Autoriza IEEG adquisición de boletas electorales

Se autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se renovará la gubernatura, las diputaciones al Congreso del Estado de Guanajuato, así como las personas integrantes de los 46 ayuntamientos de la entidad, mediante la emisión del voto que se plasmará en boletas electorales que, para tal efecto, se deberán elaborar. En consecuencia, es necesario prever para la oportuna impresión de las boletas electorales para entregarse a los consejos electorales distritales y municipales a más tardar el 18 de mayo de 2024, en consideración  a que la jornada electoral se celebrará el 2 de junio de 2024 y conforme al artículo 223 primer párrafo de la ley electoral local. En este proceso electoral bajo una proyección con corte al 31 de enero de 2024 se requerirá imprimir las siguientes boletas electorales: Tipo de elección Número de boletas Total Gubernatura 4´825,436 4´870,375 44,509      (voto      en     el extranjero) 430 (voto anticipado) Diputaciones 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Ayuntamientos 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Total de boletas: 14´522,107   Con base en lo expuesto y en términos de lo dispuesto en el artículo 93, fracción XIV, de Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, se consideró procedente autorizar al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del IEEG, para que realice la contratación bajo la modalidad de adjudicación directa para la adquisición de las boletas electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se deberá observar lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, procurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, financiamiento, calidad, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.   En otro punto del orden del día se aprobó la emisión los Lineamientos para regular el desarrollo de las sesiones de cómputos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024   El principal objetivo de los Lineamientos es regular temas y actividades contempladas en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, que por su propia naturaleza requieren de precisiones para su ejecución, que garantizan la homogeneidad de los mecanismos y la normatividad para que la autoridad electoral que intervendrá como responsable en el desarrollo de los cómputos, para que en el ámbito de su competencia, se garantice la participación activa de las representaciones de los partidos políticos y de candidaturas independientes, con ello se garantizará un adecuado desarrollo de los cómputos en la entidad en las sesiones respectivas y hasta su conclusión.   Se aprueba documentación para voto en el extranjero y anticipado   En otro punto del orden del día se aprobaron los modelos y especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica: por internet y presencial, así como aquella para el voto anticipado que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica y para el voto anticipado fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se aprueba Protocolo para entrega e intercambio de paquetes electorales   En otro punto del orden del día, se aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente durante la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tienen la finalidad de atender las circunstancias específicas de cada caso, así como las determinaciones institucionales y las acciones que recaerán en sus ámbitos de responsabilidad, el cual ha sido elaborado en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato. Se aprueba ubicación de bodega electoral central   En otro punto del orden del día, se aprueba la ubicación e instalación del espacio que será utilizado como Bodega Electoral Central por el Instituto, lugar donde se resguardará la documentación y, en su caso, materiales electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Derivado del resultado de un diagnóstico, se han llevado a cabo las acciones necesarias para el acondicionamiento y equipamiento necesario para garantizar las condiciones óptimas del espacio para almacenar con seguridad las boletas electorales, el resto de la documentación y, en su caso, los materiales electorales; se determinó que el lugar que ocupará la Bodega Electoral sea el ubicado en la parte trasera de las instalaciones del edificio central del IEEG. Se aprueba respuesta a consulta   En otro punto del orden del día, se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Uriel Araujo López, representante suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General del IEEG, relativa a los días y horas inhábiles para realizar actos de campaña y la solicitud de licencia al cargo.

Leer más

Autorizó IMSS Guanajuato construcción nuevo Hospital General de zona: inversión 1,145 millones de pesos

Sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 10, ubicado en el mismo municipio.   Para beneficio de más de 241 mil personas derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, fue autorizado el proyecto para la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) de 72 camas en la capital del Estado, con inversión de 1,145 millones de pesos.   El doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato, dio a conocer que las autoridades del Instituto en nivel central ya avalaron la construcción del nuevo nosocomio, por lo que mediante licitación pública internacional se logró la contratación de la empresa que tendrá a su cargo la construcción del inmueble.   “Es una gran noticia esta autorización de la construcción del hospital, ya que nos permitirá acercar servicios a la población derechohabiente principalmente del municipio de Guanajuato, pero también de San José Iturbide, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, entre otros”, señaló el doctor Hernández Carrillo.   Agregó que el Seguro Social en el Estado es el principal interesado en incrementar la infraestructura, porque la construcción de este hospital permitirá aumentar el número de consultas y cirugías otorgadas a la población derechohabiente, a través de diferentes especialidades.   El nuevo hospital de 72 camas estará ubicado en calle Mezquite Mocho #2, zona Yerbabuena, código postal 36259 y vendrá a sustituir al actual Hospital General de Subzona No. 10, ubicado en el mismo municipio de Guanajuato.

Leer más