Durante agosto , la SSCM Irapuato remite a más de 800 personas a juzgados cívicos

Se sacaron de circulación armas de fuego y presunta droga, que implican un riesgo para la sociedad. Irapuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de la operatividad y estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los diferentes sectores del municipio de Irapuato, se logró del 1o al 31 de agosto el aseguramiento de 885 personas relacionadas a faltas administrativas y delitos, así como 687 vehículos de motor. En este periodo, integrantes de las direcciones de Policía Municipal y Tránsito, remitieron por diversas faltas administrativas y conductas antisociales a 818 personas, quienes fueron conducidas a los Juzgados Cívicos, mientras que, 67 personas fueron presentadas ante el Ministerio Publico por su presunta participación en diversos delitos. Además, en los recorridos de prevención y vigilancia que se efectúan en colonias y comunidades del municipio, integrantes de la Policía Municipal aseguraron tres armas de fuego, dos cortas y un arma larga, 56 cartuchos útiles para diferente calibre, tres cargadores para arma de fuego, 36 dosis de presunta droga cristal, nueve de presunta droga marihuana, así como un aproximado de 4 mil pesos en efectivo, y 14 teléfonos celulares, entre otros objetos. Se efectuaron 148 Puestos de Control Provisional preventivo 13 dispositivos de Alcoholimetría, entre otros; derivado de ello, se aseguraron 687 vehículos de motor, de estos, 52 fueron puestos a disposición de la autoridad competente, por su presunta participación en casos legales. Durante el mes de agosto, recibieron infracción 1916 conductores por violar el reglamento de Tránsito; y se detuvo a 6 conductores en estado de ebriedad, y a otros 11 con aliento alcohólico. En el tema de las audiencias que se celebraron en los Juzgados Cívicos con ciudadanas y ciudadanos que infringieron o cometieron faltas al reglamento de Tránsito o faltas administrativas, se efectuaron 877 audiencias. En materia de Prevención del delito y de la violencia, a través de la dirección de Proximidad Ciudadana realizó 300 acciones, con las que se benefició a un aproximado de 9 mil 810 personas El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene el firme compromiso de seguir velando por la ciudadanía para detectar y retirar de las calles fuentes que representen peligro para las y los irapuatenses.

Leer más

Clústeres económicos de Guanajuato integran a más 3 mil 800 empresas

El estado cuenta con 11 clústeres industriales de diferentes sectores que crean un entorno competitivo. · Integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 800 mil empleos directos.   Irapuato, Gto., a 26 de diciembre del 2023.- Los 11 clústeres industriales integrados en el estado de Guanajuato, suman a más de 3 mil 800 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) que generan más de 800 mil empleos que elevan el estándar de calidad de vida de las personas que colaboran en ellas.   El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la asociación de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes y encontrar soluciones colectivas.   El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro Gómez dijo que al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.   En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Clúster Logístico y Movilidad, Clúster Aeroespacial del Bajío, Clúster de Alfarería y Cerámica, Clúster de Tecnologías de la Información, Clúster Construcción del Bajío, Clúster Vivienda, Clúster de Dispositivos Médicos y Ciencias de la Salud, Clúster Alimentos, Clúster Automotriz, Clúster Moda y Clúster Químico.   Alfaro Gómez explicó que esta sinergia trae consigo grandes beneficios, tales como: acceso a recursos compartidos, desarrollo de cadenas de suministro, incremento a la competitividad de talento humano, innovación, investigación, fomento a las exportaciones, entre otros.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), facilita las condiciones necesarias para las empresas locales se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza.   Además las empresas pueden participar en estrategias gubernamentales como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.

Leer más