Disfrutan obra internacional de títeres Bocón

Promueven valores y la sana convivencia · Visitarán diversas sedes de la ciudad Irapuato, Gto. 25 de noviembre 2024.- El Festival Internacional de Títeres Bocón llevó magia, arte y diversión al Centro Gerontológico de Irapuato, con la presentación de la obra “El Pastellini Perdido” presentada por la compañía Monigotes y Monifatos. Liliana Torrero García, directora de DIF Irapuato, destacó que estos eventos fomentan los valores y la convivencia familiar. “Es una actividad muy bonita que sirve para nuestros adultos mayores, ya que es un espacio donde pueden traer a sus nietos, y hasta para ellos mismos el hecho de volver a revivir este tipo de actividades como son los títeres, hace que se genere una convivencia para nuestras familias”, compartió. Leticia García Méndez, acudió a disfrutar de esta obra con su nieto Ángel Gómez de tres años, juntos se divirtieron y aprendieron sobre la honestidad, valor del que habla esta obra. “A mí me gustan mucho los títeres, y más ahorita me motivó traer a mi nieto para que él los conozca y aprenda a través de los mensajes que deja la obra”, compartió. Esta exhibición forma parte de las obras que se presentarán en diferentes subsedes de la ciudad, hasta el primero de diciembre. Este martes, a las 17:00 horas, la compañía El Chonchón presentará en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia La Pradera, la obra “Los cómicos del novecientos”. Para el miércoles 27 de noviembre en la biblioteca Benito Juárez a las 17:00 horas, la compañía Lumbri presentará la obra editorial de “Bufones de la mar”. El jueves 28, habrá dos funciones simultáneas a las 17:00 horas, en la biblioteca pública Juanita Hidalgo de la colonia Valle del Sol se presentará la obra “Príncipe Blue” y en la parroquia San Cayetano, “Desde lo azul”. El viernes a las 12:00 horas en el puente Visión XXI se presentará “Caperucita” y a las 17:00

Leer más

Se mueven los astros:Des-astre para México

   Juan Miguel Alcántara Soria La actual alineación de los astros se moverá en enero próximo. Es de prever amenazas y riesgos mayúsculos para México y los mexicanos. Y más dañinos por debilidades institucionales internas. Al diagnóstico del premio Nóbel de Economía 2024, James A. Robinson, expuesto el pasado 20 de noviembre en Cdmx: “México tiene grandes problemas con la calidad de sus instituciones y el Estado de Derecho, así como retos con su sistema educativo y la inseguridad, lo que impide crear una economía realmente próspera e incluyente”. “El mayor reto es el Estado, y como éste funciona: la politización del Estado en México”. Evaluación que, en síntesis, expone nuestras fragilidades. En lo particular ante el gobierno de Trump que iniciará el 20 de enero, y otras amenazas del exterior, como la renegociación del Tratado comercial con EU y Canadá. Además del conflicto Rusia-Ucrania que escala el fin de año, entre otros. La mayor potencia del mundo estará dirigida por extremistas, en los cuales hay muchos mal querientes de México. Señalan a migrantes, junto con narcotraficantes, como amenazas a su seguridad nacional, y desde el mismo 20 de enero adelantan iniciarán deportaciones masivas, incluso con apoyo de su ejército. Tratarán a narcotraficantes como terroristas. Los déspotas mexicano y gringo se supieron entender en el pasado: no te metas con mi gobierno, yo hago lo que pides en la frontera para tu interés. Hubo otra alineación astral. También en Canadá, su primer ministro, Justin Trudeau, expresó la semana pasada que no excluye la posibilidad de concretar un nuevo acuerdo comercial con EU, sin México, como se lo exigen todos los jefes de gobierno de sus provincias y territorios; ello impactará en elecciones del 2025 en ese país. Agregan que la aceptación de México de inversiones chinas desembocó en la importación de productos chinos, vía México. Más reforma energética con incumplimientos de México de sus obligaciones adquiridas en el Acuerdo de París, contra el cambio climático. Ahora la reforma judicial. En febrero pasado volvieron a imponer el visado a mexicanos. Acá constatamos la llegada masiva de autos chinos, e inversiones en varias ciudades, junto con productos textiles, de calzado y de tecnología, que dañan a productores nacionales de la industria textil, del calzado y del vestido. La subpresidenta Sheinbaum no logra imprimir carácter, sello propio a su gobierno. Obrador va por su séptimo año conduciendo al país con espejo retrovisor, anteojeras ideológicas. La polarización entre mexicanos se sostiene. La sensibilidad de mujer para escuchar, identificar molestias, dialogar, no aparece. Así ¿cómo evitar más daño y dolor evitable a los mexicanos? Entre las debilidades institucionales a las que se refiere el premio Nóbel Robinson, e importa a socios en el T-MC, están compromisos medioambientales. Al reducir el gobierno de México sus metas de emisiones de contaminantes (Pemex y CFE, siguen consumiendo combustóleo), y además, condicionar su cumplimiento a apoyos internacionales, hay alertas. México va muy retrasado en la inclusión de energías renovables (a diferencia de Colombia, Chile, Brasil o Argentina). El proyecto de presupuesto de egresos de la subpresidenta, en cámara de diputados, reduce recursos para esta y otras tareas relevantes. Solo se incrementan para los programas sociales clientelares. Hasta a la UNAM le recortan. La reforma al poder judicial es otro desastre: el INE (hoy de Morena) pidió diferir elecciones de jueces y magistrados por falta de dinero y de tiempo. En la semana avanzaron en la desaparición de siete órganos autónomos, incluyendo el INAI y la COFOCE. Ésta última prevista en la Constitución como órgano con autonomía técnica, financiera y de gestión. Transformarla en un órgano asignado a la Secretaría de Economía, como de último momento pretenden diputados de la 4t, implicará reclamos de incumplimiento del T-MEC. De la guerra Rusia-Ucrania, luego hablamos. El desalineo de astros impedirá no solo una “economía próspera e incluyente”, con socios más competitivos en institucionalidad, sino el convivir en paz y tranquilidad entre mexicanos, hoy más violento. Y relaciones previsibles con el mundo. Des-astre.

