Realizarán abierto internacional de Taekwondo

Del 1 al 3 de noviembre en el Módulo Comudaj · Participaran atletas de más de 5 países Irapuato, Gto. 18 de octubre 2024.- Del 1 al 3 de noviembre, el Módulo Comudaj y la Unidad Deportiva Norte de Irapuato serán sede del Abierto Internacional de Taekwondo de las mejores escuelas, que busca proyectar una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud, destacó la importancia de contar con este evento internacional, pues habla de que Irapuato cuenta con las condiciones para albergar torneos de esta relevancia y fortalecer el turismo deportivo. “Irapuato es un municipio festivo, la Comisión del Deporte hoy tiene estas dos naves para poder albergar este tipo de eventos, que sepan que nuestros espacios siguen siendo activos, siguen siendo renovados, para un mejor disfrute de los eventos”, indicó. Luis Gerardo García Ayala, subdirector del evento, informó que se contará con al menos 700 competidores de países como Estados Unidos, República Dominicana, Perú, Colombia y España como país invitado, además de representantes de 23 estados de la república. “Estamos celebrando 40 años del Instituto Nacional de Taekwondo, la sede es la Deportiva Norte y el Módulo Comudaj, estamos esperando un aforo mínimo de 3 mil personas, hasta ahorita tenemos más de 700 competidores inscritos”, comentó. Gisela González, directora de Turismo de Irapuato, dijo que para que las y los visitantes a la ciudad disfruten mucho más su estadía, se tienen preparadas diversas actividades y recorridos para conocer sobre la ciudad fresera, su cultura y tradiciones. “Vamos a tener muchas actividades que ya se compartieron a todos los visitantes, lo que queremos es que disfruten del Festival Internacional Cervantino en Irapuato, del Festival Reviviendo Tradiciones, van a tener muchas opciones los visitantes para poder disfrutar de Irapuato”, dijo la funcionaria municipal. Estos eventos deportivos, forman parte de la Estrategia Turística que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para consolidar a Irapuato como un nuevo destino turístico en Guanajuato y fortalecer el fomento al deportivo.

Leer más

Destaca Guanajuato en primer lugar en índice de Gobierno Abierto por tercer año consecutivo

De acuerdo al estudio hecho por World Justice Project revela que Guanajuato sobresale a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y participación ciudadana • También se ubica en primer lugar en Justicia Civil al resolver controversias a través del sistema de justicia Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato obtuvo el primer lugar en el país en mediciones de Gobierno Abierto, de acuerdo con el estudio ‘Índice de Estado de Derecho México 2023-2024’ del World Justice Project (WJP), en su sexta edición. El estado de Guanajuato sobresale con la mejor puntuación al obtener una calificación de 0.56 en el índice de Gobierno Abierto, mientras que la media nacional fue de 0.46, lo que lo posiciona nuevamente como líder en transparencia y participación ciudadana, al permitir conocer a la población el accionar de su gobierno para poder incidir en la toma de decisiones. También se obtuvieron buenas cuentas en Justicia Civil al tener una puntuación de 0.47, por lo que destaca con el más alto cumplimiento en atención para que las personas puedan acceder a mecanismos pacíficos y efectivos para resolver controversias a través del sistema de justicia. En cuanto al factor de Cumplimiento Regulatorio, Guanajuato obtuvo el segundo lugar con una puntuación de 0.48, del cual se desprende la evaluación a la normativa y regulaciones aplicables de manera efectiva. El Índice de Estado de Derecho en México mide, desde una perspectiva ciudadana, el grado de adhesión al Estado de Derecho por parte de las 32 entidades del país, a través de ocho factores que son: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Los resultados de este estudio, publicado este mes, capturan la experiencia y percepción de más de 12 mil 800 personas de todo el país y 2 mil especialistas en justicia civil, penal, laboral y salud pública; la medición obtenida es resultado de un análisis técnico, riguroso, sustentado por una robusta capacidad de recolección, verificación, validación y análisis de datos.

Leer más