Inversiones automotrices en Guanajuato, abren más de 4 mil 900 plazas

· Con 14 proyectos automotrices con una inversión de 1.5 mdd se abrirán más de 4 mil 900 nuevas oportunidades. · Con 35 proyectos totales y una inversión de 2.9 mdd, el estado ya alcanzó el 37% de la meta sexenal de inversión.   Irapuato, Gto., 8 de octubre de 2025.– Con una inversión de 1 mil 557 millones de dólares y el compromiso de generar 4 mil 922 nuevos empleos, el Gobierno de la Gente ha concretado, durante la presente administración, 14 proyectos en el sector automotriz y de autopartes.   Con estas inversiones, provenientes de países como Alemania, China, Estados Unidos, Italia y Japón, Guanajuato consolida su posición como el clúster automotriz más dinámico de América Latina.   Las nuevas empresas se instalarán en los municipios de Apaseo el Grande, San José Iturbide, León, Irapuato, Abasolo, Silao y Guanajuato, abriendo oportunidades laborales dentro y fuera del corredor industrial.   La meta de atracción de inversiones para la administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es de 8 mil millones de dólares.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, precisó que, al primer año de gobierno, se lleva un avance del 37% de la meta sexenal y se continúa trabajando para promover a Guanajuato como un destino confiable para el nearshoring.   Además del sector automotriz, han aterrizado en el estado inversiones de otros sectores como el farmacéutico, cosmético, de nuevas tecnologías, plástico y servicios en Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Romita, Salamanca, San José de Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán.   En total, suman ya 35 proyectos que representan una inversión de 2 mil 983 millones de dólares de Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Italia, Japón y México.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece el liderazgo industrial de Guanajuato con una estrategia de diversificación hacia sectores de alto valor. La política económica estatal se enfoca en inclusión, diversificación y conectividad, pilares que aseguran prosperidad a largo plazo.

Leer más

Irapuato fortalece su compromiso con el medio ambiente

Firman acuerdo interinstitucional con escuelas · Fortalecen educación ambiental en el municipio   Irapuato Gto a 07 de octubre del 2025.-Como un paso más hacia la consolidación de una cultura ambiental sólida y sostenible, se llevó a cabo la firma del “Acuerdo de Entendimiento por la Educación Ambiental para la Conservación”, una iniciativa que forma parte de las acciones estratégicas del Plan de Educación Ambiental del municipio y de la Estrategia Irapuato 27.   Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la conciencia, el conocimiento y la participación ciudadana en la conservación del patrimonio natural, mediante la colaboración activa entre instituciones educativas, autoridades gubernamentales, sociedad civil y sector privado.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la firma de este acuerdo responde a la necesidad de articular esfuerzos interinstitucionales y comunitarios orientados a impulsar procesos de sensibilización, capacitación y acción colectiva en torno al cuidado del medio ambiente. Asimismo, subrayó que este instrumento formaliza compromisos entre los distintos actores involucrados, garantizando la continuidad y eficacia de las líneas de acción contempladas en el plan.   “Celebro la participación en la firma de este acuerdo con las universidades de Irapuato. Recuerdo muy bien los compromisos que hicimos por el medio ambiente en aquella toma de protesta, el sueño y el propósito de que esta ciudad sea resiliente y amigable con el entorno. Hoy puedo decir que hemos logrado avances importantes, gracias a la suma de esfuerzos de todas y todos”, destacó la alcaldesa.   Como parte esencial de esta estrategia, se contempla la integración de todas las instituciones de educación superior con presencia en Irapuato, en un esfuerzo conjunto por alcanzar de manera óptima las metas del plan. Este convenio se consolida como un instrumento interinstitucional y estratégico, que articula voluntades para fomentar una conciencia ecológica compartida y una cultura ambiental sólida entre la población.   Las instituciones que firmaron este acuerdo fueron:   Instituto Irapuato   Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI)   Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato–Salamanca   Universidad Incarnate Word   Universidad Quetzalcóatl   Este acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más informada, responsable y participativa en la protección del medio ambiente, reafirmando el compromiso de Irapuato con el desarrollo sustentable y el futuro del planeta. Además, forma parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal.

