Piden a registrados del diplomado de Inteligencia Artificial estar atentos

Para completar su registro Les llegará información por correo electrónico y mensaje de WhatsApp · Más de 380 docentes ya se encuentran prerregistrados   Irapuato, Gto.- a 22 septiembre del 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Educación, agradece el interés de las y los más de 380 docentes que ya realizaron su prerregistro al Diplomado de Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la Educación.   Se solicita a las y los registrados mantenerse pendientes de su correo electrónico y de sus mensajes de WhatsApp, ya que por estos medios se les hará llegar la información correspondiente, como su número de usuario y contraseña de acceso.   Asimismo, se les notificará el inicio de actividades: • 6 de octubre: sesión de introducción • 13 de octubre: inicio de clases   El Diplomado de Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la Educación se desarrollará en modalidad 100% en línea, lo que permitirá a las y los participantes capacitarse de manera flexible y accesible.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato y la Universidad Internacional de La Rioja, brindan este diplomado innovador para las y los docentes que buscan profesionalizarse y estar a la vanguardia en materia educativs.  

Leer más

Inteligencia Artificial y Participación Ciudadana transformarán el nuevo Programa de Gobierno

La inteligencia artificial será una herramienta aliada en el Programa de Gobierno; la asistente virtual “Esperanza” regresa para trabajar por el bienestar de la Gente. La Gobernadora estuvo acompañada de Graciela Amaro, titular del IPLANEG, durante la primera transmisión del 2025 del programa Conectando con la Gente. Guanajuato, Gto. 06 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó el primer programa del año, Conectando con la Gente; en esta ocasión habló del Programa de Gobierno, cuyo proceso de participación integra a la ciudadanía en el análisis de cada uno de sus ejes. “Estamos trabajando fuerte para construir el Guanajuato del futuro”, dijo la Mandataria Estatal acompañada de Graciela Amaro Hernández, titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG). En esta interacción se destacó que la conformación del Programa de Gobierno, que integra la visión del Decálogo del Gobierno de la Gente, el diagnóstico actual del Estado de Guanajuato con la revisión de indicadores, las propuestas recibidas durante la campaña, y el involucramiento de la ciudadanía a través de talleres y consultas. Este Programa consta de seis Ejes de Gobierno, 1. Tranquilidad: La seguridad y justicia como pilares del bienestar; 2. Igualdad: Equidad de oportunidades para todos los sectores sociales; 3. Confianza: Transparencia y cercanía con el actuar gubernamental; 4. Vocación: Educación y desarrollo cultural como motores del cambio; 5. Prosperidad: Condiciones para mejorar la economía local; 6. Armonía: Sustentabilidad en el uso de los recursos naturales y el ordenamiento territorial. Aunado a estos seis ejes, existen tres ejes transversales: 1. Impulso a las mujeres; 2. Atención a las juventudes; 3. La innovación tecnológica y la digitalización. “Lo que buscamos es que estos ejes permeen en todas las políticas de Gobierno”, destacó Libia Dennise. Para integrar la participación ciudadana en este Programa de Gobierno, se realizaron cuatro talleres cubriendo las regiones Noreste, Norte, Centro y Sur, con representación de los 46 municipios de Guanajuato. En cada región la Gente dio a conocer peticiones y necesidades específicas: en la Región Noreste se prioriza el apoyo a sectores ganadero y agrícola, especialmente ante los retos de la sequía; en la Región Norte se enfatiza la protección de áreas naturales y el manejo de residuos; mientras que en la Región Centro se focaliza la revisión y adaptación de programas muy específicos por municipio; y en la Región Sur destaca el desarrollo de nuevos emprendimientos para jóvenes. “Si algo ha caracterizado a Guanajuato es que tenemos una sociedad que participa, que le gusta levantar la mano. Eso se ve en la participación de los talleres, donde atendimos las voces de la Gente que asistió y atendimos a grupos poblacionales”, dijo la Gobernadora. Otras demandas en los municipios son: salud y bienestar social, sobre todo hospitales; mejoras en infraestructura vial; desarrollo de zonas turísticas; espacios públicos para actividades comunitarias; instalaciones educativas de nivel superior, especialmente en la Región Sur. El Programa de Gobierno deberá de presentarse dentro de los primeros seis meses de iniciada la Administración Estatal, y en esta ocasión como característica especial, contará por primera vez con el uso de inteligencia artificial enfocada en el bienestar de las personas. “Cuando yo estuve en campaña algo que me emocionaba mucho era que la gente podía acceder de manera muy sencilla a nuestras propuestas de gobierno. En ese momento desarrollamos una plataforma que se llamaba ‘Esperanza’, que era una asistente virtual que estaba alimentada con inteligencia artificial, entre sus funciones desplegaba información específica del interés de cada persona. “Actualmente, con toda la información que hay, esta inteligencia artificial nos ayudará a desarrollar modelos como una propuesta de lo que se debe de hacer en Guanajuato. Esta herramienta nos ayudará a ser predictivos y, sobre todo, hacer mucho más accesible la información”, explicó la Gobernadora de la Gente. De esta forma, la asistente virtual de nombre “Esperanza”, facilitará la consulta de este Programa de Gobierno, con especial atención para niñas, niños y personas adultas mayores. “Este Gobierno de la Gente es un Gobierno que escucha y que está presente y lo más importante, es que este documento sea la ruta a trazar y que cada área de la Administración tomen en cuenta para la generación de políticas públicas, para ser más certeros y efectivos”, concluyó Libia Dennise. Por último, la Gobernadora invitó a la ciudadanía a seguir participando en la conformación de este Programa de Gobierno, a través de la página iplaneg.guanajuato.gob.mx y de manera presencial en los Centros Nuevo Comienzo ubicados en todas las regiones del Estado de Guanajuato.

