Promueven respeto y amor a la patria

Primer izamiento de la bandera de la Administración 2024-2027 · Acto de unidad nacional Irapuato, Gto. 04 de noviembre 2024.- Para honrar la identidad y fortalecer la fraternidad que une como mexicanos, autoridades del Gobierno Municipal, realizaron los honores y el izamiento de la bandera monumental, como parte de las actividades cívicas de noviembre. Este acto cívico se vivió de manera especial, por ser el primer izamiento de la bandera en la Administración 2024-2027 que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro y que inicio el pasado 10 de octubre y que se caracteriza por siempre impulsar este tipo de actos. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que estos actos cívicos son importantes para mantener viva nuestra memoria y fortalecer la identidad nacional. “Enseñar a nuestros hijos a querer a Irapuato es fundamental para que sigan cultivando ese espíritu de pertenencia y orgullo que nos une como comunidad, por eso, promover entre nuestra niñez y la juventud la práctica de nuestros valores cívicos y el amor a la patria, son dos de los propósitos fundamentales que persiguen la realización de estos actos cívicos”, refirió. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que, con el Programa Anual de Actos Cívicos, se trabaja de la mano de diferentes instituciones para fortalecer la educación de las y los alumnos. “Hoy nos reunimos en esta bandera monumental para rendirle homenaje a nuestra patria y a los valores que como sociedad compartimos y promovemos, es una oportunidad para fortalecer la formación en valores en todos los que formamos parte de esta gran comunidad”, comentó. Durante el evento se nombraron las efemérides más importantes del mes que son: 12 de noviembre, natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz y 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. Además, se invitó a la ciudadanía a participar en el Festival de la Fresa que se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico, evento que enaltece al municipio.

Leer más

Logra Irapuato certificación internacional CALEA

Se invirtió en equipamiento, vehículos e infraestructura de la SSC ● En ocho meses Irapuato logró la acreditación Irapuato, Gto. 04 de noviembre 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato obtuvo la certificación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés). Esta acreditación se suma a la otorgada por el Programa de Certificación Policial Ciudadana (CERTIPOL) otorgada por el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), A.C. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reiteró el compromiso de su administración de contar con una corporación certificada y confiable para las y los irapuatenses. Reconoció que dicha acreditación es un logro y un compromiso diario. “Hay un compromiso por pacificar al país y en ese compromiso debemos traducir que todo lo que haces sean hechos reales, concretos en acciones que nos lleven a alcanzar la paz, y a nosotros nos toca poner ese granito de arena en Irapuato y lo hemos hecho con toda responsabilidad al fortalecer a nuestra corporación policial”, refirió. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que, con este paso, Irapuato avanza en cumplimiento de una de las metas del Programa de Gobierno en el eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, y mantiene sus procesos a la vanguardia a nivel internacional. Craig Hartley, director ejecutivo de CALEA, explicó que, con esto, la corporación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, deberá dar puntual cumplimiento a las directrices establecidas específicamente para la institución, mismas que están basadas en el Manual de Estándares Internacionales de CALEA. “Hoy nos reunimos para reconocer un logro significativo para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, un logro que es un testimonio de su dedicación a los más altos estándares en la aplicación de la ley, su compromiso por hacer de la seguridad de los ciudadanos de Irapuato una prioridad, ha sido fundamental para impulsar esta iniciativa, reflejando su dedicación para construir una comunidad más segura para todos”, reconoció.

Leer más

Recuerdan a defensor de los derechos humanos

Conmemoran el natalicio del obispo Samuel Ruiz García · Hacen honor al irapuatense dedicado a proteger a los menos afortunados Irapuato Gto a 04 de noviembre del 2024.- Autoridades municipales rindieron honor a Don Samuel Ruiz García a cien años de su nacimiento, este irapuatense se destacó por su lucha en favor de los derechos de los pueblos indígenas. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, destacó que Samuel Ruiz, se erigió como un constructor de paz en México y en toda América Latina, gracias a su compromiso por los pueblos indígenas y su incansable lucha por la equidad. “Nos reunimos en este significativo momento para rendir homenaje a un gran hombre y debo de decir, a un hijo ilustre de Irapuato, en el centenario de su natalicio celebramos su vida, pero también su legado y su incansable lucha”, manifestó. El sacerdote Armando Gracia, agradeció que el Gobierno de Irapuato apoyara con la creación y colocación de una placa conmemorativa en la que se explica de manera breve el legado que ha dejado el exobispo, y que será colocada al exterior de la casa que le vio nacer en la avenida Guanajuato. “Irapuato, alégrate de tener hijos como Samuel Ruiz García, que sea un ejemplo para todos; mis palabras son solo para agradecer al honorable Ayuntamiento de Irapuato, a su presidenta Lorena y a todo su equipo el que hayan aprobado esta iniciativa de celebrar el centenario de un gran irapuatense”, señaló. El señor obispo nació el 3 de noviembre de 1924, y a los 13 años ingresó al Seminario Diocesano de León. Fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1949. En 1959, fue designado Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por el papa Juan XXIII, fue consagrado en su catedral en 1960 donde comenzó su trabajo por la paz y el respeto de los indígenas y las minorías.

