Mediante los financiamientos que otorga el gobierno de la Gente se fortalecen los sectores productivos

Salamanca, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos en Salamanca A.C (AEES), para compartir la visión de que el crecimiento se logra con el trabajo en conjunto. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que se puso en la mesa de diálogo, la información completa sobre los 9 financiamientos que el gobierno del estado tiene para los emprendedores y el sector empresarial. “Les dimos a conocer que tienen el respaldo total de la gobernadora de la Gente Libia Dennise y seguir impulsando a nuestros comerciantes, a nuestros profesionistas a nuestros empresarios, porque hay que recordar que ellos generan fuentes de empleo y con eso, traen el beneficio para muchas familias”. Dijo que el objetivo del gobierno de la Gente es disminuir la brecha de exclusión financiera, buscar y encontrar soluciones financieras nuevas o creativas para apoyar a las y los guanajuatenses e incluirlos dentro de este círculo virtuoso de crecimiento. Para el sector empresarial explicó que la Financiera cuenta con el crédito “Alcanza tu Sueño” que está dirigido a grupos como este que quieren adquirir equipamiento o infraestructura. Tiene un monto de hasta 500 mil pesos y ofrece un plazo de pago de 48 meses con una tasa de interés del 14 por ciento sobre saldos insolutos. Agregó que, si el ciudadano realiza pagos puntuales, recibirá un incentivo de tasa del 2 por ciento por su cumplimiento. Cuenta con una renovación con un incremento de tasa del 15 por ciento. Y el crédito con el monto más alto, alcanza los 3 millones de pesos llamado “Evoluciona” que va enfocado a las micros, pequeñas y medianas empresas que requieren invertir para renovar equipos, instalaciones y demás capital de trabajo. “Evoluciona” cuenta con un plazo de pago de 60 meses o 5 años, con un pago de interés del 12 por ciento y que como beneficio ofrece un incentivo de tasa del 2 por ciento si se paga puntual. Por su parte, Iván Israel Casillas Albejar, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca A. C (AEES) dijo que estás acciones impulsadas por el gobierno de la Gente ayudará e impulsará sustancialmente al sector empresarial en esta región de Guanajuato. “Lo va a impulsar y mucho. El tema de inversión yo creo que le va a ayudar a muchos, como vamos a permear a toda la gente que está con nosotros creo que va a haber una gran ayuda para Salamanca. Salamanca siempre ha estado esperanzada de que el estado la voltee a ver y esta es una buena ocasión al tomar estos créditos”. Añadió al final que, ahora también es turno del sector que representa para trabajar para que a Guanajuato le vaya cada vez mejor. Más información en:

Leer más

SSG impulsa la promoción de entornos libres de humo de tabaco en empresas

Salamanca, Guanajuato, 10 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud del Estado inició el proceso para 15 empresas propuestas para recibir el reconocimiento como Libres de Humo de Tabaco. Cada año, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, reconoce a espacios públicos, laborales, educativos, empresas que trabajan alineado a la normativa establecida en la Ley General de Control del Tabaco (emitida en 2008 y reformada en 2022). Así como en la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores y su reglamento. Estas acciones buscan garantizar entornos más saludables y libres de humo de tabaco y emisiones. Como parte de esta labor, se diseña un programa estructurado de trabajo enfocado en la protección contra la exposición al humo del tabaco y las emisiones, con estrategias de promoción y prevención de la salud. En los municipios correspondientes a esta Jurisdicción, hasta el 5 de marzo de 2025, un total de 15 empresas han sido propuestas para iniciar acciones concretas en sus entornos, con la meta de obtener el reconocimiento como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones. Un ejemplo de este compromiso es Grupo BASE, empresa ubicada en la comunidad de Valtierrilla, que actualmente se encuentra en proceso de sensibilización con sus empleados para lograr este reconocimiento. El personal de forma constante recibe capacitaciones enfocadas en la prevención del consumo de tabaco, los efectos negativos y la promoción de la salud por parte del personal. Su esfuerzo refleja la importancia de fomentar estilos de vida saludables y erradicar el consumo de tabaco, vapeadores y cigarrillos electrónicos en los espacios laborales. Con estas iniciativas, Guanajuato continúa avanzando hacia un futuro más saludable para todos.