Leer más

Logra el Pan Grande de Acámbaro declaración de Indicación Geográfica

· La declaración fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 6 de octubre del 2025. · Se protege y se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo.   Irapuato, Gto., 7 de octubre del 2025.- El estado de Guanajuato logró la declaración de Protección de la Indicación Geográfica (IGP) Pan Grande de Acámbaro, como un bien nacional, protegiendo así uno de los productos con mayor arraigo y tradición en el estado.   La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró esta declaración. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.   La titular de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó este gran logro con el que se fortalecen los empleos al sur del estado que se dedican a esta actividad artesanal y alimentaria.   De acuerdo con la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y con la publicación en el DOF, el municipio de Acámbaro y sus productores serán los únicos autorizados para usar el nombre y los procesos para la realización del producto, incluyendo sus características, componentes, forma de extracción, procesos de producción o elaboración, envase, empaque o embalaje y comercialización.   Con el logro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Pan Grande de Acámbaro” se fortalecen más de 3 mil empleos directos e indirectos de Acámbaro, de 120 unidades económicas, de las cuales, 10 ostentan el Distintivo Marca Guanajuato.   Gracias a esto, la IGP del Pan de Acámbaro garantiza su autenticidad, la preservación de las actividades económicas de la cadena que lo sustenta con un impacto positivo en la economía de la zona sur de Guanajuato. Se proyecta que el valor comercial del pan grande de Acámbaro, amparado bajo esta protección, crezca al tener un mayor reconocimiento por parte de los consumidores al reconocer su identidad.                         Esto se traduce en acceso a nuevos mercados y canales de comercialización y en la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la cadena productiva del sector agroalimentario.   El reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida para el Pan Grande de Acámbaro preserva y valora las tradiciones, convirtiéndolo en un motor de legalidad, innovación y diversificación.

Leer más

Protección Civil de Irapuato inicia operativo de inspección en panteones

Cementerios públicos y privados serán verificados para disminuir riesgos para visitantes. Irapuato, Gto., a 7 de octubre de 2025.- Con la finalidad de garantizar espacios seguros para la ciudadanía que acudirá a los cementerios durante las festividades por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, inició con visitas de verificación en panteones de la ciudad para verificar que cumplan con los debidos protocolos de seguridad. Previo a estas celebraciones, personal de la Coordinación municipal de Protección Civil y de Bomberos se prepara para estas fechas e inspecciona que en los camposantos no existan tumbas o mausoleos en mal estado, que se mitigue la maleza, que se realice la fumigación de esos espacios para eliminar fauna nociva, fosas abiertas, entre otros aspectos. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bombero señaló que, año con año anticipan en las revisiones de los cementerios para detectar en tiempo y forma situaciones de riesgo para la ciudadanía como árboles a punto de caer, criptas en mal estado, así como otros aspectos que pudieran presentarse en caso de que continuara la presencia de lluvias. «Ya dimos inicio con las inspecciones en los panteones que se encuentran en el municipio para detectar posibles fuentes de riesgo y pedirles a los encargados que las mitiguen, para prevenir accidentes a la población en los días que visitan a sus difuntos; pero continuaremos con las revisiones para descartar afectaciones que pudieran derivarse por el temporal de lluvias que todavía pudieran presentarse», declaró. Además, como parte de las inspecciones, también se supervisa que se encuentren en buenas condiciones criptas o nichos en iglesias que de igual forma son visitadas por la ciudadanía. La coordinación municipal de Protección Civil y de Bomberos, mantendrá las inspecciones continuas en los trabajos de prevención que se realizan en los cementerios hasta que concluya la festividad por el Día de Muertos para corroborar que cumplan con las condiciones seguras en los panteones Municipal, Los Olivos, Guadalupano, Aldama y Recinto de la Oración. Con la implementación de estas actividades de prevención, el Gobierno Municipal a través de la SSC de Irapuato, garantiza sitios y zonas de convivencia seguras, para que las y los irapuatenses visiten a sus fieles difuntos.

Leer más

Fomentan en Irapuato una sociedad más justa, participativa

Realizan acto cívico en Bachillerato SABES La Soledad · Escucha peticiones de la comunidad educativa   Irapuato, Gto.- a 07 octubre del 2025.- A través del programa “La Presidenta en tu Escuela”, el Gobierno de Irapuato fomenta los valores cívicos y el amor por la patria entre las y los estudiantes, además de escuchar y atender las necesidades del sector educativo, así como de las colonias y comunidades.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó durante su visita al Bachillerato SABES La Soledad el gran esfuerzo que se realiza desde su gobierno para acercarse a las instituciones educativas y fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil. Señaló que el verdadero cambio que necesita la ciudad, el estado y el país inicia en las aulas.   “Aquí es donde aprendemos, donde valoramos la oportunidad de estar estudiando. Hoy ustedes tienen esa valiosa posibilidad de estar en las aulas y de aspirar a una mejor preparación para el futuro”, compartió.   Por su parte, Alejandro Solorio Molina, director del plantel SABES La Soledad, resaltó el objetivo compartido entre el Gobierno Municipal y las instituciones educativas: formar jóvenes con valores, visión y compromiso con su entorno.   “Nos llena de orgullo saber que contamos con autoridades que se interesan por la educación y que reconocen su papel fundamental en el desarrollo de nuestro municipio. Es un privilegio contar con su presencia en este acto cívico, en el que rendimos homenaje a los valores y principios que nos dan identidad como nación. Su visita representa un gesto de cercanía y compromiso con la educación y la formación cívica”, expresó.