Leer más

Convoca Secretaría de Economía a la XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad

· El certamen tiene como objetivo incentivar el talento y la preservación de técnicas tradicionales y nuevas propuestas de diseño. · Las inscripciones estarán abiertas del 6 al 9 de noviembre y la ceremonia de premiación se celebrará el 29 de noviembre en la Casa de las Artesanías. Irapuato, Gto., a 3 de noviembre del 2024.- La XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad está abierta a todas las personas artesanas guanajuatenses dedicadas a la creación de obras artesanales, así como a quienes presentan propuestas innovadoras que mantienen vivo el legado cultural del estado. El Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora Libia Denisse García Muños Ledo, busca reconocer y fomentar el talento, las habilidades y la creatividad de las y los artesanos de Guanajuato, incentivando el uso y preservación de técnicas ancestrales, así como su adaptación a las tendencias actuales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó sobre la importancia del sector artesanal ya que su presencia alcanza todos los rincones de Guanajuato y genera oportunidades de prosperidad a las personas que se dedican a esta actividad. Agregó que esta estrategia forma parte de la política de economía de inclusión además de agregar valor a uno de los sectores con mayor tradición e historia del estado de Guanajuato. El concurso contempla cuatro categorías de premiación: Maestra Artesana y Maestro Artesano, Persona Artesana, Infancias y el Galardón Estatal, donde se premiará a quienes, a través de su obra, destacan por su técnica, habilidad y creatividad. La convocatoria está abierta para las manifestaciones artesanales guanajuatenses: alfarería, cerámica, metales, fibras naturales, talla en madera, cartonería, textil, cerería, lapidaria, juguetería y otras. Cada obra será evaluada por un Jurado Calificador compuesto por especialistas de prestigio en arte popular y patrimonio cultural mexicano, quienes valorarán la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las piezas La inscripción de las obras se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2024, en Plaza de la Paz No. 14, Zona Centro, Guanajuato, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Las personas ganadoras serán anunciadas el 18 de noviembre de 2024 y la ceremonia de premiación e inauguración de la exhibición se llevará a cabo el 29 de noviembre; como reconocimiento las piezas formarán parte de una exposición pública en la Casa de las Artesanías del Estado de Guanajuato. Para más información, se invita a las personas interesadas a consultar las bases de la convocatoria y a sumarse a este evento que celebra la creatividad y la tradición artesanal guanajuatense en sde.guanajuato.gob.mx

Leer más

Promueven estrategia círculo Violeta

Buscan protección de los derechos de las mujeres · Se suman ciudadanos a las acciones del Inmira Irapuato, Gto. A 03 noviembre del 2024.- Con la finalidad de ofrecer a las mujeres del municipio espacios libres de violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), promueve la estrategia Círculo Violeta. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, dijo que se busca involucrar a la sociedad civil, sector empresarial y dependencias municipales, a través de 5 elementos: Tarjeta Violeta, Punto Violeta, Alerta Violeta, Mojito Violeta, Agente Violeta. “Tenemos ya 2 años del lanzamiento y la estrategia consta de 5 elementos que buscan cubrir el eje económico, el eje social, el eje de seguridad; en este sentido hemos avanzado en cuanto a los ciudadanos que se han unido a esta corresponsabilidad contra la vulnerabilidad que tristemente seguimos teniendo las mujeres”, mencionó. En el caso de la aplicación para teléfonos ‘Alerta Violeta’, hasta el momento se han realizado 8 mil 44 descargas y 3 mil 501 personas ya están capacitadas para su uso y difusión; con esta herramienta las víctimas pueden solicitar apoyo inmediato a sus contactos de confianza y lanzar una alerta a las autoridades municipales para recibir auxilio. Los Agentes Violeta que actualmente suman 3 mil 136, son ciudadanos que se han unido a esta iniciativa aprendiendo qué hacer en caso de acoso, cómo apoyar a otras mujeres y el uso de la aplicación móvil. Actualmente se trabaja en aumentar el número de ellos y en seguir capacitando a los que ya están dentro. Hay 108 establecimientos que se han sumado para ser ‘Punto Violeta’, es decir, lugares donde las mujeres se pueden resguardar en caso de peligro, estos negocios están disponibles para consulta en la app. Hasta el momento 23 negocios se han sumado con el ‘Mojito Violeta’, bebida que las mujeres que se sienten en riesgo piden en establecimientos que cuentan con venta de bebidas alcohólicas, los negocios brindarán apoyo en estos casos y avisarán a las autoridades. Finalmente, la ‘Tarjeta Violeta’ que es para fomentar la economía de las mujeres y el consumo local, se brinda a quienes forman parte de la Red de Emprendedoras Inmira, estas tienen acceso a los beneficios de descuentos en servicios y productos, promoviendo así la autonomía emocional pero también económica para cortar con el círculo de violencia.