Leer más

Sesionó la Red León de Lactancia Materna 2025

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud sesionó en en la Red León de Lactancia Materna. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII se trabaja en la promoción de la lactancia materna en todas sus unidades y en algunas en particular como Unidades Amigas del Niño y de la Niña. En conjunto de diversas instituciones que la conforman las cuales son: El Banco de Leche Humana del Estado de Guanajuato, Hospitales Públicos: Hospital de Especialidades Materno Infantil de León, Hospital Pediátrico de León, Hospital General León; Hospital Comunitario las Joyas; Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Hospital y Unidad de Medicina Familiar); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS 48, IMSS 58), entre otros. En el año 2015 la Jurisdicción Sanitaria VII se unió a otras Instituciones públicas y privadas para conformar la “Red de Lactancia León”. Esta red, tiene 10 años de conformada, cuenta entre sus agremiados a instituciones de salud públicas y privadas, así como instituciones educativas. Y tiene como finalidad la capacitación continua entre sus agremiados y sirve de apoyo para la capacitación de personal de salud y población en general en temas relacionados con la lactancia materna; además realiza un evento conmemorativo durante la semana mundial de lactancia materna en la primera semana de agosto de cada año. La Red cuenta también con un “Grupo de Apoyo a la Lactancia” dirigido a usuarias, que sesiona el último jueves de cada mes, se trabaja en la recolección de frascos para usuarias donadoras de leche materna y su concentración en el Banco de Leche. Recordando a la población los beneficios que se obtienen con la lactancia materna para el bebé: · Crea un lazo afectivo más fuerte con la madre. · Proporciona gran cantidad de defensas inmunológicas. · Disminuye el riesgo de enfermedades como diabetes u obesidad. · Mayor capacidad visual. Beneficios para la mamá: · Disminuye el riesgo de depresión postparto. · Disminuye el riesgo de cáncer cervicouterino, cáncer de mama. · Disminuye el estrés. La reunión cerró con importantes acuerdos y estrategias que promuevan y fortalezcan la atención de la lactancia materna, recordando la importancia de la continuidad de los objetivos con un fin en común, el bienestar de la ciudadanía leonesa.

Leer más

SSG integra a 32 pasantes de servicio social a Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca dio la bienvenida a 32 nuevos pasantes de servicio social que se integran a la Jurisdicción Sanitaria V. Durante un año, reforzarán sus conocimientos en salud pública y concluirán su formación como profesionales de la salud. El evento tuvo lugar en el aula de usos múltiples del CAISES Salamanca y contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acompañado por el equipo directivo de las seis unidades de responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. En total, 32 pasantes realizarán su servicio social en diversas unidades médicas de la región, distribuidos de la siguiente manera: 18 en medicina 10 en enfermería 2 en odontología 1 en nutrición 1 en psicología Durante la bienvenida, cada uno de los asistentes compartió sus expectativas para esta última fase de su formación académica. Además, se destacó la importancia de su capacitación en un entorno integral que les permita desarrollar y consolidar habilidades, competencias y destrezas esenciales para la atención en salud pública, con un enfoque en promoción de la salud, medicina preventiva y comunitaria.

