SSG firma un convenio de colaboración para el programa de Aulas Hospitalarias.

Busca favorecer la recuperación integral de los niños y niñas hospitalizados proporcionando herramientas educativas para su desarrollo.   Irapuato, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En las instalaciones de la Torre de Especialidades del Hospital General de Irapuato se firmó un Convenio de Colaboración para el Programa Aulas Hospitalarias en todo el territorio guanajuatense. La firma se dio entre el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato que preside Luis Ignacio Sánchez Gómez. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá detalló que esta firma se da en el marco del derecho a la educación y la salud para ofrecer apoyos pedagógicos integrales a menores de edad en situación de hospitalización. Las aulas hospitalarias representan una estrategia fundamental para garantizar la continuidad educativa de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de hospitalización o tratamiento médico prolongado. Y permiten que los pacientes no interrumpan su formación académica durante su estancia hospitalaria, promoviendo su bienestar emocional, social y cognitivo. “La implementación de aulas hospitalarias en unidades médicas del sector salud fortalece la colaboración interinstitucional entre las secretarías de Salud y Educación, asegurando una atención integral centrada en el paciente y su entorno”, mencionó. El secretario de Educación resaltó que este convenio es una iniciativa impulsada desde el Gobierno de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo “Buscamos cómo garantizarles a todos esos chiquitos de largas estancias en los hospitales que pudieran seguir teniendo atención que no perdieran su año, que les diéramos además la esperanza de una vida más larga”. “Ya existen 6 espacios de este tipo y vamos para complementar 10 Aulas Hospitalarias, desde el sector educativo después de tantos años vemos los enormes beneficios que en nuestros niños y niñas generamos”. Además, esta iniciativa representa brindar justicia, equidad, empatía y amor – sobre todo dar a nuestros niños el derecho a una educación de calidad no importa dónde estén ni en qué condiciones. Cabe mencionar que, a través de este modelo, se brinda una respuesta educativa incluyente y adaptada a las condiciones de salud de cada menor, reconociendo el hospital como un espacio formativo complementario. El Programa Aulas Hospitalarias, busca favorecer la recuperación integral de las niñas, niños y adolescentes hospitalizados, proporcionándoles, desde actividades emocionales, herramientas necesarias para alcanzar una mayor y más rápida adhesión al tratamiento y rehabilitación en el entorno hospitalario. Además, contribuye a la disminución del rezago educativo al tener en cuenta los planes y programas de estudio vigentes. En este evento se contó con la participación de Efraín Navarro Olivos director de Enseñanza y Patricia Aldaco Beltrán, docente del Aula Hospitalaria.

Leer más

La Secretaría de Seguridad y Paz lleva prevención de la violencia de género a las aulas de San Felipe

Guanajuato, Gto., a 13 de mayo de 2025.- Personal de la División de la Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) participó en la Feria de la Paz realizada en la comunidad Puerto de Sandoval, municipio de San Felipe, con el objetivo de construir entornos seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres. Madres de familia, estudiantes y docentes participaron en un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje enfocado en prevenir y detectar formas de violencia en los entornos familiar, escolar y digital. La jornada fue en respuesta directa al trabajo interinstitucional generado en una mesa de coordinación para trazar acciones conjuntas que atiendan y frenen la violencia de género desde la raíz. Fueron abordados con sensibilidad, claridad y con un enfoque preventivo temas como el violentómetro, la prevención del grooming, el sexting, el ciberbullying, la violencia en el noviazgo, así como la difusión de los teléfonos de emergencia 089, 911 y en particular de la línea 075, cuyo objetivo es, mediante la atención inmediata, preservar la vida, la integridad y el derechos de las mujeres y niñas víctimas de violencia de género. La feria se realizó gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las FSPE, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), la comunidad escolar de San Felipe, y las siguientes áreas y unidades de dicho municipio: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Juventud, Derechos Humanos, Unidad de Atención a la Mujer, Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Unidad Municipal Especializada en la Atención y Prevención de la Violencia de Género. La presencia en el aula de la Comisaría Estatal de Prevención y Atención de la Violencia de Género reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz para estar cerca de la gente, escuchando y orientando.

Leer más

Avanza construcción de aulas en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato

Con una inversión de más de 6.9 MDP, se mejorará la infraestructura educativa. · La obra registra un avance del 21.7% Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- A cinco semanas de haber iniciado los trabajos, la construcción de aulas en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, presenta un avance físico del 21.7% El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que “en equipo con la Secretaría de Educación de Guanajuato, debemos garantizar que los estudiantes cuenten con espacios adecuados y funcionales para su formación; por lo que estamos trabajando para generar instalaciones dignas que faciliten su aprendizaje, tal como nos lo ha instruido nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La obra que contempla una inversión de 6.99 millones de pesos, incluye la construcción de tres aulas de usos múltiples con muros divisorios móviles, además de la edificación de un cuarto eléctrico. Asimismo, se están realizando trabajos complementarios como la demolición y construcción de muros de contención, un andador de conexión, estacionamiento, iluminación exterior, alimentación eléctrica, voz y datos, y canalización pluvial. Respecto a las instalaciones de la extensión de San José Iturbide, se realizan las gestiones para habilitar los espacios que ocupan otras áreas municipales y estatales, con la finalidad de que sean utilizadas solo por la comunidad de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato. Gracias a esto, la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato podrá ofrecer a sus estudiantes y docentes las mejores instalaciones, optimizar el uso del espacio y mejorar las condiciones en las que alumnos y maestros llevan a cabo sus actividades académicas. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma el compromiso de seguir impulsando proyectos que mejoren las condiciones de las escuelas y contribuyan a la formación de las y los jóvenes guanajuatenses, asegurando su desarrollo y mejores oportunidades para el futuro

Leer más