Ya está en operación el Bulevar de La Libertad

Los cuatro carriles de la vialidad fueron abiertos a la circulación. · Una de las obras más modernas del estado avanza hacia su conclusión: conectividad, seguridad vial y desarrollo para Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- Los cuatro carriles de circulación del Bulevar de La Libertad que conecta a Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende fueron abiertos a la circulación y los trabajos que aún están pendientes debido a los retrasos que se registraron por las lluvias, quedarán concluidos a más tardar el 10 de septiembre. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán informó que la obra registra un 95.8% de avance. “Se trata de una de las obras más importantes y modernas del Estado y estamos muy contentos de ponerla en operación. Debido a las lluvias registradas en las últimas semanas, aún hay algunos trabajos que están pendientes, pero la circulación ya no se verá interrumpida”, comentó el funcionario estatal. Detalló que se encuentra en proceso un convenio de ampliación en tiempo y que los trabajos pendientes quedarán concluidos en su totalidad a más tardar el 10 de septiembre. Entre las acciones pendientes se encuentran: la finalización de imagen urbana en camellones y estructuras; conclusión de cunetas, bordillos y caminos laterales; colocación de señalamiento vertical y demarcación de ciclovía; construcción de paraderos y accesos; obras de drenaje pluvial y protección de taludes en zonas específicas.

Leer más

Negocios en bulevard Arandas se mantienen abiertos y con acceso

Irapuato, Gto. 13 de julio 2025.- Todos los negocios ubicados sobre el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial, mantienen su acceso para la población para ofrecerles sus productos y servicios. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza un diagnóstico integral en esta vialidad debido a los colapsos que se han registrado, para evitar riesgos para la ciudadanía. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo señaló que se trabaja de cerca con las y los propietarios de estos negocios para reducir en lo posible las afectaciones ante las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad. En esta zona se tienen registrados 160 establecimientos comerciales, a quienes se mantendrá informados sobre la estrategia que se llevará a cabo para mejorar las condiciones en el bulevar en beneficio de las y los irapuatenses. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevard.

Leer más

Para prevenir riesgos aplican diagnóstico especializado en bulevard Arandas

Vialidad se mantendrá cerrada para prevenir riesgos y accidentes · Mantienen informada a ciudadanía y comerciantes de la zona   Irapuato, Gto. 12 de julio 2025.- Con tecnología de punta, el Gobierno de Irapuato lleva a cabo un diagnóstico especializado en el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial para determinar con responsabilidad, qué espacios se deben intervenir y cuáles se podrían transitar a la brevedad. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia. Aunado al trabajo que lleva a cabo la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), en materia técnica y de atención a las condiciones de la zona, se suman las acciones que implementan las Direcciones de Movilidad y Transporte, Economía y Desarrollo Social, así como la Coordinación de Protección Civil. Este trabajo multidisciplinario contempla el cierre de diferentes tramos de la vialidad para seguridad de las y los irapuatenses, con el objetivo de prevenir riesgos de accidentes vehiculares; por el momento, en el cruce a la altura del bulevar Estrella, se mantendrá abierto un carril al tránsito local y vehículos ligeros. Para disminuir las afectaciones que estos cierres provocan, la población puede tomar como vías alternas el Cuarto Cinturón Vial, bulevar Solidaridad y las avenidas Guerrero, Reforma, Paseo Irapuato, Tulipanes y Jacarandas (hasta la calle York). A través de las Direcciones de Economía y Desarrollo Social y Humano, se tiene acercamiento con habitantes y negocios del bulevar Arandas en su totalidad, en el que tienen registrados 160 establecimientos comerciales, para mantenerlos informados sobre las acciones que se implementan. Tan solo en lo que va del 2025, en este bulevar se han registrado dos colapsos, con lo que suman 7 en los últimos 5 años; este año se han presentado en los tramos de la avenida España a San Antonio de Ayala, con una longitud aproximada de 92 metros y, en el tramo de Paseo Irapuato a Las Américas, con un aproximado de 90 metros. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevar que tienen el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas.

