Aprueban consejeros para la JAPAMI E IMUVI

Participación ciudadana vital para crecimiento de Irapuato · Nombran a Marisol Cano Echeverría titular de la Unidad de Transparencia Irapuato, Gto. 18 de enero 2025.- El Ayuntamiento de Irapuato aprobó el nombramiento de los ciudadanos integrantes del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado denominado Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii). Durante sesión pública ordinaria número 8, a propuesta de la alcaldesa Lorena Alfaro García, fueron sometidos a aprobación y tras haberse dado las votaciones, se tomó protesta a los consejeros. “Quisiera reconocer el trabajo de los integrantes del Consejo de la Japami que hoy están en funciones y que van a ser ratificados, han hecho una gran labor al frente de la Japami y la razón por la que estamos haciendo esta ratificación es porque hay una curva de aprendizaje muy importante que no debe perderse”, refirió. Catalina Razo Rosales (propietaria), Elizabeth Negrete Dávalos (suplente); Leticia Esperanza González Calderón (propietaria), Cecilia Moreno (suplente), Heriberto Luna Anaya (propietario) e Israel Herrera Díaz (suplente), tomaron protesta como integrantes del Consejo Directivo de Japami. Mientras que se ratificó para un segundo periodo a Luis Fernando Michel Barbosa (propietario), José Manuel Valtierra (suplente), Carlos Trejo Caballero (propietario), René Mendoza Franco (suplente), Héctor Carlo León Ramírez (propietario) y Eduardo Garnica (suplente). El Consejo Directivo del Imuvii, quedará conformado por los consejeros: Oralia León (propietaria), Alejandro Guevara (suplente), Álvaro Martínez (propietario), Elena Juárez (suplente), Jesús Gómez (propietario), Saúl Aguilera (suplente), José Fernando Pérez (propietario) y Cecilia Ireta (suplente). Además, por unanimidad del Ayuntamiento, en esta sesión también se aprobó el nombramiento de Marisol Cano Echeverría, como titular de la Unidad de Transparencia del municipio. La Presidenta de Irapuato destacó que, con el liderazgo de Marisol Cano Echeverría, la primera titular mujer de esta dependencia, se da un paso importante para que Irapuato sea ejemplo y modelo de transparencia y rendición de cuentas. “Esta propuesta está sustentada, en el perfil técnico, jurídico que tienen la licenciada Marisol Cano Echeverría, con una trayectoria muy amplia en el sector público, en áreas electorales y estoy segura que este nombramiento, que por primera vez encabezará una mujer, dará un impulso muy fuerte al acceso de información al Gobierno de Irapuato”, concluyó.

Leer más

Aprueban los primeros 181 apoyos educativos para las y los policías municipales en activo, y sus familias.

