, en un espacio de magia y solidaridad. Con la participación de 57 empresas locales, las ventas superaron los 6 millones de pesos, consolidando este evento como un pilar económico que impulsa a pequeños y medianos emprendedores en la temporada más significativa del año. Por su parte, el Festival Artesanal Navideño, realizado del 19 de diciembre al 5 de enero en la Casa de las Artesanías, permitió a 33 talentosos artesanos de nueve municipios mostrar lo mejor de su creatividad y tradición. Con ventas que sobrepasaron 1.5 millones de pesos, este festival no solo promovió el consumo de artesanías locales, sino también el rescate de nuestras raíces culturales. En conjunto, estos eventos no solo reflejan el orgullo de lo nuestro, sino también el impacto positivo

Leer más

Alista Operativo Peregrino 2025

Realizan acondicionamiento de campamentos · Estiman paso de 18 mil peregrinos por el municipio Irapuato, Gto. 15 de enero de 2025.- Con el objetivo de garantizar seguridad y espacios dignos para miles peregrinos que, del 20 al 25 de enero, transitarán por Irapuato con destino a San Juan de Los Lagos, en el estado de Jalisco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) alista el operativo Peregrino 2025. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, en acciones coordinadas con otras áreas municipales, realizan el acondicionamiento de los tres campamentos de pernocta y descanso con un avance superior al 80%. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, pidió a la ciudadanía sumarse a las acciones de prevención para permitir el paso sin incidencias de los cerca de 18 mil peregrinos que se estima pasarán por el municipio en su trayectoria al estado de Jalisco. “Mandamos una invitación a toda la gente de la ciudad y municipios, así como a comunidades aledañas al municipio de Irapuato, que tengan mucha paciencia; sabemos que es una tradición donde viene gente de lejos caminando y está cansada, que nos apoyen en manejar a velocidad tranquila, cuando pasen cerca de ellos mantengan una distancia y hagan caso a todo lo que hacemos en lo vial para evitar algún accidente”, enfatizó. Los campamentos, estarán instalados en los campos de futbol de la colonia Juárez, comunidad de Arandas y en la zona conocida como “El Cerrito”, en el cruce de la avenida Aradas y Cuarto Cinturón Vial, donde también se instalará un centro de mando con presencia permanente de elementos de Policía Municipal, Protección Civil y de Bomberos, para atender situaciones de seguridad y emergencia. Los trabajos de acondicionamiento, además se llevan a cabo en los campamentos de paso que se localizan en el bulevar Solidaridad, a un costado de las instalaciones de la antigua clínica del ISSSTE, y en la Ciudad Industrial. Del 20 al 25 de enero, personal de Protección Civil y Tránsito brindará acompañamiento y seguridad vial en calles y tramos carreteros colindantes en el municipio, mientras que personal de Policía Municipal implementará dispositivos de prevención y vigilancia en la ruta que tradicionalmente realizan las y los feligreses en su paso por la ciudad y localidades rurales. En apoyo de las y los peregrinos, las áreas municipales de Servicios Públicos y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami), instalarán alumbrado, baños móviles, recolectarán basura y proporcionarán agua potable. En labores de salubridad y apoyo a personas que ocupen atenciones básicas de salud, las áreas de Salud Municipal y de la Jurisdicción Sanitaria VI, apoyarán a personal paramédico de Protección Civil en dichos servicios. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, mantendrá contacto permanente con Protección Civil del Estado de Guanajuato y sus similares de municipios aledaños para la entrega y recepción de los grupos de peregrinos.

Leer más

Se consolidan escuelas del deporte de COMUDAJ

Extienden periodo de entrenamiento · Del 13 de enero al 19 de diciembre Irapuato, Gto. 15 de enero 2025.- La Comisión del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj) invita a las y los irapuatenses desde los cinco años de edad a integrarse a las Escuelas del Deporte, que representan una oportunidad para aprender y practicar diversas disciplinas en un entorno que fomenta el desarrollo competitivo, bajo la guía de expertos entrenadores. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, dio a conocer que las clases arrancaron este 13 de enero en la Unidad Deportiva Norte, Sur, El Copal y Módulo Comudaj, donde las inscripciones siguen abiertas para todas las personas interesadas. “Es una gran oportunidad que estuvimos detectando, en donde muchos padres de familia y niños quieren estar en las deportivas, y qué mejor que aprovechen su tiempo libre a través del deporte, en una cancha, en un tatami, en una pista”, refirió. Gracias a sus cuotas accesibles, que van desde los 146 pesos, más personas pueden acercarse a practicar su disciplina deportiva favorita. La funcionaria municipal reconoció que en la Administración que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, se han implementado estrategias en materia deportiva como la inversión para la rehabilitación de espacios deportivos de la ciudad. Este año, se mantienen las 12 disciplinas, consolidando la parte de espacios y material deportivo, además cuentan con un seguro de gastos médicos que aplica solamente durante el entrenamiento. Entre las disciplinas disponibles destacan gimnasia, natación, taekwondo, boxeo, atletismo, volibol para personas adultas mayores, yoga y ritmos latinos (para todas las edades) y muchas más. A quienes estén interesados en conocer más sobre las disciplinas, horarios y requisitos de inscripción, pueden acercarse directamente a las taquillas de las Unidades Deportivas o a través de la página www.irapuato.gob.mx/comudaj. Estrada Ponce comentó que de acuerdo a la demanda se buscara consolidar otras disciplinas, para que los espacios públicos y de gobierno sean aprovechados para promover el deporte y cultivar el talento local desde edades tempranas