Leer más

El bulevar La Libertad será una vialidad con calidad y seguridad

Esta obra es supervisada por 5 laboratorios de calidad. Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre, 2024.- La supervisión que lleva a cabo la Secretaría de Obra Pública (SOP) y otras instancias, sobre los trabajos realizados en la construcción del Bulevar de la Libertad, garantiza que, una vez concluida la obra, esta sea una vialidad con calidad y seguridad para los usuarios de la misma. Así lo señaló el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, al asistir a una mesa de trabajo con las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, a quienes se les informó sobre el avance de la obra referida. El funcionario estatal recalcó que la asistencia a la mesa de trabajo, junto con parte de su equipo, se hizo con la convicción de que todas las obras que se ejecutan por parte de la SOP, sean transparentes y que la ciudadanía sepa que los recursos públicos ejercidos en la materia son bien utilizados. Asentó que, para asegurar que la obra sea bien hecha, participan cinco Laboratorios de Calidad de diversas instancias en la supervisión de la obra, como son el de la propia Secretaría de Obra Pública, el de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno Federal, el de la Secretaría de la Honestidad (SH) del gobierno estatal, el laboratorio de calidad de la empresa constructora y el del despacho que lleva a cabo la supervisión externa de la obra. Atendiendo a los requerimientos de información de las y los legisladores, Pérez Beltrán mencionó que a la fecha la obra del bulevar La Libertad presenta un avance físico del 48.29%; agregó también que el retraso en la obra se ha generado por diversos factores como han sido lluvias y amparos, ninguno de ellos atribuible a la empresa contratista o a la SOP. El secretario de Obra Pública apuntó que la obra terminará el 31 de julio del próximo año 2025. Sobre la posibilidad de que este retraso en el periodo de ejecución de la obra provoque el aumento en el costo de la misma; señaló que no es un hecho que se incremente el monto, sin embargo es un tema que se analiza, pues también se están atendiendo las peticiones de los habitantes de las comunidades aledañas a la carretera Federal 51, como la incorporación de pasos peatonales y vehiculares y retornos. Pérez Beltrán ejemplificó que, varios retornos vehiculares que se contemplaban realizar a nivel, se hacen ahora mediante un cajón inferior, para mayor comodidad y seguridad de quienes lo solicitaron, pues la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha solicitado que toda obra se ejecute con la calidad que merece las y los guanajuatenses. Expresó que, la señalética preventiva que se tiene en la obra supera los requerimientos exigidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-086, ya que de acuerdo con la misma, se debería circular a una velocidad de 40 a 60 kilómetros en la zona de obras, con señalamientos cada 20 o 30 metros y se han colocado a una distancia de 5 a 10 metros. Finalmente, el secretario de Obra Pública invitó a diputadas y diputados a realizar una visita a toda la longitud total de la obra para corroborar lo que se les informó en la mesa de trabajo, y conocer así la magnitud de la obra, en la que se utilizarán más de 260 mil metros cúbicos de concreto y más de 5 mil toneladas de acero, para la pavimentación, así como la construcción de puentes y estructuras. Cabe recordar que en esta importante obra, el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos.

Leer más

Genera construcción del bulevar La Libertad 1 mil 800 empleos

n esta obra el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos. Guanajuato, Gto., a 06 de noviembre 2024.- La construcción del Bulevar de la Libertad genera 1 mil 800 empleos, beneficiando a familias de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, las cuales gracias a la ejecución de esta obra pueden llevar sustento a sus hogares. Así lo informó el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien tras una visita de supervisión, detalló que la modernización de esta vialidad que conecta a los municipios antes citados, además de los beneficios que traerá una vez concluida, también genera una derrama económica importante para el sector de la construcción en el estado y la región. “Esta acción en la que el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 025 millones de pesos genera 1 mil 100 empleos directos y cerca de 700 indirectos. Es una obra muy grande y compleja que se ejecuta a lo largo de más de 30 kilómetros y en la que se utilizan de forma permanente 125 equipos de maquinaria pesada”, comentó el funcionario. El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que, a la fecha, los trabajos para la construcción del bulevar La Libertad o la Modernización de la Carretera Federal 51, como también se denomina a la obra, registran un avance del 44.97% y atendiendo a la instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se agilizan los trabajos para ponerla cuanto antes al servicio de la gente. Pérez Beltrán recordó que la modernización de la carretera federal 51 significa pasar de un camino de pavimento asfáltico con solo 2 carriles, uno por sentido, sin más equipamiento, a un bulevar con una longitud de 30.7 kilómetros y 4 carriles de circulación, dos por sentido, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico, el cual tiene mayor duración y menor costo de mantenimiento. Indicó que, también se considera la instalación de alumbrado público a lo largo de toda la carretera, desde San Miguel de Allende hasta Dolores Hidalgo, además de la colocación de señalamiento operativo e imagen urbana que contempla el aspecto colonial de las dos ciudades que une la vialidad; agregó que además se construirán caminos laterales en algunos subtramos, a solicitud de los habitantes de las comunidades cercanas a la nueva vialidad que se concluirá en julio del próximo año. C

Leer más

Regresan esculturas de «Las Estaciones del Año» a bulevard

Restauración permite abonar a nueva imagen urbana de la ciudad · Por concluir obras del Programa de Embellecimiento   Irapuato, Gto. 13 de enero del 2024.- El embellecimiento de la imagen urbana del bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo de avenida Guerrero al bulevar Díaz Ordaz, se encuentra en sus últimos detalles.   Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, informó que, esta obra contempló la rehabilitación de las esculturas de las estaciones del año, figuras que fueron restauradas por el escultor Héctor Eduardo Peralta Carranco, para el disfrute de la ciudadanía.   “Es una de las 20 obras en la zona periférica, digamos fuera del Centro Histórico, que se están trabajando, pero, aparte de las esculturas, también se llevaron a cabo la rehabilitación de banquetas, rampas para personas con discapacidad y obviamente la señalización horizontal”, mencionó.   El Programa de Embellecimiento que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, está a punto de concluir; actualmente se trabaja en la colocación de la iluminación escénica en puntos como los Puentes de Guadalupe y de San José, así como los monumentos a Benito Juárez, la Bandera, Niños Héroes y otros puntos emblemáticos de Irapuato

Leer más