Leer más

Avanza CEBP en la búsqueda en vida en centros de rehabilitación

– Del 24 al 27 de febrero realizan esta estrategia en cuatro municipios. Salamanca, Gto., a 28 de febrero de 2025.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) avanzó con la estrategia de búsqueda en vida al interior de centros de rehabilitación de la entidad, como parte de las acciones que marca la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Durante la rueda de prensa para dar a conocer los avances desplegados por el Gobierno de la Gente, los Poderes Legislativo, Judicial, así como los organismos autónomos y los 17 municipios con AVGM se presentaron los detalles de esta búsqueda. Del 24 al 27 de febrero, ingresaron, acompañados de colectivos y madres buscadoras, a siete centros de rehabilitación, que previamente lo autorizaron, en los municipios de Guanajuato, San Francisco del Rincón Irapuato y León. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que se contrató personal para hacer estas labores en los centros de rehabilitación en compañía de las células municipales para avanzar en el cumplimiento de esta acción. “En el estado de Guanajuato tenemos un censo cerca de 300 centros de rehabilitación, empezamos con algunos municipios León, San Francisco del Rincón, Irapuato y Guanajuato, son siete centros los que ya se revisaron, donde ya se están haciendo las búsquedas, pero no nos vamos a quedar ahí”, destacó. Por su parte, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas Hernández, explicó que esta búsqueda en vida se da después del trabajo de planeación y coordinación, donde también intervienen la Comisión Nacional de Búsqueda, Secretaría de Seguridad y Paz, Guardia Nacional y Secretaría de Salud. “Lo que hacen es mostrar el material, las fotografías, a los internos de estos centros de rehabilitación para tratar de ubicar información que les permita a las madres buscadoras llegar con las personas que están buscando. Es una labor que ya se detonó, que será también de manera permanente en los 17 municipios y que seguramente a través de la Comisión Estatal de Búsqueda se estará dando el reporte de los resultados”, señaló. Otro de los avances importantes de la AVGM es la creación de un fondo especializado para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de feminicidio o desaparición, que ya fue autorizado y solo se espera su publicación, para atender la atención especializada. Por parte del Poder Judicial, capacitó a 100 personas que estarán en la operación de los Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, que permitirán en un mismo espacio atender temas penales y familiares. En tanto, el Poder Legislativo, analizó la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para el fortalecimiento de las Unidades Policiales Especializadas en la Prevención y Atención a la Violencia de Género. La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la subsecretaria de Prevención, Bárbara Lugo Delgado, reportó la capacitación de 289 elementos que integran las Unidades Policiales Especializadas para la Atención y Prevención de la Violencia de Género. Finalmente, el Municipio de Salamanca, por conducto del secretario del Ayuntamiento, Jesús Guillermo García Flores, presentó las acciones más destacadas que han realizado para atender la AVGM.

Leer más

La PAOT entrega Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a 30 planteles IECA

Reconocen su labor por eliminar y reducir energía eléctrica y usar fotoceldas Autoridades y trabajadores se pronunciar a proteger y cuidar el medio ambiente Salamanca, Gto; 28 de febrero de 2025.- Personal de 30 planteles del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) recibieron hoy el distintivo de parte de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), luego de aplicar buenas prácticas ambientales y reducir la energía eléctrica que contribuye a disminuir la producción de emisiones de gases del efecto invernadero. En esta edición acreditaron 30 planteles donde participaron 368 colaboradores con 58 acciones en el rubro de energía, destacando el uso de luminarias de alta eficiencia, cambiar aparatos de mayor eficiencia energética, eliminar y reducir energía en espera, utilizar lámparas con fotoceldas para iluminación exterior, minimizar el uso de aire acondicionado y utilizar energías alternativas, acciones que representan una reducción de 132 mil 829 kilowatts hora.

Leer más

SSG inicia capacitaciones en materia de riesgos sanitarios previas a Semana Santa

Salamanca, Guanajuato. 21 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud comenzó con capacitaciones a responsables de establecimientos relacionados con la prestación de servicios relacionados con la temporada de calor. Previo al inicio de la temporada de Cuaresma, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la coordinación de Protección y Fomento Sanitario se realizan capacitaciones dirigidas a propietarios, responsables y encargados de albercas, balnearios, hoteles, escuelas y centros recreativos. Además, se intensificará la vigilancia en estos espacios para garantizar que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas. El primer taller intensivo se realizó en el Club Social y Recreativo de Petróleos A.C., en el municipio de Salamanca, con la participación de 46 personas. Durante la capacitación, el personal a cargo abordó temas relevantes para cada sector. Se impartieron temas como técnicas de salvamento y resucitación y atención de accidentes y urgencias médicas en albercas Estas sesiones se llevaron a cabo en coordinación con personal de Protección Civil municipal. Para los días 6 y 7 de marzo, están programados recorridos conjuntos con Protección Civil en el municipio de Salamanca. Se supervisarán los seis balnearios y centros recreativos con albercas de este municipio, para reforzar las condiciones físico sanitarias y garantizar espacios seguros durante la temporada de mayor afluencia de vacacionistas. Además, se continuará con la vigilancia regular en los diversos establecimientos supervisados.

