Firman convenio de colaboración entre INMIRA y el Banco de Alimentos

Inmira ofrecerá pláticas y servicios a mujeres beneficiarias del Banco de Alimentos · Buscan fortalecer la autonomía económica y prevenir la violencia de género   Irapuato Gto a 11 de septiembre del 2025.-Como parte de las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Irapuato.   Este acuerdo permitirá brindar capacitaciones a cerca de 500 personas beneficiarias del Banco de Alimentos, además de establecer una coordinación cercana para atender de manera oportuna casos de violencia que afecten a mujeres en situación de vulnerabilidad.   La directora del Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, destacó que esta alianza no solo facilitará el acceso a servicios jurídicos y psicológicos para mujeres víctimas de violencia, sino que también fomentará su independencia económica.   “Fomentamos la autonomía económica de las mujeres, apoyándolas con despensas semanales a un costo accesible. En casos de mayor vulnerabilidad, estas se entregan de manera gratuita. Además, se brindan pláticas y servicios que fortalecen su desarrollo integral”, subrayó.   Por su parte, José Alberto Arteaga, gerente del Banco de Alimentos, señaló que durante la atención a familias en situación de pobreza se han identificado casos de violencia intrafamiliar, lo que resalta la importancia de esta colaboración.   “La falta de alimento también puede ser un indicador de violencia. Muchas mujeres acuden por apoyo alimentario, pero en las entrevistas se detectan contextos familiares complejos que requieren atención especializada”, explicó.   Como parte de esta estrategia, el Inmira impartirá capacitaciones al personal del Banco de Alimentos y, al concluirlas, otorgará el Distintivo Alianza Violeta por Irapuato, en reconocimiento al compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.   Esta colaboración forma parte del eje de atención “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de construir familias en paz, con oportunidades de desarrollo y bienesta

Leer más

SSG muestrea 285 pruebas microbiológicas en alimentos.

Guanajuato, Guanajuato. – 9 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa el procesamiento de 286 muestras microbiológicas de alimentos para verificar su inocuidad. Estas actividades, informó el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, fueron tomadas en lo que va del año entre los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Diego de la Unión y San Felipe. Además en estas mismas ciudades se han impartido 19 capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura, con base en la NOM-251-SSA1-2009, dirigidas a elaboradores y manipuladores de alimentos, contando con la participación de 392 personas. Cortés Alcalá dijo que los muestreos microbiológicos de alimentos se realizaron con el propósito de verificar su inocuidad y garantizar que sean seguros para el consumo en cada etapa de la cadena alimentaria. Estas acciones permiten identificar posibles riesgos y aplicar medidas preventivas en beneficio de la salud pública. La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera su compromiso con la protección de la población, impulsando la capacitación, inspección y vigilancia sanitaria como herramientas clave para garantizar que los alimentos consumidos en la entidad sean seguros, sanos y aptos para su consumo. En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora cada 7 de junio, a través de la Jurisdicción Sanitaria I y la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se hace un llamado a la población para reforzar la importancia de consumir alimentos seguros y libres de contaminantes que representen un riesgo para la salud. Cabe mencionar que la inocuidad alimentaria implica que los productos que llegan a nuestra mesa estén libres de agentes químicos, físicos o biológicos que puedan causar enfermedades. Este enfoque resulta fundamental para prevenir padecimientos conocidos como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), entre las que destacan la brucelosis, la salmonelosis y el cólera.

Leer más

Presenta Guanajuato sus productos en la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia.

