Sheinbaum habla sobre la pausa de aranceles tras llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC. A través de sus redes sociales, antes de iniciar su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió este acuerdo es hasta el 2 de abril La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC. Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

Leer más

Trump pausará aranceles a autos que cumplan con el T-MEC

La exención temporal únicamente aplicará a los automóviles que cumplen con la regla de 75% de contenido regional que marca el tratado; también presionó a las empresas automotrices para que eleven su capacidad de producción en EU. Donald Trump ha decidido pausar los aranceles a los automóviles provenientes de México y Canadá durante un mes, lo que beneficiará a fabricantes como Ford y GMmsn.com+2. Esta medida busca dar tiempo a las empresas para adaptarse a las regulaciones del T-MEC, que exige un contenido regional del 75% en los vehículos importados. La decisión se produce en un contexto de presión por parte de distribuidores y la industria automotriz, que enfrentan desafíos debido al aumento de precios y la disminución de la demanda.

Leer más

Trump declara guerra comercial a México, Canadá y China: aranceles entran en vigor a partir de mañana

El «tirano» de América Donald Trump acabó con las esperanzas de la presidenta de la República mexicana y con las de las y los mandatarios de países que realizan exportaciones con este país. Anunció Trump que a partir de mañana martes 4 se estarán aplicando los aranceles en los porcentajes ya anunciados. Trump dijo que los aranceles para México no tendrán pausa y entran en vigor a partir de mañana martes 4 de marzo. En conferencia de prensa Trump dijo que los aranceles para México y Canadá entran en vigor a partir de mañana. «Mañana habrá aranceles de 25 por ciento para México y Canadá para empezar. Lo que tienen que hacer es construir sus automóviles en Estados Unidos, en este caso no habrá aranceles», dijo con todo el cinismo del mundo.

Leer más

«Serenidad y paciencia» pidió hoy durante la «mañanera»,Claudia Sheinbaum con respecto a los aranceles

En la víspera de la entrada de aranceles por parte del gobierno estadounidense, en su «mañanera» la presidenta de México pidió esperar porque «todo es posible», dijo además que hay plan D. «Serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kaliman», expresó Sheinbaum Pardo durante la «mañanera» de este lunes en Palacio Nacional, en donde no descartó con Donald Trump antes del 4 de marzo. Sheinbaum aseguró que hay comunicación permanente, con funcionarios estadounidenses de Seguridad y Comercio. «En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C y D, entonces vamos a esperar al día de hoy». «Todo es posible» declaró al no descartar un contacto con Trump, mencionando además que tienen un plan para cualquiera de los casos.

Leer más

A partir de las seis de la mañana de este martes inicia el blindaje en la frontera norte ordenada por Trump

La llamada que sostuvieron la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos Donald Trump la mañana de este martes tres de febrero, dejó como resultado una pausa en los aranceles al país mexicano, este aplazamiento implica que el gobierno mexicano debe realizar acciones en ese tiempo para evitar la medida del gobernante estadounidense. La llamada teléfonica sostenida esta mañana por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense trajo como resultado el envío de México de diez mil elementos de la Guardia Nacional a partir de este martes a las seis de mañana para blindar la frontera norte y evitar la entrada de migracíón ilegal y la entrada de Fentanilo al país estadounidense. Con esto se estará pausando la entrada en vigor de los aranceles propuestos por Trump a la entrada de productos mexicanos a los Estados Unidos, lo anterior luego de la conversación telefónica sostenida entre Sheinbaum y Trump.

Leer más