Leer más

Escuadrón Antiextorsión fortalece la confianza ciudadana y localiza a víctima de secuestro virtual en Salamanca

La víctima abordó un autobús con destino a Irapuato mientras su familia era engañada para realizar un pago por su supuesta liberación. Salamanca, Gto., 19 de febrero de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato frustró el pago por un secuestro virtual en el municipio de Salamanca y logró localizar a la víctima mediante técnicas de investigación e inteligencia. Cerca de la medianoche del pasado domingo, se recibió una llamada al número 800 TE CUIDO (800 832 8436), en la que un padre de familia informó que, por la tarde, había sido contactado por delincuentes que le hicieron creer que su hijo estaba secuestrado y exigieron un pago para su liberación. Ante la posibilidad de que se tratara de un secuestro real, el padre realizó un depósito inicial, mientras los criminales le indicaron que lo contactarían al día siguiente para exigir el monto restante. Tras recibir el reporte, el Escuadrón Antiextorsión inició labores de inteligencia e investigación en Salamanca. A través del sistema de videovigilancia del C5i, se localizó el vehículo de la víctima, lo que permitió seguir su rastro hasta la Central de Autobuses de dicha ciudad. Mediante el análisis de datos y técnicas de inteligencia, se determinó que el joven abordó un autobús con destino a Irapuato. Con un operativo en campo que abarcó hoteles, plazas y espacios públicos, la víctima fue localizada la tarde del lunes y entregada sana y salva a su familia. En los secuestros virtuales, los delincuentes no tienen contacto físico con las víctimas, sino que emplean el engaño y el miedo para evitar que denuncien. Su modus operandi se basa en la exigencia de pagos mediante depósitos bancarios o tiendas de conveniencia. Con este caso, ya son dos las víctimas de secuestro virtual localizadas en menos de 48 horas, un resultado que refleja la confianza ciudadana en la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. El Escuadrón Antiextorsión forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), un equipo especializado en prevenir, atender e investigar estos delitos, priorizando la protección de las víctimas y la identificación y desarticulación de los grupos criminales responsables. La línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) está disponible las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo atención confidencial y directa a las víctimas de extorsión y secuestro virtual. Con esta herramienta, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con la seguridad de las y los guanajuatenses.

