Cambian vidas con auxiliares auditivos

HOPE, Christus Muguerza, DIF Estatal y DIF Irapuato unidos por la inclusión 8 personas de DIF Irapuato, se vieron beneficiados   Irapuato, Gto. 24 de agosto de 2025.- Un total de 22 auxiliares auditivos fueron entregados a personas con discapacidad auditiva, entre ellos, ocho directamente para irapuatenses, como parte del programa “Sonidos de Esperanza”.   Este logro fue posible gracias al entusiasmo y compromiso de la Asociación Estudiantil HOPE, responsable directa de concretar esta donación. A través de su gestión, no solo tocaron puertas, también corazones, logrando que la iniciativa privada confiara y patrocinara la adquisición de estos aparatos.   De igual forma, la colaboración del Hospital Christus Muguerza y de la Unidad Otorrinolaringológica S.C, fueron clave para consolidar este esfuerzo. Estas entidades son aliadas estratégicas del DIF Irapuato en la construcción de un proyecto que cambia vidas.   En el evento estuvieron presentes el director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; el presidente y director del DIF Municipal de Guanajuato, Saúl Navarro Smith y Marco Antonio Araujo Zavala; representantes de la Asociación HOPE; la directora de la PrepaTec Campus Irapuato, y especialistas de la Unidad Otorrinolaringológica S.C.   La presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, compartió un mensaje de esperanza y compromiso con las y los jóvenes impulsores de este proyecto, y agradeció su labor.   “Parte de la vida, parte de disfrutarla, de sentirla, es precisamente eso, voltear a ver quién está, preguntarnos quién nos necesita, qué podemos hacer por los demás. Yo deseo que este proyecto crezca, hoy son 22 auxiliares auditivos, seguramente vendrán más. Cuenten con nosotros como instituciones, como gobierno que seguirá empujando a los chicos, motivándolos para continuar con este legado; estaremos para apoyar. En el DIF se acercan muchas personas que no la están pasando bien”, expresó.   Con estas entregas, se fortalece una red de apoyo que impulsa la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Fortalece Trabajo Conjunto PEPNNA y Procuradurías Auxiliares

La atención a Infantes y Adolescentes que están bajo la tutela del estado y las Procuradurías Auxiliares, debe ser un traje a la medida. En Guanajuato trabajamos para la gente. Guanajuato, Gto., a 26 de diciembre de 2024.- La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) llevó a cabo una mesa de trabajo con los titulares de las Procuradurías Auxiliares que se encuentran en los municipios de la entidad. La finalidad de este encuentro fue garantizan que la protección a las infancias y adolescencias sea integral, participativa y eficaz, respetando el derecho de las personas menores de edad, que es, el de la dignidad humana. Además, se concretaron los siguientes acuerdos: Fortalecer el trabajo en equipo. Mantener una estrecha comunicación. Coordinación en la ejecución de acciones. Homologar criterios de atención. Desarrollar capacitaciones por regiones. María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recalcó que, para eficientar el cuidado a las niñas, niños y adolescentes y restituirles sus derechos en el menor tiempo posible, es necesario que avancen en la separación de los sistemas DIF municipales, como lo mandata la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. Mencionó que la atención a los infantes y adolescentes que se encuentran bajo tutela del estado o de las Procuradurías Auxiliares debe ser personalizada, es decir, un traje a la medida. Invitó a las y los asistentes a colaborar en sinergia, pues como dice la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, unidas y unidos avanzamos hacia un Guanajuato más justo y seguro. Reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente en favor de infancia y la adolescencia y su derecho a vivir en entornos sanos, seguros y libres de violencia.

Leer más