Leer más

Ofrece INMIRA servicios integrales para todas

OFRECE INMIRA SERVICIOS INTEGRALES PARA TODAS · Cuenta Inmira con atención psicológica gratuita · Apoyan a las mujeres para salir de entornos de violencia Irapuato Gto a 24 de noviembre del 2024.- El Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ofrece diferentes servicios gratuitos a las mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad para apoyarlas a denunciar o cortar con entornos de violencia. Georgina Aboytes Guerrero, directora de la dependencia municipal, destacó que es importante contar con una estrategia integral para apoyarles no solo a denunciar, sino a fortalecer su autoestima y autonomía económica. “Pueden venir de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. todos los servicios son gratuitos, la verdad es que hemos tenido muy buena respuesta de los ciudadanos de los empresarios, de las instituciones, realmente aquí creo que todos están comprometidos con la causa creo que todos sabemos que es necesario poner algo de nuestra parte”, recordó. En las instalaciones ubicadas en la calle Prolongación La Moderna #1066, colonia Francisco Sarabia, se cuenta con atención psicológica, terapias individuales y grupales, asesoría legal y acompañamiento jurídico, para que las mujeres conozcan los procesos y acudan a las instancias correspondientes para divorcio o denuncias. Con el área de trabajo social, se acude a colonias y comunidades para brindar pláticas, dinámicas, talleres, asesoría y apoyar en el tema educativo y financiero de las mujeres. Los cursos, pláticas y talleres, también se llevan a empresas, escuelas, comunidades y colonias para dar atención, concientizar a la población de la importancia de prevenir la violencia o buscar apoyo en caso de ser víctima. Además, está el Círculo de Mujeres, que son redes de apoyo que buscan que las participantes trabajen en su proyecto de vida y puedan crecer y sanar juntas, se fomenta con ello la hermandad y las habilidades de todas. Finalmente, se ofrece la integración a la Red de Mujeres Inmira, emprendedoras que se unen a la dependencia y se capacitan de manera mensual en diferentes áreas para mejorar habilidades y fortalecer sus marcas.