Empresas guanajuatenses diversifican y participan en FOODEX 2025 en Japón. Tokio, Japón 11 de marzo de 2025. Con la participación de 15 empresas guanajuatenses del sector agroalimentario, arrancó en Japón la feria FOODEX, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel global. La exposición, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, representa una oportunidad clave para que los productores de Guanajuato expandan sus mercados y fortalezcan su presencia internacional. “Es un honor dirigirme a ustedes en nombre de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del Gobierno de la Gente. Nos encontramos en este importante escenario con la convicción de fortalecer los lazos comerciales entre Guanajuato y Japón, dos regiones que comparten una visión de desarrollo, innovación y sustentabilidad en la industria agroalimentaria. FOODEX Japón representa una plataforma clave para fortalecer la comercialización de productos guanajuatenses en el mercado asiático. Nuestra presencia aquí busca restablecer y expandir el posicionamiento de la industria alimentaria de Guanajuato en esta región, conectando a nuestros productores con importadores, distribuidores y aliados estratégicos” mencionó Cristina Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato. El director general de COFOCE, Luis Rojas, destacó la importancia de explorar nuevos mercados donde los productos guanajuatenses sean mejor valorados y cuenten con un mayor valor agregado. “Es la segunda ocasión en la que venimos a esta feria como Pabellón Guanajuato con diversos productores de bebidas, destilados de alcohol, alimentos procesados y diferentes productos cárnicos para mostrar lo mejor de Guanajuato al mundo; tenemos varios años haciendo negocio en este bonito país quienes se han convertido en uno de nuestros principales socios comerciales del sector alimentos; la diversificación es muy importante, Estados Unidos es un socio muy importante para México pero también buscamos nuevos mercados y Japón es el destino ideal” El objetivo es acceder a nuevos mercados y atraer oportunidades comerciales, ya que se estima la presencia de diversos compradores internacionales de Asia, entre ellos mayoristas, minoristas, supermercados, empresas de catering, importadores de bebidas y restaurantes, con quienes los productores guanajuatenses podrán establecer relaciones comerciales. Durante la inauguración del Pabellón Guanajuato, se contó con la presencia de la embajadora de México en Japón, Melba Pría, quien se dijo contenta de recibir a la delegación y al grupo de empresas en el país nipón. Algunas de las empresas participantes son La Próxima Estación, Museo Vino, Tequila Corralejo, Corner Stone Foods, Green Stick, Hermanos de Sangre/Elixir, Produce Team, Ángel Vino, Mezcal Alma Caminera, Mezcal Villasuso, Mezcal Judas, Artisalis, entre otras. Estas compañías representan diversos sectores como productos frescos, congelados, bebidas, vinos y licores, cárnicos, condimentos, productos orgánicos, procesados, granos y confitería. Guanajuato participa con su propio pabellón de la mano de la secretaria de Economía, la secretaria del Campo y COFOCE, en el que se busca consolidar la presencia de las marcas y productos guanajuatenses en el mercado japonés, además de atraer oportunidades comerciales para el sector agroalimentario Rodrigo, empresario de La Próxima Estación, empresa irapuatense dedicada a la producción de productos frescos, se mostró agradecido por el apoyo del Gobierno de Guanajuato al impulsar el talento local y abrir puertas al mercado nipón. En la feria participarán más de 70 países, con una estimación de 8,000 visitantes y la presencia de más de 2,000 empresas líderes del sector agroalimentario de distintas partes del mundo. Exportaciones del sector agroalimentario de Guanajuato a Japón De enero a noviembre de 2024, según estimaciones de COFOCE, el estado registró exportaciones totales a Japón por 96 millones de dólares, provenientes de 176 empresas y 18 municipios del estado. Entre los productos más exportados a Japón, destacan aquellos con un incremento significativo en el precio promedio pagado por los compradores nipones: Plantas vivas: +145% Arándanos: +44% Tequila: +39% Apio: +25% Jitomate de invernadero: +13% Melón: +12% Miel de abeja: +9% Carne de cerdo: +6% Jalapeños en conserva: +5% En el subsector de productos frescos, los municipios más exportadores son Abasolo, León, Cortazar, Celaya e Irapuato. En productos congelados destacan Cortazar, Irapuato, Villagrán y San Francisco del Rincón. En productos de origen animal sobresalen Pénjamo y León, mientras que en productos procesados destacan Cortazar y San Miguel de Allende. El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, seguirá impulsando proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante en la economía, generando prosperidad para los guanajuatenses.

Leer más