Trae «Batalla de Robots»emoción y adrenalina a Irapuato

70 equipos participantes Talento, tecnología y creatividad Irapuato, Gto. 20 noviembre del 2025.- La Unidad Deportiva Norte se llenó de ciencia, creatividad y diversión con exhibiciones y competencias de robótica en la Batalla de Robots 2025. Este evento organizado por el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) impulsa el talento, tecnología y creatividad de las juventudes. Humberto Hernández Salgado, director de Economía y Turismo, a nombre de la alcaldesa Lorena Alfaro García, extendió el reconocimiento para el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, así como Servtec del Bajío y Victronix Robotics que hicieron equipo con Imjuvi para el desarrollo de este evento que impulsa el desarrollo tecnológico de Irapuato, así como a las y los jóvenes participantes. “Ustedes son una generación plenamente integrada con el avance tecnológico. Hoy la tecnología forma parte de la vida cotidiana y ustedes no solo la utilizan, también la comprenden, la transforman y la usan para implementar soluciones innovadoras. Sabemos que detrás de cada proyecto hay horas de esfuerzo, hay una gran capacidad de análisis, pensamiento crítico y resiliencia. No me cabe duda de que este tipo de competencias impulsarán su vida profesional y contribuirán a construir un mundo más innovador, incluyente y sostenible”, detalló. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del Imjuvi, informó que hoy no solo se enfrentan 70 equipos, compite la creatividad, la pasión y la visión de una generación que no quiere esperar. “Hoy estamos aquí reunidos en un evento que parece de juego, pero que en realidad es una declaración poderosa. Cuando a las juventudes se les da la oportunidad, recursos y confianza, son capaces de construir todo un futuro. Esta batalla de robots es el resultado de disciplina, pero, sobre todo, del hecho que alguien creyó en ustedes”, enfatizó. Mónica Paola Valdés Galván, coordinadora de Vinculación y Juventudes en representación de la directora del Instituto para la Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato, felicitó a los participantes por desarrollar sus habilidades a través de los robots. “Hoy celebramos más que una batalla de robots, yo creo que estamos celebrando un proyecto que, como dije, se está materializando. Me da mucho gusto ver cómo este proyecto que duró, pues yo creo que empezando el año que lo empezaron a trabajar y que el día de hoy se está cristalizando, porque yo creo que más que una batalla de robots, el día de hoy las y los jóvenes que están presentes van a desarrollar habilidades que les van a servir para toda su vida”, agregó. Con estas acciones se refuerza el eje de gobierno “Tu Irapuato», que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27 impulsando la sostenibilidad y la creatividad.

Leer más

Cuenta Santiaguito con restos de la batalla de San Gregorio

Se enfrentaron tropas Insurgentes y Realistas en municipios vecinos · Entierran a participantes del movimiento Insurgente en Irapuato Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- Luego de que el año pasado, el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, publicara el libro Notas Tradicionales del autor, Genaro Acosta, la dependencia fue contactada por Zaida Mora, una investigadora que compartió una serie de datos interesantes sobre uno de los hechos más importantes que se relatan en el libro. Genaro Acosta menciona en el libro que entre 1817 y 1818, que las tropas Realistas intentaron apoderarse de San Gregorio para terminar con los Insurgentes, lo que propició batallas constantes, en su relato destaca que en la zona había varios bastiones, uno de ellos estaba conformado por el Padre Torres, un sacerdote que formó parte de estos grupos rebeldes. La investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, luego de supervisar bases de datos en diversos portales de internet, encontró información sobre personas que habían sido participes del movimiento insurgente durante la época de la guerra de independencia y que se habían establecido en el sitio del Cerro de San Gregorio que se encuentra entre Pénjamo y Cuerámaro, una vez que muere Hidalgo y Morelos. Descubrió que diversos personajes que resultaron muertos durante enfrentamientos que se realizaron contra las tropas realistas, terminaron siendo enterrados en lo que hoy conocemos como el Templo de Santiaguito en Irapuato, se cree que en aquella época su cementerio se encontraba a un costado. Uno de los muchos personajes que perdieron la vida en los ataques al fuerte de San Gregorio fue, Juan Caballero, quien era soldado del regimiento de navarra y que enterrado el 6 de enero 1818.

Leer más