Kibó, el leopardo africano, te espera para que lo visites en el ZooIra

Irapuato, Guanajuato. El leopardo africano Kibó ya cumplió un año y 7 meses de vida y tiene un tamaño considerable. Ya puedes admirar su agilidad en el refugio de felinos del Zoológico de Irapuato. El doctor Gustavo, del Zooira, explicó que Kibó es uno de los especímenes que nació gracias al exitoso programa de reproducción del parque, que ha permitido que muchas especies tengan crías. En el caso de Kibó, es un animal cien por ciento carnívoro y los animales de su especie, pueden llegar a pesar hasta 90 kilogramos y son excelentes cazadores y trepadores, por lo cual son depredadores muy poderosos en las sabanas africanas. Además, puede alcanzar altas velocidades en campo abierto cuando van por sus presas. Por día, pueden comer hasta 3 kilos y medio de carne. “Este animal tiene manchas conocidas como rosetas en la piel, pero a diferencia del jaguar, que es originario de América, el leopardo no tiene la mancha oscura en el centro de la roseta o manchita”, refirió el doctor Gustavo. Recordó que cuando se visite el parque -que tiene horario de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde- no se deben meter las manos a las jaulas y no pasar las vallas de protección, además de respetar los señalamientos. Así que ya lo sabes… Kibó te espera en el ZooIra para que pases un día ¡Naturalmente divertido!

Leer más

Nuevo integrante de la familia felina en el Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- El Zoológico de Irapuato presenta a su nuevo integrante de la familia animal: un leopardo africano nacido en el parque dentro del programa de reproducción. Además, se convoca a la ciudadanía a que proponga nombres para el leopardo, interactuando en las redes sociales del parque, de ahí será seleccionado uno para el nuevo inquilino. “Queremos presentarles a nuestro nuevo inquilino nacido aquí en el Zoológico de Irapuato: un leopardo africano machito que tiene 3 semanas de nacido”, anunció Mario Ceja , director del parque. El Zoológico se ha caracterizado por incluir a la sociedad y en esta ocasión no será la excepción, por lo que se convoca a niñas, niños, adolescentes, pero también a mamá y papá, para que interactúen en las redes sociales del parque y propongan diversos nombres y después darán a conocer al ganador o la ganadora. “Los vamos invitar a toda la gente a que participen los niños, las niñas. Vamos a ver qué nombre le ponemos a nuestro nuevo inquilino leopardo africano macho, que en nuestra página en Facebook, Instagram nos digan qué nombre le podemos poner”, después se dará a conocer la mecánica de la selección del nombre. El pequeño leopardo africano nació el 26 de abril y éste logro se debe al programa de reproducción que tiene el ZooIra, explicó la doctora Karen. “Tenemos un programa de reproducción. El leopardo africano es un animal que se encuentra amenazado, todavía no está en peligro de extinción, pero justo por eso tenemos estos programas de reproducción para conservar esta especie. Hemos tenido más crías, pero esta es nuestra más reciente, es un machito que ya abrió sus ojitos, le están saliendo sus dientes y lo tenemos en el área de clínica, muy pronto lo tendremos en el área de maternidad para que nuestros visitantes lo puedan ver a través del vidrio de esta área”, explicó. Indicó que el programa de reproducción es muy importante para conservar las especies. “Estamos muy contentos por tener a este programa que nos dio una cría más”, apuntó. La doctora Karen, invitó a la sociedad a que nos visiten en las redes sociales para que ayuden a ponerle un nombre al nuevo integrante de la gran familia animal. E

Leer más