Leer más

Promueven uso de la inteligencia artificial a través de cumbre empresarial

Hasta el 17 de octubre en Inforum Irapuato · Toma protesta nuevo Consejo Directivo de AMMJE Irapuato, Gto. – 15 de octubre de 2024.- Hasta el 17 de octubre en el Inforum Irapuato, se realizará la Cumbre Empresarial de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. (AMMJE), que lleva como nombre Conect IA, encuentro que permite que mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades para hacer crecer sus negocios. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció que se haya elegido al municipio como sede y, agregó que durante la cumbre se compartirán conocimientos sobre las bondades que brinda la inteligencia artificial. “Hoy Irapuato se distingue como una ciudad inteligente, innovadora, resiliente y amigable con el medio ambiente, hemos invertido en infraestructura tecnológica enfocada a mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar los recursos (…) Nuestro compromiso con la sustentabilidad y el uso de las tecnologías avanzada posiciona a nuestra ciudad como un modelo inteligente en el Bajío”, mencionó. Sonia Garza, presidenta nacional de AMMJE, destacó que esta cumbre se lleva a cabo en el epicentro de la innovación, que es Guanajuato, por lo que se decidió abordar a la inteligencia artificial, como una herramienta democratizadora, que transforme los negocios, pues la IA, se encuentra acelerando la innovación en el ámbito empresarial, así como mejorar la eficiencia y crea nuevas oportunidades laborales. Claudia Villaseñor, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato, resaltó que la entidad es un lugar de oportunidades, en donde se apuesta al crecimiento económico y con visión al futuro, por lo que las mujeres son un motor fundamental en el desarrollo, pues más de 80 mil micro, pequeñas y medianas empresas, son lideradas por mujeres, lo que representa un 38% de las Mipymes en Guanajuato. “En este foro donde la innovación, la tecnología y el emprendimiento está en el centro de la discusión, quiero invitarles a seguir aprovechando estas oportunidades, la inteligencia artificial, la digitalización y las nuevas tecnologías, no solo son tendencias, son herramientas vialtes”, finalizó. Durante la inauguración de la Cumbre Empresarial, también se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2024–2026, de la representación AMMJE Irapuato.

Leer más

Brindan asistencia,información y trámites a través de «Anita»

Registro a través de código QR · Implementarán segunda etapa para trámites sin salir de casa   Irapuato, Gto. 30 de diciembre del 2023.- Para que la ciudadanía cuente con mayores herramientas a través de las cuales puedan ser escuchados y atendidos, el Gobierno de Irapuato cuenta con ‘ANITA’, una asistente virtual que ofrece orientación para generar reportes y brinda información sobre las actividades y programas de la Administración.   Salvador Ruíz García, secretario Técnico, informó que, esta plataforma se encuentra en una primera etapa de prueba, en la cual atiende principalmente reportes a través de la inteligencia artificial en WhatsApp. El acceso a ANITA es a través de un código QR, para después hacer el registro y obtener un catálogo de los reportes que se pueden realizar.   “A través de esta plataforma podemos ser más eficientes en la atención de los reportes, el ciudadano puede inmediatamente enviar un audio, un video una fotografía, esto se va a un centro de datos del 072, se le entrega un folio y, a través de ese folio, en tiempo real se le puede dar seguimiento a cómo va su reporte”, explicó.   Las personas que estén registradas en la plataforma, también recibirán información de eventos culturales, programas, tráfico, clima y, en una segunda etapa, se incorporarán las opciones para hacer los trámites sin tener que acudir a las oficinas de las dependencias municipales.   Acciones como estas son parte de un Gobierno Innovador que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, que avanza con paso firme para que nadie se quede atrás.

Leer más