Leer más

PAOT realiza clausura total temporal en comunidad el Divisador

PAOT realiza orden de clausura por disposición inadecuada de residuos de manejo especial a predio ubicado en la Comunidad el Divisador. · Derivado del dictamen se confirmó que en el sitio se disponen residuos de manejo especial y residuos sólidos urbanos, sin cumplir la normativa. Salamanca, Gto., a 16 de febrero de 2025.- Guanajuato busca que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el Estado, con procesos de inspección y vigilancia, así como la aplicación de procedimientos jurídico-administrativos de calidad a fin de cumplir con la misión de brindar un medio ambiente sano para el bienestar y desarrollo de la población. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), procede a hacer efectiva la medida de seguridad consistente en Clausura total temporal de las instalaciones ubicadas en la Fracción del predio rústico denominado rancho El Divisador, Municipio de Salamanca, Luego de que la PAOT ha realizado inspecciones en el sito en la zona afectada en la Comunidad Los Ramírez, tras denuncia, por derrame de residuos tóxicos, con la finalidad de verificar la precedencia de dichos residuos, además de determinar la competencia para el seguimiento y atención, del expediente se dictaminó la clausura derivado de no contar con requerimientos marcados en la norma ambiental; al momento de la clausura se visualiza pedacera de azulejo, tierra vegetal y residuos de plástico. El sitio no cuenta con cercado perimetral; al norte, este y oeste colinda con camino y parcelas agrícolas, al sur colinda con banco de material pétreo de arena. Referente al socavón se observa crecimiento de vegetación silvestre; los taludes del sitio se encuentran descubiertos. Al momento de la visita se observan personas ajenas al sitio, realizando actividades de pepena de azulejo. La atención a esta diligencia se realizó con fundamento legal en el Artículo 169 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato que a la letra señala: “Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o algunas de las siguientes medidas de seguridad: I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, así como de las instalaciones en que se desarrollen las actividades que den lugar a los supuestos a que se refiere el primer párrafo de este artículo. Además con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3, 5 fracción IV, 9 fracciones I, XI, XIII, 27 fracción XII, 30, 49, 102 fracciones I, II, III y IV 160, 161, 162, 163, 169, 182, 184, 185 y 186 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; artículos 9 fracción I, II, III y IV, 32 fracciones I, II, II, IV, V, VI,VII, VIII, IX y X, 37, 40 fracciones II, III y de la V a la XII, 41, 42, 43, 45, 64, 70 y 71 de la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato. Desde la PAOT impulsamos el Modelo de Corresponsabilidad Empresarial que tiene como objetivo centrar la participación de los sectores productivos e instituciones en la tarea de generar las condiciones propicias para un desarrollo sustentable de la economía, a través de la protección y conservación del medio ambiente. Lo anterior, para que las empresas desarrollen una agenda de principios y buenas prácticas voluntarias, donde asuman el compromiso de respetar el derecho de todos a un medio ambiente sano. Para conocer más sobre éste y otros programas visita, el sitio web: paot.guanajuato.gob.mx.

Leer más

Escuadrón Antiextorsión refuerza presencia en el mercado Tomasa Esteves para apoyar a salmantinos

Desde el pasado viernes, elementos del Escuadrón han recorrido el mercado para brindar apoyo y evitar más casos de extorsión. La estrategia surgió de una mesa de trabajo con autoridades de seguridad municipal, estatal y federal para reforzar la protección en la zona. Salamanca, Gto., a 03 de febrero de 2025.- Ante los reportes recientes sobre posibles casos de extorsión en el Mercado Tomasa Esteves, el Escuadrón Antiextorsión ha intensificado su presencia en la zona con recorridos a pie, acercamientos directos con las y los locatarios, así como apoyo a quienes lo soliciten. Estas acciones, que se realizan desde el pasado viernes y continuarán en los próximos días, buscan generar confianza entre las personas comerciantes y fortalecer la prevención de este delito. La estrategia surgió tras una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron la Secretaría de Seguridad y Paz, la Dirección General de Seguridad Pública de Salamanca, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la cual se acordó reforzar la seguridad en el mercado y sus alrededores. Como parte de estos acuerdos, el Escuadrón Antiextorsión decidió ir más allá de la vigilancia perimetral y tomó la iniciativa de adentrarse en el mercado mediante recorridos de proximidad para establecer un contacto directo con las y los locatarios. Esta acción permite fortalecer la confianza con las personas comerciantes con el objeto de brindar información preventiva y asesorarles sobre cómo actuar ante posibles intentos de extorsión. Para reforzar la cercanía con la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad y Paz ha puesto en marcha la nueva línea 800 TE CUIDO (832 8436), un servicio de atención especializada del Escuadrón Antiextorsión, disponible las 24 horas los 365 días del año. Este número permitirá que las víctimas reciban orientación inmediata y asesoría de especialistas para identificar, frenar y denunciar casos de extorsión. Desde su creación, el Escuadrón ha atendido más de 60 casos y ha logrado evitar que más de 5.5 millones de pesos llegaran a manos de la delincuencia a través de acciones de inteligencia, investigación de campo y gabinete, rondines, vigilancia en zonas estratégicas y apoyo directo a las víctimas. La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a reportar cualquier intento de extorsión al 800 TE CUIDO (832 8436), al 911 o al 089 de Denuncia Anónima. La estrategia surgió de una mesa de trabajo con autoridades de seguridad municipal, estatal y federal para reforzar la protección en la zona.

Leer más