Recibe INE Guanajuato boletas para la elección judicial del 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato recibió este 14 y 15 de mayo en los Consejos Distritales las boletas electorales para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se trata de un total de 29 millones 644 mil 158 boletas electorales, es necesario precisar que el 1 de junio, la ciudadanía recibirá seis boletas, una para cada tipo de elección, las cuales cuentan con una identidad cromática para diferencia cada uno de los cargos que se elegirán. El día 14, esta documentación electoral arribó a los Consejos Distritales 01, 02, 08, 10, 12 y 13 y el día 15, a los Distritos restantes 03, 04, 05, 06, 07, 09, 11, 14 y 15, conforme a la siguiente distribución: Distrito Federal Boletas de Elección de Ministras y Ministros de la SCJN Boletas de Elección de Magistradas y Magistrados del TDJ Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de Circuito Boleta de Elección de Juezas y Jueces de Distrito Total 01 San Luis de La Paz 301,439 301,439 301,439 301,439 300,853 300,853 1,807,462 02 San Miguel de Allende 349,515 349,515 349,515 349,515 348,783 348,783 2,095,626 03 León 341,808 341,808 341,808 341,808 341,243 341,243 2,049,718 04 Guanajuato 300,106 300,106 300,106 300,106 299,617 299,617 1,799,658 05 León 315,316 315,316 315,316 315,316 314,806 314,806 1,890,876 06 León 310,482 310,482 310,482 310,482 310,041 310,041 1,862,010 07 San Francisco del Rincón 281,387 281,387 281,387 281,387 280,809 280,809 1,687,166 08 Salamanca 349,303 349,303 349,303 349,303 348,541 348,541 2,094,294 09 Irapuato 318,516 318,516 318,516 318,516 317,950 317,950 1,909,964 10 Uriangato 382,307 382,307 382,307 382,307 381,301 381,301 2,291,830 11 León 336,715 336,715 336,715 336,715 336,117 336,117 2,019,094 12 Celaya 348,161 348,161 348,161 348,161 347,424 347,424 2,087,492 13 Valle de Santiago 365,022 365,022 365,022 365,022 364,205 364,205 2,188,498 14 Acámbaro 331,337 331,337 331,337 331,337 330,527 330,527 1,986,402 15 Irapuato 312,552 312,552 312,552 312,552 311,930 311,930 1,874,068 Totales 4,943,966 4,943,966 4,943,966 4,943,966 4,934,147 4,934,147 29,644,158 Una vez recibidas las boletas electorales, las Consejerías Electorales y el personal adscrito a cada Junta Distrital, inician los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas en función del número de electores por casilla electoral, para su posterior resguardo en las bodegas distritales. El traslado y descarga de la documentación electoral tuvo el acompañamiento de elementos de Guardia Nacional. El día de la Jornada Electoral podrán votar 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos en las 3 mil 929 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del estado. Finalmente, el INE Guanajuato recomienda a la ciudadanía utilizar la plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, disponible en el sitio de internet ine.mx para que pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas. En el apartado de Practica las personas pueden simular el voto, lo que permite conocer las boleta

Leer más

Aprueba INE diseño de boletas con las que se elegirán diversos cargos del PEEPJF 2024-202

Se imprimirán en papel seguridad como en procesos electorales federales anteriores  Se avala la identidad cromática para diferenciar cada una de las elecciones del Poder Judicial de la Federación El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó cuatro diseños de boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Para las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Para las elecciones de personas Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, no se aprobó el diseño original de la boleta, ni tampoco dos propuestas de modificaciones, por lo que la autoridad electoral las abordará en una nueva sesión de Consejo General. Las boletas se imprimirán en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores, siendo su salvaguarda y cuidado un asunto de seguridad nacional. Esta medida garantiza la emisión del voto de la ciudadanía, con el objetivo de dar certeza de la legalidad de las elecciones. Por otra parte, se avaló la siguiente identidad cromática para la identificación de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación: Pantone 2725U para la elección de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Pantone 564U para la elección de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial; Pantone 7705U para la elección de personas Magistradas de la Sala Superior del TEPJF y Pantone 489U para la elección de personas Magistradas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En Talleres Gráficos de México se realizará la impresión de las boletas, estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda

