Se activa precontingencia ambiental en Salamanca

Se exhorta a la población no realizar quemas a cielo abierto y reforzar las medidas preventivas para evitar el deterioro de la calidad del aire. · Inspectores Ambientales de la PAOT realizaron recorridos con la finalidad de detectar las fuentes fijas que se encuentran en operación para evitar se continúe con su proceso. Salamanca, Gto., a 21 de marzo de 2025.- El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato notifica se activa la fase de precontingencia por PM10 en el municipio de Salamanca, a efecto de realizar acciones para mitigar las posibles fuentes de emisiones. Por lo anterior, en el Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), tenemos firmé la misión de proteger el derecho de las personas a vivir en un medio ambiente adecuado para su bienestar y desarrollo. En ese sentido, se han realizado visitas de inspección en hornos ladrilleros que se encontraban activos para la elaboración de tabique, solicitando a los responsables se evite realizar este proceso. Con la clave ASA-200325-02 se notificó la fase de precontingencia, que se activó a las 12:45 horas del 20 de marzo, en la estación de monitoreo del DIF, con un promedio móvil de 140.87 ug/m3 y un promedio horario de 431.22 ug/m3, con dirección de viento predominante del sureste. En seguimiento y de acuerdo al reporte del día de hoy, 21 de marzo a las 8:00 horas, por parte de la estación de monitoreo del DIF, se señala un promedio móvil de 191.44 ug/m3 y con un promedio horario de 57.59 ug/m3, con dirección de viento predominante del noroeste. Se declara precontingencia ambiental cuando la concentración de contaminantes SO2 o PM10, en cualquiera de las estaciones fijas de Salamanca los niveles sean superiores a 110-204ppb o 140-244µg/m3, respectivamente. En tanto los niveles no sean menores a 100ppb o 110 µg/m3, no podrá declararse la desactivación. Se hace un atento llamado a la población para seguir con las recomendaciones emitidas por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), con la finalidad de reforzar medidas preventivas para mitigar los impactos en la salud de los Salmantinos. · Garantizar la limpieza de lotes baldíos, pastizales; · Reforzar inspección y vigilancia a fin de evitar la quema y propagación de incendios a cielo abierto; · No habilitar caminos sin pavimentar como vías alternas de circulación; · No habilitar estacionamientos sin revestimiento en áreas de rodado; · Agilizar la circulación de vialidad de vialidades con alto aforo vehicular; · Suspender las quemas de hornos de cocción de ladrillos; · Suspender las obras de construcción y de mantenimiento en vialidades; · Asegurar y/o garantizar la recolección adecuada de residuos urbanos para evitar su quema; · No autorizar el uso de pirotecnia en fiestas patronales, festividades y eventos; · Suspender eventos que aglomeren personas y que ocasionen conflictos viales; · Y otras adicionales que desde su conocimiento del municipio considere conveniente. De igual manera, exhortamos a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito que impacte al medio ambiente a través del correo denunciaambiental@guanajuato.gob.mx o en la página https://paot.guanajuato.gob.mx/denuncia-ambiental/

Leer más