Leer más

Deleita el Son de Irapuato en el Teatro Juárez

Promueven la danza y la cultura · Se presenta el Ballet Folclórico del Imcar en Guanajuato Irapuato Gto a 24 de noviembre del 2024.- El Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar), compartió la cultura y el orgullo de ser irapuatense en el Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato. Con el programa ‘Influencias de mi tierra’, el ballet presentó diversas danzas y vestuarios en compañía del Mariachi Reyes de México, ofreciendo a los asistentes un espectáculo musical y artístico que recuerda la vocación agrícola del municipio, su gastronomía, el mestizaje y las influencias que ha recibido de estados vecinos. Bajo la dirección de Eder Daniel Alfaro Partida, la agrupación deleitó a los asistentes con el baile principal ‘El Son de Irapuato’, una representación artística inspirada en el ‘Mural de los Orígenes’ que se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Irapuato, y que fue realizado por el maestro Salvador Almaraz. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en presentación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que la Administración, ha impulsado el crecimiento de esta agrupación que se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales, llevando a todas partes el mensaje del amor que se tiene por Irapuato. «Nos sentimos orgullosos del Ballet Folclórico de Irapuato, muchas felicidades, son gran orgullo para nosotros, hay un trabajo atrás de todo esto, hay horas de ensayo, pero vale la pena», manifestó. En esta ocasión se reconocieron los 37 años del ballet en Irapuato y su entrega para hacer de nuestra ciudad un lugar de paz y cultura a través del arte.

Leer más

Inicia Festival Internacional de Títeres

Llegan eventos de talla internacional a nuestra ciudad ·Ofrecen funciones en plazas públicas Irapuato Gto a 23 de noviembre del 2024.- Por segunda ocasión, el Festival Internacional de Títeres Bocón llegó a Irapuato, con presentaciones divertidas que promueven los valores y la sana convivencia entre la población. Este viernes 22 de noviembre iniciaron las presentaciones con la obra «¿Qué pasaría si?’, estás puestas en escena son gratuitas y finalizarán hasta el 01 de diciembre; en esta ocasión el país invitado es Argentina. Magaly Gallardo Guerra, acudió a disfrutar de esta primera presentación en compañía de sus hijos, quienes se divirtieron y aprendieron sobre el valor de la empatía. “Es una obra que habla mucho de los valores que tenemos que rescatar en los niños,está muy bonita,y con algo que ya no se está usando y que se está olvidando que son los títeres; hoy vengo con mi hijo de 22 y mi niña de 7 años y les pareció muy padre, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, es importante abrir espacios de recreación gratuitos y llevarlos a todos los rincones de la ciudad, e invitó a la población a asistir este domingo 24 de noviembre en punto de las 12 del mediodía a la comunidad de Aldama para disfrutar de «La olla y el cucharón». “Es un espectáculo muy bonito donde hay mucho aprendizaje para los niños, trae buenos mensajes para las familias y sobre todo se generan espacios de convivencia y de diversión, manifestó. Las presentaciones se llevarán a bibliotecas, colonias y comunidades para el disfrute de todos, por lo que se invita a la población a participar y consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar).

Leer más

Colaborarán con Instituto Republicano Internacional

Construyen juntos un Irapuato en paz · Escuchan propuestas ciudadanas y las ponen en marcha Irapuato, Gto., a 23 de noviembre del 2024.- Con la finalidad de compartir su experiencia e invitar a la ciudadanía a trabajar de manera conjunta con el Gobierno Municipal de Irapuato para juntos construir la paz, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Republicano Internacional (IRI). Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que la participación de este instituto fue fundamental para llevar a cabo los ‘Diálogos por la Paz’, ya que ellos cuentan con experiencia y ponentes expertos en la materia. “Con este ejercicio estamos dando los primeros pasos hacia el presupuesto participativo y el gobierno abierto, hoy tenemos ya una cartera de proyectos que nacen de la ciudadanía, poco más de 180 y que todos con esa participación van a incidir en los rincones de Irapuato”, manifestó. Salvador Stadthagen, director residente del Instituto Republicano Internacional, recordó que la organización tiene presencia en 80 países, 22 de ellos en América Latina, y aseguró que Guanajuato es uno de los lugares más participativos con los que ha colaborado. “Trabajamos con Irapuato, es un verdadero placer hacerlo y hay una excelente disposición en todo Guanajuato que hay que aprovechar; y con la responsabilidad que todos ustedes tienen en sus manos de construir un Irapuato en paz se va a lograr, a veces las percepciones son difíciles de combatir, pero ya conocemos que con este trabajo comunitario que van a hacer en Irapuato se puede”, destacó. Desde la administración anterior se han realizado trabajos de participación ciudadana de la mano de esta asociación, para escuchar a distintos sectores de la población, establecer acuerdos y propuestas que ayuden a combatir los problemas de inseguridad en la ciudad.