Leer más

Escuchan peticiones de habitantes de San Juan de Retana

Trabajan sociedad y gobierno · Pavimentan calle con concreto hidráulico Irapuato, Gto.- 3 de noviembre del 2024.- Para escuchar las necesidades de las y los habitantes de la colonia San Juan de Retana, autoridades municipales visitaron las familias de la calle Villa Coapa. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que su Administración no ha dejado de trabajar, y en este Gobierno de continuidad, las pavimentaciones de calles y la mejora de los servicios se mantendrán en beneficio de las y los irapuatenses. “Parece un sueño, y si es un sueño, porque las necesidades siempre van a existir y siempre van a estar presentes, pero se trata de que nosotros no dejemos de luchar, no dejemos de trabajar para que la vida se vaya mejorando, se vaya transformando y se vaya impulsando, la vida de todas las familias de Irapuato”, resaltó. Alfaro García, invitó a los habitantes de San Juan de Retana, a mantener esa sinergia y ese trabajo en conjunto entre sociedad y Gobierno, pues solo juntos se logrará que nadie se quede atrás. Angélica Lunar Hernández, habitante de San Juan de Retana, agradeció la visita de la Presidenta, pues pudo agradecerle por esta obra que era necesaria, ya que tenían años solicitándola y hasta ahora fueron escuchados y atendidos. “Muchos no nos tomaban en cuenta y ella nos tomó en cuenta porque hizo la calle y pues yo lo que digo es que Dios la bendiga y que siga haciendo obras así donde las necesitan”, mencionó. La obra de pavimentación de la calle Villa Coapa, fue a base de concreto hidráulico, se renovó la red de agua potable, el drenaje sanitario y pluvial, así como las banquetas y guarniciones, el alumbrado público y la plantación de arbolado.

Leer más

Realizan abierto internacional de taek kwon do

Participaron escuelas de diferentes países · Promueven el turismo deportivo en Irapuato Irapuato Gto a 02 de novembre del 2024.-Irapuato abrió sus puertas para recibir el Abierto Internacional de Taekwondo en las instalaciones de la Deportiva Norte que se llevó a cabo los días 01, 02 y 03 de noviembre. Participaron más de 1 mil deportistas con lo que Irapuato sigue posicionándose como una excelente opción para el turismo deportivo, gracias a sus buenas instalaciones y su ubicación. Lorena Alfaro García presidenta municipal de Irapuato, felicitó a los competidores y recordó que en Irapuato se promueve el deporte y la sana convivencia para crear una ciudad de paz. “Estamos verdaderamente felices de ser sede de este encuentro que abraza a las familias que impulsan y apoyan esta importante disciplina, a los que son de casa gracias por estar aquí y a los que no son de casa que vienen de los estados de la república y países invitados, gracias por confiar en Irapuato”, apuntó. Alfaro García, destacó que se contó con la presencia del deportista Enrique Luna, quien es campeón de Tae Kwon Do Internacional, reconoció su trabajo y le agradeció por dar una muestra de su trabajo a los niños participantes. En este acto protocolario se contó con la presencia del director regional de CODE Guanajuato, Juan Vivanco; la directora de la Comudaj, Janet Estrada Ponce y el director general del Abierto Internacional de las mejores escuelas Luis Gerardo García Ibarra. Los países que participaron fueron México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Cuba, República Dominicana y el invitado especial, España. Y de la república mexicana, se contó con la participación de Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, CDMX, Quintana Roo, Michoacán, Aguascalientes.

