SSG brinda atención permanente por picaduras de alacrán.

SSG br Cuenta con suficiente suero antialacrán · Al año se registran hasta 75 mil atenciones por picadura de alacrán. Guanajuato, Guanajuato, 27 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato brinda atención permanente sin costo en Centros de Salud por picaduras de alacrán, informó el Secretario de Salud el Dr. Gabriel Cortés Alcalá. Al año se registran 75 mil atenciones por picadura de alacrán; estas atenciones no necesariamente señalan el uso de suero, sino que en casos particulares solo se requiere una valoración, otros casos requieren la atención con más de una unidad del biológico. La atención y la aplicación es completamente gratuita en las unidades de la Secretaría de Salud a personas que no cuenten con ninguna derechohabiencia. El biológico es entregado por parte de la Federación a los serviciso de salud de Guanajuato, por eso existe una administración puntual en su aplicación. Advirtió que en esta temporada de calor se prevé un aumento de casos por picaduras de alacrán. Por lo que exhortó a las y los guanajuatenses a extremar medidas como recurrir a la fumigación, evitar cúmulos de cualquier tipo de objetos, como ropa, muebles, libros etc. pues este artrópodo arácnido busca este tipo de lugares para esconderse y reproducirse. Además, los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta. Puedes aplicar estos sencillos consejos: · Limpia y mejora la higiene de tu vivienda · Ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumules cosas inservibles · Sacude cama y sábanas antes de acostarse, además sacude tus zapatos antes de usarlos · Evita caminar descalzo · Procura pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad · Si trabajas en el campo, usa botas y guantes gruesos. El municipio de León es la entidad con mayores números de fallecimientos por esta picadura de alacrán por lo que es importante que los habitantes extremen medidas, sobre todo porque la mortalidad es mayor en lactantes. Algunos de los síntomas de la picadura son: · Dolor intenso en el sitio de la picadura · Sensación de cabellos en la garganta · Hormigueo y entumecimiento · Comezón en la nariz · Lagrimeo · Salivación y sed intensa · Sudoración · Fiebreinda atención permanente por picaduras de alacrán.nda atención permanente por picaduras de alacrán.

Leer más

|Ecología Municipal hace actividad de limpieza en Primaria de El Alacrán

En la Escuela Primaria Álvaro Obregón de la Comunidad San Francisco de Horta “El Alacrán” se llevó a cabo la actividad de limpieza encabezada por la Dirección de Ecología Municipal, dirigida por Rafael Manríquez Ruiz, en la que participaron 50 personas entre madres de familia, personal de Ecología y servicio de limpia de Servicios Públicos. Primeramente, se brindó una plática en la que se habló de temas importantes para la continuidad de dichas actividades y la gestión y manejo de residuos sólidos, además de sensibilizar a las personas acerca de motivar a niñas y niños para que no tiren basura; el Director mencionó los diferentes servicios y programas con que se cuenta en Ecología Municipal. Por último, el grupo de personas se dividió en cuadrillas para hacer la limpieza de manera rápida y eficaz, limpiando tanto al interior como el exterior de la Escuela, dando así una mejor imagen a la Comunidad y disminuyendo la probabilidad de algún punto de riesgo de contaminación que afecte a la población.

Leer más