Leer más

Inauguran Festival de Jazz en Irapuato

Llega lo mejor del jazz al Parque Irekua · Promueven la cultura y el arte entre la población Irapuato Gto a 22 de noviembre del 2024.- El Festival de Jazz en su edición número 23, regresa al Parque Irekua para deleitar con grandes presentaciones musicales a las familias irapuatenses. Autoridades municipales inauguraron esta fiesta con la presentación de la Banda del Estado y la participación del pianista irapuatense Luis Herman, en el escenario principal. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de resaltó que nuestro Gobierno propone un incremento de prácticamente el doble que se propuso para el 2024 tanto para la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Delito como la de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Dijo que uno de los pilares de este presupuesto es la equidad por lo que se ha diseñado programas con un enfoque claro de justicia. Comentó que la rendición de cuentas es clara, directa y accesible para todas las y los guanajuatenses, por ello los invitó a ingresar al portal del Presupuesto de la Gente, en el sitio www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx donde ya está disponible la información del Paquete Fiscal 2025, detallando en qué y para qué se gastan e invierten sus contribuciones. Recordó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal para 2025 fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace exactamente una semana, en el cual se estipula que para los Estados y Municipios solo se tendrá un incremento de recursos de 1.2 por ciento en términos reales respecto al aprobado para este 2024. Por lo que, se visualiza una disminución real del 14 por ciento en la inversión federal respecto al año anterior; por lo cual, el panorama presupuestal para Guanajuato parece ser no muy optimista. “Por todo ello, se proponen ajustes mínimos a la normativa tributaria de la entidad, lo que nos permitirá contar con mayores ingresos sin afectar a la población de menores recursos y sin comprometer el desarrollo económico, ya que la implementación de dichas reformas será gradual. “Les reitero, este Paquete Fiscal del cual hago entrega, es responsable, equilibrado, solidario y con visión de hacer más eficientes las capacidades de la administración pública”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise señaló que esta propuesta de Paquete Fiscal 2025 es el reflejo de un gobierno comprometido, que atiende y responde a las principales necesidades de la ciudadanía. Al someterlo a la consideración de este Poder Legislativo, expresó su total confianza de que será analizado con altura de miras, procurando en todo momento el beneficio general de la población. El diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, quien resaltó la presencia de la Gobernadora para entregar el Paquete Fiscal, dijo que las legisladoras y legisladores van a contribuir con un análisis de este documento, el cual tiene como propósito construir un Guanajuato exitoso. La entrega del Paquete Fiscal, se hizo con la presencia de diputadas y diputados de diferentes fracciones políticas que integran la 66ª Legislatura del Congreso del Estado.