Leer más

Recibirá INE Guanajuato boletas electorales para el 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que, este día 14 y 15 de mayo, los Consejos Distritales recibirán las boletas electorales para la elección federal del 2 de junio. Se trata de un total de 15 millones 380 mil 496 boletas electorales, las cuales 5 millones 126 mil 832 son para la elección de la Presidencia de República, 5 millones 126 mil 832 para Diputaciones Federales y 5 millones 126 mil 832 para Senadurías. El día de hoy, arribarán a los Consejos Distritales 01, 02, 08, 10, 12 y 13 y el día de mañana (15 de mayo) a los Distritos restantes 03, 04, 05, 06, 07, 09, 11, 14 y 15, conforme a la siguiente distribución: DISTRITO CABECERA CANTIDAD DE BOLETAS RECIBIDAS POR TIPO DE ELECCION TOTAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIPUTACIÓN FEDERAL SENADURÍA 1 San Luis de la Paz 311,824 311,824 311,824 935,472 2 San Miguel de Allende 364,744 364,744 364,744 1,094,232 3 León 354,132 354,132 354,132 1,062,396 4 Guanajuato 310,039 310,039 310,039 930,117 5 León 326,426 326,426 326,426 979,278 6 León 318,345 318,345 318,345 955,035 7 San Francisco del Rincón 291,310 291,310 291,310 873,930 8 Salamanca 365,542 365,542 365,542 1,096,626 9 Irapuato 329,892 329,892 329,892 989,676 10 Uriangato 397,066 397,066 397,066 1,191,198 11 León 348,374 348,374 348,374 1,045,122 12 Celaya 362,255 362,255 362,255 1,086,765 13 Valle de Santiago 378,467 378,467 378,467 1,135,401 14 Acámbaro 344,347 344,347 344,347 1,033,041 15 Irapuato 324,069 324,069 324,069 972,207 TOTAL DE BOLETAS 5,126,832 5,126,832 5,126,832 15,380,496 Una vez recibidas las boletas electorales, los Consejos Distritales ante la presencia de representantes de partidos políticos y personal adscrito a cada Junta Distrital, se dará inicio a los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas en función del número de electores por casilla electoral, para su posterior resguardo en las bodegas distritales cuya custodia estará a cargo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. El día de la Jornada Electoral podrán votar 4 millones 831 mil 142 ciudadanas y ciudadanos en las 8 mil 144 casillas que serán instaladas a lo largo y ancho del estado.

Leer más

Aprueba IEEG procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas

Se trata del procedimiento sistemático para determinar las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas y actas electorales utilizadas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el procedimiento sistemático para determinar las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas y actas electorales utilizadas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El artículo 163, numeral 2, del Reglamento de Elecciones dispone que, tanto para las elecciones federales como para las locales, se deberá realizar la verificación de las medidas de seguridad incorporadas en las boletas y actas electorales. Por su parte, el numeral 1 del Anexo 4.2 del Reglamento de Elecciones, dispone que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral, seleccionará, mediante un procedimiento sistemático, dos muestras aleatorias simples de cuatro casillas por cada distrito electoral; la primera muestra será verificada previamente a la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de mesa directiva de casilla, a efecto de autentificar las boletas y actas electorales; y la segunda verificación se llevará a cabo el día de la jornada electoral. La Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones del Instituto proveerá la herramienta informática que se utilizará para llevar a cabo el procedimiento sistemático que determine de forma aleatoria las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en actas y boletas electorales. Con apoyo en dicha herramienta informática y utilizando una base de datos que contendrá la información de las casillas en relación con el distrito electoral que les corresponda y el municipio en que estarán ubicadas, se generarán dos muestras aleatorias de cuatro casillas por distrito electoral. Se aprueban sustituciones de candidaturas En otro punto del orden del día, se aprobaron sustituciones de candidaturas a ayuntamientos solicitadas por partidos políticos: Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo María Magdalena Almazán González Ocampo Presidencia municipal Partido del Trabajo Rosenda Martínez Juárez Salamanca Primera regiduría propietaria Partido del Trabajo San Felipe Ana de Jesús Gutiérrez Becerra Tercera regiduría propietaria morena Coroneo Catalina López Dimas Cuarta regiduría suplente Se da respuesta a consulta En otro punto del orden del día se aprobó la respuesta a la solicitud formulada por la presidenta municipal interina de Pueblo Nuevo relativa a la ejecución de programas sociales (algunos de carácter alimentario) por parte de la administración municipal, en el periodo de campaña electora

