Alumnos de Irapuato aprenden sobre el centro histórico

Participan niñas y niños de la escuela Niños Héroes · Enseñan a estudiantes aspectos históricos de la ciudad Irapuato, Gto. 15 de noviembre 2024.- Aprender el valor histórico y cultural del Centro Histórico de Irapuato, es la finalidad de realizar un recorrido organizado por la Dirección de Educación en coordinación con la Dirección de Turismo, por los lugares representativos. En este recorrido los alumnos de la escuela Niños Héroes conocieron la historia, arquitectura y el arte que se encuentra en cada uno de los puntos históricos de la ciudad. Jesús Arévalo Rosales, guía turístico, explicó que parte del recorrido es mostrar los puntos históricos y culturales como la Presidencia Municipal, Plaza de los Fundadores, el Templo del Hospitalito, el Mural de los Orígenes y el Museo Salvador Almaraz. “El objetivo de dirigirnos a los niños es porque esa parte de la historia de Irapuato no se cuenta en las escuelas, nuestro objetivo es darla a conocer, que conozcan la obra de Almaraz en el edificio de presidencia, es importante la interacción con los papás también, porque gran parte de nosotros lo desconocemos y es importante que los niños aprendan” refirió. Araceli Pérez, docente de la escuela Niños Héroes, señaló que esta actividad contribuye a la mejora en los aprendizajes y desarrollo académico de los alumnos, ya que complementa las prácticas y temas del aula. “A veces los papás no tienen el tiempo para traerlos, son actividades que para ellos son muy interesantes, les llamó la atención todo, venían muy emocionados porque decían que nunca habían venido al Centro Histórico, ni al museo, entonces fue muy interesante para ellos”, compartió. De cada uno de los sitios visitados, aprendieron las características más representativas que estos lugares reflejan. En este recorrido también participaron padres de familia, la señora María Dolores López Martínez, dijo que “lo que me motivó acompañar a mi hija es saber más sobre la historia de Irapuato, ya que a veces desconocemos muchas cosas, aunque seamos papás y hemos estudiado, pero a veces no conocíamos es muy interesante el significado de cada lugar”. Para los interesados en conocer Irapuato, pueden acercarse para más información al módulo en la Torre del Reloj en el Centro Histórico, así como en las redes sociales de Turismo Municipal de Irapuato.

Leer más

Aprenden los niños en el GIFF

Promueven el arte cinematográfico · Crean a sus propios superhéroes Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- Con el objetivo de acercar a niñas y niños irapuatenses al mundo del cine, el Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF) en su vigesimoséptica edición dio espacio al taller niños en acción “Moviendo al mundo con nuestros poderes”. El taller se realizó en el Museo Salvador Almaraz y fue impartido por Nitzia Ruíz Zapatero, licenciada en artes digitales. Ahí, explicó que está diseñado para que los pequeños puedan acercarse al lenguaje visual y cinematográfico, a través de juegos, proyecciones y pláticas. “El objetivo es reflexionar de qué manera las niñas y niños participan contando sus historias, cuáles son sus sueños y las problemáticas que identifican. Sensibilizar que son las protagonistas en la construcción de su comunidad creando personajes con poderes de superhéroes y superheroínas “, refirió. Durante dos días niñas y niños irapuatenses aprendieron de qué manera la cultura audiovisual ha sido un resultado de años de creación artística y científica. Realizando actividades, dinámicas de creación de personajes fantásticos, realizar traje de superhéroes, contar historias, aprender a tomar fotografías y trabajar con técnicas stop motion y pixilación. Con estas acciones el Gobierno Municipal, contribuye a la difusión del arte y la cultura nacional e internacional entre la población, para abonar a la generación de espacios de paz y sana convivenci

Leer más

Disfrutan y aprenden de cultura japonesa

Realizan actividades de Más Mundo en Guanajuato, más Japón en el Mundo • Comparten cultura con irapuatenses Irapuato, Gto. 09 de junio del 2024.- Para conocer y compartir la cultura de la comunidad japonesa con habitantes de Irapuato, se realizaron diversas actividades como parte del programa ‘Más mundo en Guanajuato, más Japón en el mundo’, que se lleva a cabo en tres ciudades del estado. Irapuato, Salamanca y Guanajuato capital, fueron la sede de este programa que busca que se conozca más de la cultura nipona, ya que el estado cuenta con una gran comunidad de personas de esta nacionalidad. Adriana Elizarrarás Sandoval, encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento en Irapuato, destacó la alianza que se ha creado no solo en el municipio sino a nivel estatal, a nivel económico y cultural. «A mí me alegra mucho que el día de hoy podamos compartir esta riqueza, que la comunidad de Japón.sea quien nos comparta, como fue la ceremonia del té, porque sin duda esto es más mundo en Guanajuato», apuntó. El Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki, recordó que en Irapuato la comunidad japonesa ha crecido ya que es un lugar de desarrollo, con gente amable y trabajadora que les ha recibido de la mejor manera. «En Irapuato viven ya unos 750 japoneses, este incremento de los japoneses es a lo largo de 10 años con la llegada de la industria automotriz, es un sitio de convivencia y de amistad, al mismo tiempo de confianza, estamos viviendo cómodamente», recalcó. Esta fue la tercera edición de este evento que busca fortalecer los lazos entre ambos países, en esta ocasión se realizarán una veintena de actividades en los municipios participantes, en el caso de Irapuato se llevó a cabo la Ceremonia del Té, demostración de danza y caligrafía, además de disfrutar de su tradicional músic

Leer más