Leer más

Reconoce el Gobierno de la Gente el trabajo, compromiso y vocación

de los oficiales del Registro Civil Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil   ● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos. Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez. El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.             En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato. “A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.   El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias. “La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó. De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.

Leer más

Inicia Semana Tecnológica ITESI y Foro «Emprende y Conecta»

Impulsan desarrollo de proyectos · Enriquecen la formación de las y los estudiantes   Irapuato, Gto. 6 octubre del 2025.- El Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), y del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), llevaron a cabo la inauguración del Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025, denominada “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”, que ofrece talleres y ponencias magistrales para fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con impacto económico y social en el municipio. Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, recordó a las y los estudiantes que este tipo de eventos les permite conocer herramientas, dominarlas y convertirlas en instrumentos útiles para transformar su entorno. “A ustedes les ha tocado vivir una era completamente distinta, marcada por el cambio constante y la innovación. La tecnología evoluciona con rapidez, y ahora están explorando áreas como la robótica, la inteligencia artificial y otras que colocan a nuestro país en un proceso de avance constante”, expresó. En este sentido, comentó que el Gobierno de Irapuato, a través del Imjuvi, trabaja en la creación del programa de financiamiento para emprendedores ‘Fomento al Valor del Emprendimiento’, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, cuya convocatoria será presentada próximamente ante el Ayuntamiento para su aprobación. La directora del ITESI, Mirna Ireri Sánchez Gómez, felicitó a los docentes y colaboradores que hicieron posible la organización de la Semana Tecnológica 2025, por abrir espacios que enriquecen la formación profesional de las y los estudiantes. “El nombre de la Semana Tecnológica es ‘Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social’. Somos una comunidad de más de 8 mil estudiantes. Tendremos más de 684 actividades, entre ellas 347 conferencias, 195 talleres, 47 concursos, 30 eventos deportivos, 17 actividades de desarrollo humano, 17 paneles y 33 visitas industriales, entre otras”, detalló. Por su parte, Diona Haro García, presidenta de las Comunidades Estudiantiles, destacó que este espacio representa no solo un punto de encuentro académico, sino también un lugar donde nacen ideas, proyectos y sueños con el poder de transformar el entorno. Las actividades comenzaron con la conferencia “Ríete de tus miedos”, a cargo de Gon Curiel, uno de los comediantes más reconocidos de la escena del stand up en México. Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno ‘Tu Entorno Renovado’, impulsado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, como parte de la estrategia Irapuato 27, que busca construir un municipio moderno, incluyente y sostenible.

Leer más

Abiertas las convocatorias para ingresar a la academia de SPM

•Para personas con vocación de servicio, compromiso y responsabilidad; contarán con una beca mensual de 6 mil pesos previos a su alta como integrantes de la SSC. •Se ofertan vacantes para Policía Municipal, Agente de Tránsito y personal del Sistema de Emergencias 9-1-1. Irapuato, Gto., a 6 de octubre de 2025.- El Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mantiene abiertas las convocatorias para integrarse a la Academia de Seguridad Pública Municipal, dirigida a personas con vocación de servicio, compromiso y responsabilidad que deseen formar parte de la Policía Municipal, Tránsito o el Sistema de Emergencias 9-1-1. El titular de la SSC, Ricardo Benavides Hernández, destacó que el fortalecimiento de las corporaciones se logra con mujeres y hombres con sentido de servicio y empatía, dispuestos a trabajar por la tranquilidad de las familias irapuatenses. “Ser parte de nuestra corporación es una gran responsabilidad, pero también una gran oportunidad para contribuir al bienestar de Irapuato. Quienes se suman ayudan a fortalecer el tejido social y a construir la paz que todas y todos merecemos”, señaló. Durante su formación, las y los cadetes reciben una beca mensual de 6 mil pesos, además de uniforme, alimentación y seguro de vida, lo que representa un apoyo económico y motivacional para concluir su preparación con éxito. Quienes busquen integrarse como Policías de Proximidad deben tener entre 19 y 40 años los hombres, y entre 18 y 40 años las mujeres, contar con bachillerato concluido, buena conducta y vocación de servicio. En el caso de loshombres, deben presentar la cartilla militar liberada. Las y los aspirantes que aprueben las evaluaciones físicas, médicas, toxicológicas y de control y confianza, cursarán una formación inicial de 18 semanas. Al concluir, se incorporarán como policías activos con un salario mensual de 20 mil 106.62 pesos, además de 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro social y capacitación constante. Para el cargo de Agente de Tránsito, los requisitos son tener entre 19 y 30 años, bachillerato concluido y, en el caso de los hombres, cartilla militar liberada. Quienes aprueben el proceso recibirán uniforme, alimentación y un salario mensual de 13 mil 740.84 pesos durante las 12 semanas de formación. Al integrarse a la Dirección de Tránsito, contarán con aguinaldo de 40 días, 20 días de vacaciones, seguro social y capacitación continua. Las personas interesadas en sumarse al Sistema de Emergencias 9-1-1 deben tener entre 18 y 40 años, ser mexicanas o mexicanos por nacimiento y contar con bachillerato concluido. Una vez aprobado el proceso de selección, ingresarán a una plaza operativa con salario mensual de 12 mil 250.14 pesos, prima vacacional semestral, 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones y uniforme. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 462 627 4109, 462 185 0033, al 072, escribir al correo coord.reclutamientoyseleccion@irapuato.gob.mx, o acudir directamente a la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicada en carretera Irapuato–Pueblo Nuevo, colonia Infonavit Solidaridad s/n. El Gobierno de Irapuato invita a mujeres y hombres con vocación de servicio a formar parte de las fuerzas de seguridad y construir juntos una ciudad más segura, solidaria y en paz