Leer más

Realizan primera carrera de Catrinas

Cierra con éxito carrera del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ ● Participan cientos de irapuatenses Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- La primera carrera nocturna de catrinas y catrines concluyó con éxito, esto como parte del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ para celebrar el tradicional Día de Muertos. Ciudadanos de todas las edades corrieron caracterizados de algún personaje alusivo a la temporada, las distancias recorridas fueron de 3 o 7 kilómetros, pasando por las calles: Revolución, Ramón Corona, Manuel Doblado, bulevar Díaz Ordaz, Lázaro Cárdenas, Guerrero, Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, quien llegó en primer lugar en la carrera de 3 kilómetros, acudió a la competencia caracterizado del súper héroe Wolverine por ser el favorito de su pequeña hija y compartió la importancia de realizar eventos que fomenten el deporte. “Está bien que se fomente más el deporte aquí en Irapuato ya que hace tiempo que no se hacían muchas carreras aquí, está bien que se esté impulsando el deporte hay muchos jóvenes que les gusta correr y les hace falta que los apoyen”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, participó de esta carrera y señaló que fue una gran experiencia poder tener la oportunidad de recorrer el Centro Histórico mientras se ejercita en compañía de las familias irapuatenses. “La gran participación que hubo en la carrera, el entusiasmo, la alegría de la gente eso es lo que queremos para nuestra ciudad y ver los paisajes, hemos arreglado gran parte del Centro Histórico”, relató. Se premiaron los 3 primeros lugares en las categorías de 3 y 7 kilómetros y además se regaló pan de muerto a los mejores disfraces que participaron de la carrer

Leer más

Mejoran Centro de Desarrollo Comunitario

Colocan techumbre en cancha de basquetbol ● Atienden necesidades de la colonia Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- En el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) de la colonia Flores Magón, se mejoró su infraestructura para que todas y todos puedan utilizarlo y participar en los diferentes talleres que se ofrecen allí. María del Carmen Nava Barroso acude al Cedecom desde hace más de 4 años para realizar activación física en las clases de zumba, y reconoció que el lugar ha tenido muchas mejoras y cambios positivos. Además, participar le ha ayudado a mejorar físicamente y ha conocido a sus vecinas. “Me ha traído mucho aprendizaje y muchas amistades, muchos intercambios de ideas con las compañeras. He bajado de peso; ya tengo dos años que perdí 15 kilos, y eso me ha dejado muchas amigas, alegría, entusiasmo y ánimo”, destacó . Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que los seis centros sociales han sido mejorados para el disfrute de las familias, ya que es importante que los vecinos hagan comunidad y trabajen juntos por un mejor Irapuato. “Seguimos mejorando nuestros centros sociales, los estamos fortaleciendo, porque son espacios de encuentro, de esparcimiento, de diversión y de mucha convivencia familiar donde todos comparten, aprenden y se ejercitan”, recordó. Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas municipales, destacó que se rehabilitaron los salones, se colocó un salón de usos múltiples, se habilitó un área de ejercitadores y juegos infantiles, se construyó una techumbre para la cancha de usos múltiples y se instaló una reja perimetral. Con estas acciones, queda terminado el recinto.

Leer más

Trabajarán de la mano de la Secretaría de Economía

Vienen grandes proyectos para Irapuato ● Avanzan con paso firme por el desarrollo económico de la ciudad Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- Para dar seguimiento al trabajo en materia de economía que se realiza en Irapuato, autoridades municipales se reunieron con, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaría de Economía del Estado. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que se reúnen con los titulares de las diferentes secretarías para coordinar el trabajo de la nueva administración y juntos entregar excelentes beneficios para la ciudadanía. «Esta reunión para nosotros es primordial porque logramos ponernos de acuerdo para el plan de trabajo de los próximos tres años que haremos en coordinación con la Secretaría de Economía», apuntó. Durante el encuentro se tocaron temas como mercados públicos, tianguis, los apoyos económicos para pequeñas y medianas empresas y las mejoras para el Informe de Irapuato, la continuación del Mercado de la Fresa entre otros temas a los que se les dará seguimiento. Alfaro García destacó que el Gobierno trabaja de manera transversal y que esta es solo una de las muchas reuniones de seguimiento que se acordarán con la nueva Secretaría, para dar continuidad a los proyectos de la administración pasada y así contar con un Irapuato más fuerte en el mediano plazo.

Leer más