Guanajuato reporta una disminución de padecimientos relacionados con las bajas temperaturas

Guanajuato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Las enfermedades por temporada invernal mostraron un descenso de casos en Guanajuato. Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de morbilidad en todo el mundo y se incrementan durante la temporada invernal. Una de las medidas más efectivas para esta tendencia ha sido la vacunación desde el mes de octubre en los 46 municipios, generando inmunidad en la población para enfermedades como COVID-19 e influenza, actividad que superó el 90 % de aplicación. En la entidad, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica se han registrado los siguientes casos a la semana epidemiológica 4: De infecciones respiratorias agudas este 2025 suman en la entidad 71 mil 997 casos mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del año pasado iban 80 mil 905 casos. De neumonías suman este año 686 casos validados mientras que el año pasado sumaban 874 casos con síntomas de influenza. Aunque no confirmados suman por influenza este ciclo 373 casos y el año pasado sumaban 557 Mientras que de Covid-19 289 casos aunque no confirmados mientras que el año pasado hubo 4 mil 866. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta temporada de bajas temperaturas que todavía no termina. Para mantener la calidez utilizar ropa adecuada y abrigada, especialmente para niños y personas mayores. Se recomienda usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal. Reforzar las medidas de higiene con el lavado frecuente de manos, utilizar desinfectante a base de alcohol, especialmente después de toser, estornudar o estar en lugares públicos. Priorizar la alimentación saludable mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, tales como frutas y verduras frescas, para fortalecer el sistema inmunológico. Mantener la hidratación constante, porque a pesar del frío, es importante beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Para el cuidado respiratorio evitar cambios bruscos de temperatura y proteger las vías respiratorias con bufandas o pañuelos al salir al aire libre; evitar contacto con el humo: no fumar y evitar la exposición al humo de tabaco, ya que puede agravar problemas respiratorios. Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un Centro de Salud.

Leer más

Se pronostican cuatro días con temperaturas de -5 a -10°C en 11 municipios de Guanajuato

El martes 21 y miércoles 22 podría caer nieve, aguanieve o lluvia helada en la zona norte del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Se pide a la ciudadanía extremar precauciones para evitar problemas de salud en personas y animales, así como daños en instalaciones, vehículos y maquinaria expuesta a la intemperie. Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2025.– Del domingo 19 al miércoles 22 de enero, se pronostica que la temperatura bajará a -5 y -10 °C en once municipios del estado de Guanajuato. Para el martes 21 y miércoles 22 se prevé la caída de lluvia engelante, también conocida como lluvia helada, en la zona norte de la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz. De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 24 generará bajas temperaturas extremas principalmente en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide y Tierra Blanca. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato advierte que el frío extremo puede ocasionar daños a la salud de la población por hipotermia, al igual que de animales de patio y corral que no estén resguardados bajo techo. Asimismo, se pueden afectar las instalaciones de tuberías, vehículos y en general la maquinaria expuesta a la intemperie que no esté debidamente protegida; por ejemplo, las tuberías y los medidores de agua pueden “tronarse” si se congelan, lo mismo que los tinacos de azotea o los colocados a la intemperie sin protección. También podrían resultar dañados los radiadores de los vehículos y la maquinaria que no contenga el anticongelante adecuado. Qué hacer contra las bajas temperaturas La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía en general para extremar precauciones: es importante estar abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo para mantener regulada la temperatura corporal, lo mismo que utilizar tres capas de ropa y zapatos cerrados, proteger e hidratar la piel contra el frío. Además, se debe ingerir abundante agua, consumir frutas y verduras, no fumar en lugares cerrados o cerca de los menores de edad, adultos mayores o personas enfermas, y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. Si es necesario utilizar calentadores y/o chimeneas se recomienda tener una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y antes de dormir o salir de casa, asegurarse de que se encuentren debidamente apagados. A quienes realicen actividades al aire libre se les recomienda utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol gel. A los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables ante las bajas temperaturas, se les debe mantener abrigados. En caso de alguna eventualidad se recomienda llamar al número de emergencia 9-1-1 y en general estar atentos a las indicaciones que las autoridades locales hagan a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente).

Leer más

Alertan a ciudadanía por bajas temperaturas

● Piden a población portar ropa abrigadora ● Pronostican bajas temperaturas en próximos días Irapuato, Gto. 07 de enero del 2025.- Ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío 21 y 22, el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a extremar precauciones y abrigarse ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias y vientos para los próximos días. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, hizo un llamado a protegerse con ropa abrigadora y extremar cuidados con la población más vulnerable como son menores y personas adultas mayores, para prevenir afectaciones a la salud de las familias irapuatenses. “Estamos amaneciendo con temperaturas de 7 y 8°C, se ha mantenido esta masa polar del norte, se va a mantener así, hay que abrigarse bien, utilizar cubre boca por el aire gélido y acudir a los CAISES ante cualquier síntoma que presenten los menores para evitar alguna complicación”, detalló. De acuerdo al pronóstico del Sistema Nacional para el estado de Guanajuato, se pronostican temperaturas mínimas de 0°C a – 5°C en la zona más alta del estado, lluvias aisladas y vientos de 10 a 20 km/hr con rachas de entre 40 y 60 Km/hr. La Coordinación de Protección Civil hace un llamado a la población a no encender anafres y, en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantener una adecuada ventilación a fin de evitar accidentes que puedan afectar la salud de las personas. Así mismo ingerir alimentos ricos en vitamina c, consumir líquidos, no exponerse prolongadamente al aire frío; en caso de presentar complicaciones respiratorias, se aconseja acudir a un centro médico o especialista para una revisión médica y, ante cualquier contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más

Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas

Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas Mostrar los 5 datos adjuntos (4 MB)Guardar todo en OneDriveDescargar todo Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas Guanajuato, Gto.; 9 de enero de 2024.- La Dirección de Protección Civil del Gobierno Municipal sigue monitoreando diversas comunidades de la zona serrana de Guanajuato Capital por los frentes y ambientes fríos. La temperatura más baja de la temporada invernal se registró durante el amanecer de este martes 9 de enero en la comunidad Puerto de Santa Rosa, cuando el termómetro bajó a 7 grados centígrados, informó la dependencia. El director de Protección Civil Municipal, José Félix Pérez, recomendó  consumir frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico; no exponerse a temperaturas congelantes o vientos fuertes; y abrigar muy bien a niñas y niños menores de cinco años y a personas adultas mayores con gorros, bufandas y guantes para evitar resfriados o constipaciones. Además, se sugirió consumir líquidos abundante y frecuentemente; tomar precauciones al pasar de lugares con aire acondicionado a espacios al aire libre y, en caso de sufrir algún malestar de las vías respiratorias, buscar atención médica de inmediato y no automedicarse. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 26 se desplazará por gran parte del país a partir de este miércoles 10 de enero y que la temporada invernal concluye hasta el martes 19 de marzo de 2024

Leer más