Trabaja el Gobierno de la Gente por las personas de talla baja

“Guanajuato cuenta con una Secretaría de Derechos Humanos que impulsa su inclusión”: Liz Alejandra Esparza Frausto.    Irapuato, Gto.: noviembre 15 de 2025.- El XXI Congreso Nacional de Personas de Talla Baja “Mi Historia va más Allá” se inauguró con éxito en esta ciudad con la participación de destacadas personalidades y más de 200 asistentes de 11 estados de México y países como EUA, Colombia y República Dominicana. En el acto inaugural y en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto, así como Liliana Torrero García, Directora del DIF municipal y Marisela Herrera Aguirre, organizadora y presidenta de la Asociación «De la Cabeza al Cielo», dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con esta condición. «Guanajuato es punta de lanza en la inclusión de las personas con discapacidad, la Gobernadora Libia creó una nueva Secretaría para impulsar los derechos de todas las personas», destacó Liz Alejandra Esparza al hacer la inauguración de los trabajos que se realizan durante tres días. En su mensaje hizo un reconocimiento a las personas con esta discapacidad, así como a las agrupaciones sociales que realizan acciones en materia de inclusión social para este sector, “y también a las familias por el trabajo incansable que hacen día con día, como en este caso los organizadores de este Congreso en Irapuato, la familia formada por Marisela y Ricardo”, subrayó Esparza Frausto. «Es un día feliz y agradecida con su participación», dijo Marisela Herrera Aguirre, quien también agradeció a la gobernadora Libia Denisse García por la creación de una Secretaría de Derechos Humanos que ve por personas con discapacidad, “que son únicas e irrepetibles”. Andrea Carolina Bueno Gutiérrez, presidenta del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México, recordó el inicio de la lucha por la visibilidad y la responsabilidad de impulsar la inclusión de este sector social. «Es hora de seguir haciendo historia juntos», dijo. Durante el Congreso se analizan temas como el cuidado y la prevención en la salud, los derechos humanos y el acceso a tratamientos nuevos en México. También se contemplan paneles y talleres sobre inclusión, moda, deporte y turismo incluyente, entre otros. El objetivo del congreso es brindar oportunidades para el intercambio de experiencias y el aprendizaje, así como fortalecer la participación social e institucional para fomentar una cultura de inclusión, paz y respeto. El encuentro cuenta con la participación de representantes de Estados Unidos, Colombia y República Dominicana. “Queremos que se planteen acciones concretas para promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas de talla baja, como parte de estos trabajos”, destacó Marisela Aguirre. —

Leer más

Guanajuato hila nueva baja histórica en homicidios dolosos

 octubre, el mes con menos casos en ocho años Octubre cerró con 145 víctimas, la cifra mensual más baja de 2025 y de los últimos 8 años, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. La estrategia CONFIA, liderada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la coordinación interinstitucional consolidan la tendencia a la baja en este delito. Guanajuato, Gto– Como resultado de la estrategia estatal de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), Guanajuato vuelve a registrar una cifra mensual histórica, al cerrar octubre con el menor número de homicidios dolosos de los últimos ocho años. Gracias al liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y al trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Paz con instituciones estatales, federales y municipales, así como a la participación ciudadana, se consolida una tendencia sostenida a la baja en este delito de alto impacto. Durante octubre de 2025 se registraron 145 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra es la más baja registrada en el transcurso de este año (superando a septiembre, que cerró con 150) y se posiciona como el mes con menos casos desde 2017. Esta tendencia se refleja en el promedio diario de víctimas. El mes de octubre cerró con 4.68 homicidios por día, continuando la disminución progresiva de los últimos meses. Esta cifra representa una reducción preliminar del 50.2% en el promedio diario, en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban 9.4 homicidios diarios. La Secretaría de Seguridad y Paz precisa que estas son cifras preliminares que provienen de la Mesa de Seguridad Nacional. Los datos oficiales deberán ser confirmados y publicados próximamente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este resultado es reflejo de un enfoque de seguridad basado en inteligencia, investigación, presencia regionalizada y el combate a las economías criminales, bajo la estrategia CONFIA. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que la colaboración ciudadana es fundamental para consolidar esta tendencia. Se invita a la población a seguir utilizando la línea de denuncia anónima 089 como un canal seguro y confidencial.

Leer más

Septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en 8 años en GTO

Guanajuato cerró el mes de septiembre con 150 víctimas de homicidio doloso, la cifra preliminar más baja desde 2017 según reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad. El resultado se alcanzó gracias a la coordinación entre instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, en el marco de la estrategia CONFIA. Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025.- La suma de esfuerzos de instituciones federales, estatales y municipales permitió que Guanajuato cerrara el mes de septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en los últimos ocho años. De acuerdo con reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad, se contabilizaron 150 víctimas en el mes, lo que representa una reducción del 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron 282 casos. El promedio diario de este delito se ubicó en 5 víctimas por día, en contraste con las 9.4 diarias del mismo mes del año anterior. Este resultado confirma la tendencia a la baja iniciada en abril de 2025 y marca un hito en el combate a los delitos de alto impacto. Con estos resultados, Guanajuato se posiciona en el sexto lugar nacional en la tasa de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, un dato que confirma el impacto de la estrategia estatal de seguridad y muestra un cambio significativo en la posición del estado dentro de este indicador. Estos avances reflejan la aplicación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que articula labores de inteligencia, prevención, investigación y despliegue operativo en campo. Bajo esta visión, la participación conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las instancias municipales ha sido determinante para alcanzar este resultado. Cabe precisar que los datos difundidos corresponden a cifras preliminares y quedarán sujetas a validación por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), autoridad competente conforme a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera permanente con inteligencia, prevención y fuerza para proteger. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para seguir denunciando de manera anónima al 089 y reportar emergencias al 911, acciones que permiten anticipar riesgos y sostener los buenos resultados en materia de seguridad.

Leer más