Leer más

Autoriza IEEG adquisición de boletas electorales

Se autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se renovará la gubernatura, las diputaciones al Congreso del Estado de Guanajuato, así como las personas integrantes de los 46 ayuntamientos de la entidad, mediante la emisión del voto que se plasmará en boletas electorales que, para tal efecto, se deberán elaborar. En consecuencia, es necesario prever para la oportuna impresión de las boletas electorales para entregarse a los consejos electorales distritales y municipales a más tardar el 18 de mayo de 2024, en consideración  a que la jornada electoral se celebrará el 2 de junio de 2024 y conforme al artículo 223 primer párrafo de la ley electoral local. En este proceso electoral bajo una proyección con corte al 31 de enero de 2024 se requerirá imprimir las siguientes boletas electorales: Tipo de elección Número de boletas Total Gubernatura 4´825,436 4´870,375 44,509      (voto      en     el extranjero) 430 (voto anticipado) Diputaciones 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Ayuntamientos 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Total de boletas: 14´522,107   Con base en lo expuesto y en términos de lo dispuesto en el artículo 93, fracción XIV, de Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, se consideró procedente autorizar al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del IEEG, para que realice la contratación bajo la modalidad de adjudicación directa para la adquisición de las boletas electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se deberá observar lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, procurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, financiamiento, calidad, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.   En otro punto del orden del día se aprobó la emisión los Lineamientos para regular el desarrollo de las sesiones de cómputos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024   El principal objetivo de los Lineamientos es regular temas y actividades contempladas en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, que por su propia naturaleza requieren de precisiones para su ejecución, que garantizan la homogeneidad de los mecanismos y la normatividad para que la autoridad electoral que intervendrá como responsable en el desarrollo de los cómputos, para que en el ámbito de su competencia, se garantice la participación activa de las representaciones de los partidos políticos y de candidaturas independientes, con ello se garantizará un adecuado desarrollo de los cómputos en la entidad en las sesiones respectivas y hasta su conclusión.   Se aprueba documentación para voto en el extranjero y anticipado   En otro punto del orden del día se aprobaron los modelos y especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica: por internet y presencial, así como aquella para el voto anticipado que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica y para el voto anticipado fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se aprueba Protocolo para entrega e intercambio de paquetes electorales   En otro punto del orden del día, se aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente durante la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tienen la finalidad de atender las circunstancias específicas de cada caso, así como las determinaciones institucionales y las acciones que recaerán en sus ámbitos de responsabilidad, el cual ha sido elaborado en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato. Se aprueba ubicación de bodega electoral central   En otro punto del orden del día, se aprueba la ubicación e instalación del espacio que será utilizado como Bodega Electoral Central por el Instituto, lugar donde se resguardará la documentación y, en su caso, materiales electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Derivado del resultado de un diagnóstico, se han llevado a cabo las acciones necesarias para el acondicionamiento y equipamiento necesario para garantizar las condiciones óptimas del espacio para almacenar con seguridad las boletas electorales, el resto de la documentación y, en su caso, los materiales electorales; se determinó que el lugar que ocupará la Bodega Electoral sea el ubicado en la parte trasera de las instalaciones del edificio central del IEEG. Se aprueba respuesta a consulta   En otro punto del orden del día, se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Uriel Araujo López, representante suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General del IEEG, relativa a los días y horas inhábiles para realizar actos de campaña y la solicitud de licencia al cargo.

Leer más