Finalmente María Amparo Casar sale de Telefórmula :luego de reiterados ataques de AMLO

María Amparo Casar presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción a través de su cuenta en X dió a conocer su salida de Telefórmula: Ma. Amparo Casar @amparocasar Desde ayer dejé de participar en @Radio_Formula en el privilegiado espacio de @JoseCardenas1 Fueron más de 15 años en esa empresa en la que gocé de toda la libertad de expresión para ofrecer mis opiniones. A Pepe y a todo su muy profesional equipo mi enorme agradecimiento. María Amparo Casar ha sido víctima de reiterados ataques por parte del presidente de la República, el último fue la suspensión del pago de la pensión que PEMEX le pagaba luego de la muerte al parecer suicidio de su marido, asesor de la paraestal. En mayo del año pasado AMLO exhibió a la catedrática de la UNAM como responsable de fraude en contra de PEMEX por el cobro de la pensión de su marido quien presuntamente habría muerto de manera accidental al caer de uno de los edificios de la paraestatal pero después se dijo que se había suicidado en cuyo caso la familia no tenía derecho a ningún cobro. De esta situación López Obrador se ha aprovechado para realizar críticas constantes en constantes en contra de la presidenta de Mexicanos en contra de la Corrupción.

Leer más

El senador Erandi Bermúdez expresa reservas ante la reforma a la Ley de Amparo

El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo, que suprime la facultad de los jueces federales para suspender leyes o reformas impugnadas a través de juicios de amparo. En esta ocasión, la discusión fue en torno a la modificación planteada por el Senador Ricardo Monreal que, en resumen, dice que en los casos que procedan los amparos por leyes resueltas como inconstitucionales, éstos ya no serán generalizados para toda la población afectada. Es decir, de ahora en adelante cada persona que quiera ampararse, deberá de hacerlo de manera individual y pagando su propio abogado. A partir de esta aprobación, los jueces ya no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos, medida que a todas luces, es grave. El Senador Erandi, ante su intervención frente al pleno, expresó que le preocupa mucho que se está eliminando el derecho a la colectividad, es decir, que los amparos tengan un efecto general sobe toda la población, pues si bien se sigue contemplando el derecho de amparo, se limita el recurso solo a aquellos que tengan la posibilidad de pagar un abogado. Esto vulnera los derechos de los ciudadanos, que ya no podrán protegerse de manera colectiva ante las decisiones de las autoridades. Además, varios de los senadores de la oposición expresaron lo cuestionable de la medida, que pareciera que pretende blindar las polémicas mega-obras del actual presidente o proteger las reformas que él mismo plantea de acuerdo a sus intereses y no a los intereses de todos los mexicanos

Leer más