Leer más

SSG llegan más vacunas contra la influenza a Irapuato, son más de 6 mil dosis.

Irapuato, Guanajuato. 15 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa que en el municipio de Irapuato existe la disponibilidad de 6 mil 800 dosis contra la influenza estacional. Las vacunas se aplican en Centros de Salud y su aplicación es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VI. Dicha demarcación abarcan los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Desde el inicio de la campaña el pasado 15 de octubre se ha avanzado con éxito en la aplicación de la vacuna contra la influenza, alcanzando un 95% de cobertura, equivalente a 162 mil dosis aplicadas. Actualmente, en Irapuato hay disponibles 6,800 dosis gracias a un nuevo lote recibido el 10 de enero, así lo dio a conocer María Cristina Martínez Gamiño, Coordinadora de Enfermería en la Jurisdicción Sanitaria VI. Se hace un llamado especial a: · Niños menores de 5 años, quienes deben completar su esquema con una segunda dosis. · Mujeres embarazadas, para proteger su salud y la de sus bebés. · Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad o problemas renales. · Adultos mayores de 60 años, quienes también pueden recibir la vacuna contra el neumococo para prevenir complicaciones graves. La vacunación se realiza en todos los Centros de Salud de la región, de lunes a viernes de 8 horas a 15 horas y en unidades específicas, como los CAISES Benito Juárez y Misiones en Irapuato, con horarios extendidos hasta las 6:00 p.m. y sábados y domingos. Además de vacunarse, la Jurisdicción Sanitaria VI invita a la población a adoptar hábitos saludables: mantenerse bien abrigados, consumir abundantes líquidos, evitar el uso de anafres en espacios cerrados y acudir a su centro de salud para valorarse después de las fiestas decembrinas. La vacuna no evita el contagio, pero reduce significativamente el riesgo de complicaciones y defunciones. Sumémonos a este esfuerzo por la salud de nuestra comunidad. Cada año, las infecciones respiratorias agudas afectan a más de 135 mil personas en la región durante la época invernal. Sin embargo, medidas simples como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, la sana distancia y el «estornudo de etiqueta» han demostrado ser efectivas para reducir los riesgos.

Leer más

Concluye con éxito el torneo «Copa por tu Barrio»

Participaron 26 colonias · Fomenta el deporte y regenera el tejido social Irapuato, Gto. 14 de enero 2024.- Con gran éxito, llegó a su fin el torneo ‘Copa por tu Barrio 2024’, organizado por el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Desarrollo Social y Humano, en el que participaron equipos representantes de 26 colonias del municipio. El torneo convocó a 265 jóvenes de entre 15 y 25 años en situación de vulnerabilidad, quienes compitieron por la copa durante siete meses, a través de más de 440 partidos. La final se celebró en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI), resultando ganadores los jugadores de la colonia 12 de Diciembre. El segundo y tercer lugar fue para los equipos de Los Presidentes y la colonia Bernardo Cobos, respectivamente. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, resaltó la importancia de este proyecto para la comunidad, pues es un torneo que busca promover el deporte, así como crear espacios de convivencia para que, familias y vecinos, disfruten de una actividad recreativa en un ambiente seguro y positivo. “En este Gobierno de Irapuato sabemos que una plataforma eficaz para fomentar la convivencia pacífica, el trabajo en equipo, el respeto mutuo… es el deporte. Con esa visión nace la primera edición de ‘Copa por tu Barrio’, un torneo para que jóvenes demuestren su talento y se integren a la comunidad”, refirió. Juan Pablo Robles Miranda, de la colonia 12 de Diciembre, demostró su talento con 39 tantos, convirtiéndose en el goleador del torneo y pieza clave para que su equipo lograra el campeonato. “Participar en este torneo fue una oportunidad para fortalecer nuestras comunidades, hacer lo que más me gusta, que es jugar futbol, y demostrar que juntos podemos construir espacios seguros y de convivencia, destacar los valores que el deporte nos enseña”, compartió.

Leer más