Leer más

Invitan a la ciudadanía a reutilizar sus llantas en el «Llantatón»

Buscan prevenir casos de dengue mediante el acopio de neumáticos · Fomentan el cuidado ambiental y la creación de entornos saludables   Irapuato Gto a 06 de octubre del 2025.-Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y promover un entorno más saludable, la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, llevará a cabo una nueva edición del programa ‘Llantatón’.   La jornada se realizará el 8 de octubre, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el terreno baldío ubicado a un costado del Centro de Gobierno Estatal, sobre la Vialidad Interior Avenida Siglo XXI, en el fraccionamiento Los Sauces.   El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, informó que esta iniciativa se suma a las acciones permanentes de descacharrización que se implementan en diversas colonias del municipio, mediante las cuales se han recolectado más de 250 toneladas de cacharros en lo que va del año, a través de más de 360 jornadas.   Es importante destacar que únicamente se recibirán llantas de automóvil de rin menor a 19; no se aceptarán neumáticos de tráiler ni de maquinaria agrícola, como tractores.   Para más información sobre el ‘Llantatón’ o las campañas permanentes de descacharrización, las y los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Salud Municipal al teléfono 60 69 999, extensiones 2030, 2031 y 2032.   Esta campaña forma parte del eje de acción ‘Tu Alianza Ciudadana’, contenido en el Programa de Gobierno Municipal impulsado por la presidenta Lorena Alfaro García, dentro de la estrategia Irapuato 27, que busca generar entornos más saludables con la participación activa de la ciudadanía.

Leer más

Conexión Industrial abre oportunidades para más de 460 empresas

· El Día del Proveedor es una estrategia para fortalecer la economía y las cadenas productivas en Guanajuato. · Cada inversión en el estado genera nuevas oportunidades de negocio para las MIPYMES locales.   Irapuato, Gto., 6 de octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el escalonamiento de las cadenas productivas, el Día del Proveedor se ha consolidado como una estrategia clave para abrir oportunidades de negocio a más de 460 empresas locales.   El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la economía interna de Guanajuato al impulsar el escalonamiento productivo y generar nuevas alternativas comerciales.   La estrategia “Conexión Industrial”, impulsada por la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, busca vincular inversiones estratégicas con el talento y la capacidad productiva de la región.   Como parte de esta iniciativa, se han llevado a cabo encuentros de negocio con empresas de diversos sectores, como Top Sun, Pasubio, Siemens, Aztema, NKPM, Mazda y una empresa de alimentos próxima a instalarse en el estado.   Esta estrategia busca transformar cada inversión global en Guanajuato en un motor de crecimiento para las empresas locales, generando nuevas oportunidades y fortaleciendo las cadenas productivas de la entidad.   “Conexión Industrial” opera a través de encuentros de negocios o “Día del Proveedor”, donde se fomenta la relación directa entre proveedores guanajuatenses y grandes empresas establecidas o en proceso de instalación.   De esta manera, se facilita la integración de proveedores locales en las cadenas de valor de compañías nacionales e internacionales, lo que favorece la diversificación económica y el acceso a nuevos mercados.                   Esta iniciativa forma parte del compromiso para consolidar a Guanajuato como un polo industrial atractivo y dinámico, capaz de responder a las tendencias globales y ofrecer condiciones que permitan a las inversiones generar un impacto positivo en la economía local, el empleo y la calidad de vida de las familias guanajuatenses.   Con esta política, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refuerza la alianza entre los sectores público y privado, promoviendo el desarrollo económico regional con una visión de largo plazo.

Leer más