Leer más

Promete DIF Senectud activa y saludable

Usuarios se benefician de manera positiva ● Se brinda atención integral para adultos mayores Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2024.- Uno de los objetivos principales del Sistema DIF Irapuato, es brindar atención y apoyo a los adultos mayores de la comunidad para mejorar su calidad de vida de manera digna, por lo que la directora general del DIF Irapuato, Liliana Torrero García, resaltó los logros obtenidos en los centros gerontológicos. La funcionaria municipal dijo que actualmente se brinda atención a 500 usuarios, quienes pueden disfrutar de servicios como rehabilitación física, atención psicológica, proyectos productivos y ocupacionales para mejorar su calidad de vida de manera digna y promover su independencia. Asimismo, se da atención y cuidado a adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad, contando con 18 adultos mayores “bajo resguardo” a quiénes se les proporcionan servicios de atención médica, psicológica y social. “Se está haciendo un trabajo integral con los adultos mayores, ya que se les brinda atención y apoyo para mejorar su calidad de vida, mantenerlos activos y conectados socialmente, porque queremos adultos mayores activos y exitosos”, aseguró. Agregó queUsuarios se benefician de manera positiva ● Se brinda atención integral para adultos mayores Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2024.- Uno de los objetivos principales del Sistema DIF Irapuato, es brindar atención y apoyo a los adultos mayores de la comunidad para mejorar su calidad de vida de manera digna, por lo que la directora general del DIF Irapuato, Liliana Torrero García, resaltó los logros obtenidos en los centros gerontológicos. La funcionaria municipal dijo que actualmente se brinda atención a 500 usuarios, quienes pueden disfrutar de servicios como rehabilitación física, atención psicológica, proyectos productivos y ocupacionales para mejorar su calidad de vida de manera digna y promover su independencia. Asimismo, se da atención y cuidado a adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad, contando con 18 adultos mayores “bajo resguardo” a quiénes se les proporcionan servicios de atención médica, psicológica y social. “Se está haciendo un trabajo integral con los adultos mayores, ya que se les brinda atención y apoyo para mejorar su calidad de vida, mantenerlos activos y conectados socialmente, porque queremos adultos mayores activos y exitosos”, aseguró. Agregó que para lograrlo, se ofrece una variedad de servicios y actividades en sus Centros Gerontológicos de Aldama, ubicado en Calzada de Guadalupe s/n y en la colonia Primero de Mayo en Irapuato. Los adultos mayores que deseen beneficiarse con los servicios del Sistema DIF, deben presentarse en la Dirección de Inclusión Social en el módulo 4, ubicado en las instalaciones de Vasco de Quiroga s/n, col. Morelos, en un horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes. Los documentos que deben proporcionar son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP, INE, certificado médico, credencial de Inapam y comprobante de las vacunas Covid.

Leer más

Es Juan Martín López Aranda nuevo director de Tránsito de Irapuato

• Cuenta con más de 20 años de experiencia • Especialista en estrategias contra el crimen organizado Irapuato, Gto. a 21 de noviembre de 2024.- Con más de 20 años de experiencia en el área de Tránsito Municipal en distintos municipios del estado de Guanajuato y maestría en Derecho Penal, Juan Martín López Aranda, fue designado como nuevo Director de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato. López Aranda, formó parte de la Dirección de Tránsito del Municipio de León, en donde por 24 años estuvo a cargo de dos sectores de esta ciudad. Es fundador del Grupo Especial en Atención de Hechos de Tránsito. Fungió como Director de Policía Vial en Jaral del Progreso en el periodo 2020- 2021 y como Director Técnico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Silao de la Victoria en 2021. Juan Martín López, está certificado como “Especialista en estrategias contra el crimen organizado”, por la Escuela de Gobierno y Estrategia Política-Goberna Analytic E.I.R.L. de Lima, Perú. Actualmente cursa el Doctorado en Seguridad Pública en IEXE Universidad de Puebla, México.

Leer más

Inauguran Sala Salvador Almaraz

Exponen de manera permanente artículos del artista · Recuerdan al muralista irapuatense Irapuato Gto a 20 de noviembre del 2024.- Para que la ciudadanía recuerde y disfrute del legado del muralista irapuatense, Salvador Almaraz, se inauguró una sala en su honor dentro del museo que lleva su nombre. En esta sala, las familias podrán disfrutar de algunos de los artículos más preciados del artista, bocetos, brochas, muebles, pinturas y mucho más, estos objetos fueron donados por sus familiares y se quedarán de manera permanente en el museo para que todos puedan disfrutarlo. Ivonne Almaraz Moreno, hija del maestro Almaraz, señaló que con la inauguración de esta sala también se está conmemorando el natalicio número 94 del artista, y aseguró que este nuevo espacio recrea un poco sobre la vida cotidiana que tuvo. “Lo que vemos en ella nos permite vislumbrar cómo era el mundo del maestro y también cómo era él, humilde, sencillo, cero ostentoso, él cómo pensaba y cómo sentía, cómo vivía dentro de ese pequeño sitio en el cual creó obras de arte que hoy son acervo cultural”, destacó. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que el legado del artista es parte fundamental de la identidad cultural del municipio, y por ello es importante que en el museo la ciudadanía pueda aprender más de su historia. “No se puede hablar de Irapuato, sin hablar del legado del maestro Salvador Almaraz y tampoco se puede hablar de él sin hacer referencia a esta tierra fresera que él profundamente amó y plasmó siempre en sus obras”, puntualizó. La ciudadanía puede visitar el Museo Salvador Almaraz para conocer las exposiciones y obras que se exponen de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada es libre.

Leer más