Estos son los primeros resultados del convenio firmado entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG.   Guanajuato, Gto. 26 de Febrero de 2024.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, y el Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG- , Ricardo Narváez Martínez, dieron a conocer los primeros 181 apoyos educativos para integrantes en activo de las corporaciones municipales de seguridad y sus familias, y puedan concluir o continuar sus estudios de preparatoria, universidad, ingeniería o maestría.   En conferencia de prensa virtual, señalaron que estas primeras becas aprobadas por el Comité de Apoyos Educativos de la UVEG, es el resultado de la firma del Convenio de Colaboración institucional para impulsar proyectos de desarrollo académico y de profesionalización de la carrera policial, firmado en junio pasado por SESESP y la UVEG, que comprende el otorgamiento de mil becas y en los que se invertirá cerca de los 4 millones de pesos, y cuya convocatoria se mantiene abierta.   Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, destacó que en Guanajuato, desde el inicio de la actual administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja por contar con las mejores corporaciones policiales, y éste es un gran avance para alcanzar el objetivo, al contar con personal más y mejor preparado.   Guanajuato, destacó, es el único estado que ofrece estos apoyos y de manera virtual, tanto a sus integrantes como a sus familiares, con lo que se busca, incrementar el grado académico de las y los policías; de estos apoyos educativos, al menos 30 policías buscan acceder a maestría, lo que es un buen indicativo de superación y crecimiento al interior de las corporaciones y no quedarse solo con la licenciatura y el bachillerato; la licenciatura en Derecho es la siguiente más demandada y la Licenciatura en Comportamiento Humano.   Refirió también que además de dotar a las corporaciones policiales de más y mejor equipamiento y vehículos, como se realiza a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, también es importante fortalecer el liderazgo en las instituciones policiales, que permita generar una mayor vinculación con la sociedad y un mejor desarrollo de las funciones, así como contar con instituciones modernas con más y mejores profesionistas.   Por su parte, el rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez Martínez, subrayó que estos son los primeros resultados de ésta alianza estratégica entre el tema educativo y el tema de seguridad para el bien de los Guanajuatenses, las y los policías y sus familias, autorizándose los primeros 181 apoyos educativos, 165 para las y los policías en activo, y 16 para sus familias, iniciando sus actividades el próximo 4 de marzo.   De los apoyos educativos para las y los policías, 51 son para estudiar la carrera de Derecho, 27 para nivel bachillerato, 18 más para la licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano y 15 más para la licenciatura en Pedagogía, así como maestría en Administración y Políticas Públicas, en Administración Estratégica y en Educación.   Para familiares de los integrantes de las corporaciones municipales, se otorgaron apoyos para continuar los estudios de bachillerato, la licenciatura en Pedagogía, Derecho y Ciencias del Comportamiento Humano, entre los más solicitados.   También se anunció la puesta en marcha del curso de Seguridad Ciudadana, que es 100 por ciento en línea, para sensibilizar y capacitar al personal de la seguridad pública, del que también están disponibles becas a las que pueden acceder los integrantes de las corporaciones de seguridad.   La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG-, es la única universidad virtual que manejará temas de seguridad a nivel nacional, y que ofrece además, las opciones de sus programas y planes de estudio para las y los policías

Leer más

Aprueba IEEG tabuladores de personal

Se aprobaron los tabuladores de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, correspondientes al año 2024.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria aprobó los tabuladores de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, correspondientes al año 2024.   La determinación de ambos tabuladores se realizó en observancia a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato; las condiciones generales del Instituto; y el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa.   El tabulador mensual de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa está estructurado en treinta puestos que conforman 142 plazas; el tabulador mensual de remuneraciones del personal del Spen para el año 2024, se estructura en 10 diferentes puestos que conforman 55 plazas.   Ambos tabuladores constan de tres apartados relativos a las percepciones ordinarias, las deducciones estimadas y las prestaciones fijas.   Se aprueban tabuladores de dietas para consejerías distritales y municipales.   En otro punto del orden del día, se aprobó el tabulador de dietas de las consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales del IEEG, correspondiente al año 2024.   Se compone de 189 y se integra de dos apartados generales relativos a la dieta mensual y la deducción estimada (proyectada) del Impuesto sobre la Renta.   Para determinar la cuantía de las dietas que corresponderán a las consejeras y consejeros electorales de los consejos electorales, se realizó un análisis para agrupar los referidos consejos en distintas regiones con base en la carga de trabajo y los niveles de responsabilidad de acuerdo con sus características.   Se aprueba producción y distribución de material electoral   En otro punto del orden del día y por mayoría de votos de integrantes del Consejo General, se aprobó la producción y distribución del material electoral que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, para la elección de gubernatura, diputaciones por mayoría relativa y representación proporcional, así como para la elección de los 46 ayuntamientos.   Entre los materiales se encuentran: urnas, marcadores de boletas, cajas paquete, cinta de seguridad, instructivo de armado, entre otros.   Se aprueba dictamen de reconocimiento a miembro Spen   En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen de reconocimiento de rango “B” a miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, Salvador López Campos, que se desempeña como Titular de Órgano Desconcentrado del Instituto, en cumplimiento al acuerdo INE/JGE218/202

Leer más